La ví el otro día, animado por la dirección de Mariano Barroso y la presencia de Eduard Fernández y la verdad es que me pareció francamente buena.
Con una gran recreación de La Habana de los 50 y un gran trabajo de atmósfera y fotografía, se nos presenta una historia bastante clásica de cine negro. Se nota que Barroso ha mamado Hammet, Chandler, Cain, Ellroy y sus adaptadores cinematográficos por un tubo.
Lo mejor del guión es que consigue un equilibrio muy difícil en los diálogos, resultando lo bastante ingeniosos y contundentes como manda el género, pero sin pasarse y que parezcan demasiado "escritos".
Y en el apartado interpretativo, Ariadna Gil hace lo que puede aunque su personaje podría estar mejor definido, pero Perugorría y Férnandez están magníficos. Sobre todo de este último creo que ya se puede decir que es el mejor actor del momento en España, al ritmo que está trabajando Bardem (una peliculita, año y medio recogiendo premios sin dar palo al agua). Ha estado soberbio en todo lo que le he visto desde "Los lobos de Washington" y Barroso no ha podido encontrar mejor actor para hacer de héroe negro.
Si le tuviera que poner una pega sería una cierta falta de contundencia en el final y la indefinición del personaje de Ariadna, que acaba la película y todavía no sabes muy bien como es del todo.
En definitiva, muy recomendable para los aficionados al género, o al cine de Barroso, o al poco buen cine español que se hace.
</p>