Re: Slashers (con máscara y arma)
Creo que no se ha citado uno que obtuvo gloria efímera. Fama que debió ser porque potenciaba unas intenciones de suspense tradicional sobre lo sanguinolento. Eso y, decían, un buen uso del sonido y la atmósfera.
http://www.movie-roulette.com/photos...lence-1-1.jpeg
MALEVOLENCE (2004) de Stevan Mena. Con saco y bujeros cual fantasma y cual "Jason Voorhees" (o "The Town that Dreaded Sundown" si es que el director tenía mayor background). Pese a las supuestas virtudes citadas y que le aplicaban (hoy casi nadie recuerda el film), la peli sufría sus paupérrimos medios y no conseguía ni la buscada atmósfera, ni el ritmo pausado era subyugante si no soso e inoperante. Muy floja.
https://thewolfmancometh.files.wordp...gure-demon.jpg
Mejor fue la secuela, BEREAVEMENT (2010), del mismo director y peor recibida, pero con algo -por fin- de densidad climática e imagineria visual perturbadora. Ya no había máscara (era una precuela, con el asesino aún en sus infantes años) y la historia era nada original, pero el film era superior en casi todo a su "prestigioso" antecedente y poseía un climax muy eficaz y poco complaciente, aunque era -por narración e historia- casi ineludible que fuera así. Por cierto, que la prota era la más famosilla ahora Alexandra Daddario.
Re: Slashers (con máscara y arma)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Por cierto, que la prota era la más famosilla ahora Alexandra Daddario.
Alexandra Daddario también conocida como Alexandra Mammario, no me preguntéis el motivo :cuniao aunque he leído en un post sobre Los vigilantes de la playa que su naturaleza se debe a la tecnología. En fin... muy apropiada para este tipo de filmes. Creo que no hemos citado la precuela de La matanza de Texas, donde hay máscara, y en la que los guionistas intentaron hacernos crear que tal mujer era familia de esos mostrencos. Cosas de la genética...
Siguiendo con el tema del post y dado que hemos citado algunos giallos con la cara cubierta, que no máscara, se puede incluir también Una libélula para cada muerto de Klimovsky, me parece que no estaba citada. En esta película, en al menos una escena, se ve que el asesino lleva el rostro tapado.
Por cierto, he detectado el uso de música reciclada en este film, estoy seguro de que una de las musiquillas que se oye es de otra película que ahora mismo no puedo recordar, pero casi juraría que es también un giallo. Se escucha, por ejemplo, en una escena en la que está Naschy con la actriz italiana en la cocina, casi al principio del film. Quizá alguien sepa de qué película se trata.
Re: Slashers (con máscara y arma)
Tenía razón, la música que se oye en esa escena, y en otras más, de Una libélula para cada muerto pertenece a otra famosísima película de Mario Bava, efectivamente un giallo, Bahía de sangre. En este último caso se escucha al final del film.
Aquí va el rostro oculto, que no máscara como digo, de la película española:
http://3.bp.blogspot.com/-A-1H5YzRJ9...4.22.11%5D.jpg
Re: Slashers (con máscara y arma)
http://images.best-horror-movies.com...ht-image-3.jpg
STAGE FRIGHT (2014) de Jerome Sable
Por el título y temática "de teatros", podría pensarse que este slasher sea un remake de un famoso giallo ochentero de igual título inglés (en España se llamó "Aquarius (1986)"), pero más allá de las casualidades, ambas no tienen que ver (ni el asesino va con disfraz de lechuza -en aquella- si no de la guisa que vemos en la imágen). Tenemos campamento de verano, una chica que será la estrella en la obra teatral en ciernes, y un psicópata que parece obsesionado con ella y su entorno. Ah, y estamos ante un musical (de terror, claro), más cerca de "Repo! Genetic Opera (2008)" que de "The Rocky Horror Picture Show (1975)", por lo que los personajes cantan no solo en la obra que representan si no que el matarife nos obsequia con sus dotes musicales y locas letras. La larguirucha chica protagonista no lo hace mal y es mona, y tenemos a Meat Loaf; pero la peli se me hizo muy aburrida: hay sangre, cierta mala intención y todo en general es bastante "correcto", pero la falta más ingenio en el guión y las formas, y el humor no acaba de funcionar. Flojita para mi gusto.
Re: Slashers (con máscara y arma)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
http://images.best-horror-movies.com...ht-image-3.jpg
STAGE FRIGHT (2014) de Jerome Sable
Por el título y temática "de teatros", podría pensarse que este slasher sea un remake de un famoso giallo ochentero de igual título inglés (en España se llamó "
Aquarius (1986)"), pero más allá de las casualidades, ambas no tienen que ver (ni el asesino va con disfraz de lechuza -en aquella- si no de la guisa que vemos en la imágen). Tenemos campamento de verano, una chica que será la estrella en la obra teatral en ciernes, y un psicópata que parece obsesionado con ella y su entorno. Ah, y estamos ante un musical (de terror, claro), más cerca de
"Repo! Genetic Opera (2008)" que de
"The Rocky Horror Picture Show (1975)", por lo que los personajes cantan no solo en la obra que representan si no que el matarife nos obsequia con sus dotes musicales y locas letras. La larguirucha chica protagonista no lo hace mal y es mona, y tenemos a Meat Loaf; pero la peli se me hizo muy aburrida: hay sangre, cierta mala intención y todo en general es bastante "correcto", pero la falta más ingenio en el guión y las formas, y el humor no acaba de funcionar. Flojita para mi gusto.
Esta tenía cierta intención de verla, porque me parecía podía tener algo que ver con el Fantasma de la Ópera, pero las malas críticas que leí, me echaron para atrás :fiu...
Re: Slashers (con máscara y arma)
Algo de El Fantasma de la Ópera está presente en esta peli, pero, como dicen las críticas, no merece la pena
Re: Slashers (con máscara y arma)
https://horrorpediadotcom.files.word...pg?w=535&h=301
ALL THROUGH THE HOUSE (2015) de Todd Nunes
Slasher de Santa Claus asesino, en la onda de la inaugural “Feliz Nochebuena (1980)”, la más famosa “Noche de Paz Noche de Muerte (1984)” o el remake de esta última, “Silent Night (2012)”. Aquí tenemos una peli de presupuesto paupérrimo que, si bien al principio el director muestra ciertas ganas en su labor (y los efectos especiales sangrientos dan sorprendentemente el pego), en seguida todo decae, dando muestra de sus ínfimos medios, en forma de inexistente atmósfera y torpeza general. Sobre la “trama” concerniente al (risible) psicópata: su churropsicológica evocación “ochentera” a estas alturas aburre, da pena y no gracia. Penosa (mejor ponerse el mentado remake “Silent Night”: no estaba nada mal, pese a un final un tanto chorras).
Re: Slashers (con máscara y arma)
Ya habeis nombrado "Leyenda Urbana", pero en "Leyenda Urbana 2" tambien sale asesino enmascarado, en este caso con una mascara de esgrima(?), que no se a que viene a cuento más alla de ocultar la identidad del asesino hasta el final. Pese a todo, la peli no me disgustó en absoluto, topica pero muy entretenida y con un final más que aceptable para lo que suele ser habitual en este tipo de films.
https://i0.wp.com/zinemaniacos.com/w...2-01.jpg?ssl=1
Re: Slashers (con máscara y arma)
Ese era un slasher ambientado en el mundo del cine, convencional y sin sorpresas, pero que no me pareció nada mal (creo que la preferí a "Scream 3", otro con parecido planteamiento y estrenada casi a la vez), aunque ahora recuerdo poco de ella (aparte que no tenía nada que ver con el primer "Urban legend"): el rodaje de una escena sexual en un avión, el inevitable climax final en meta-decorados o que a una víctima le arrancan un riñón para dárselo de comer a un perro :cuniao
Re: Slashers (con máscara y arma)
http://mondoexploito.com/wp-content/...goodnight4.jpg
FELIZ NOCHEBUENA (1980) de David Hess
Primer largometraje con un Santa Claus slasher, y una película mediocre, con un primer tercio especialmente nefasto, que luego entra en unos modos y convenciones del slasher (persecuciones, hide & seek y asesinatos) al menos medio decentes -para lo normal en el subgénero-, comparados con el comienzo del film. Lo típico: internado femenino, las chicas que se quedan en el periodo navideño y un asesino suelto buscando venganza por hecho luctuoso del pasado ... muertes (no especialmente fuertes, la mayoría ...) con cuchillo, hacha, cable alrededor del cuello, hélices de avioneta (!) ...
En fin, para adictos al subgénero
Re: Slashers (con máscara y arma)
Me he encontrado con que estas dos imágenes son de dos slashers, no sé si con máscara o no, ya que no sé si quienes se ven en las capturas son los malos o no:
http://i65.tinypic.com/116q546.png
http://i67.tinypic.com/nyh992.png
Me pregunto si alguien sabrá a qué películas pertenecen, y de paso, si son de las que se salvan del género o de la mayoría, o sea, malillas.
Re: Slashers (con máscara y arma)
La primera imagen es un spoiler como una casa del final de la película en cuestión, así que lo digo en spoiler para los interesados, aunque ya aviso que jode el final, es
La segunda imagen corresponde a la película Candyman, donde el villano es un ser sobrenatural (sin máscara).
Re: Slashers (con máscara y arma)
Cry Wolf (2005),aunque no es un slasher al uso ya que para mi es más thriller whodunit pero tiene todos los elementos requeridos, asesino con máscara, arma (cuchillo clásico) y asesinatos.
https://alexlaybourne.files.wordpres...cry_wolf-6.jpg
Re: Slashers (con máscara y arma)
Os recomiendo un slasher donde el asesino no utiliza máscara ni arma y que tira más hacia la comedia: Monsieur Verdoux, de Chaplin.
Re: Slashers (con máscara y arma)
Hola buenas a todos, me ha encantado este post y ha sido la razón de que me registre en este foro, soy un fan aferrimo del género Slasher y bastante experto. Con mucho tiempo logré recopilar 305 titulos de películas que considero Slasher y que cada día que descubro una nueva la voy metiendo en el saco. Esta lista la podeis consultar aquí: https://www.megadede.com/lista/slasher-1
Gracias, saludos a todos.
Cualquier pregunta estaré encantado de responder.
Re: Slashers (con máscara y arma)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Creo que no se ha citado uno que obtuvo gloria efímera. Fama que debió ser porque potenciaba unas intenciones de suspense tradicional sobre lo sanguinolento. Eso y, decían, un buen uso del sonido y la atmósfera.
http://www.movie-roulette.com/photos...lence-1-1.jpeg
MALEVOLENCE (2004) de Stevan Mena. Con saco y
bujeros cual fantasma y cual "Jason Voorhees" (o "The Town that Dreaded Sundown" si es que el director tenía mayor background). Pese a las supuestas virtudes citadas y que le aplicaban (hoy casi nadie recuerda el film), la peli sufría sus paupérrimos medios y no conseguía ni la buscada atmósfera, ni el ritmo pausado era subyugante si no soso e inoperante. Muy floja.
https://thewolfmancometh.files.wordp...gure-demon.jpg
Mejor fue la secuela, BEREAVEMENT (2010), del mismo director y peor recibida, pero con algo -por fin- de densidad climática e imagineria visual perturbadora. Ya no había máscara (era una precuela, con el asesino aún en sus infantes años) y la historia era nada original, pero el film era superior en casi todo a su "prestigioso" antecedente y poseía un climax muy eficaz y poco complaciente, aunque era -por narración e historia- casi ineludible que fuera así. Por cierto, que la prota era la más famosilla ahora Alexandra Daddario.
Perdón vuelva con esto tan viejo... pero en mi país las cosas están difíciles de conseguir, o debemos pagar mucho mas el envio que el producto, y debemos usar a veces 'medios alternativos;. Y no encuentro la primera por ningún 'medio alternativo' lo cual no me deja con ganas de ver las posteriores... hay algun lugar donde pueda ver esta película? La primera del 2003/4?