El problema de la edición no reside en el medio de almacenamiento sino en el codec usado. A no ser que requieras una edición "muy fina" ni siquiera es un problema....
No puedo ver los videos pero las fotos no me dicen nada. Cierto es que la segunda con poca luz está bastante bien para ser una cámara de video y no de fotos. Supongo que al ser una captura a 1080p la cámara hará un proceso de desentrelazado que afecta a la calidad, sobre todo si la captura se hace de algo en movimiento.
La verdad es que hay una cámara para cada usuario. No todos somos iguales y para mi el peso y el tamaño son (serían) algo despreciable en la compra de una videocámara. Sin embargo la gran capacidad del disco duro, su velocidad de transmisión y la de acceso me parecen clave. Esta mayor capacidad permite un mayor bitrate y mayor calidad con respecto a las de memoria (como norma general). Las cintas miniDV son casi "arcaicas" pero siguen siendo un medio fiable y barato de grabar y almacenar video. Los miniDVD de 8cm son porquería, bueno ellos en si no, las cámaras que los usan y que comprimen el video mucho más de lo deseable para poder almacenar miseros 30-45 min. Ojo, tambien el disco duro tiene sus contras y es que los discos duros son menos fiables que las memorias y en caso de pérdida de datos podrías perder muchos más .