Ya tengo la primera edición de Le llaman Bodhi de la FOX, pero el audio estaba en 2.1 (algo normal puesto que creo que la peli es del 91 y está originalmente registrada en Dolby Stereo SR). Pero hoy he alquilado la nueva edición de FILMAX porque anuncia 5.1, no me arriesgo a comprarla antes de probar pq FILMAX es de las que te la pegan bien pegada.<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/apaleao.gif ALT=":apaleao">
Pues sí, el procesador salta a 5.1<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palomitas.gif ALT=":palomitas"> , y digo, bueno será la primera vez que FILMAX cumple<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laleche.gif ALT=":laleche"> . Y, oye, hasta el .1 del subwoofer se mueve más con el estruendo de las olas<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/mola.gif ALT=":mola"> . Tan feliz estaba yo cuando empieza a hablar Jonhny Utah, léase Keanu Reeves, y halaaaaaaaaa, toma REDOBLAJE que le han metido<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laleche.gif ALT=":laleche"> . Y lo peor es que encima cambian un huevo de frases, aunque en esto habria que mirar si se ha vuelto a traducir el doblaje y hasta puede ser mas exacto que el primero.
Ahora bien, aun peor es que han contado con algunos buenos actores de doblaje, pero como les han debido pagar una mierda se nota que el doblaje está hecho en plan robot, aprisa y corriendo y es francamente malo si lo comparamos con el original, por no decir que en muchos casos no hay ni sincronía con los labios, lo más chapuza del mundo.<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/babas.gif ALT=":babas">
Y digo yo, ¿no debería ser obligatorio indicar en la carátula que se ha hecho un redoblaje?
Y sigo preguntándome ¿tan dificil era coger la banda de audio 5.1 de las ediciones de z1 y pegarle en el canal central el doblaje original en mono, si hasta yo lo he hecho con las herramientas de codificación Dolby 5.1 que hay por ahí?
¿Es que en FILMAX no tienen ingenieros de sonido o al menos tecnicos mínimamente formados?. Seguro que les sale más barato comprar los derechos de audio 5.1 original y los del doblaje original y mezclarlos, que proceder nada menos que a hacer un REDOBLAJE.

</p>