Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Hola, yo por si os puede ayudar en algo, tengo un 50 proyectando en una optoma manual de 92" la cual visualizo a 2,8m. en sala dedicada con techo negro, suelo oscuro y enmascaramiento de pantalla de 1,35m (terciopelo); tanto el procesador de video del avr como el del reproductor los tengo en off (para que la señal salga sin tratamiento alguno...dejo que ese trabajo lo haga el proyector, que dicho sea de paso lo hace muy bien);solo reproduzco contenido de peso (la mayoría fullbr y los que no lo son, pesan mínimo 12Gb); dicho esto y después de haber hecho innumerables pruebas a "ojímetro" con diversos patrones que circulan por ahí (por ej. el tutorial de ajustes básicos de AVSHD709)...
...he de decir que el "preset Cine Film1", cambiando en mi caso:
- el diafragma a "auto limitado" y control de lámp. a "bajo" (para mitigar un poco el chorrazo de luz del 50)
- motión flow mejora de mov. a "bajo" (le da una fluidez necesaria a las secuencias)
- y el contraste a 80 (con más empiezo a tener clipping) para blancos por encima de la referencia hasta 253
...para mi es el que mejor se vé.
Eso si...antes de todo he tenido mucho cuidado en el tema del btb, configurando la salida del reproductor (en mi caso un porcorn a400) a "ycbcr (auto)" y el hdmi del proyector en auto.
...bueno, perdonad el tocho:picocerrado; espero no haberme excedido innecesariamente, un saludo
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Por cierto, se me pasó comentar (si no corresponde aquí pido disculpas), que estoy pensando en adquirir una pantalla gris, con el fín de absorber ese exceso de luz del 50...no logro controlar este exceso sin perder calidad en la imagen, la estancia es muy pequeña y como que se ilumina toda jeje; el caso es que percibo una imagen global para mi más que aceptable, pero...como que me cansa la vista...en fin...¿que opináis?
muchas gracias,
s2
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
La luminosidad la puedes reducir lo que quieras mediante el iris manual,ponlo a 75 por ejemplo y luego utiliza el iris en autolimitado. Prueba distintas combinaciones.
Usa un preset de gamma alto,2,4 o incluso 2,6.Este proyector tiene una perdida de gamma considerable con el tiempo.
Lo ideal seria hacer una calibracion por lo menos de la escala de grises.
Lo de poner una pantalla gris.Yo he tenido varias y he llegado a la conclusion de que las ventajas no compensan la perdida de vivacidad que es precisamente lo que tu quieres conservar.No se,igual te agrada.
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
rotblack
Por cierto, se me pasó comentar (si no corresponde aquí pido disculpas), que estoy pensando en adquirir una pantalla gris, con el fín de absorber ese exceso de luz del 50...no logro controlar este exceso sin perder calidad en la imagen, la estancia es muy pequeña y como que se ilumina toda jeje; el caso es que percibo una imagen global para mi más que aceptable, pero...como que me cansa la vista...en fin...¿que opináis?
muchas gracias,
s2
Hola. Para pantallas de proyección tienes una sección específica aquí:
https://www.mundodvd.com/pantallas-de-proyeccion/
También en hilos de salas de foreros se ha hablado bastante de sus pantallas grises.
Saludos
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
mmdd
La luminosidad la puedes reducir lo que quieras mediante el iris manual,ponlo a 75 por ejemplo y luego utiliza el iris en autolimitado. Prueba distintas combinaciones.
Usa un preset de gamma alto,2,4 o incluso 2,6.Este proyector tiene una perdida de gamma considerable con el tiempo.
Lo ideal seria hacer una calibracion por lo menos de la escala de grises.
Lo de poner una pantalla gris.Yo he tenido varias y he llegado a la conclusion de que las ventajas no compensan la perdida de vivacidad que es precisamente lo que tu quieres conservar.No se,igual te agrada.
Hola, muchas gracias, voy a revisar el tema de los grises (hace tiempo que lo hice...a ver si encuentro algún patrón por ahí); eso sí, a ojímetro,jeje, mis conocimientos no dan para más; el tema de sondas lo veo muy complicado.
s2
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
Dogor
Perdón, se me pasó, gracias Dogor.
s2
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
mmdd
La luminosidad la puedes reducir lo que quieras mediante el iris manual,ponlo a 75 por ejemplo y luego utiliza el iris en autolimitado. Prueba distintas combinaciones.
Usa un preset de gamma alto,2,4 o incluso 2,6.Este proyector tiene una perdida de gamma considerable con el tiempo.
Lo ideal seria hacer una calibracion por lo menos de la escala de grises.
Lo de poner una pantalla gris.Yo he tenido varias y he llegado a la conclusion de que las ventajas no compensan la perdida de vivacidad que es precisamente lo que tu quieres conservar.No se,igual te agrada.
Hola, respecto a ajustar el iris en manual y luego poner autolimitado, por lo menos en el 50 no va así y el caso es que he leido lo contrario en el foro hermano; se dice básicamente que el iris manual va en consonancia con el autolimitado, es decir el ajuste que haces en manual es el que utiliza el autolimitado, pero como digo creo que no es así. Si cerráís el iris completamente en manual (por ej. a 0) y vas cambiando reproduciendo una peli a manual, a autolimitado y despúes a completo veréis que hay diferencias en cada uno de los modos; creo que el autolimitado es un preset entorno a 50(que correspondería a la mitad del diafragma).
s2 y gracias
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
Pecci
¡¡ Jesús Bendito !!, ¿Y aguantas esa luminosidad? Yo a partir de 11-12 fTL me molestan mucho las escenas claras. ¡¡¡ Te vas a quedar ciego !!! :cigarro
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Mi forma pensar creo tanto ftl el suelo mal creo yo vamos ...mi opinión
saludos
jajaja!!!, yo también pensaba lo mismo, pero en vez de ciego me ha dejado alucinando. Me sorprende no tener que ponerme gafas de sol, pero ni en escenas luminosas es molesto, es más, la imagen tiene un contraste y un punch impresionante, sin perder detalle en sombra y sorprendentemente con los mejores negros que he disfrutado nunca.
Aun tengo que probar a hacer una calibración con el imagedirector en bombilla alta pero con iris limitado, que dará unos 13-14 ftl calibrado con el iris en manuel puesto en valor 0.
Pd. Gracias a Esrogoz al poner en el foro como acceder al imagedirector (el adaptador de rs232 null), sin esto imposible la comunicación Pc - Proyector.
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
saboke
A mi el sony 500 me pareció muy malo en suelo de negro.sin embargo el sony55 de pompy me parecio excepcional casi a la altura en su momento del x700.supongo como sice pompy con el filtro de marras igualara o superara al x700
A ver si puedes verlo la semana que viene, creo que te va a sorprender, pero por si es efecto placebo tienes que venir si o si, jajaja
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Esta calibración la he hecho con el filtro de contraste, Bombilla "Alta", Temperatura de color "Personal 5", Gamma "Corregido con imagedirector", Espacio de color "3":
http://i.imgur.com/Yh5xq4E.png
http://i.imgur.com/vkvUZeN.png
http://i.imgur.com/LRVIbcv.png
http://i.imgur.com/QW46w3i.png
http://i.imgur.com/91UL2Gg.png
http://i.imgur.com/egjChoQ.png
Aun tiene cosas mejorables pero es espectacular lo bien que se ve, y como cambia el proyector al calibrarlo usando el imagedirector ;)
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Hola Pompy. Entiendo que para obtener esa curva de gamma (un poco oscura la veo, aunque si está con bombilla en alta, eso lo contrarrestará) la calibración la haces con el IRIS OFF, correcto? Has tenido que tocar el RCP? Cuantos ftl obtienes así?
Sldos.
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Pero pumpy usa para los sonys el imagedirector
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Ya, Michel, pero necesitará una sonda para comprobar las modificaciones que hace con el ImageDirector ¿no?
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
Pecci
Ya, Michel, pero necesitará una sonda para comprobar las modificaciones que hace con el ImageDirector ¿no?
Si esta claro que necesita sonda...
yo me quede con la ganas de meterle mano esto que lleva sony ...
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Muy buena calibracion,el gamma para mi gusto demasiado alto y lineal. Un gamma 2,3 pero en bt 1886 lo veo mas razonable y ya rozando el limite si no tienes sala dedicada.
Por otra parte lo que me desconcierta es el contraste. Si es nativo me parece muy alto aunque tenga el filtro de contraste y si es con iris completo no puede ser.
Si pudieras poner los fl de 0 IRE para ver el suelo de negro,estaria bien.
Si funciona tan bien el filtro es para pensarselo,el mio en contraste no va muy sobrado.
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Ayer estuve hablando yo con Pompy y a habido un error en el negro obtenido en la calibracion que ya explicara el nada mas pueda.Saludos
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Chicos estoy liado con el cambio de vehículo, a ver si esta noche tengo tiempo y os cuento bien que es lo que me sucedió (si que había efecto placebo).
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
No si yo no dudo que sea posible. Puede ser una unidad muy buena y el filtro ayuda.
De cualquier forma estoy seguro que se ve fantastico y es que el 55 supuso una mejora notable sobre el 50.
Quien tenga un 55 tiene proyector para rato hasta que el 4k tenga precios razonables.
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cada vez que leo estos comentarios del 55 más ganas tengo de que me llegue a casa jijijiji.
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
El tuyo va a ser la segunda unidad de la que tengo conocimientos que tengamos por Coruña.
Algo tendrá este proyector cuando tanto gusta, jeje
Nada que ya debo una visita aquí en la ciudad y con el tuyo van a ser dos.
Un saludo vecinos desde Coruña.
Cita:
Iniciado por
john1974
Cada vez que leo estos comentarios del 55 más ganas tengo de que me llegue a casa jijijiji.
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Bueno, pues como nuevo poseedor de esta maravillosa maquina he de decir que estoy un poco más contento de lo que me esperaba, como yo ya venía de un sony hw 15 de hace 4 años aquí tengo donde comparar la evolución que han hecho.
Lo primero que llama la atención son los negros profundos que tiene en sala dedicada como la mía, es impresionante la viveza de los colores que son también sobresalientes y la diferencia que tiene en este sentido con el hw 15 es que tiene mucho más margen de colorometría ya que va sobrado y incluso lo puedes saturar cuando en el hw 15 se quedaba más justa en comparación.
Los ajustes son de lo mejor que tiene este proyector, ya el que tenía iba sobrado de ajustes pero es que este le sobra de todo por todos lados, también tiene un poco más de margen en los ajustes de pantalla tanto para las zonas blancas como trapezoidal que ayudan un montón a centrar la imagen. (creo que no me hará falta ni la mitad de los ajustes jejejej)
Los ajustes preestablecidos de fabrica son sensacionales y hay donde elegir de sobra y es una ayuda para a partir de ahí sacar el gusto de cada uno, el ruido es exactamente el mismo que el anterior así que en este apartado lo que ya sabía.
Los ajustes que tiene para el movimiento en escenas rápidas funciona de maravillas en Ps4 ayuda un montón en cambios de vista, en modo juego saca un potencial por encima de cualquier tv led y he visto unos cuantos como para perder la cuenta, en este apartado este proyector es el rey con Mayúsculas :descolocao por supuesto el lag es minimo y mejora incluso un poco a muchos tv.
Lo que no me gusta es el Reality Creation le da demasiado grano para mi gusto así que lo tengo desactivado prefiero sin duda jugar solo con la nitidez que es más que suficiente para mi gusto.
Todos los calificativos que le pueda dar se quedan cortos para este pedazo proyector, la verdad es que todo lo que se ha hablado de el es incluso poca a mi parecer porque es un 10 de 10 incluso sin la motorización de la lente.
Para que queremos la motorización si tenemos la nitidez para disfrutar a lo grande por poco dinero.
Mucho tienen que mejorar los proyectores de 4000 5000 o más euros para justificar esos precios que se están pidiendo.
Como diría mi paisano Manquiña.............. muy profesional :D
Ahora unas fotos con mi movil Lumia 925, si esto sale así con el movil como será en vivo?
http://i172.photobucket.com/albums/w...psvspohxd1.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...pseh1idfgh.jpghttp://i172.photobucket.com/albums/w...psiyvfoeop.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...psq9kbmizf.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...pstwz7strc.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...pskcxrtsqc.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...psidz3w2bp.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...psfnstmlb0.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...psxwagbutr.jpg
http://i172.photobucket.com/albums/w...pshszz6p3d.jpg
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)
Cita:
Iniciado por
Pecci
Me llama más la atención el HW55 que el nuevo 520. Los negros que ví el otro día en la feria AVM eran lamentables en comparación con mi vetusto RS45, aunque la sala no acompañaba en absoluto, también es cierto
Te recomiendo que lo calibres con sonda o que te lo hagan. Aunque creas que lo ves muy bien, hay un antes y un después de la calibración
Un saludo y enhorabuena por la máquina
Gracias Pecci, quien pudiera en estos momento calibrar con sonda.
Lo primero es que no tengo sonda, segundo tendría que aprender a usarla bien y lo segundo es que no conozco a nadie por Galicia que calibre estos aparatos.
Un saludo desde Galicia
Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)