Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
De hecho es al revés, en sala 100% dedicada lo que más marca la diferencia es el ANSI, pero con un on:off decente, el problema de muchos DLP es alto ANSI pero con: off muy bajo, porque en escenas muy oscuras en salas dedicadas, nuestro iris del ojo, abre más y el negro drl DLP se ve aún más gris., de DLA, DILA, SXRD también pero molesta mucho menos.


Para HDR, hay mucho más detalle en sombra, así que el negro grisaceo afecta menos... porque hay muchas partes grises que deberían ser grises.

Yo esos 2 los compararía en sala dedicada, Sony tira algo más de ANSI y JVC algo más de on:off

Ganará uno u otro depende del tipo de escena. La ventaja del N7 es en gamut de color DCI P3 completo que saca más naturalidad a la escala completa de color que Sony, pero clato hay que meterle el filtro interno del proye que hace que pierda parte de luz...
El filtro de luz con DCIP3 con el N7 por lo que tengo entendido no pierde mucha luz, estaría muy bien ver estos dos bicharracos en sala dedicada yo creo que en escenas de alto Apl Sony puede estar por encima con más Punch, también se comenta que en tema de contraste se le acerca bastante al N7, lo que estar por ver es ese HDR de Sony a ver como se desenvuelve, lo que hace es medir el brillo promedio y máximo del contenido HDR10 cuadro por cuadro para un mapeo de tono dinámico preciso para maximizar la calidad de imagen del HDR del proyector