Smile (2022)................................... 8




La Sonrisa del Terror





Mi comentario:


Doy fe que el género de terror no es uno de mis favoritos, pero fue ver un día el tráiler de la película, que ahora nos ocupa, y entrarme ganas de verla en su totalidad. Sé que para muchos que les gusta el terror y/o el suspense, les podrá parecer un largometraje de tres al cuarto, pero para mí, y una vez visto, puedo establecer que cumple con su objetivo. Y diréis, ¿cuál es éste? El de asustar y hacer sufrir al espectador durante casi todo el metraje. Y son cerca de dos horas. La trama de "Smile" (2022) me recuerda a una mezcla entre "It Follows" (2014) e "Insidious" (2014) salvando las distancias. Este film es la ópera prima del director Parker Finn, proveniente del cortometraje, y que aquí también ha escrito el guión.
Protagonizada por Sosie Bacon (hija de los actores Kevin Bacon y Kyra Sedgwick), la actriz se mete en la piel de la doctora Rose Cotter (con un pasado traumático, cabría añadir) que, tras presenciar un incidente bastante extraño y traumático que involucra a un paciente, empieza a experimentar sucesos aterradores que ella misma no puede explicar. De este modo, Rose debe enfrentarse a su inquietante pasado para poder sobrevivir y escapar de su horrible nueva realidad. Junto a ella podemos ver, enre otros, a Jesse T. Usher (actor presente en la serie The Boys) que interpreta al prometido de la chica, Kyle Gallner en la piel de un joven policia que ayudará a nuestra protagonista con todo lo que está pasando y Caitlin Stasey como una de las pacientes de Rose.
Momentos de los llamados con sustos de gato hay algunos, sí, y que también vemos en el propio tráiler, pero eso no impide que te acabes asustando cuando aparecen en pantalla. Los efectos de sonido y la partitura musical, ésta última a cargo de un tal Cristobal Tapia de Veer consigue crear esta atmósfera de tensión y suspense que necesita la película. Se titula "Smile" (Sonrisa o del verbo Sonreír) y nunca te pilla un momento para sonreír. Eso sí, a veces tienes el corazón a mil, y a mí me ha pasado. ¿Es recomendable para quién quiera pasar un buen rato movidito y aterrorizado? Yo creo que sí, muy recomendable. Mi nota final es de 8/10 porque me ha parecido toda una sorpresa en su género.