Al menos esta vez no cobran un precio extra, como hicieron con Mulan.
Versión para imprimir
Algo tendrá que ver que Los Croods 2 la hayan puesto en las mismas fechas que Soul.
Ya es la segunda película original de Pixar de 2020 que no levanta cabeza. Si las próximas películas originales no garantizan los exitazos de las ultimas secuelas, me da que no tardarán en hacer Toy Story 5.
Retrasar películas a 2021 también les está pasando factura a los cines. En EEUU y Reino Unido han cerrado muchos cines por el retraso de lo nuevo de James Bond. Los cines no quieren que se estrene primero en plataformas digitales, pero tampoco quieren que se retrasen las películas más tiempo, por lo que ambas decisiones perjudican a los cines.
Mirais solo a una de las partes (el productor/distribuidor) pero hay otra parte que también tiene su papel en todo esto: los cines.
Los retrasos de las películas se están produciendo porque los cines están cerrados. Creo que fue cuando se anunció el retraso de Bond o el de Wonder Woman, no recuerdo ahora, que estaba motivado en gran parte porque los cines de Nueva York y Los Angeles siguen cerrados.
En ausencia de cines abiertos tienen que buscar alternativas, una es retrasar los estrenos, lo cual no siempre implica recuperar lo invertido, y la otra es buscar alternativas como las plataformas digitales.
Pero en Europa y en Gran Bretaña todavía habían y hay cines abiertos hasta que dijeron que Bond iba para 2021. En este caso, en Londres, al menos, se cerraron cines debido a esto.
Se ha estrenado hoy en el festival de cine de Londres y están saliendo las primeras reviews escritas. La ponen bastante bien:
The Hollywood Reporter: Miles ahead and sublime in every sense
IndieWire: Pixar’s Jazzy Existential Celebration Is One of the Studio’s Very Best
The Independent: With beauty, humour, and heart – this is Pixar at its very best
Un saludo.
Se les veía el plumero desde hace tiempo y los que lo decíamos éramos tachados de haters y alarmistas. La situación ahora es muy jodida para los cines, obviamente, pero si todas las majors se proponen salvar el modelo, no me cabe ninguna duda de que se conseguiría. La pandemia acabará tarde o temprano, y la gente iría volviendo a las salas según fueran llegando títulos que esperan.
Es repugnante que en el comunicado hablen de dar al espectador la posibilidad de elegir. ¿En serio? ¿Quien quiera ver Soul en cines podrá elegir? ¿Si los cines desaparecen por perder su ventana de exhibición se podrá elegir?
Es repugnante además porque lo que se esconde detrás de esto es la intención de dejar de compartir la tarta con los exhibidores.
La tragedia de todo esto es que Disney está en una posición en la que esto puede suponer la vida o la muerte de los cines. No olvidemos que en 2019 Disney ya acaparó un tanto por ciento muy elevado de la taquilla mundial. Mientras la compañía iba absorbiendo empresas, algunos aplaudían . Espero que ahora entiendan que nunca es bueno que una sola empresa acumule tanto poder.
Yo he de reconocer que a día de doy no tengo nada claro que el modelo de las ventanas de distribución y las salas de cine siga existiendo en el futuro. Al menos no como está organizado actualmente.
La reflexión que hago es la siguiente... si, el proceder de Disney es y ha sido horrible, si, de desaparecer los cines se perderían los puestos de trabajo de miles de familias, y si, uno de los bastiones de nuestra cultura moderna desaparecería... todo eso es terrorífico, y debe tratar de impedirse, pero transiciones han habido ya unas cuantas a lo largo de la historia, sectores laborales que o bien han desaparecido o bien se han reconvertido y por desgracia casi todas han sido dolorosas y han dejado gente por el camino.
No han sido maneras las de Disney, está claro, y se merecen todas las críticas del mundo, pero... ¿debía mantenerse esto así para siempre?. ¿sin cambios?. ¿No son las ventanas de distribución un poco largas para los tiempos que corren?. ¿No son las entradas de cine bastante caras para una familia media en muchos casos?.
Estamos igual que antes de saber la noticia, que tengan narices de poner Viuda Negra en Disney+ a 30 pavos. A ver si pegan el pelotazo o no.
Pero yo es que no veo los cines como sustituibles por ponerse a ver una peli en la tele, acaso la comida a domicilio sustituye la experiencia de ir a comer a un restaurante? ver en la tele un partido sustituye ir al estadio a verlo?
Pero si yo no he dicho en ningún momento de mi post anterior que los servicios en streaming sean sustitutos de la experiencia en salas (aunque en casa tengamos pantallas con cada vez más calidad de imagen, no es comparable), lo que digo es que, aprovechando todo esto, cuando el resto de majors se junten para salvar el modelo (esperemos que sea así, cómo dice Marty), se aproveche para cambiar algunas cosas del sistema actual, cómo poner las entradas a menor precio o establecer ventanas de distribución más cortas (menos tiempo entre que una película deja de estar en cartelera y se lanza en DVD, Blu Ray, y streaming por ejemplo).
Creo que eso ayudaría a su supervivencia y a evitar que otra megacorporación intente pasarles por encima en el futuro.
A mí no me parecen las ventanas de exhibición largas. Están en unos tres o cuatro meses, si no me equivoco. Ya sé que vivimos en una cultura de "lo quiero todo y lo quiero ya", pero ¿es tanto esfuerzo esperar tres meses para aquellos que ven la película en casa?
El precio de las entradas puede ser discutible, pero no por ello vamos a mandar todo a tomar por saco de golpe.
Por supuesto, pero creo que bajarlo sensiblemente facilitaría recuperar rápidamente una asistencia masiva.
Respecto a acortar levemente las ventanas de distribución, yo lo veo como un gesto de buena voluntad hacia las diversas plataformas digitales, al mismo tiempo que se protegen de otro ataque similar al de Disney en el futuro.
Pero tienes razón, tres o cuatro meses no es ningún disparate, y mientras tanto siempre hay algo que ver en el catálogo de las diversas plataformas.
Por cierto.
Me gustaría aclarar a cierta gente, que ni tú, ni yo, ni nadie de los que criticamos a Disney por sus políticas recientes vamos contra aquellos que han decidido, por las razones que sean, dejar de ir al cine y consumirlo todo digitalmente desde casa. Eso es legítimo y respetable. Pero pueden coexistir perfectamente con aquellos que desean seguir yendo al cine regularmente a ver las películas de estreno, no hay por qué hacer desaparecer a la otra parte.
Lo de Disney es deplorable porque no hace lo que hace porque piense que el modelo de las salas está anticuado y debe desaparecer, en realidad eso le da igual. Van contra los cines ahora porque tienen plataforma propia y se pueden quedar con todo el pastel. Es una cuestión de dinero, de beneficios, nada más.
Y si tienen que pasar por encima de los trabajadores, los distribuidores, los exhibidores, y todo un modelo cultural, lo hacen.
ESO es lo verdaderamente repugnante. Les da igual todo. No tienen ética ni moral.
Contra eso hay que pelear, INCLUSO AUNQUE TU PREFIERAS VER LAS PELICULAS EN CASA (insisto, muy respetable).
Yo sigo diciendo que los cines NO desaparecerán, como no lo hicieron cuando apareció la TV y el vídeo doméstico. Por lo que ese aspecto cultural no desaparecerá.
¿Se tendrán que reinventar? Por supuesto.
¿Es posible que sea hacia un modelo de menos blockbusters y más otro tipo de cine? Pues también muy probable, más que nada poruqe los grandes estudios, que son los suminstradores de blockbusters, tienen su propia red de cines: sus plataformas.
¿Es legítimo lo que hace Disney? En mi opinión sí. Tienen un producto y lo distribuyen a sus potenciales consumidores de la manera que mejor les viene a sus intereses, igual que los cines, cuando era la única forma de distribución (y sus precios abusivos en palomitas y refrescos, por ejemplo). ¿Se pueden perder puestos de trabajo? Desgraciadamente se perderían, pero como toda evolución, tiene sus bajas (y ya dije que eso pasa en todos los aspectos de la vida, y en todos los sectores laborales... Ha pasado, pasa y seguirá pasando, en el mío y en el de todos. Y muchos compis se han quedado por el camino) y ya dije que los cines se tienen que reinventar hacia otro tipo d eexhibición, o hacia otros productos para exhibir.
Y no creo que los blockbusters vayan a desaparecer, pero posiblemente esto dentro de poco llegará a un acuerdo por el que se distribuirán simultáneamente en cines y sus propias plataformas o plataformas PVOD o VOD, con menos copias para los cines, lógicamente, ya que habrá menos.
Pero es tal y como yo lo veo.
¿Disney sólo mira por sus intereses? Acabáramos. Welcome to the real world, folks!!!!
Disney y cualquiera. Y Disney lo puede hacer. Y el que no lo hace no es por romanticismo o ser bienintencionado ni nada por el estilo. Es porque NO PUEDE hacerlo, no nos vayamos a caer ahora del guindo, no jodamos.
Y no estoy ni defendiendo a Disney pporque sea trabajador suyo ni vaya a heredar la empresa ni nad apor el estilo. Simplemente creo que lo que hacen no es ni ilegítimo ni ilegal: simplemente miran por sus intereses. Y lo bueno es que tenemos libertad, como consumidores, para seguirles el juego y abonarse a su plataforma o pasar d eellos, y listo.
Ni por supuesto estoy en contra de la gente que defienda a capa y espada seguir yendo al cine. Ni mucho menos. Pero la evolución tecnológica de esta sociedad nos lleva al streaming y disponer de los contenidos anywhere, anytime.
Como digo, los cines se reinventarán, y posiblemente se exhibirán muchas más películas no tan comerciales. El sábado fui con el peque y mi sobrino a los Cines Embajadores a ver Vicky el vikingo y la espada mágica. Pues de una sala de 50 personas, seríamos como 30. Unos cines "de barrio", nuevos pero como los de antes, de tres salas y que proyectan cine europeo y americano no tan comercial en V.O. (y algún docu). Y a la salida, a eso de las 18:30, había una buena cola para ver Falling, de Viggo Mortensen, en V.O.... Y tenían previsto un coloquio pasado mañana de Parásitos, etc... En fin, se mueven hacia un público, quizás no muy mayoritario, pero más o menos fuiel y que va. No se van a hacer multimillonarios, pero posiblemente pueden vivir de esto.
Que no es poco con la que está cayendo.
My two cents.
Edito: Soul el 25 de diciembre es un pelotazo. Ya tenemos peli para el día de Navidad o para las Navidades, así, en general.
Que pelotazo va a ser si la van a poner gratis. Un bofetón a los cines, eso es lo que es.
A ver, que hay que explicarlo todo: pelotazo porque de lo que se trata es que tengas abonados, copón. Si tienes títulos interesantes o que pueden llamar la atención, tendrás más abonados.
Como Netflix, Prime Video, etc...
Y Navidades es una époica clave. Y si en época clave tienes títulos, a priori clave, lo petas.
Con Mulan hiciron el experimento (como Warner con Tenet en cines), y como ya dije, un experimento es suficiente.
Joder, que hay que explicarlo todo.
Borrado por falta de cita.
A ver cuantos abonados ganan con Soul, pero con datos reales, sin mentiras ni noticias falsas. Ya se que estoy pidiendo mucho.
Joder, que para algunas cosas a la primera, pero para otras parece que hay que deletrearlo... Y no va por tí, B/D.
Eso sólo le incumbe al Sr. Disney y a sus accionistas. Ni más ni menos. Lo demás son pajas mentales de fanboys o haters. Y en función de cómo les vaya, harán una cosa u otra.
Como dijo Han Solo: Lo sé.
:abrazo
Guerra ninguna.
He dado mi opinión y me vuelvo a mi agujero.
Cada uno es libre de pensar lo que quiera.
:agradable
No va contigo, Tyler.
Es la reafirmación de MI posicionamiento vital e intelectual respecto a ESTA Disney o escoria similar.
Yo defenderé siempre que las películas se estrenen de forma simultanea (Cines y Streaming) a la misma vez.
Entiendo que los amantes del cine y los cines estén en contra de eso, porque saben perfectamente que el streaming es una dura competencia contra los cines, pero creo que los cines necesitan ceder y no obsesionarse con que todo pase por sus megapantallas en primicia.
Nuevo trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=Gs--6c7Hn_A
Tráiler en Español:
https://www.youtube.com/watch?v=NloXY1WRSQw
El duo calavera, se lo ha currado para la ocasion.
Si siguen asi, ocurre el apocalipsis :mparto
https://www.youtube.com/watch?v=Mbzvt9Ac3oI
Ya está disponible en Disney +