Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 27

Tema: Una de cables.. de la luz

  1. #1
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Una de cables.. de la luz

    Como pone muy bien la seccion de este parte del foro..y otros foreros parece que no quieren entender...

    Voy a hacer una pregunta sobre cableado..haber si alguien me la contesta....(que aqui toca)

    No es de cableado a cajas..sino que voy a tirar una linea de luz (red electrica) desde mi diferencial de entrada..hasta el equipo HC.. para que tenga la suya (al igual que el proyector)...

    Hay normativa legal que indica dependiendo del amperaje el grosos/seccion del cableado...Haber alguien me ayuda

    Para:
    40 A (amperios).. cual debe ser la seccion minima??
    25 A??
    20 A
    10 A??

    Saludos

  2. #2
    adicto
    Fecha de ingreso
    14 may, 05
    Mensajes
    193
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Yo creo que 2.5 mm de sobra para ese consumo.Le hemos puesto a una cocina par la placa votroceramica 4mm y consume un poc o mas que un ordenador y proyector

    Es mi opinion

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Mensajes
    97
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Hola
    La sección del cable variará en función de la potencia máxima consumida simultaneamente que vayas a conectar a ese cable.

    Para que te hagas una idea divide esa potencia por 220 v y tendrás la intensidad consumida en amperios, con lo cual podrás saber que sección necesitas.

    Echa un vistazo aquí y podrás orientarte mejor

    http://www.mailxmail.com/curso/vida/.../capitulo3.htm

  4. #4
    adicto Avatar de robdvd
    Fecha de ingreso
    23 feb, 04
    Mensajes
    234
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Por lo poco que se del tema, creo que como normativa legal esta el Reglamento Electrotecnico de Baja Tension.

    Dentro del reglamento tienes esta tabla que te indica la seccion del cable segun el consumo de cada aparato.

  5. #5
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Cita Iniciado por rufito1
    Yo creo que 2.5 mm de sobra para ese consumo.Le hemos puesto a una cocina par la placa votroceramica 4mm y consume un poc o mas que un ordenador y proyector

    Es mi opinion

    pues va a ser que no...

    Le pregunte al de la tienda y me dijo (el de la electricidad)... que para 10 A seccion de 2,5 milimetros y para 25 no menos de 4 mm...pero queria contrastar... estos datos..pues ya sabeis..algunos vendedores no teine ni idea..pero el que me lo dijo ..(donde he comprado los mandos de necendido/apagado por IR) ..parecia que sabia lo suyo....

    Gracias por tu respuesta y

    Saludos

  6. #6
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Cita Iniciado por tomasetti1
    Hola
    La sección del cable variará en función de la potencia máxima consumida simultaneamente que vayas a conectar a ese cable.

    Para que te hagas una idea divide esa potencia por 220 v y tendrás la intensidad consumida en amperios, con lo cual podrás saber que sección necesitas.

    Echa un vistazo aquí y podrás orientarte mejor

    http://www.mailxmail.com/curso/vida/.../capitulo3.htm
    Muchas gracias a ambos por la info..Efectivamente dpeden de la pontencia de la red y como esta es voltaje por intensidad..pero los voltios van fijos..se siuele habar de amperaje..como simplificacion..por eso puse solo los amperios...

    Voy a mirar los links.. que me habeis pasado..y sobre todo el de al tabla...

    Saludos y muchas gracias a ambos..

    PD: una pregunta con mala leche..
    he dicho que la P = VI,, pero esto es cierto si la corriente es continua...

    Si la corriente es alterna (caso de las casas o mas general) la formula de la potencia es:

    P = VI x cos(phi)...

    donde "phi" es el angulo de desfase entre la funcion voltaje y la intensidad.... En el caso de nuestro sistema de electricidad...ese "phi" es constante e igual a 1/raiz cuadrada de(2) con lo que si tenemos 220V, se suele dividir....esos 220/raiz de 2 = 155 Voltios eficaces.. que es el equivante a efectos de potencias...

    Y ahora viene las electricas Si yo contrato 3,3 Kw me ponen un diferencial de 15 A, ya que 15*220 =3,3Kws y si contrato (como tengo en mi casa)....5,5Kws te ponen uno de 25 A (25*220=5,5)...pero esto es una tomadura de pelo..pues utilizando la formula anterior

    Con un diferencial de 15 A lo maximo que puedo sacar es : 220*10/raiz(2) = 2333 Wa tios son los uqe tengo de verdad y

    Con uno de 25 A..
    25*220/raiz(2)=3889 Watios reales...

    ¿no estan estafando las electricas? al contratar una potencia que no es la real..

    PDD: me consta que mis padres han enchufado algo de 3Kw con limitador de 15 A ( 2333 W) y no les ha saltado el diferencial...¿que es lo que pasa?

  7. #7
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Cita Iniciado por rufito1
    Yo creo que 2.5 mm de sobra para ese consumo.Le hemos puesto a una cocina par la placa votroceramica 4mm y consume un poc o mas que un ordenador y proyector

    Es mi opinion
    pues vista la tabla parece que vas a tener parte de razon


    Saludos

  8. #8
    adicto
    Fecha de ingreso
    17 feb, 06
    Mensajes
    110
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    haber si con esto queda claro poniendo un clabe con una seccion de 2.5 mm y una tension de entrada de 220 v, la potencia maxima de seguridad sin peligro se sobrecargar el cable que se puede conectar a esa linea es de 3300 watios, potencia mas que suficiente para cualquier equipo home cinema y mas teniendo encuenta que la potencia maxima contratada para cualquier domicilio es de 5500 Watios.

  9. #9
    experto
    Fecha de ingreso
    11 dic, 03
    Mensajes
    382
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    vamos a ver en cocina para la vitro , horno y demas se meten 4 mm y 6 mm, si no me equivoco mucho
    si P=VxI= 220 v x 40 A=8800 w. Prueba a meterle 8800 w a un cable de 2,5 .....
    La seccion del cable se calcula dependiendo , de los amperios q van a pasar por el mismo , el voltaje y la distancia del mismo , la formula no me acuerdo ahora ,si me aburro o tienes mucho interes lo busco, en el reglamento de baja tension tiene q venir , por q cuando me saque el carnet de instalador electricista una pregunta era calcular una seccion, pero eso fue hace 8 años..... y ni me acuerdo.
    un saludo

  10. #10
    adicto
    Fecha de ingreso
    17 feb, 06
    Mensajes
    110
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    haber si dejamos de decir barbaridades, ninguna vivienda tiene contratado mas de 5500 W. y nadie tiene equipos de esa potencia ni por asomo. seamos serios en las contestaciones. hablamos de watios como si los regalaran o no nos los cobraran en el recibo de la luz

  11. #11
    maestro Avatar de Josete
    Fecha de ingreso
    27 oct, 00
    Mensajes
    1,744
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Aunque todo va en funcion del equipo que quieras meter, ya que no es lo mismo un integrado de los llamados "normales" o que metas etapas monofonicas que puedan dar 1000 w por canal (que las hay).

    Pero en estos casos yo siempre recomiendo, ahora que se va a hacer de nuevo, es como se dice: burro grande ande o no ande. Es decir contra mas mejor, pues si has metido un exceso de seccion no pasa absolutamente nada y si te quedas corto el dia de mañana (nunca se sabe lo que se va a comprar uno, maldita enfermedad ) puede ser mas complicado ampliar. Ten en cuenta que el incremento en precio del cable para la linea especifica no es mucho, mejor no pasar apuros.

    En mi caso esta con 6 mm, sacado directamente del diferencial a un magnetotermico. Importante que saquen directamente del diferencial y no de otros para evitar interferencias. Y ya que andas puesto, revisa y cuida la instalacion de tierra, culpable al 100% de interferencias, ruidos y zumbidos, si no esta en condiciones

    Saludos.

  12. #12
    experto
    Fecha de ingreso
    11 dic, 03
    Mensajes
    382
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    hombre gonsa con mas de 5500 alguna hay pocas pero las hay, y tienes razon, parecen q los regalan, los W .Por cierto en esa tabla del reglamento lo pone mu claro q para cocinas y demas 6mm.

  13. #13
    adicto
    Fecha de ingreso
    16 dic, 05
    Mensajes
    127
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Una que puedo responder ya que soy electricista y entiendo del tema.
    Te explico con una linea de 1,5 vas mas que sobrado ya que acepta 2200 w de corriente y si no me equivoco los home cinema y demas estan por el consumo de 400w de potencia en corriente nada en potencia de sonido.
    Asi que para quedarte seguro pon un linea de 2,5 y te sobra para todo ya que 2,5 son 3300w.
    Piensa que un aparato de Aire acondicionado actual inverter para un piso de 140metros lleva una linea de 6mm y eso si consume.
    Y sobre termicos para ello te pongo las equivalencias.
    linea de 1,5 -10A
    2,5-16A
    4-20A
    6-25A

  14. #14
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Os explico el tema...de por que quiero tirar una linea....nueva


    Basicamnete en donde voy a colocar el HC...sale todo de un enchufe de luz que esta acoplado a un magnetotermico de 10A, y del salen todas las luces de la casa...

    Solo, y digo, solo en la habitacion del HC hay en lucez mas de 600 Watios ..a nada de que alguien enciewnda algo mas en la casa y demas...tendiendo en cuenta que el HC es un integrado tipo dendo AVX 1 o similar que se acerca a los 1000 Watios suma un HTPC... etc ...proye sub de otrso 200 watios..pues comoo que veo ...como dicen por aqui..chungo calamares que pueda irse la luz....

    Para evitar el problema..queda un huevco de 1 (18 mm) que es el standart... y pregunte si habia magentotermicos de 1 (pero que corten 2..lo normal es que ocupen dos modulos).. levante la tapa lo puedo poner..y mi idea es quitar el cable del enchufe de 10 A y meter el que saque que estaba pensando en poner una linea de 15/6-20 A...a ese enchufe ...y ya de paso al proyector..esa es la jugada...(todo el A/V por ese enchufe y por el del proyector)....


    Lo que no sabia es que debo sacar directamnte del diferencial de entrada el cable...pues efectivamente los magnetotermicos estan las entradas..de uno puneteadas con las del otro..

    No obstante tenia muy claro que a la salida del enchufe ..donde va todo lo del HC.. iba/va una regleta tipo MOSTER cable..(filtro/proteccion).. y a la del proye una APC ( SAI mas filtro)... Y como mañan iba a ir a por los cables..por eso he preguntado...

    Gracias a todos por responder...

    Saludos


    PD: yo tambien en el tema de cable mientras pase por los tubos..burro grande ande o no y tenia previsto por lo que contais...menter uno de 6 mm..del diferencial al magentotermico ...y de este salir con 4 mm para cubrime las espaldas.. opiniones?? u opciones??

  15. #15
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Al final ya compre los cables... de 2,5 mm de seccion hasta llegar al magnetotermico y de 6 mm de seccion desde el magentotermico de 16A (3,3kw) hasta el de entrada de mi caja...

    la pena es que he metido la pata.. y el cable negro y amariilo/verde..en vez de ser como el azul (que tambien he pillado) de un solo hilo....pues son multihilos/multifibrilares...



    que se el va a hacer ..a descambiarlo tocan...


    Saludos

  16. #16
    experto
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    348
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    P = VI x cos(phi)...

    donde "phi" es el angulo de desfase entre la funcion voltaje y la intensidad.... En el caso de nuestro sistema de electricidad...ese "phi" es constante e igual a 1/raiz cuadrada de(2) con lo que si tenemos 220V, se suele dividir....esos 220/raiz de 2 = 155 Voltios eficaces.. que es el equivante a efectos de potencias...
    El valor de pico de la tension que nosotros utilizamos es de 310V, al aplicar la formula que mencionas se transforman en 220v eficaces. Esos 220V se utilizan para calcular la potencia.

    la pena es que he metido la pata.. y el cable negro y amariilo/verde..en vez de ser como el azul (que tambien he pillado) de un solo hilo....pues son multihilos/multifibrilares...
    no te entiendo :mmmh

    Saludos

    PD: En lugar de gastar tiempo y dinero en tirar mas lineas de las necesarias asegurate que tienes una buena tierra (minimo 6mm directo a una pica) y ponte una buena proteccion contra sobretensiones en el cuadro general. ;)

  17. #17
    adicto
    Fecha de ingreso
    16 dic, 05
    Mensajes
    127
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    No entindo muy bien eso que dices de multifibrales.
    Me parece entender que te refieres a hilo rigido y flexible.
    Yo te aconsejo hilo flexible ya que es mejor para trabajarlo y mas duradero a la hora de meterle caña.

  18. #18
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Os explico a ambos..

    el cable azul es un solo hilo de cobre de 2,5 mm cuadrados de seccion cubierto por su funda de color azul.. mientras que el negro y el amarillo/verdoso son cables que dentro de la funda son muchos hilos...como la malla de los cables de antena de Tv.. valdran para montar.. o mejor los descambio?? ...eso si, tienen una seccion de 2,5 milimetros tambien

    Saludos

    PD: espero haberme explicado mejor..

  19. #19
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    [quote="nevermore10"*
    El valor de pico de la tension que nosotros utilizamos es de 310V, al aplicar la formula que mencionas se transforman en 220v eficaces. Esos 220V se utilizan para calcular la potencia.

    [/quote]

    Estas seguro de eso..pues el osciloscopio me dice que no que el seno tiene un valor de pico de 220 V (vamos cuando hacia mis practicas en la facultad..nunca habia escuchado que el pico es de 310V..salvo en la trifasica que era menor pero por combinacion se te va a los 380 V)


    Saludos

    PD: espero que netendais lo de concepto mutifibrilar..que me "inventado.." para indicar eso que son muchos hilos...cable central de antena de Tv.. uno hilo la malla muchos hilos...eso me refiero con mutifibrilar..

  20. #20
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Mensajes
    97
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Cita Iniciado por Whisper

    Estas seguro de eso..pues el osciloscopio me dice que no que el seno tiene un valor de pico de 220 V (vamos cuando hacia mis practicas en la facultad..nunca habia escuchado que el pico es de 310V..salvo en la trifasica que era menor pero por combinacion se te va a los 380 V)


    Saludos

    PD: espero que netendais lo de concepto mutifibrilar..que me "inventado.." para indicar eso que son muchos hilos...cable central de antena de Tv.. uno hilo la malla muchos hilos...eso me refiero con mutifibrilar..
    Hombre whisper si tienes los conocimientos técnicos suficientes todas tus dudas se resolverán acudiendo al REBT o a cualquier curso o tratado de instalaciones elétricas en edificios y viviendas. Tanto de lo uno como de lo otro puedes encontrar en la red sin el más mínimo problema.

  21. #21
    Tecnofriki Tubulero Avatar de cybplanet
    Fecha de ingreso
    21 jul, 02
    Mensajes
    181
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Gracias por el link del RBT
    ¿Qué nueva criatura es ésta?
    El Balrog. Un demonio del mundo antiguo. Este rival los supera a todos.

    ¡CORRED!

  22. #22
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Cita Iniciado por tomasetti1

    Hombre whisper si tienes los conocimientos técnicos suficientes todas tus dudas se resolverán acudiendo al REBT o a cualquier curso o tratado de instalaciones elétricas en edificios y viviendas. Tanto de lo uno como de lo otro puedes encontrar en la red sin el más mínimo problema.

    No te lo tomes a mal......lo de los 220 V y lo de P =VIcos "Phi" ..eso lo se..era una pregunta para el personall...un año de electrcidad y magnetismo ...con sus practicas.. en la facultad de la UNi..pues como de algo sirven


    lo que no tengo muy claro...es lo del cable que te pregutno..pues en las practicas de la facultad .. on on se trataron.. o si lo hicieron el alzeimer de hace 20 años... pues pasa factura..


    El tema es que los dos tipos de cables creo que valen..pero creo que para tirar por los "tubos" es mejor el de un hilo...que el de muchos.. y para los emplames tambien..

    Respecto a lo de REBT.. es que es un coñzazo leer la normativa!!! y prefiero de gente que instale..que me diga si vale ese cable o problemas que me voy a encontrar...eso no lo dicen en la fsacutlad (la experiencia manda)


    Saludos

  23. #23
    experto
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    348
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Hola Whisper:

    Seguramente por tu instruccion ya lo habras buscado en internet, pero de todas maneras y para quien le interese:

    El valor de tension eficaz de una onda senoidal es la la tension equivalente en corriente continua capaz de producir una determinada potencia. Exclusivamente en la onda senoidal el el valor pico de la onda dividido raiz de 2. Esto no tiene relacion con el coseno de phi, es simplemente la capacidad de producir potencia de una onda senoidal respecto a una continua. A efectos de calculos si utilizamos la tension eficaz en lugar de la de pico (que en nuestra alterna es aprox 311V) P=VxI al igual que en continua.
    Phi, como bien has dicho es el angulo que desfasa la corriente de la tension y varia de acuerdo a la impedancia de la carga. En cargas puramente resistivas este desfasaje no se produce, en inductivas la corriente adelanta a la tension y en capacitivas retrasa.
    Este desfasaje da origen a tres potencias mesurables distintas, la Aparente que es = V x I y se expresa en VA (volt amperios), la Activa que es la que realmente se tranforma y que consumimos, es =V x I x cos phi y se expresa en W (Vatios) y la Reactiva que si bien esta ahi y es necesaria para la generacion de campos magneticos no se transforma ni se consume, es = V x I x sen phi y se expresa en VAR (volt amperio reactivo).
    El factor de potencia que coincide con cos phi para ondas senoidales es la proporcion de una instalacion de corrientes activas y reactivas, 1 es 100% activa y 0 100% reactiva. En instalaciones reales el factor de potencia es sienpre inductivo ya que los motores y reactancias siempre lo son y puede corregirse a base de banco de condensadores para compensar la carga inductiva y acercarlo a 1. En grandes instalaciones la companias suministradoras miden ambas potencias y admiten un maximo de reactiva ya que a pesar que esta potencia no se consume produce sobrecarga de lineas y transformadores.
    En instalaciones de viviendas solo se mide potencia activa.


    Saludos

  24. #24
    experto
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    348
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Hola:

    Se me olvidaba, el raro, muy raro hoy en dia, es el cable de un hilo, lo normal son los multifilares. Igualmente sirven los dos a nivel electrico, a nivel normativa ni idea porque no practico.

    Saludos

  25. #25
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: Una de cables.. de la luz

    Cita Iniciado por nevermore10
    Hola Whisper:

    Seguramente por tu instruccion ya lo habras buscado en internet, pero de todas maneras y para quien le interese:

    El valor de tension eficaz de una onda senoidal es la la tension equivalente en corriente continua capaz de producir una determinada potencia. Exclusivamente en la onda senoidal el el valor pico de la onda dividido raiz de 2. Esto no tiene relacion con el coseno de phi, es simplemente la capacidad de producir potencia de una onda senoidal respecto a una continua. A efectos de calculos si utilizamos la tension eficaz en lugar de la de pico (que en nuestra alterna es aprox 311V) P=VxI al igual que en continua.
    Phi, como bien has dicho es el angulo que desfasa la corriente de la tension y varia de acuerdo a la impedancia de la carga. En cargas puramente resistivas este desfasaje no se produce, en inductivas la corriente adelanta a la tension y en capacitivas retrasa.
    Este desfasaje da origen a tres potencias mesurables distintas, la Aparente que es = V x I y se expresa en VA (volt amperios), la Activa que es la que realmente se tranforma y que consumimos, es =V x I x cos phi y se expresa en W (Vatios) y la Reactiva que si bien esta ahi y es necesaria para la generacion de campos magneticos no se transforma ni se consume, es = V x I x sen phi y se expresa en VAR (volt amperio reactivo).
    El factor de potencia que coincide con cos phi para ondas senoidales es la proporcion de una instalacion de corrientes activas y reactivas, 1 es 100% activa y 0 100% reactiva. En instalaciones reales el factor de potencia es sienpre inductivo ya que los motores y reactancias siempre lo son y puede corregirse a base de banco de condensadores para compensar la carga inductiva y acercarlo a 1. En grandes instalaciones la companias suministradoras miden ambas potencias y admiten un maximo de reactiva ya que a pesar que esta potencia no se consume produce sobrecarga de lineas y transformadores.
    En instalaciones de viviendas solo se mide potencia activa.


    Saludos
    Heavy...muy heavy...."touche"....bien por la respuesta...

    No la habras copiado de una chuleta...

    si señor..pero voy al otro post que me interesmas


    SAludos

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins