Por la descripcion que hay en el post de esta serie...me parece a mi que es una "Angela Lansbury" actualizada, adolescente - con las oportunidades creativas que ofrece a los guionistas este tema - y de 30 minutos......(vamos una hipercopia) :juas
Versión para imprimir
De hecho ahora mismo, y en una línea muy similar, me entretiene bastante más "Monk" (la ponen por Canal 9 -Comunidad Valenciana-).
No se porque pense que duraba 23 minutos (media hora)..gracias por corregirme Dawson.
En cuanto a que no empezaban por el principio (desde el episodio primero), eso si os lo lei, y fue una de las razones de mas, para no empezar a verla (no me gusta nada empezar a ver las series por la mitad)
Es un detective un pelín maniático. Es como House, sin sarcasmo ni mala leche, pero en poli.
"Monk" sí que está en la línea de Colombo o la Flettcher de toda la vida; casos policiacos en la tradición de Agatha Christie, con asesinatos y pistas más o menos a la vista, y sin análisis de ADN ni espectrómetros de masa ni pijadas tipo CSI.
La peculiaridad es que Adrian Monk es una especie de enfermo mental, mezcla de autismo con síndrome obsesivo-compulsivo, pero muy inteligente y con una memoria y una capacidad de observación del copón.
Las situaciones de comedia ligera vienen de los problemas que crean las manías y fobias del detective (que son unas 107, más o menos), y no -como en el caso de "Psych"- de las payasadas del protagonista (al que ya desde el principio tenemos que aceptar como un gamberrete de lo más divertido y simpático, haga lo que haga).
A cualquiera que le gustase "Se ha escrito un crimen" y "Colombo" (...y Hercules Poirot o Miss Marple) le debería entretener también "Monk".
Pues yo al final, ante lo complicado que se hace seguir la serie por tve, me bajé los capítulos y me vi los 11 primeros en un día y los 11 siguientes en tres días más, así que si, me gustó y enganchó bastante, a ver si me pongo con la segunda.
Eso si, el final de temporada, me recordó muchisimo, muchisimo.Spoiler:
Acaban de enviarme la segunda temporada, asi que en breve retomaré a los hermanos winchseter ^_^
Yo acabo de terminar la segunda temporada y os puedo asegurar que se parece a la primera como un huevo a una castaña.
La primera no pasa de ser la típica "freak of the week" al estilo de los peores episodios de Smallville, Buffy o Angel. La segunda ha pegado un subidón inimaginable con lo que puedo decir que me declaro incondicionalmente enamorado de Dean y Sammy.
Toda la trama gira en torno al final de la primera temporada y es simplemente "acongojante". Adiós al malo de turno por episodio, trama general para toda la temporada, te va dando píldoras de la misma poco a poco, ....
Para mí es una serie imprescindible...
Joer, qué alegría me dais, que me acaba de llegar la segunda temporada fresquita fresquita de Z1...
Habra que retomarla entonces , con la primera acabe cansado , porque eran todos los capis iguales
Refloto este post, para preguntar por la calidad de la temporada seis y siete. Si merece la pena seguirla. Yo quedé anclado en la quinta.
Me da pena no terminar la serie, aunque ya nada sea como en los primeros tiempos.
¿Se sabe cuando finalizará de una vez?.
El arco argumental ideado por Kripke hasta la 5ª temporada es insuperable........ lo q viene después ya es estirar la gallina de los huevos de oro, la serie hubiera sido de 10 si hubiera quedado cerrada como (Dios) :ceja Kripke manda.
A la pregunta de si merece la pena seguir viendola pasada la etapa Kripke ..... pues no se q responder :cafe una vez que los Winchester se meten "bajo tu piel" .... no te queda más remedio q seguir viendola como es mi caso :P te encontrarás algunos capitulos sueltos bastante interesantes... pero ciertamente ya no es lo mismo.
De momento no hay fecha q yo sepa de finalizar la serie va por la 8ª temporada y ha renovado con el canal CW para otra más :agradable
A mí las tres primeras me encantaron. Luego las dos siguientes con lo de los demonios y ángeles me parecieron bastante bluf, pero el carisma de los personajes y el cariño que se les pille hace que viera y viera capítulos. Luego, para mí, la sexta fue una ligera subida con respecto a las dos anteriores, pero aún así, a años luz de las primeras. Aún así esperando a las rebajas para hacerme con la séptima
Gracias a los dos, pues a mi las tres primeras temporadas me gustaron mucho, los dos siguientes bajaron el nivel por lo que tu comentas, Ymyr, pienso igual que tu, la liaron demasiado, pero bueno, tuvo un buen "final" si se obvian los cinco segundos últimos.
Estos dias me picaba el gusanillo de como sería la serie a partir de la sexta temporada, y como veo que durará hasta la novena, dije: jolín, aquí tienen que inventarse algo más, me voy a ver algún capítulo suelto por ahí... :rubor :picocerrado y bueno, entre que hacía ya bastante tiempo que no veía nada de esta serie, pues que me ha gustado lo visto.
No digo que sea ni mejor ni peor que lo anterior, además no entiendo porqué no meten mas personajes principales que sean nuevos, esto es un gran fallo de la serie, falta de nuevas caras, sobre todo chicas, no hay ningún buen personaje femenino en toda la serie, si alguno apunta fuerte como en el caso de Meg y otras, se las cargan... :fiu, pero como digo, por lo que he visto: "Live free or twi-hard", (en la que se mofan de lo lindo de la saga "Crepúsculo"....:cuniao) ""You can´t handle the truth" (con la sorpresa final) o "All dogs go to heaven", se dejan querer... :agradable