seguro que anuncian a bombo y platillo que traerán el dvd especial director´s cut, con Ridley y Harrison de invitados...Cita:
Iniciado por polispol
... y terminan poniendo un VHS con la peli grabada de la 2. :cafe
Versión para imprimir
seguro que anuncian a bombo y platillo que traerán el dvd especial director´s cut, con Ridley y Harrison de invitados...Cita:
Iniciado por polispol
... y terminan poniendo un VHS con la peli grabada de la 2. :cafe
No sabía nada acerca de lo nuevo de Miike. Big Bang Love, Juvenile A (46 Oku Nen No Koi). Alguien la vio?
Un saludo.
Sitges ya acabo, amiguitos. :hola
Pues si solo te gustan esas 3 de toda su carrera no se para q pides opinion. Esta bastante claro q puedes pasar tranquilamente de su DALIA NEGRA, pq De Palma no es tu hombre. Y parece q su "circo" (bendito "circo", aunq yo prefiero llamarlo "puesta en escena", mas en unos tiempos de mareos de planos o telefilms de lujo) es lo mas descatable de su ultimo film. :aprende
Yo después de asquearme con la cantidad de gente que nos invade durante las fiestas del pilar...he decidido intentar ir todos los años al festival si sigue coincidiendo.
Encima el año que viene dedicado a la genial Blade Runner :amor
Y acabose Sitges!
Mis últimas pelis vistas:
Scoop
Woody Allen ligerito pero muy divertido!. Y es que pasarse hora y media riendo lo pago con mucho gusto.
The Fountain
Brutal...Aronofsky se arriesga y se sale! Angustiante película. No entiendo los palos recibidos!. Esperando la banda sonora ya!
Tideland
Terry Gilliam creando una vez más un delirio visual alucinante y no falto de contenido. La piel de gallina en la secuencia del [spoiler:3e679cb090]"buceo" por el campo [/spoiler:3e679cb090].
Entendí lo que quiso explicar Gilliam al comienzo de la película y entiendo (que no comparto) el por qué mucha gente abandonara la sala en la proyección de San Sebastián. Pero es que hay que ser cazurrillo con perdón para entender mal un tema delicado en la película que a mi parecer está tan bien tratado por Gilliam..., pero bueno..
Children of men
Cuarón dejando la boca abierta como director de acción. Buena película de acción que a mi parecer no es redonda porque pasado el primer tercio de película esta pasa a ser acción y menos trama, le eché en falta un final con más miguilla.
The Illusionist
Me ha decepcionado... La encuentro fallida en su planteamiento, sobretodo en la manera de mostrar [spoiler:3e679cb090]las ilusiones más importantes[/spoiler:3e679cb090] así como [spoiler:3e679cb090]ese final mega-explicativo en el que sólo faltaba la taza de café cayendo al suelo y haciéndose pedazos...[/spoiler:3e679cb090]
Borat: Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan
Vaya sorpresón nos llevamos el sábado por la mañna y qué bien lo pasamos con este PERSONAJE!!!
Atención a lo que se avecinaa...
Por cierto, he visto el tráiler en español y ver a Borat doblado es patético!!! (siento usar la palabra maldita). Ir a vedla en V.O !!!
Y antes de acabar... una mención para la ridícula ceremonia de clausura... Voy a lanzar una crítica por puntos porque no quiero explayarme en parrafadas...:
1) :chalao Empezamos con una presentadora que sale a presentar a la presentadora de siempre... Presentador para presentar presentador, nos sobra la pasta!!!
2) Llenando el auditori de humo para ganar espectacularidad en los haces de luz de los focos, a quién le importa que luego la peli que viene detrás se vea como el culo con la sala llena de humo?!
3) Uno no se entera de qué premios son más importantes que otros ni una breve introducción explicando de qué va cada uno, que si premio carnet jove por aquí, que si premio Seat por allá, ahora el de guión... un orden por favor!!! y que destaquen los premios importantes!
4) Tanto cuesta "currarse" un montaje de cada pelíícula ganadora para ver unas breves imágenes de quién se lleva el premio? o en su caso oír un fragmento de la BSO cuando dan el correspondiente premio?? Tanto cuesta??? y lo cojonudamente bien que queda esto cuando se hace!
5) Por qué se entregan los premios a ritmo de Rammstein??? No hay miles de BSO's con buena música para introducir premios o para las pausas???
6) Lo cutre que es ver premios y premios que se dan y ni cristo en persona que venga a recogerlos...esto resulta muy muy pobre...
7) Hablando ahora de la "ambientación" del festival en general... Uno va hacia el edifici Miramar y se encuentra un puestecito de bebidas con música electrónica a todo trapo cual chiringuito de playa. Así así dando ambientación de cine... No creeis que donde esté una buena BSO que no moleste que simplemente ambiente le daría un aire más cinéfilo a esos puntos como son el Miramar y L'Auditori???
8) Festival dedicado a David Lynch... y dónde se ha notado eso a parte de las caretas que ponían antes de cada película?.
y hay un 9) y un 10) y un no parar...
Estos son puntos que discutíamos al volver a casa después de pasar unos días por el festival y en resumidas cuentas nos preguntábamos... los que organizan el festival les gusta el cine? o sólo crean cosas de cara a la galería?? Es que se podrían hacer grandes cosas, ambientar Sitges de PM y sin mucho gasto, es que ideas hay muchas, pero esta gente no parece pensar en ninguna?
En fin... que estaría bien una ofeerta de voluntariado a nivel organizativo para dar ideas de qué hacer en el festival, existe tal oferta???
Saludetessss!
[/b]
Aunque un poco tarde, ya que ya ha terminado el festival, os pongo las películas que ví entre lunes y miércoles que fue cuando estuve allí.
*Las mejores:
THE FOUNTAIN Fantástica.
EXILED Brutal.
La primera me emocionó por su belleza, la segunda por lo que ocurría a cada instante, y es que es una película realmente sorprendente, hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien.
THE SCIENCE OF SLEEP Muy divertida. Tiene momentos realmente brillantes.
BRICK No llega al nivel de las anteriores, pero es muy original y entretenida.
*El resto:
DOG BITE DOG Aunque tiene algún momento de bajón, y algunas escenas a cámara lenta que no me gustaron, tiene momentos muy buenos.
ISOLATION Aunque la película no mantiene la tensión, y el argumento y el "monstruo" sean bastante flojos, toda la ambientación y algunas escenas están bien.
THE BACKWOODS/EL BOSQUE DE LAS SOMBRAS Una ambiente muy al estilo de los 70, un comienzo bastante prometedor, pero le falta fuerza para terminar bien.
TIME Me esperaba mucho más de esta película teniendo en cuenta lo último que ha hecho KIM KI-DUK. Creo que la historia podía haber dado mucho más de sí.
BLACK BOOK Muy bien realizada y poco más. Me pareció estar ante una película ya vista, sin aportar nada nuevo.
TRAPPED ASHES Tanto nombre interesante detrás de ella...y no sé si es por haberla visto a las 2,30 de la madrugada o por verla después de WHAT IS IT?, pero no me pareció nada interesante.
*La inclasificable:
WHAT IS IT? La película más extraña que he visto nunca. Me quedé con ganas del coloquio que CRISPIN GLOVER dijo que hace normalmente después de proyectarla, aunque por lo menos fue con el único que me pude hacer una foto. La única película de la que ví se salía alguien de la sala a mitad de la proyección, y eso que había muy poca gente.
Cuelga esa foto, q quiero ver a McFly Sr !!
Harlock, totalmente de acuerdo en tus puntos sobre la ¿organizacion? del Festival. Es realmente triste la imagen q dan. Y digo la q dan, pq es la q veo yo desde mi butaca o paseando. No critico sus gestiones internas de invitados, seleccion, etc... Yo señale la CUTREZ de los montajes-homenaje a los premiados, asi q casi es mejor no haber visto ninguno en la clausura.
Lo del final de ILLUSIONIST es cierto, nos reiamos al salir del cine con la misma comparacion de pelicula. Aun asi, me parecio un buen film.
Elliot, quieres decirme que la de De Palma es un bodrio que nunca reconocerán los De Palmistas?
Háblame sin mitomanías, quillo. No es por los 7 euros, es por las 2 horas y el desplazamiento...
Que conste q aun no la he visto. Pero es q si me dices q no te interesan el 90% de sus peliculas (y me nombras como favoritas las q le gustan hasta a mi madre) no entiendo tu interes en verla con la cantidad de estrenos q hay este viernes.
¿Qué estrenan? Pero si quería ir a verla precisamente porque pensaba que no había otra cosa...
¿Qué tiene que ver que te nombre ésas? No, no, no fastidies, igual ha hecho una de ésas.
¿Mission Imposible, Los Intocables y Carlitos? La crítica más severa sólo suele salvar Carlitos, el resto las vapulean...
No, De Palma en sí no me va. De hecho, veo que me gusta más cuando hace algo más populista con oficio. Pero coño, quién te dice a tí que ésta no lo sea...
Un ejercicio de estilo del amigo Miike, con gran fuerza visual y mucha personalidad, incluso más de la que nos tiene acostumbrados, llena de recursos pero totalmente críptica y donde lo que menos le importa es contar una historia. Es más una pieza de video-arte que una película, por lo que se hace larguísima y muy cansina. Con gran influencia de Lars Von Trier y sus Dogville-Manerlay...Cita:
Iniciado por shaun
:hola
Pero es q eso solo lo descubriras yendo, melon. Yo solo te hablaba de probabilidades a priori.
Creo q estrenan la de Cuaron, Wicker Man (q te puedes ahorrar), Copying Bethoven, la del dire de Cooler, etc...
pero cuál pinta bien de verdad de los estrenos...porque esas que citas, puffffffffffffff, o estoy mal informao o muy azarosas no?
Pues como minimo la del Cuaron es buena.
Tb estrenan Skanner Darkly.
La Dalia Negra, A Scanner Darkly, Running Scared, Hijos de los hombres, Little Miss Sunshine, Copying Beethoven, The Wicker Man, Apuntes de Frank Gehry...
Un De Palma, un Linklater, un Cuaron, un Pollack, un LaBute... Películas de directores no tan reconocidos (aunque Wayne Kramer ya rodó "The Cooler") pero con cintas con tan buenas referencias allá por donde van como "Running Scared" o "Little Miss Sunshine"...
¿De verdad esperas que haya una semana más con igual número de estrenos interesantes?
Alfonso Cuaron? hostia, de ese solo he visto espantos...¿es esta una excepcion?
Scanner qué? Tio, que no he andao por Sitges, qué es esto?
Mo Cuishle, volviendo al tema de Nacho Cerdá. Yo no he visto ninguno de sus cortometrajes, pero en "Los abandonados" se intuye su potencia visual y su habilidad para la concepción de atmósferas. El problema que tiene la película es lamentablemente bastante común: no hay una historia que contar; es simplemente un buen punto de partida con ciertos detalles pero que no llega nunca para un largo. No hay personajes, solo situaciones, y muchas de ellas sin ningún sentido, un simple conglomerado de "set-pieces". Y es una auténtica pena porque había mucha expectación. De hecho, algún que otro miembro del Jurado Melies estaba esperando con ansias este proyecto para un posible premio patrio si el nivel era aceptable. Pero cualquier mención habría sido indefendible.
Eso sí, el resurgir de Fantastic Factory tiene más calidad que sus inicios. Al menos Koldo Serra ha rodado algo muy, muy interesante. Con los defectos que tiene la película (al parecer ya en la preproducción se le fue de las manos y tuvo problemas en el rodaje), hay un intento de hacer algo distinto, y este chico tiene talento, eso es innegable. A ver si tiene suerte con su siguiente elección. Lo que sí me pregunto es como van a traducir "El bosque de sombras" ya que se perdería parte de la esencia con los dos idiomas.
En cuanto a Tijeretazos, durante esta semana intentaremos completar las crónicas del Festival. Hemos tenido muchos problemas para escribir durante el mismo, y esperamos cumplir ahora.
Saludos
Cita:
Iniciado por Whedon Boy
AHORA SÍ. Perfecto...mínimo voy tres veces al cine esta semana.
Gracias.
A lo que comentabais...
20 Octubre
Apuntes de Frank Gehry
A scanner darkly (Una mirada a la oscuridad)
Copying Beethoven
En la piel de Jacques Chirac
Hijos de los hombres :palmas :palmas
La Dalia Negra :palmas :palmas :palmas
La prueba del crimen
Pequeña Miss Sunshine :palmas :palmas
Wicker man
Yo soy la Juani
(las palmas es el nivel de interés)
27 Octubre
Amigos con dinero (Aniston y cia)
El corral: Una fiesta muy bestia
El farsante
Ellos
Infiltrados :palmas :palmas :palmas
Nunca digas nunca
Scoop :palmas
Siempre Habana
Va a ser que nadie es perfecto
A la semana siguiente el nuevo RIDLEY SCOTT y TODOS LOS HOMBRES DEL REY; y luego llegan BRICK, LOS FANTASMAS DE GOYA, THE HOST, BORAT, SAW 3, CASINO ROYALE y EL PERFUME.
Ole, debate! :cortina
HOSTIA QUÉ ALUVIÓN...JOER
Vale, vengo de googlear, a ver...esta semana parece que...por lo que he leído...ojo, es la sensación que he leído, yo no he visto nada.
De Palma entrega una película que no ha convencido a nadie.
A Scanner Darkly es otro Linklater acojonante.
La prueba del crimen no vale demasiado, con algún fragmento interesante pero mediocre, y un final patético ensangrentado.
Hijos de los hombres parece puta obra maestra.
La de Beethoven, otro castañazo de la Holland.
Little Miss Sunshine, ligera pero parece insuficiente.
The Wicker man, sonoro bodrio.
O sea, que de esta semana, parece que lo verdaderamente acojonantes es el cuaron y el Linklater, no?
Parece, digo.
La de Pollack me faltaba, bueno, ni me he molestado en googlear...a mí es un director que nunca me ha interesado en absoluto.
SAludos.
De Litle miss sunshine hablan maravillas y chino dejó muy bien a La prueba del crimen (The cooler, estupenda)
Sinceramente, tras casi 12 años yendo al festival, este año ha sido el mejor, junto (creo) el del 96, a nivel cinematografico. Sin grandes bombazos, pero con una media en general MUY buena para mi gusto.
La desorganizacion, afortunadamente al estar con pase de invitado, la he vivido poco, pero años atras habiamos vivido cosas peores...
Running scared o la prueba del crimen como la han mallamado aqui es una pelicula muy digna y bastante entretenida. De las demas no opino que no las he visto.