-
Sonido americano contra sonido ingles
Estoy pensando en comprar un equipo de audio 5.1
En principio tengo pensando comprar : Frontrarles (Polk audio TSi 200) – Traseros (Polk audio TSi 100) – Central (Polk audio CS 10) y subwoofer ((Polk audio PSW 110); con un receptor AV Denon AVR 1912
El uso que pretendo darle es aproximadamente un 60% música y 40% cine.
Preferencias musicales, pop (Pólice, REM,UB 40, …) , jazz (Nina Simone…..), algo de rock (rolling, U2, Pretenders …) ….
Estaría ubicado en un salón de aproximadamente 30 metros. Cuadrados
La cuestión es que tengo entendido, (no sé si es correcto) que los fabricantes americanos tienen graves mas pegones, sonido más espectacular (de cine) a diferencia de los británicos que en general son mas neutros, equilibrados.
¿Es así? ¿ lo son las cajas de Polk audio?
Con un presupuesto de entre 600€ a 700 € ¿ Qué alternativas tendría?
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Echa un ojo aquí ;),
http://sonidoquetecagas.com/foro/7-A...i-%28Series%29
Yo las tengo y van de maravilla!, TSi 200 y CS10, ahora pienso meter unas columnas RTi A9 o A7... me decanto por las A7 por cuestiones de tamaño.
Un abrazo
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Las polk audio no las conozco pero, si las jbl yB&W, las monitor audio, Kef...
Podría decirte, que depende el modelo de caja, dentro de la misma marca, da diferentes respuesta, pero si generalizamos, tienes razón, las inglesas suelen ser mas equilibradas, mas neutra, aunque para mi las B&W suelen colorear el sonido. Por ello te aconsejo que las escuche antes de comprar y luego elijes.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
oK, Israel
Gracias por tu comentario.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Como monitores los TSi 200 son muy cañeros, no son nada cansinos en largas escuchas y lo mas importante, cuando EQ a plano las diferencias de unas a otras cajas son menores aun. Tienes que valorar cuando SPL quieres que aguanten dependiendo del nivel al que escuches y el tamaño de tu sala.
Estas TSi 200 llenan salones de 25 metros con tranquilidad ;-)
Un abrazo.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
ude
Estoy pensando en comprar un equipo de audio 5.1
En principio tengo pensando comprar : Frontrarles (Polk audio TSi 200) – Traseros (Polk audio TSi 100) – Central (Polk audio CS 10) y subwoofer ((Polk audio PSW 110); con un receptor AV Denon AVR 1912
El uso que pretendo darle es aproximadamente un 60% música y 40% cine.
Preferencias musicales, pop (Pólice, REM,UB 40, …) , jazz (Nina Simone…..), algo de rock (rolling, U2, Pretenders …) ….
Estaría ubicado en un salón de aproximadamente 30 metros. Cuadrados
La cuestión es que tengo entendido, (no sé si es correcto) que los fabricantes americanos tienen graves mas pegones, sonido más espectacular (de cine) a diferencia de los británicos que en general son mas neutros, equilibrados.
¿Es así? ¿ lo son las cajas de Polk audio?
Con un presupuesto de entre 600€ a 700 € ¿ Qué alternativas tendría?
eso del "sondo inglés" vs "sonido americano" es un poco de mito, pues hay cajas de ambas procedencias que suenan desde totalmente diferentes a muy similares.
Yo más bien las clasificaría según su curva de respuesta en eje y su directividad, ya que es lo que marca la diferenca principal de sonido entre cajas, y hay de todo tipo incluso procedentes del mismo lugar.
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
atcing
eso del "sondo inglés" vs "sonido americano" es un poco de mito, pues hay cajas de ambas procedencias que suenan desde totalmente diferentes a muy similares.
Un saludete
Totalmente de acuerdo, luego cuando igualas EQ, suenan la gran mayoría similares.
Comprobado con unas VS Q-2020, MS Aviano 1, MS Avant 914i y estas Polk, lo que mas noto es dependiendo de la cantidad y tamaño del driver, el SPL que pueden aguantar y dan.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Totalmente de acuerdo, luego cuando igualas EQ, suenan la gran mayoría similares.
Comprobado con unas VS Q-2020, MS Aviano 1, MS Avant 914i y estas Polk, lo que mas noto es dependiendo de la cantidad y tamaño del driver, el SPL que pueden aguantar y dan.
Yo llevo tiempo realizando "blind test" entre cajas muy diversas en precio y diseño acústico. he podido comprobar junto a otros como cajas de más de 10.000m euros se doblegan antes sisteams 2.x que no llegan ni a 700 euros. Y es que cuando igualas curvas de respuesta para punto de escucha todas suenan bastante similares, pero aún así, la diferente directividad sigue marcando diferencias en el sonido percibido incluso desde un punto de escucha fijo para el cual has ecualizado. Evidentemente si lo que se busca es alimentar varios puntos diferentes de sala dicha diferencia se hace todavía más evidente.
La única ventaja de las que tienen muchos drivers del mismo tamaño por vía es que soportan a iguladad de distancia más SPL, pero tienen el inconveniente de que pierden focalización (si multiplican las vías de medios y/o agudos) respecto a las de diseño más cercano a una fuente puntual (que es el diseño de caja ideal teórico). Para el que quiera un sonido lo más neutro y fiel posible a la grabación , siendo bien definido en el espacio, nada como un sistema de dos vías (con sólo un driver por vía) cortado con sub/s (sistema del tipo 2.x ). Si a la distancia y niveles de SPL que quiere alcanzar no le sirve este tipo de sistema por quedársele corto de SPL entonces le aconsejaría pasarse a los sistemas de cajas que mutiplican las vías.
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Totalmente de acuerdo Atcing.
Yo en mi caso busco monitores y torres de tamaño elevado, por cuestiones de SPL con muchos drivers. Las TSi en mi caso, dan un medio bestial y el agudo esta algo encajonado pero suena igualmente muy bien (La verdad que me gusta el diseño Dappolito aunque no es el ideal), también es el primero que escucho así. Ahora el tema es si pillar las RTi A9 o A7, me decanto casi finalmente por las A7 por cuestión de espacio... ya voy justito con las A7 y quizás no de el agudo encajonado de las A9 por el diseño.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Totalmente de acuerdo Atcing.
Yo en mi caso busco monitores y torres de tamaño elevado, por cuestiones de SPL con muchos drivers. Las TSi en mi caso, dan un medio bestial y el agudo esta algo encajonado pero suena igualmente muy bien (La verdad que me gusta el diseño Dappolito aunque no es el ideal), también es el primero que escucho así. Ahora el tema es si pillar las RTi A9 o A7, me decanto casi finalmente por las A7 por cuestión de espacio... ya voy justito con las A7 y quizás no de el agudo encajonado de las A9 por el diseño.
Las A7 que yo sepa no son D'Apolito en los medios, luego tendrás un medio mejor focalizado si te vas a las A7 que en las A9. En cuantro al agudo "algo encajonado" ambas irán muy en linea ya que es propio de ese tweeter que emplea Polk Audio en dicha serie. :)
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Sip, me decanto por las A7 (99,9% de probabilidades).
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
pues e tenido infinity y las jbl que tengo ahora y para cinema prefiero las jbl , saludos
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
michelpladur
pues e tenido infinity y las jbl que tengo ahora y para cinema prefiero las jbl , saludos
Tus JBL TI10K:
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/269/jbltik10.png/]http://img269.imageshack.us/img269/9187/jbltik10.png[/URL]
http://audio.com.pl/pdf/testy/zespol...BL%20Ti10K.pdf
.... presentan un valle muy acusado en la zona de medios que da un sonido muy recesivo. Es un diseño bastante mediocre para el que busca fidelidad (linealidad de respuesta en toda la banda) a la grabación dentro de los modelos de la propia casa JBL. La única ventaja que tiene sobre el modelo de Infinity que tuviste es el mayor SPL que soporta y una mejor respuesta en extensión de graves.
Evidentemente todas las Infinity no están igual de bien diseñadas. Tus ex-Primus 250 no están mal pero tampoco es un modelo que tenga un sobresaliente diseño acústico dentro de las Infinity. Para ello en Infinity te tienes que ir a unas Primus 360 o 362 que no tienen nada que ver con las 250 :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
perdona asi no las deja el onkio con la calibración de audyssey , saludos
la repuesta te la puede dar el forero tenorio que las a escachado , en fin.....
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
michelpladur
perdona asi no las deja el onkio con la calibración de audyssey , saludos
la repuesta te la puede dar el forero tenorio que las a escachado , en fin.....
Pues claro... tras pasar por la EQ del Onkyo ya no tiene la respuesta propia de la caja; eso ocurre con tu caja y con cualquier otra, como por ejemplo con tus anteriroes Primus 250 :cortina
La diferencia es que tu caja actual tiene una mala integración de los drivers en dicha zona, como se puede ver en las gráficas del análisis de las mismas (sobretodo en la figura 3C) y eso afecta a la calidad de sonido por mucho que ecualices... y es que la EQ no lo arregla todo... :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
ude para cinema las mejores las jbl sin dudas , saludos
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
michelpladur
ude para cinema las mejores las jbl sin dudas , saludos
Pues siento decirte que eso no es cierto. Si probaras ambas een un tú a tú en condiciones ideales según estadística la mayoría eligiría las Infinity, porque está demostrado su diseño acústico es más cercano a lo que prefiere la mayoríaen "blins test" (prueba a doble ciego) :agradable
Ya hablé del tema en otros hilos con toido tipo de documentación que lo acredita.
Un saludete.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Atcing,
realmente envidio lo que sabes, da gusto leerte, pero algunos tecnicismos me suenan a chino. Es lo que tiene la ignorancia.
He intentado escuchar altavoces en las tiendas y no hay manera de sacar sonidos claros dada la distribución de los altavoces, con lo que estoy hecho un lio. En MM estuve escuchando largo rato los infinity hcs y no me convencieron. Para que veas.
Además se junta que para gustos, colores. Cada uno está contento con lo suyo, con lo que no acabo de tener una idea clara.
Que opción planteas para un presupuesto de 600 €, siendo los frontales estanteria. Comedor de 25m2 y musica y cine al 50%, entre polk, jbl (es30) o warfedale.
Creo que hablas en otros foros del polk 200 como bastante potable dentro de lo que planteo.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
boston
Atcing,
realmente envidio lo que sabes, da gusto leerte, pero algunos tecnicismos me suenan a chino. Es lo que tiene la ignorancia.
He intentado escuchar altavoces en las tiendas y no hay manera de sacar sonidos claros dada la distribución de los altavoces, con lo que estoy hecho un lio. En MM estuve escuchando largo rato los infinity hcs y no me convencieron. Para que veas.
Además se junta que para gustos, colores. Cada uno está contento con lo suyo, con lo que no acabo de tener una idea clara.
Que opción planteas para un presupuesto de 600 €, siendo los frontales estanteria. Comedor de 25m2 y musica y cine al 50%, entre polk, jbl (es30) o warfedale.
Creo que hablas en otros foros del polk 200 como bastante potable dentro de lo que planteo.
No me extraña que no te convencieran en el MM. Ya sabes lo que pienso de las escuchas en tienda (más aún en un comercio donde además tienen todo bastante mal colocado je,je,je.
Mi consejo sigue siendo el mismo. Por 600 euros sin dudas un conjunto de Infinity o de behringer serie B2xxx. Para estantería me iría a por unas beta20 (si las encuentras) o a por unas B2031P. para traseros a por unas Infinity
Como principales buscaría las InfiniPy Beta20 o Behringer B2030P. Son cajas con diseño mas coherentes que las que citas y con drivers muy buenos (con baja tasa de THD vs SPL). Como central iría a por otra de las mismas y como sub a por uno comercial de 12" de los baratos (del tipo Magnat530A o Polk audio PSW125). edste sistema pasará un poco de los 600 euros pero EMHO vale la pena llegar hasta él. :agradable
Las Primus HCS son demasiado pequeñas a nada que le quieras dar un poco de caña y escuches a relativa distancia (pero claro, por alrededor de 300 euros poco 5.1 hay que le plante cara).
Sabiendio que la sala es la que manda, la clave está en optimizar el sistema en sala. Donde tienes que invertir para ello es en la EQ.
Una buena caja, con buenso drivers y buen diseño acústico tras pasar por la EQ a la curva en punto de escucha que te de el sonido que mas te guste es "el final del camino del hifi". :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
atcing
No me extraña que no te convencieran en el MM. Ya sabes lo que pienso de las escuchas en tienda (más aún en un comercio donde además tienen todo bastante mal colocado je,je,je.
Mi consejo sigue siendo el mismo. Por 600 euros sin dudas un conjunto de Infinity o de behringer serie B2xxx. Para estantería me iría a por unas beta20 (si las encuentras) o a por unas B2031P. para traseros a por unas Infinity
Como principales buscaría las InfiniPy Beta20 o Behringer B2030P. Son cajas con diseño mas coherentes que las que citas y con drivers muy buenos (con baja tasa de THD vs SPL). Como central iría a por otra de las mismas y como sub a por uno comercial de 12" de los baratos (del tipo Magnat530A o Polk audio PSW125). edste sistema pasará un poco de los 600 euros pero EMHO vale la pena llegar hasta él. :agradable
Las Primus HCS son demasiado pequeñas a nada que le quieras dar un poco de caña y escuches a relativa distancia (pero claro, por alrededor de 300 euros poco 5.1 hay que le plante cara).
Sabiendio que la sala es la que manda, la clave está en optimizar el sistema en sala. Donde tienes que invertir para ello es en la EQ.
Una buena caja, con buenso drivers y buen diseño acústico tras pasar por la EQ a la curva en punto de escucha que te de el sonido que mas te guste es "el final del camino del hifi". :agradable
Un saludete
Hola Atcing, que velocidad de respuesta. Muchísimas gracias por el tiempo que nos dedicas.
Los B2031p me han gustado por especificaciones y precio. Inconveniente, que no lleven tapeta delantera. Ya conocemos todos el famoso efecto WAT (creo que se dice así) y colarlos en casa a lo mejor cuesta más.
Tienes alguna alternativa en la misma calidad y con tapeta. Tengo un comedor minimalista y con mueble color cerezo con lo que estos altavoces serían un contraste interesante :cuniao
Los beta 20 les he estado buscando, pero desisto de pedirlos fuera de territorio nacional.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Hola Michelpladur,
peaaaaaaaso sala tienes montada.
la verdad que éstos que me indicas son bonitos de narices, pero tienen dos pequeños inconvenientes. Que no son estanteria y que se me escapan de precio para el presupuesto global.:P
A ver si al final encuentro el equipo "ideal".
Agradezco los aportes.
Un saludo
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
aja yo tuve unos b&w 602 y sonaban muy bien de estantería , saludos
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
boston
Hola Atcing, que velocidad de respuesta. Muchísimas gracias por el tiempo que nos dedicas.
Los B2031p me han gustado por especificaciones y precio. Inconveniente, que no lleven tapeta delantera. Ya conocemos todos el famoso efecto WAT (creo que se dice así) y colarlos en casa a lo mejor cuesta más.
Tienes alguna alternativa en la misma calidad y con tapeta. Tengo un comedor minimalista y con mueble color cerezo con lo que estos altavoces serían un contraste interesante :cuniao
Los beta 20 les he estado buscando, pero desisto de pedirlos fuera de territorio nacional.
Por "cuatro duros" te haces con un sistema de rejilla vía velcro.
Respecto a una caja de tamaño parecido, bonita y con rejilla, te puedo ecir que hasta la fecha de las que he probado de tú a tú´a las Beta20 sólo le han plantado cara las Usher 718 BE Diamond DMD (por cierto, bastante superiores a otros modelos de dos vías de má de 5.000 euros), pero que se quedaron un poquito por detrás a pesar de salir por más de 2000 euros la pareja je,je,je. :agradable
Por si te interesa aquí tienes unas fotos de la quedada y algunos comentarios de ese día:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewt...t=9783&start=0
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Vaya, que pasada, si hasta tienen rejilla.:D
Si yo lo se que las beta 20 son caviar, pero encontrarlas en Spain, como que no, y fuera de la tierra, pues como que no me quiero arriesgar. Además envié un mail a los holandeses en inglés sobre si tenian stock y no se han dignado a responder.
Habrá que buscar algo más terrenal y ajustadito a presupuesto.:lee
No te convencen las jbl es30, o algun waferdale?, o crees que con las infinity 150 tiro, contando con un buen central y el sw que me has comentado.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Las TSi 200, van bien.
Son baratas también y estoy contento con ellas, encima entregan buenos graves al ser cada una de 2 / 5.25".
El agudo es algo encasillado pero aun así suenan muy muy bien.
Las Mordaunt-Short Aviano 1 y 2 van también de maravilla y en segundo plano echa un ojo a las Q-Acoustics 2020, son baratas y tienen unos resultados sorprendentes.
Pero en cuanto a SPL tolerable, las TSi 200 Aguantan mas y son mejores.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
boston
Vaya, que pasada, si hasta tienen rejilla.:D
Si yo lo se que las beta 20 son caviar, pero encontrarlas en Spain, como que no, y fuera de la tierra, pues como que no me quiero arriesgar. Además envié un mail a los holandeses en inglés sobre si tenian stock y no se han dignado a responder.
Habrá que buscar algo más terrenal y ajustadito a presupuesto.:lee
No te convencen las jbl es30, o algun waferdale?, o crees que con las infinity 150 tiro, contando con un buen central y el sw que me has comentado.
Las Infinity Primus150 también son muy buenas pero su mid/woofer es de 5 1/4". Cortadas sobre 80hz con un sub no se si cumplirán tus espectativas de SPL a la distancia que las escuches. Depende de dicha distancia y la caña que quieras tener de máximo a ésta. :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Atcing tomo nota.
Israel de la Q-2020 he oido hablar bien, también las habia valorado en su momento. Las TSi200 son una gran posibilidad, todo y que creo que en tamaño de caja son más grandes que otras, no?.
Gracias a los dos.
Por cierto, el compañero que empezó el hilo hablaba de comprarse un equipo polkaudio y no ha vuelto a respirar cómo acabó la decisión.
Israel, tu que tienes las 200, he visto una oferta de las dos 300, dos 100, cs10 y psw110 por 720€.
Merece la pena el esfuerzo por las 300 o las 200 ya suenan bien con el central.?
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Qué os parece esta opción?? Es equilibrada en calidad/precio.
http://www.supersonido.es/cas/site/p...a.asp?id=10279
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
boston
Yo la veo bien, referente a los TSi 200, el TSi 300 (torre) tendrá mas extensión en el grave, pero en SLP serán iguales... por espacio y como vas a usar un Subwoofer, yo me decantaría por las TSi 200 (en cherry son preciosas) a parte de que suenan muy bien.
El enlace que puse en al principio del hilo, es mi sala. Ahí deje alguna foto con detalles.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
boston
Yo no soy partidiario de ese tipo de tweeters de chasis plano, cuya off axis cae en frecuencia considerablemente respecto a la medida en eje en las frecuencias altas y en cambio no lo hace en las medias. Las cajas con respuesta más lineal conforme te alejas del eje dan un sonido más equilibrado en sala y ambientalmente hablando abren más (sonando menos encajonadas) aunque iguales curva de respuesat con EQ para un punto de escucha fijo.
Te sugiero leas este hilo y verás porqué te recomiendo ciertos modelos de infinity y Behringer en vez de otros; y el porqué las Beta20 gustaron más que las Usher 718BE diamond DMD a pesar de costar casi 15 veces menos que las Usher:
http://forums.audioholics.com/forums...lease-p-4.html
Un saludete
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Bufff, a Israel le he entendido a la primera, a Atcing he tenido que leerlo tres veces. :sudor
Atcing ya me leí tu recomendación en el post anterior. Pero para un profano como yo entender lo que dices, pues es como explicarle a mi hija de 4 años que es el alma.
Tal y como te comenté los beta 20 no los encuentro en España y los otros los descarto por ser demasiado sobrios en la estética. (no es comentario técnico obviamente)
Crees que son mejor opción las infinity 250 a las paudio 200 0 300? pero respóndeme sin gráficas. :P y sin off axis. Para un oido medio, cuál se adecua mejor para escuchar música.
Gracias a los dos por vuestro tiempo.
Ya se me está disparando el presupuesto con las cábalas que estoy haciendo. :xploto
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Hombre, la parte teórica y donde las pruebas sobre papel son mejores, es donde tienes que tirar. Hay gente que no le da importancia a eso tanto (yo se la doy pero no tanto) siempre permito margenes de error.
Si no quieres mucha complicación, busca el altavoz relación / calidad / precio, que de mejores prestaciones.
Ejemplo:
Sensibilidad
Extensión / respuesta de frecuencia.
Potencia / tamaño.
Cuantos Ohms para que trabaje de manera efectiva en nuestro AV... aunque hoy día todos se adaptan ya a estas condiciones.
El o uno de los mas importantes, el factor WAT, la parienta manda mucho y el 80% de la gente tiene que contar con ello, así que el aprobado de bonito / barato, a ellas les encanta ( que se le va hacer, es lo que hay!)
Un abrazo.
-
Respuesta: Sonido americano contra sonido ingles
Cita:
Iniciado por
boston
Bufff, a Israel le he entendido a la primera, a Atcing he tenido que leerlo tres veces. :sudor
Atcing ya me leí tu recomendación en el post anterior. Pero para un profano como yo entender lo que dices, pues es como explicarle a mi hija de 4 años que es el alma.
Tal y como te comenté los beta 20 no los encuentro en España y los otros los descarto por ser demasiado sobrios en la estética. (no es comentario técnico obviamente)
Crees que son mejor opción las infinity 250 a las paudio 200 0 300? pero respóndeme sin gráficas. :P y sin off axis. Para un oido medio, cuál se adecua mejor para escuchar música.
Gracias a los dos por vuestro tiempo.
Ya se me está disparando el presupuesto con las cábalas que estoy haciendo. :xploto
Sí, notablemente mejor las Infinity... pero ve a por el modelo Primus 360 si quieres que sean de columna que tiene un diseño acústico notablemente superior al de las Primus 250 y no son mucho más caras. :agradable
hace tiempo colgué un estudio donde se demuestra cómo tiene que medir una caja para que guste más a la mayoría. :agradable
Un saludete