Me sumo en cuartos (lamentando que no esté Wilder)
CUARTOS
1- Kubrick - Howard Hawks
2- Martin Scorsese - David Cronenberg
3- Mankiewicz - Roman Polanski
4- Francis Ford Coppola - Hitchcock
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Me sumo en cuartos (lamentando que no esté Wilder)
CUARTOS
1- Kubrick - Howard Hawks
2- Martin Scorsese - David Cronenberg
3- Mankiewicz - Roman Polanski
4- Francis Ford Coppola - Hitchcock
Mi blog: www.criticodecine.es
RESULTADOS
CUARTOS
1- Kubrick - Howard Hawks 10-4
2- Martin Scorsese - David Cronenberg 12-2
3- Mankiewicz - Roman Polanski 4-10
4- Francis Ford Coppola - Hitchcock 4-10
SEMIS
Kubrick - Martin Scorsese
Polanski - Hitchcock
Condición obligatoria de semis y final poner un pequeño : el porque del voto, o grande como quieran.
Kubrick- Scorsese: de Kubrick sólo hay un film que no me apasiona (a falta de ver un par): "Eyes Wide Shut", de Scorsese sólo hay uno que no me gusta (a falta de ver 3-4 que me quedan): "Kundun", un toston, así que un film interesante vs un tostón voto por Kubrick
Polanski- Hitchcock: De sus primeras etapas, los films de Polanski son fabulosos (Cuchillos en el agua, REpulsion y Cul de sac), no así, para mi, los de Hitchcock (las que he visto), así que voto por Polanski.
Kubrick - Martin Scorsese- Porque Kubrick, como ya dije, me parece un coñazo. Scorsese tiene globalmente más películas que me gustan y creo que su filmo es más variada, si bien hay muchas que no he visto. Aprovecho para reivindicar Al Límite (¡cuando Nicolas Cage -al que, al igual que Johnny Depp, que es otro que va por el mismo camino, y al que parece no haberle sentado bien el cambio de siglo- era un buen, y hasta excelente actor
..!)
Polanski - Hitchcock- Pues Polanski me gusta, pero a veces me parece un poco rarito. Y sobre todo, las últimas que ha hecho, de los ochenta para acá (quitando quizá El pianista), no me han gustado mucho. Y Hitchcock...No sólo están las grandes (Vértigo, Psicosis, Los pájaros, Con la muerte en los talones...), sino otras, quizá menores, pero muy disfrutables: La trama, Alarma en el Expreso (una cinta ligeramente cómica, con una heroína inusual en la filmo del gordo Alfredo y un espíritu no ajeno a otras cintas de la época como Espías en el mar de Michael Powell, -no me canso de reivindicarla-), Sabotage, Treinta y nueve escalones, la stevensiana La posada de Jamaica, la romántica Atormentada -algo así como Hitchcock mezclado con Cumbres borrascosas o Jane Eyre-, la psicoanalítica Recuerda, con decorados de Dalí y un guapísimo Gregory Peck
. Y por supuesto, Rebecca, y su elusiva protagonista...
Última edición por Jane Olsen; 10/08/2017 a las 21:31
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Kubrick - Martin Scorsese
Polanski - Hitchcock
Scorsese es un director que me gusta mucho (y tal vez un poco más cuando sale de su zona de confort gangsteril: La última tentación de Cristo, La edad de la inocencia y Jo, qué noche serían mis tres películas favoritas suyas, antes que esas maravillas de Uno de los nuestros, Taxi driver o Toro salvaje) pero voy a elegir a Kubrick porque me parece que su filmografía es modélica (13 películas, diría que una decena de obras maestras) tanto por calidad como variendad. Y sobre tdo le eligo prique me parece que desde la frialdad de su cine, desde afán geometrizador que presenta, al final consigue emocionar(me).
Polanski tambíen es un director que me gusta mucho, que ha sabido hacer cine en casi todo los géneros y casi casi crear un género propio durante ya casi 50 años de carrera. Además últimamente con Desplat ha creoadp para mí un grnadísimo tándem. Pero es que Hitchcock tuvo a su alma gemela el Herrmann y que ambos en tres años crearan esas maravillas de De entre los muertos, Con la muerte en los talones y Psicosis, es algo que veo difícilmente superable. Y, de nuevo, ese toque controlado, geomético, de storyboard milimétrico, que atrapa todas las correitnes ocutlas de su cine, hace que termime un poquito por encima del polaco.
Al final veo que he preferido a lo que a mí me parecen los dos cineastas que tiran (aunque tal vez sea sólo de forma aparente) más de cerebro frente a los que tiran más de entrañas.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
SEMIS
Kubrick - Martin Scorsese
Polanski - Hitchcock
Porque lo digo yo
No iba a votar porque realmente podría escoger a cualquiera, pero bueno ya está.
SEMIS
Kubrick - Martin Scorsese
Polanski - Hitchcock
Dificilísimo el primer duelo. Creo que elijo a Scorsese por cantidad. Me encantan desde hace mucho Taxi Driver, Uno de los nuestros, Casino e Infiltrados![]()
. También me han gustado bastante El cabo del miedo, Gangs of New York y El aviador. Estos últimos años para mí se ha salido con Shutter Island, La invención de Hugo
, El lobo de Wall Street
y Silence. También he ido completando gran parte de su filmografía estos últimos 3-4 años diría, y he visto cosas MUY buenas: Malas calles, El rey de la comedia, ¡Jo, qué noche!, La última tentación de Cristo, La edad de la inocencia (bueno, ésta es MARAVILLOSA
) o Al límite. Los "peros" para mí son Toro salvaje (aunque solo la ví una vez, no es mala, pero me resultó una peli muy desagradable
) y El color del dinero (tampoco me volvió loco El buscavidas). Creo que he citado todas las que he visto, que son bastantes.
Kubrick ME ENCANTA, me parece el mejor probablemente. Me faltan las primeras
, todo lo que he visto es de Espartaco en adelante, a excepción de Lolita y Barry Lyndon
(las tengo, a ver si les encuentro un hueco). Son todas increíbles, obras maestras o casi, pero yo tengo predilección por El resplandor
y Eyes Wide Shut
. El "pero" para mí es ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú. Me aburrí un poco y todo
.
El segundo duelo me cuesta menos. De ambos me faltan unas cuantas
. De Polanski lo más "viejo" que he visto es El cuchillo en el agua. Me faltan Repulsión, El quimérico inquilino, Tess y alguna que otra
. Obra maestra La semilla del diablo
. Chinatown increíble también. Me faltan Lunas de hiel (la tengo
) o La muerte y la doncella... El pianista a mí
![]()
. El escritor y Un dios salvaje fueron dos sorpresones
.
Con Hitchcock empecé hace un par de años, literalmente![]()
. Me faltan muchas, pero creo que he hecho bastantes deberes
. Empecé con Psicosis (¿la mejor?
), Los pájaros y Con la muerte en los talones, las que tenía desde hace AÑOS
. Luego me fuí un poco más atrás y ví Encadenados (por ahora la "peor", flojita para mi gusto), Extraños en un tren
, Crimen perfecto
y La ventana indiscreta (¿la segunda mejor?
). Éste verano he visto Vértigo y es tremenda también
. El caso es que pese a que la mayotría son excelentes no llego a "conectar" con sus películas, prefiero ver otra cosa antes
. Por eso conmigo ha perdido casi todos los duelos.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
SEMIS
Kubrick - Martin Scorsese
Polanski - Hitchcock
Del primer duelo elijo a Scorsese porque de los dos es el que más emoción me ha dado en sus películas, para mí el cine tiene que conseguir llegarte y emocionarte con sus historias e imágenes, y aunque reconozco el virtuosismo visual de Kubrick, nunca ha llegado a emocionarme con su cine. De Scorsese con mencionar solo Taxi Driver me valdría, pero tiene mucho más... Casino, El cabo del miedo, Shutter Island, El lobo de Wall Street, Infiltrados, etc. De todos modos no es una semifinal que me apasione demasiado viendo lo que se ha quedado atrás.
Y en el segundo duelo, si me perdona Polanski (amo El pianista), creo que no hay color, Hitchcock tiene tanto CINE a sus espaldas que abruma, creo que no hay otro con una filmografía tan extensa y que de cada película que ves sacas algo que se te queda en la memoria. Vértigo, Psicosis, La soga, Crimen perfecto, Con la muerte en los talones, Extraños en un tren, Atrapa a un ladrón... y podriamos seguir, pero la película con la que me quedo de él es La ventana indiscreta.Emoción, tensión, terror, comedia, agobio, ironia y sarcasmo... y escenas para el recuerdo.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-