Puedo ir a la clase magistral del gordo?
Versión para imprimir
Puedo ir a la clase magistral del gordo?
Lo de Verhoeven, lo dije yo hace unos posts, y en teoría a mí me habian dicho que Gilliam también.
Whedon, si eres de Prensa, vete a ver, todo lo que puedas y punto. Tira de Sección Oficial
Veo que "Pulse" van a presentarla.... ¡dime que va Kristen Bell por Joss! :babas
Pues nop. En principio quien va es Ian Somerhalder, Boone en "Lost".Cita:
Iniciado por Whedon Boy
Claro, pagas los 4€ que vale la entrada y ya esta.Cita:
Iniciado por NOLAN
Hablando de precios, se mueven entre 6'5 y 7'5. (excesivos, como siempre). Mañana ya se podran adquirir.
Entradas ya a la venta.
Tengo una dudilla que me gustaría saber si alguien me la puede aclarar:
Voy a ir acompañado al festival, y la otra persona tiene que comprarse las entradas de la forma que buenamente pueda. Dispone del Carné Joven (ese de Euro<26), pero es de otra comunidad autónoma y, lógicamente, de otra entidad bancaria. ¿Sería válido igualmente para el descuento? Espero que alguien que lo sepa o lo haya hecho pueda ayudarme.
Y de paso otra pregunta: las "sesiones sorpresa" no se repetirán en ningún pase, ¿no? Vamos, es por si se diera el caso de reservar las tres y luego hagan la bendita gracia de pasar una ya vista en una "sesión sorpresa" previa.
Muchas gracias a todos ;)
Bah, en Sitges no hay control del tipo de entradas. Tu elige la opción que te de más descuento y listos. Con el desmadre que tienen de horarios y gente nunca se entretienen a a pedir carnets (y total, el descuento real acaba siendo de un par de euros).Cita:
Iniciado por Zerkalo
Una peticion para cualquiera de los foreros acreditados. Me podeis mandar un correillo con la parrilla de prensa. Es que tengo problemas con mi acceso a la web y la necesito para planificarme un poco...
Por cierto, menuda "retro" que se han marcado de Kiyoshi Kurosawa..en fin.....
Saludos
The Bothersome Man, Jens Lien
tiene muy buena pinta. Alguien me puede comentar algo sobre ella?Supongo que nadie la habrá visto pero alguien sabrá cosillas sobre el director, la película, etc...
estoy muy perro para buscar por internet ahora mismo...
adéu!
Pues David Lynch presenta "INLAND EMPIRE" en Nueva York... y según la noticia de Cameo, está en pleno montaje de la misma :disimulo
Así que sacad vuestras propias conclusiones.
Yo creo que las fechas hablan por sí solas... y espero confundirme, pero las esperanzas son pocas.Cita:
Por Agencias
NUEVA YORK, EU, SEPTIEMBRE 29, 2006 (DPA).- El Festival de Cine de Nueva York arranca hoy con el cineasta Pedro Almodóvar como protagonista, quien presenta "Volver" como parte de la gira que realiza actualmente por Estados Unidos y que podría servir de plataforma de cara a los Oscar.
España ha presentado "Volver" como candidata a la estatuilla en el rubro de mejor película extranjera, y el 23 de enero se sabrá si ha sido seleccionada para competir.
La otra presencia hispanoamericana será la del mexicano Guillermo del Toro, que lleva "El laberinto del Fauno" a Nueva York.
Dos controvertidos films sobre dos reinas europeas muy diferentes centran también el festival, en medio de críticas favorables de los expertos.
Stephen Frears inaugura el certamenta con su retrato humano de la familia real británica en "The Queen", con Helen Mirren como la reina Isabel II. En el film, la actriz representa a su personaje en momentos difíciles como la muerte de la princesa Diana y el descontento de sus súbditos.
Ya están agotadas a su vez las entradas para "Marie Antoinette", una costosa producción con Kirsten Dunst en el papel de la princesa austríaca que se casa con el rey Luis XVI de Francia.
La directora Sofia Coppola ("Lost in Translation") obtuvo permiso incluso para rodar en Versailles para realizar el retrato de la monarca.
Por su parte, David Lynch exhibe su nueva pesadilla, "Inland Empire", y Manoel de Oliveira "Belle Toujours", una especie de segunda parte de "Belle de Jour" de Luis Buñuel.
El festival se extiende hasta el 15 de octubre en su 44 edición, organizada por la sociedad de cine del Lincoln Center. En el programa hay 25 largometrajes y 15 cortos de numerosos países, como Italia, Francia, Austria, China, Egipto y Filipinas.
De todas formas, todo lo que rodea al montaje, a lo que se hará con el film y a la "posible rapidez" con la que se hará... me parece raro, muy raro.
Saludos.
P.D. Y lo que acentúa mi sensación de extrañeza: está totalmente confirmada, con todo vendido y con una duración (según la página oficial del festival) de 170 minutos.
Por lo que me contradigo y vuelvo a plantear la incógnita de si verdaderamente vendrá a Sitges. ¿¿¿??? :chalao
va, hoy estoy menos perro
The Bothersome Man (Den brysomme mannen), Jens Lien
Forty-year-old Andreas arrives in a strange city with no memory of how he got there. He is presented with a job, an apartment - even a wife. But before long, Andreas notices that something is wrong. The people around him seem cut off from any real emotion, and communicate only in superficialities. The ominous ”Caretakers”, who make sure the city runs smoothly, keep an increasing watch over Andreas as they find he doesn’t fit in. Andreas makes an attempt to escape the city, but he discovers there’s no way out. Andreas meets Hugo, who has the same longings as himself. Hugo has found a crack in a wall in his cellar. Beautiful music streams out from the crack. Maybe it leads to ”the other side”? A new plan for escape is hatched.
The Bothersome Man describes a world not unlike our own. A sarcastic and tinted view of our affluent lives in the Nordic countries. A society where all problems have been ironed out. Empathy has become surplus – an empty friendliness has taken its place. Kitchen furnishings have replaced love, and social rituals have replaced friendship. Normality in all its grotesqueness.
In The Bothersome Man there is neither death nor dreams, and no love either. When Andreas Ramsfjell arrives in this society, everything has been laid out for him. He is given a place to stay, a job and clothes. He is handed a life. Not unlike the destiny of a refugee coming to Norway.
The film describes total loneliness in a world that has everything – but that’s also all it has. A society which has lost something along the way in its quest for perfection. A dead society.
The film takes place in a parallel universe, or the life after death. Our main character is the only one who seems human, with his feelings and needs intact. Through his desperation and despair we can relate and maybe take a look at how we lead our own lives.
[center:d2131d0aec]http://a69.g.akamai.net/n/69/10688/v...0/18616664.jpg
http://a69.g.akamai.net/n/69/10688/v...0/18616668.jpg
http://a69.g.akamai.net/n/69/10688/v...0/18616659.jpg
http://a69.g.akamai.net/n/69/10688/v...0/18616676.jpg[/center:d2131d0aec]
trailers
opiniones:
Bothersome Man, film génial, à la fois jubilatoire et effrayant, avec quelques clins d'oeil à Tarentino et aux frères Coen. Clin d'oeil encore à Sergio Leone lorsque, assez tôt dans le film, on assiste à une longue séquence qui n'est pas sans rappeler les premières images de "Il était une fois dans l'Ouest". Un certain mode de vie, une société matérialiste et certains régimes politiques sont carricaturés avec humour tout en leur donnant un sacré coup de semonce !
Den brysomme mannen might be the best norwegian film I've seen. Original, artistic directing is usually missing in norwegian films, with only a few exceptions. The plot is also very original, and could even be called post-modern horror, as the film present us a terrifying thought of having to cope with a world that is completely feelingless. and the more you try to fill your life in this city with a meaning, the more meaningless it becomes. I am fascinated by how the director manages to create the feeling of a disembovled universe, a nightmare, that you simply cannot escape from, not even with death.
Humor negro a la Kafka para The Bothersome Man
Entrada pertinente y muy destacada hoy del noruego Jens Lien en la competición de la Semana de la Crítica. Tres años después de su primer largometraje Jonny Vang, el antiguo baterista de rock’n’roll demuestra con The Bothersome Man un talento de cineasta original, creando un universo singular, a mitad camino del trhiller de evasión y de la fábula metafísica, el todo alimentado por un humor negro bien afilado.
Empezando con un suicidio en el metro sobre fondo de beso pegajoso, la película describe la odisea de Andreas (el excelente Trond Fausa Aurvåg), un hombre caído en la trampa de una ciudad esterilizada con empleo y alojamiento proporcionado, dónde la comunicación excesivamente fina se reduce a la valoración de la decoración ambiente. Llegado de ninguna parte (guiñada a Paris, Texas) y sin recuerdos, nuestro héroe inadaptado y calificado de "demasiado relajado" fallará en su integración a un grupo social aparentemente desprovisto de emociones. En este mundo donde "nada tiene gusto", constatará rápidamente la imposibilidad de la fuga tanto por el desierto circundante que dándose la muerte. ¿Está en infierno o en un sueño consecutivo a su verdadero-falso suicidio de la apertura la película? Poco importa, ya que el astucioso guión firmado Per Schreiner y fundado sobre el arte del contrario, el ritmo del montaje y la calidad fílmica impecable, apenas dejan el tiempo de aclarar los nudos al estilo Kafka del relato. Fracasos amorosos a la soledad en la empresa moderna, el humor de The Bothersome Man opera devastaciones sutiles, algunas escenas trash divertidas que acaban haciendo descarrilar a Andreas en el fantástico y absurdo. Cavando un túnel hacia una pequeña luz que conducirá a un mundo más humano, será recuperado in extremis, juzgado por los jefes de la comunidad, confundidos por su obstinación a rechazar su universo de felicidad perfecto, y finalmente expulsado en la naturaleza salvaje.
Coproducción noruego-islandesa que asocia a Tordenfilm AS y Icelandic Film Company, The Bothersome Man fue sostenida por el Norwegian Film Fund, Sandrew Metronome Norge AS, el Icelandic Film Centre y Norsk Filmstudio AS. Vendido internacionalmente por los alemanes de Bavaria Film International, saldrá el 26 de mayo sobre las pantallas noruegas.
Fuente: Cineuropa
Chinocudeiro, la viste en Cannes?
adéu!
Que bah, ni me suena, ahora mismo. Sorry
pues entonces seguramente me acerque...lo malo es que la dan un domingo a las 14.45...la mejor hora para ver una peli... :freakCita:
Iniciado por chinocudeiro
gracias!
adéu!
Veo que la sesion de The Fountain en el auditori es con invitados ¿Quien viene?¿
Por lo visto Aronofsky y no se si alguien másCita:
Iniciado por Amnios Natal
Hola,
hay alguna manera de saber qué echan en las maratones del Domingo 15? Cómo funcionan y qué suelen echar?
Gracias!
A los que vais acreditados.... ¿las acreditaciones os la dan allí presentado vuestro dni y señas o qué?
Acostumbran a poner las peliculas destacadas de la sección oficial y premiere. Si solo vas a ir ese dia suele salir a cuenta si no seguramente se te repita alguna peliCita:
hay alguna manera de saber qué echan en las maratones del Domingo 15? Cómo funcionan y qué suelen echar?
Te bajas los pantalones, llevas un tarro de vaselina y dejas que te la metan hasta el fondo...Cita:
Iniciado por Whedon Boy
Vaya preguntintas os gastais, de verdad.
Vais al Auditori, preguntais por la sala de Prensa y es algo que no tiene perdida.
Todos hemos sido novatos en estas lides, pero coño, no hemos preguntado hasta lo más masticadito :doh
Todo sea por ayudar al prójimo...
Todo sea por no mirar en la web
En cualquier caso, la culpa la tiene el propio Festival, que siempre se ha encargado de comentar los pasos a seguir y en esta ocasion nada de nada.
Porque utilizar el sentido común es algo realmente costoso