Director: Jean-Claude Lauzon
Editora: Cameo
Características de la edición:
Audios: Castellano y francés 2.0
Subtítulos: Castellano
Imagen: 1.66:1 , 4:3
Región: 2
Capturas
Marvincapturas![]()
Director: Jean-Claude Lauzon
Editora: Cameo
Características de la edición:
Audios: Castellano y francés 2.0
Subtítulos: Castellano
Imagen: 1.66:1 , 4:3
Región: 2
Capturas
Marvincapturas![]()
Última edición por Marvin; 05/04/2011 a las 19:24
Si la hubieran editado un poco peor, habrían estropeado los reproductores donde se intentase ver el dvd.
![]()
Con ésta peli pasa un poco como con Criaturas Celestiales. Supuestamente el ratio correcto es el del DVD pero se llegó a editar en VHS en 1.33 (al menos en España y Alemania según he leido):
![]()
Aquí numerosas ediciones están editadas en full frame,sobre todo por parte de Universal y Manga,cosa medio lógica en tiempos del vhs,pero ahora...![]()
Ojo que no es un full frame recortando imagen, sino un open matte.
Cierto![]()
Cameo cometió algunas considerables pifias en sus inicios, que nunca rectificó. Evidentemente, esta película merecía un trato mejor.
Cuando Cameo editó esta pelicula no existia ninguna edición en el mundo y obviamente no se iban a gastar un pastón en restaurarla. En 2008 salió una edición en UK al parecer anamórfica, pero no sé de su calidad.
Que no exista ninguna edición de un determinado título no debería disculpar que se edite mal o se perpetre una chapuza. Siempre se puede hacer un buen transfer a partir de una copia aceptable o desistir de comercializar un material en mal estado.
Pero es que, además, en este caso, Cameo editó "Léolo" el 24 de Noviembre de 2004 y, para entonces, ya llevaba editado en DVD más de un año. Por ejemplo, en Alemania (Septiembre de 2003), con mejora anamórfica: http://www.amazon.de/Leolo-Maxime-Co...2271635&sr=8-3.
Antes de la mencionada edición UK de 2008, también se editó en aceptables condiciones en USA en el 2005: http://www.dvdtalk.com/reviews/19079/leolo/: ("Picture: Anamorphic Widescreen. Very decent presentation. Overall the colors, sharpness, and contrast are very strong, detailed, and vibrant. The only real downfall, which is minor, is that the print has some wear and tear here and there where certain scenes/shots exhibit some dirt and graininess. Technically it appears pretty solid, with no glaring compression artefacts like line shimmer or edge enhancement").
Última edición por Twist; 02/04/2016 a las 10:23
Desconocía esa edición anterior a la de Cameo, pero aunque sea así poco había donde elegir. A saber que calidad tenía el master de esa edición porque ya es curioso que a dia de hoy solo se encuentren ripeos provinientes del DVD de Cameo o un master que se le parece.
Tienes razón en que podrían haber hecho una mejor transferencia del material con el que han partido pero en una editora nueva por aquella época lógicamente no se podía permitir nada más y mejor sacarla así al ser una película muy dificil de encontrar que quedarte sin nada.
Obviamente eso no quita que hoy día Cameo se replanteara reeditarla en condiciones.
Somos los únicos pardillos en tener una edición a la altura de una mierda reciclada. Esta compañía experta en travestis y pinículas de "hautor" que no interesan a nadie edita una gran película con unas condiciones tan aberrantes que ni se molestan en editarla mejor DOCE AÑOS DESPUÉS.
¿Cuál es la mejor edición? ¿La inglesa, la americana...? ¿tienen el mismo tránsfer?
El principal motivo para que Cameo no reedite esta película es que hace como 7 años que no pertenece a su catálogo...
No te interesarán a ti, pero no eres el único consumidor del país...
Pero bueno, ya sólo ver como empieza tu comentario sobre la editora dice mucho de tu persona...
Última edición por Komond; 04/04/2016 a las 02:05
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Lo que se debería caer la cara de vergüenza es que en pleno 2004 editarán un divxrip o algo mucho peor en DVD y la gente tragase. Qué espanto.
Lo dicho, ni han renovado los derechos y sacan auténticas porquerías del cine español actual. Se nota que se está muy bien al calor de la subvención.
Última edición por Anonimo10122019; 24/04/2016 a las 18:58
Me he pillado la edición de UK por la simple razón de que tiene mejor calidad de imagen. A mí me da igual los subtítulos (la edición francesa no lleva subtítulos) porque hablo francés bilingüe, pero el precio y la calidad de imagen priman. Igualmente la edición francesa no lleva extras.
Qué maltrato se le dan a estas películas. A la edición española, como si no existiera.