Como lo considero más un tema político que televisivo lo coloco en charlas...
Protestas en directo contra la manipulación informativa en Telemadrid
Jueves, 26 de Octubre de 2006
FórmulaTV.com
Ha sucedido esta mañana de jueves durante la retransmisión de 'El círculo a primera hora', la tertulia matinal de la cadena autonómica madrileña.
Varios ciudadanos han interrumpido esta mañana la emisión en directo del programa 'El círculo a primera hora' de Telemadrid con pancartas con los lemas "Salvemos Telemadrid" y "Manipulación informativa". Otros mensajes pedían la dimisión del director general de Telemadrid, Manuel Soriano.
'El círculo a primera hora' es una tertulia política presentada por Ely del Valle que se emite en directo todas las mañanas desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La realización del programa ha intentado evitar que se vieran las pancartas realizando planos cerrados a los contertulios, que hoy eran Vicente G. Olaya(El País), Pedro Blasco (El Mundo) y Ángel del Río (COPE).
Este hecho se produce días después de que la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, mostrara su disposición a privatizar el ente público madrileño. Para ello, Aguirre se mostró decidida a pedir a José Luis Rodríguez Zapatero cambios en la lagislación vigente para permitir esta privatización.
Semanas antes, Germán Yanke presentaba su dimisión como director del informativo 'Diario de la noche' tras verse obligado a despedir a sus colaboradores por parte de la dirección del ente público. Uno de ellos, Pablo Sebastián, denunciaba la manipulación en los informativos de la cadena, obligados a comulgar con la línea de El Mundo sobre las teorías de conspiración en el 11-M.
Telemadrid también tiene que hacer frente ahora mismo a una multa millonaria impuesta por el Ministerio de Industria por las emisiones ilegales en analógico del segundo canal LaOtra, cuya programación está basada en refritos de lo que se puede ver en Telemadrid. Las emisiones en analógico de LaOtra se mantienen ilegalmente desde las instalaciones del Canal de Isabel II como un pulso personal de la Presidenta de la Comunidad al Gobierno Central. Las emisiones digitales del canal sí son, en cambio, totalmente legales.
Como está el patio![]()