Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 34

Tema: Sonido americano contra sonido ingles

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles

    Cita Iniciado por michelpladur Ver mensaje
    ude para cinema las mejores las jbl sin dudas , saludos
    Pues siento decirte que eso no es cierto. Si probaras ambas een un tú a tú en condiciones ideales según estadística la mayoría eligiría las Infinity, porque está demostrado su diseño acústico es más cercano a lo que prefiere la mayoríaen "blins test" (prueba a doble ciego)

    Ya hablé del tema en otros hilos con toido tipo de documentación que lo acredita.


    Un saludete.

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    08 abr, 10
    Mensajes
    18
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles

    Atcing,
    realmente envidio lo que sabes, da gusto leerte, pero algunos tecnicismos me suenan a chino. Es lo que tiene la ignorancia.
    He intentado escuchar altavoces en las tiendas y no hay manera de sacar sonidos claros dada la distribución de los altavoces, con lo que estoy hecho un lio. En MM estuve escuchando largo rato los infinity hcs y no me convencieron. Para que veas.
    Además se junta que para gustos, colores. Cada uno está contento con lo suyo, con lo que no acabo de tener una idea clara.
    Que opción planteas para un presupuesto de 600 €, siendo los frontales estanteria. Comedor de 25m2 y musica y cine al 50%, entre polk, jbl (es30) o warfedale.

    Creo que hablas en otros foros del polk 200 como bastante potable dentro de lo que planteo.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles

    Cita Iniciado por boston Ver mensaje
    Atcing,
    realmente envidio lo que sabes, da gusto leerte, pero algunos tecnicismos me suenan a chino. Es lo que tiene la ignorancia.
    He intentado escuchar altavoces en las tiendas y no hay manera de sacar sonidos claros dada la distribución de los altavoces, con lo que estoy hecho un lio. En MM estuve escuchando largo rato los infinity hcs y no me convencieron. Para que veas.
    Además se junta que para gustos, colores. Cada uno está contento con lo suyo, con lo que no acabo de tener una idea clara.
    Que opción planteas para un presupuesto de 600 €, siendo los frontales estanteria. Comedor de 25m2 y musica y cine al 50%, entre polk, jbl (es30) o warfedale.

    Creo que hablas en otros foros del polk 200 como bastante potable dentro de lo que planteo.
    No me extraña que no te convencieran en el MM. Ya sabes lo que pienso de las escuchas en tienda (más aún en un comercio donde además tienen todo bastante mal colocado je,je,je.

    Mi consejo sigue siendo el mismo. Por 600 euros sin dudas un conjunto de Infinity o de behringer serie B2xxx. Para estantería me iría a por unas beta20 (si las encuentras) o a por unas B2031P. para traseros a por unas Infinity
    Como principales buscaría las InfiniPy Beta20 o Behringer B2030P. Son cajas con diseño mas coherentes que las que citas y con drivers muy buenos (con baja tasa de THD vs SPL). Como central iría a por otra de las mismas y como sub a por uno comercial de 12" de los baratos (del tipo Magnat530A o Polk audio PSW125). edste sistema pasará un poco de los 600 euros pero EMHO vale la pena llegar hasta él.



    Las Primus HCS son demasiado pequeñas a nada que le quieras dar un poco de caña y escuches a relativa distancia (pero claro, por alrededor de 300 euros poco 5.1 hay que le plante cara).

    Sabiendio que la sala es la que manda, la clave está en optimizar el sistema en sala. Donde tienes que invertir para ello es en la EQ.
    Una buena caja, con buenso drivers y buen diseño acústico tras pasar por la EQ a la curva en punto de escucha que te de el sonido que mas te guste es "el final del camino del hifi".


    Un saludete
    boston ha agradecido esto.

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    08 abr, 10
    Mensajes
    18
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No me extraña que no te convencieran en el MM. Ya sabes lo que pienso de las escuchas en tienda (más aún en un comercio donde además tienen todo bastante mal colocado je,je,je.

    Mi consejo sigue siendo el mismo. Por 600 euros sin dudas un conjunto de Infinity o de behringer serie B2xxx. Para estantería me iría a por unas beta20 (si las encuentras) o a por unas B2031P. para traseros a por unas Infinity
    Como principales buscaría las InfiniPy Beta20 o Behringer B2030P. Son cajas con diseño mas coherentes que las que citas y con drivers muy buenos (con baja tasa de THD vs SPL). Como central iría a por otra de las mismas y como sub a por uno comercial de 12" de los baratos (del tipo Magnat530A o Polk audio PSW125). edste sistema pasará un poco de los 600 euros pero EMHO vale la pena llegar hasta él.



    Las Primus HCS son demasiado pequeñas a nada que le quieras dar un poco de caña y escuches a relativa distancia (pero claro, por alrededor de 300 euros poco 5.1 hay que le plante cara).

    Sabiendio que la sala es la que manda, la clave está en optimizar el sistema en sala. Donde tienes que invertir para ello es en la EQ.
    Una buena caja, con buenso drivers y buen diseño acústico tras pasar por la EQ a la curva en punto de escucha que te de el sonido que mas te guste es "el final del camino del hifi".


    Un saludete

    Hola Atcing, que velocidad de respuesta. Muchísimas gracias por el tiempo que nos dedicas.
    Los B2031p me han gustado por especificaciones y precio. Inconveniente, que no lleven tapeta delantera. Ya conocemos todos el famoso efecto WAT (creo que se dice así) y colarlos en casa a lo mejor cuesta más.
    Tienes alguna alternativa en la misma calidad y con tapeta. Tengo un comedor minimalista y con mueble color cerezo con lo que estos altavoces serían un contraste interesante
    Los beta 20 les he estado buscando, pero desisto de pedirlos fuera de territorio nacional.

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles

    Cita Iniciado por boston Ver mensaje
    Hola Atcing, que velocidad de respuesta. Muchísimas gracias por el tiempo que nos dedicas.
    Los B2031p me han gustado por especificaciones y precio. Inconveniente, que no lleven tapeta delantera. Ya conocemos todos el famoso efecto WAT (creo que se dice así) y colarlos en casa a lo mejor cuesta más.
    Tienes alguna alternativa en la misma calidad y con tapeta. Tengo un comedor minimalista y con mueble color cerezo con lo que estos altavoces serían un contraste interesante
    Los beta 20 les he estado buscando, pero desisto de pedirlos fuera de territorio nacional.
    Por "cuatro duros" te haces con un sistema de rejilla vía velcro.
    Respecto a una caja de tamaño parecido, bonita y con rejilla, te puedo ecir que hasta la fecha de las que he probado de tú a tú´a las Beta20 sólo le han plantado cara las Usher 718 BE Diamond DMD (por cierto, bastante superiores a otros modelos de dos vías de má de 5.000 euros), pero que se quedaron un poquito por detrás a pesar de salir por más de 2000 euros la pareja je,je,je.

    Por si te interesa aquí tienes unas fotos de la quedada y algunos comentarios de ese día:


    http://www.matrixhifi.com/foro/viewt...t=9783&start=0


    Un saludete

  6. #6
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    08 abr, 10
    Mensajes
    18
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles

    Vaya, que pasada, si hasta tienen rejilla.
    Si yo lo se que las beta 20 son caviar, pero encontrarlas en Spain, como que no, y fuera de la tierra, pues como que no me quiero arriesgar. Además envié un mail a los holandeses en inglés sobre si tenian stock y no se han dignado a responder.
    Habrá que buscar algo más terrenal y ajustadito a presupuesto.
    No te convencen las jbl es30, o algun waferdale?, o crees que con las infinity 150 tiro, contando con un buen central y el sw que me has comentado.

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles

    Cita Iniciado por boston Ver mensaje
    Vaya, que pasada, si hasta tienen rejilla.
    Si yo lo se que las beta 20 son caviar, pero encontrarlas en Spain, como que no, y fuera de la tierra, pues como que no me quiero arriesgar. Además envié un mail a los holandeses en inglés sobre si tenian stock y no se han dignado a responder.
    Habrá que buscar algo más terrenal y ajustadito a presupuesto.
    No te convencen las jbl es30, o algun waferdale?, o crees que con las infinity 150 tiro, contando con un buen central y el sw que me has comentado.
    Las Infinity Primus150 también son muy buenas pero su mid/woofer es de 5 1/4". Cortadas sobre 80hz con un sub no se si cumplirán tus espectativas de SPL a la distancia que las escuches. Depende de dicha distancia y la caña que quieras tener de máximo a ésta.


    Un saludete

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins