DVD-Audio se graba en un soporte normal, tanto DVD-R como DVD+R es válido. Para un disco de doble capa es mejor usar DVD+R DL para posicionarel cambio de capa. La estructura de ficheros se parece a DVD-Video, con algunas diferencias bastante lógicas. Por ejemplo: La carpeta se llama AUDIO_TS en vez de VIDEO_TS, y las pistas se graban en ficheros .AOB (audio object) en vez de .VOB (video object). De lo más importante a tener en cuenta es el fichero AUDIO_PP.IFO que contiene nombre y posicion física de los demás ficheros. Por tanto, es muy importante tener todos los ficheros y mantener el orden entre ellos. Si no, el disco no se reproduce o incluso ni lo reconoce el reproductor.

Discwelder crea un imagen de disco con un formato propio llamado .DIM (disc image). Se puede usar el mismo programa para luego grabarlo. Otra opción es montar este fichero como dispositivo con otra aplicación, Daemon tools, y luego crear un imagen estándar (.ISO).

Creo recordar que DVD-Audio Solo crea la carpeta AUDIO_TS con sus ficheros. Si es así, se puede crear un imagen de disco tipo ISO con Nero. No tiene mucha dificultad, salvo mantener el mencionado orden de ficheros. El sistema de ficheros en un DVD-Audio debe ser ISO + UDF 1.02, se puede especificar en la compilación de Nero.