Un producto lo componen una serie de atributos:
- Precio
- exclusividad
- diseño
- Calidad constructiva
- Desempeño de su funcion
- Etc, etc, etc...
Los consumidores estamos segmentados:
- Por renta
- por edad
- por propension al gasto
- por endeudamiento
- por capacidad de endeudamiento
- Etc, etc, etc..
Y por eso existen muchos tipos de productos, marcas, series, etc.
La valoracion q le da cada consumidor a los atributos de un producto es distinto segun al segmento q pertenece.
Entonces, cuando un determinado producto tiene un precio concreto se somete a la ley de la oferta y la demanda. Si el producto tiene nicho y el precio tarifado es el acertado y es comprado, no es un timo.
Otra cosa muy distinta es q si el unico atributo q valora el consumidor es su calidad de sonido y el fabricante dice q es el mejor y no lo es, pues entonces es un timo. Pero, como demuestras objetivamente q no es el mejor. Sobre todo en ese segmento de cajas donde todo se reduce a pequeños matices???
Como anecdota: Una botella de Armagnac de La verd dólive de 1908 vale entre 6000 y 9000 euros. Y hay tortazos por hacerse con una botella. Y la copa te puede salir unos 900 euros. 900 euros por una copita de armagnac. 20 minutos de charla tomando la copita. Es un timo??? Es un LUJO???
Un saludo