No, yo vengo de un epson tw9000, que es bastante grande también.
Mañana tendré los dos, para comparar y quedarme el que mas me guste. Espero que el jvc me llene la pantalla entera como el epson, si no....
Gracias.
Salu2
Versión para imprimir
No, yo vengo de un epson tw9000, que es bastante grande también.
Mañana tendré los dos, para comparar y quedarme el que mas me guste. Espero que el jvc me llene la pantalla entera como el epson, si no....
Gracias.
Salu2
AHH vale, vale pero de todas maneras mira un Epson 3500 y mi anterior X3. yo me quede a cuadros directamente.
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070952.jpg
Lo importante es el uso de la cabeza como elemento de fuerza elevadora pa vencer la gravedad terrestre como antes dije, es vital elevar la masa cuadrada / rectangular del zambombo este pa posteriormente realizar un apriete digamos medio por que si no, se va de morro pa abajo que no veas, salvo eso si que tengas la havilidad ( lo pongo con V por que eso hay que VERLO, el como trepa con el JVC en la pelota por la escalera de aluminio cual ardilla bellotera el compañero JOSERRAXR Alias el Azote de la lux ) va ser que no.
Como antes cometaba, la posicion manos arriba con curvatura de las falanges es imperativo y su toque final obligatorio de hay la pose maña version J.
En referencia a la barra de extension, el fabricante propone dos de ellas a rosca ( lo que no se si es version rosca americana o patria ) por el modico precio que no se por que no lo recuerdo pero creo que 50 bolos, en variantes de 30 y 45 cm.
yo tengo el mismo soporte sin barra de extensión y tócate los huevos para dejarlo clavao... va de cine para estos bichejos.
efectivamente...el dia que vi mi jvc me quede:descolocao:descolocao:descolocao:descolocao
espero que estes contento con el y ya nos informaras
un saludo
Ya tengo los dos en casa:
http://imagizer.imageshack.us/v2/150x100q90/18/hyr7.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/150...0/853/9ed6.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/150x100q90/23/u604.jpg
Decir que no he notado grandes diferencias en mi sala no dedicada, no hay un antes y un después!!! Supongo que porque ambas son muy buenas máquinas.
Los negros son muy parecidos, algo a favor del jvc pero tampoco una diferencia aplastante. Lo que si noto es que el jvc tiene los colores mas vivos, pero con el epson también podía conseguir algo parecido. Lo que si he notado que jvc es mas nítido, se ven todas las arrugas de los actores, poros, etc. cosa que con el epson no podía conseguir. Me gusta mas ahora, pero también es cuestión de gustos. El movimiento de las escenas lo noto parecido, ya que en ambos tengo apagada la interpolación, no me gusta. El jvc está mejor terminado, todo motorizado, lo cuelgas y ya no tienes q volver a subir a regular nada, cosa que con el epson si, pero tampoco era un gran inconveniente. De todos modos sigo subiendo a ponerle la tapa a la lente, ¿es necesario tapar la lente o al estar en el techo no pada nada? El epson la tiene motorizada.
El 3d aún no lo he probado ya que las gafas que tengo son IR y este va por RF con el nuevo emisor.
En resumen, lo que ya me decían que no iba a notar grandes diferencias y que la elección es según gustos, pero teniendo los dos ahora mismo en casa, me quedo con el jvc y venderé el epson.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Un saludo
Me alegro de que el cambio haya sido para mejor, y no te olvides de calibrar el JVC en el momento que le claves una decente escala de grises y sobre todo una curva de gamma a 2,2 y otra a 2,35 por ejemplo , estaras sacándole la quintaesencia al proyector aunque limitado por la sala claro esta, si la puedes evitar rebotes de luz a la pantalla te sacara unos negros y contrste muy superiores a los que tienes ahora mismo, estas maquinas agradecen un enmascarado de techo y laterales mas que otras.
Enhorabuena por poder tener los dos proyectores en casa, es lo mejor para poder comparar por uno mismo.
Esa pequeña diferencia de negros que comentas se ira acrecentando según vayas oscureciendo la estancia y calibres el proyector. Ahora mismo los tienes trabajando en terreno propicio para el Epson.
Bienvenido al lado oscuro :birr2
me alegro de que estes contento con el jvc,aunque como dices ya estas en un rango de proyeccion muy bueno por lo que las diferencias no deberian ser muy grandes,aunque tambien es verdad que a los que nos gusta esto una pequeña diferencia ya nos conquista...un saludo y esperamos mas informaccion jejeje
Otro factor a favor del JVC y su óptica motorizada, es que posee memorias y te sirve para adaptar fácilmente a los distintos formatos de imagen, sobre todo si enmascaras la pantalla para adaptarla a distintos formatos.
Un saludo desde Coruña.
Hola a todos, soy nuevo por aquí; acabo de adquirir un X35 a un chico bastante majete del foro, se ha portado estupendamente conmigo.
Acabo de comprarme un piso y quería montar algo curioso en el salón. Tengo intención de bajar el techo para insonorizarlo y quisiera saber si el famoso soporte Omnimount WM-PJT que muchos de vosotros teneis se podría anclar al falso techo; todavía no sé si le voy a poner placas de yeso laminado o qué. Me ayudáis porfavor?
Yo lo tengo en escayola con paraguas y va perfecto.
El metodo que indica marcos es este: Eso si hay que controlar el grosor del techo de escayola o pladour y colocar el taco apropiado.
http://blog.tumanitas.com/wp-content...es-huecas2.jpg
No interesa
Hola
Ya que comentas que vas a modificar el techo,con pladur o escayola,donde se sitúe el proyector aprovecha y haz un refuerzo,es lo que hize yo para colocar el jvc y siempre se queda uno mas tranquilo.
Un saludo