"The Green Slime", dirigida en 1968 por Kenji Fukasaku.
Editada por Warner Archive (Zona 1)
Formato: 2.35:1 Anamórfico
Idioma: Inglés (sin subtítulos)
"The Green Slime", dirigida en 1968 por Kenji Fukasaku.
Editada por Warner Archive (Zona 1)
Formato: 2.35:1 Anamórfico
Idioma: Inglés (sin subtítulos)
Pues no, no está marisqueada. Y creo que es una buena candidata.![]()
Nunca lo había oído. Y tiene buena pinta. ¿Y qué es eso de "marisqueada"? No entiendo...![]()
¡¡Suertudos!!
Vamos, Antimonio¡¡ que hasta yo me acerqué a la olla![]()
Me dejó marcado esta peli cuando la vi en el cine de barrio, en la Ciudad de Los Ángeles.... Qué ganas tengo de verla en condiciones.
Por cierto: ¿sabe alguien si lo que vimos aquí fue el montaje americano o el japonés?
Por lo que recuerdo de su estreno en salas, aquí se vió el montaje USA (más largo que el japonés):
Although "The Green Slime" was released in the U.S. as a 90 minute version, director Kinji Fukasaku and his editor prepared a much more tightly edited 77 minute version (called "Gamma III: Big Military Space Operation") for release in Japan. This "Japanese" version eliminates the Robert Horton/Richard Jaeckel/Luciana Paluzzi relationship triangle, and is much more "militaristic" in tone. Several scenes are edited differently, additional alternate music cues are used (which are less "sci-fi" sounding than the "Amercian" version), and the rock and roll theme song is omitted entirely (replaced by a military march theme). The ending before the credit roll has additional scenes inserted with Paluzzi and Jaeckel, which change the tone of the ending from optimistic to downbeat.
Vaya. No estaría mal aquí editar la versión larga, con su doblaje correspondiente (preferiblemente, el antiguo), más subtítulos... y, como extra, el montaje japonés en VOSE.
Pero dado lo caros que son los derechos en Japón, una edición con material de dos procedencias distintas creo que sería inviable.
Tengo unas ganas de volver a verla.
Añado capturas de la edición española de Resen/Feel Films (incluye v.o., doblaje castellano y subtítulos en castellano y portugués).
Última edición por Twist; 03/04/2014 a las 22:08
Pues para mí aprueba largamente. Nunca vi esta joya en condiciones.
¿Se sabe si es el montaje americano o japonés?![]()
Acabo de verla y, ciertamente, no está nada mal de imagen. La única pega es que, como ocurre muy frecuentemente en Resen, la imagen da pequeños tirones. En este caso no es muy grave y se pueden soportar, pero es que me he vuelto bastante tiquis-miquis con este tema, porque creo que no sería tan difícil hacer las cosas bien del todo.
Los subítulos están más o menos correctos (excepto una escena de unos segundos durante la cual se pierden).
En cuanto a la película, ha quedado un poco por debajo de mis expectativas. Ciertamente es una de esas películas de sesión de domingo por la tarde en el cine del barrio (no lo digo despectivamente: menudas sesiones me pegaba yo...) con un claro regusto pop. Lo que ocurre es que, en este caso, los actores me han parecido especialmente flojos (y eso oyéndolos en V.O. no sé que sería con doblaje...).
En todo caso y, con sus limitaciones, perfectamente disfrutable.