Regístrate gratisˇBienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 46

Tema: Son of Saul (László Nemes, 2015)

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Son of Saul (László Nemes, 2015)

    Vista esta tarde el film, me he puesto a leer los grandísimos comentarios que se han ańadido al hilo desde su estreno.

    Lo primero que quiero destacar de la película es su valentía, valentía por parecerme tan "objetiva" en lo que muestra, por no presentarnos un posicionamiento. Creo que tratando el tema que trama, se podía haber caído muy fácilmente en el sentimentalismo, en buscar la respuesta fácil del espectador. La película muestra unos hechos mostruosos, pero hace "sólo" eso, mostrarlos, no los juzga, no los elabora/tamiza para provocar nuestra respuesta, croe que nos permite elaborar esa respuesta de forma libre.

    Valiente tambien me parece el como nos los muestran, aquí el uso del fuera de campo y, diría más bien, el fuera de foco, me parece otra decisión valiente porque se da un gran contraste entre la objetividad de lo que se muestra y la subjetividad de cómo se nos muestra, ya que se nos pone a la altura de Saúl, en su hombro y vemos claro lo que el ve claro (o quiere ver claro) y vemos borroso lo que el ve borroso. Además el campo de la imagen es tan limitado como su mirada, tenemos el alcance de visión que él tiene. Por tanto, con "convertimos" en Saúl y somos cómplices de su historia, al final sí tenemos un posicionamiento, pero es el de Saúl no el del film.

    Y Saúl se posiciona, al inicio del film un hecho hace que algo cambie en él y toda la película trata sobre como materializar ese cambio en un objetico concreto. Me parece interesantísimo que para la consecución de dicho objetivo la intrahistoría de Saúl se separe e incluso se enfrente con la historia general, que el proceso de "rehumanización" de Saúl provoque la vuelta de todo lo que nos vuelve humanos, nuestras mejores y peores cualidades. De nuevo valentía, porque veo como Saúl antepone su histrahistoria, su objetivo personal frente a los demás, lo que, tal como le dice otro personaje explícitamente, provoca sufrimiento. Vemos como el deseo/necesidad de Saúl de salvar un alma, ese renacer de buenas cualidades, puede provocar la muerte de otras personas, el surgimiento de malas cualidades, como algo puede ser positivo en su intrahistoria y a la vez negativo en la historia. Esto me ha parecido, como ya digo, muy valiente e interesante. De nuevo creo que no se juzga que sólo se muestra el comportamiento de Saúl.

    Comportamiento que desemboca en el final de la cinta, para mí un momento muy bueno porque creo que nos deja, como durante todo el metraje que seamos nosotros los que lo interpetemos. Yo interpreto
    Spoiler Spoiler:
    Para mí un excelente cierre para el film, además recurriendo a uno de los sobresalientes elementos formales que presenta la película, como es el fuera de campo visual frente a la presencia de sonido.

    En definitiva, una película que me ha impactado, tal vez no tanto como me esperaba, pero tal vez de forma más genuina y valiente, porque se atreve a dejarme reflexionar, no me fuerza sentimentalmente hablando.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 14/06/2016 a las 23:59
    tomaszapa, LORDD, mineapolis y 4 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    aprendiz Avatar de BossDani7
    Fecha de ingreso
    08 sep, 14
    Mensajes
    24
    Agradecido
    23 veces

    Predeterminado Re: Son of Saul (László Nemes, 2015)

    żHay alguna noticia de que se vaya a editar en Espańa?
    Tripley ha agradecido esto.

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Son of Saul (László Nemes, 2015)

    Pues por ahora parece que no se ha dicho nada, pero espero que Avalon la edite por aquí:

    http://www.avalon.me/distribucion/ca...l-hijo-de-saul

    Saludos
    BossDani7 ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,866
    Agradecido
    43703 veces

    Predeterminado Re: Son of Saul (László Nemes, 2015)

    Tranquilos que esta saldrá en Blu-ray. Por ahora solo tenemos fecha de alquiler, que es en mayo creo, así que lo normal es que salga a la venta un mes después, en junio. Hay hilo .
    Tripley y BossDani7 han agradecido esto.


    "żQué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  5. #5
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,280
    Agradecido
    14640 veces

    Predeterminado Re: Son of Saul (László Nemes, 2015)

    No quiero parecer más frío de lo que pueda parecer, pero a mí no me ha convencido. De hecho estoy bastante de acuerdo, con una de las primeras críticas que se presentaron en este hilo.

    Me pasa un poco como con Amour de Haneke (la única película que no me termina de convencer del alemán, y curiosamente con Oscar). Me emociono por la tragedia REAL, pero no fascino por el argumento FICCIONAL, por muy real que haya sido o pueda ser un hecho. Es una película rácana adrede, y eso es para mí es un defecto. Funciona mejor mi mente reflexionando sobre los hechos, que viendo la excelente tramoya que construye László Nemes, porque la película esta muy bien hecha, todo sea dicho. Pero eso para mí no es suficiente. Usa técnicas propias de un shoot 'em up, intentando convertir en espéctaculo un hecho, que no tendría que tratarse de tan atroz manera. Lo que en REC funciona, por poner un ejemplo, y es elevado a espectáculo, no funciona en El hijo de Saúl por pertenecer a distintos planos.

    Lloro por el Holocausto, no lloro por como me lo muestra la película. Si quería "jugar" a mantenerse fuera para reflexionar, tenemos Masacre de Elem Klimov, para mí una verdadera Obra Maestra manteniendo el tono. La húngara se pierde en una mezcla de (buenas) técnicas, finalmente no funcionando. Al menos conmigo no lo hace.

    No me ha gustado, y no tengo porque darle muchas más vueltas. Un 4 sobre 10.
    Tripley y oskarwh han agradecido esto.
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

  6. #6
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Son of Saul (László Nemes, 2015)

    Amor de Haneke es una obra de una incontestable calidad, cinematográficamente hablando, lo que es incontestable también es que indudablemente no es para todos los gustos, su narrativa lejos de ciertos occidentalismos manidos, la obra requiere de una digestión que se le puede quedar en corte de digestión a más de uno.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,238
    Agradecido
    3112 veces

    Predeterminado Re: Son of Saul (László Nemes, 2015)

    Empiezan a salir las listas de "lo mejor de 2016" y esta parece estar en casi todas. El género me da ya un poco de pereza, pero aunque fuera por lo anterior, había que echarle un vistazo. A la película hay que reconocerle la brutal ambientación, que resulta una experiencia por momentos claustrofóbica y asfixiante y tiene un acertado modo de impactar sin tener que mostrar o ser explícita.

    Por supuesto hay que mentar a su modo de rodar, con una semi-cámara en primera persona que sigue al protagonista en todo momento desde, casi siempre, su nuca y en otras ocasiones, de frente. Primeros planos nítidos con todo lo demás borroso, entre gritos, susurros y lamentos en varios idiomas. Quizá el tema de la cámara es lo que más la diferencia del resto de su género junto a la forma narrativa, pero puede acabar resultando agobiante y sumar sensación de caos (buscada y efectiva en muchas fases) a una narración o un guión, que tampoco va mucho más allá de ir corriendo arriba y abajo aunque seguramente tal afirmación sea simplificarlo injustamente.

    Una experiencia diferente que seguro gana en sensaciones si la vives en una gran sala, pero no sé si es por la saturación del género, por haberme cogido un mal día o por algunos de sus recursos, que no me ha dejado la misma huella que a otros. Aún así, con cosas como las ya mencionadas a resaltar de ella y no negarle un revisionado futuro.

    Nota: 6'3

    P.D. Si alguien quiere vivir una experiencia similar pero mucho más extrema en todos los sentidos, que se vea "Qué difícil es ser un dios"
    Tripley, Voltaire y javialacarga han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins