Ale, que no se diga![]()
Empiezo yo para que me lanceis unos cuantos dardos.
Eso de que el concert for group and orchesta es un truño.... vamos, que no se lo cree ni Bob Marley fumado de grifa a las 8 de la mañana.
El concierto se hizo en dos ocasiones, una en 1969 y otra en 1999, ambas en el Royal Albert Hall de Londres. Las versiones no son idénticas ya que Jon Lord le dió un par de manos de pintura a algunas partes, pero sí que se diferencia sobretodo en la guitarra (Ritchie Blackmore -vs- Steve Morse) y en la caduca voz del pobrecillo Ian Gillan, que ya hace bastantes años que no tiene voz alguna si se compara con la que tuvo antaño.
"Made in Japan" es un concierto tremendo, a mí me gusta mucho más que el "Made in Europe", y sí, es la caña, pero quitando "Sweet child in time", me quedo antes con el segundo y tercer movimiento del "concert", que es una bizarrada del copón que compuso Jon Lord, y supongo que lo hizo bajo las influencias de alguna sustancia psicotrópica.
"Highway Star" es también la caña, pero tengo debilidad por los temas largos, suelen ser precisamente los que suelen marcar a una banda (caso de "Bohemian Rhapsody" y "The prophet's song" de Queen, "Stairway to Heaven" de Led Zeppelin...).
The Who en general, no es un grupo que me produzca una gran simpatía, pero sí que conecté bastante bien con "Tommy", me parece un disco correctísimo.
Pink Floyd vs The Who es como decir Monserrat Caballé vs Paco Porrasy eso que Pink Floyd tiene discos que son un truñazo infumable, pero sólamente por el DSOTM, The Wall y WYWH, pueden humillar a los Who en todas las facetas.
Carguen sus armas....