https://www.youtube.com/watch?v=RCsEKvz2mxs
https://www.youtube.com/watch?v=z2RHxm2CbGs
Versión para imprimir
Ésta es la primera canción de la banda sonora, "We Win", de Lil Baby y Kirk Franklin:
https://www.youtube.com/watch?v=C_hmHcoleYo
"Just For Me", SAINt JHN featuring SZA:
https://www.youtube.com/watch?v=ehrER-GHJLs
Perdonad que empiece a desviar el tema, pero ¿por que ya no hacen dibujos como el 2D de esta película?, sería genial que hubiera al menos 2 series animadas con ese diseño y no deformaciones raras por que si.
Por varios motivos. Más costoso, más laborioso y cada vez existen menos animadores especializados en animar de forma tradicional. Y eso que ya no hay acetatos, es todo digital. A las generaciones actuales les importa un rábano, no hay más que ver la hornada de dibujos que se tragan hoy día. Y ojo que a pesar que esta se ve casi casi como los dibujos de toda la vida, se dejan ver algunos trucos que delatan que no es puramente manual. Se percibe algo de toon boom (como animan Rick & Morty).
Así revelan a los artistas que aparecerán en la banda sonora:
https://www.youtube.com/watch?v=vAJBAyvSzIs
Tienen trazos más sencillos, es más rápido de dibujar, y sale más barato. No olvidarse de series como Castlevania o Invencible. Cuentan con un elaborado dibujo en comparación con la media, y tienen buena animación.
Súmale a que las empresas como Cartoon Network, Nickelodeon; por mencionar las principales cadenas de series de animación, lo quieren todo deprisa y corriendo, no dejan ni un margen de tiempo al equipo de artistas y animadores y se rigen por un estricto timing. De ahí que tengamos diseños simplificados, son más fáciles de hacer y de animar.
Talento e imaginación hay, pero las distribuidoras no quieren esperar meses o años por un proyecto más elaborado. Aún así, salen buenas series. No me quiero imaginar si diesen más tiempo, saldrían cosas más chulas...
Yo no opino como manudchief, el nivel medio de animación actual es bastante bueno. Primero, hay que entender que no es lo mismo una película para cines con esos presupuestos, que una serie de TV, la diferencia siempre ha sido enorme. Los cortos "tradicionales" de animación rollo Disney, warner, mgm o walter lantz... eran cortos para cine y solo en su última época se solaparon con la tv. Y las series "tradicionales" de animación televisivas durante décadas eran MUY limitadas en animación, filmation, hanna barbera... comparar un corto cinematográfico de Popeye con uno de los que hacían para tv casi da vergüenza ajena. Aquí han ido a un estilo más clásico, pero es que andamos en solo una parte de la peli, y con presupuesto de cine.
Hoy en día, sin ir mas lejos, en cine tenemos cosas como lo que hace Cartoon Saloon... incluso disney cuando ha querido hacer cosillas 2d ha lucido bastante. Y animadores hay, y muchos y muy buenos. Pero es que hacer una simple serie de 13 episodios es ya duración de 4 películas casi, y no tienen años de plazo para animarlas. Demasiada buena animación veo a veces en cosas como bob esponja, o cartoon network con los plazos y presupuestos que manejan. Sin animadores con talento trabajando a piñón saldrían unos churros importantes.
Y tampoco es como para despreciar toon boom o incluso Flash... se pueden tomar atajos con ellos, pero son herramientas muy amplias, se pueden hasta emplear de forma casi tradicional frame a frame y solo hacer la composición en ellos. El margen es enorme (y se pueden usar mal, claro).
Pero comparar la animación esta con cualquiera de las anteriores de los Looney Tunes o Roger Rabbit, para mí sale perdiendo. Uno de los motivos es que a mí esta animación me recuerda precisamente a las series que mencionas. El otro motivo es que los Looney clásicos nunca lucieron así. Para mí no hay color. Veo infinitamente más “realistas”, integrados y mejor en pantalla a los personajes con el post tratamiento que se le dio en ILM a la historia del conejo y Baby Herman que, no sé, a Cool World. El mismo rechazo visual me produce esta.
Ok, pero yo me refería a la tontería de hacer algunas series animadas con el diseño achatados de Los padrinos mágicos, en vez de hacerlo tipo George de la jungla o una versión de este dibujo donde las capas de detrás del árbol tuvieran un sombreado más light y el césped fuese un poco más liso. Vamos que lo suyo sería imitar lo que sea hacía en los 90 con dibujos como Fantaghiro o Marcelino pan y vino. Ya que las temporadas siguen siendo de 26 capítulos.
a eso se le llama estilo grafico, cada serie tiene el suyo propio y muchas debido a que son del mismo autor-artista plasman una estetica similar, en una serie de animacion tradicional moderna donde mas se ahorra es en los fondos,son mucho mas simples y estaticos, y suelen reciclarse mucho.
Pues ya podrían imitar ese diseño en 16:9 y con una ligera mejor animación o como esto, así habría una ligera mejor programación y otras cosas podrían tener una calificación de para mayores de 9.
Si recordáis ésto, que fue por diciembre creo...
Éste es el juego que ha salido:
https://www.youtube.com/watch?v=-_wjE8aflus
Yo no entiendo mucho del tema, pero parece que va a estar disponible de forma gratuita para los usuarios de Xbox en la Microsoft Store a partir del 15 de julio.
También van a sacar unos mandos:
https://www.youtube.com/watch?v=cTg94u6OnpY
Poster Español
https://i.imgur.com/bej7Vd3.jpg
Leo de Warner: Lola Indigo prestará su voz a Lola Bunny. ¡Bienvenida al equipo de los Looney!– 23 de julio solo en cines.
https://i.imgur.com/Tb6viTV.jpg
Yo me quedé igual.
Se dijo, pero, dejo la respuesta de Vera Bosch, actriz de doblaje que DEBERÍA HABER SIDO la elegida para la voz de Lola Bunny (como en el tráiler):
Polémica por el fichaje de Lola Índigo como Lola Bunny en 'Space Jam: Nuevas Leyendas'
Interesante noticia. No porque sea algo nuevo (todos lo sabíamos ya) sino por recordarnos con ejemplos lo lamentable de no dejar a los actores de doblaje profesionales hacer su trabajo. El vídeo comparativo entre el tráiler y la misma escena de la peli de Los Mitchel Contra las Máquinas es sangrante. Madre mía que despropósito la comparación. En fin...
Sí, bueno, es un trailer. Cualquiera de las dos hubiese sido válida antes que meter a una enchufada de moda.
Me daría bastante vergüenza que un personaje de animación de mi marca tuviera la voz de una señora que canta cosas como ‘Si quieres este culo, tú tienes que darle duro’
Y luego cancelan a Pepe Le Pew, irse a esparragar hombre.
Ojo a los nuevos invitados en este trailer japonés
http://www.youtube.com/watch?v=PDBcZaoeW7U
¿¿A alguien de verdad le llama esta peli?? Mira que me encantan los diseños 3d de los personajes, pero ya la primera para mi fue un caquilla que nunca más volví a ver después de ver gratis en el cine en un preestreno. Y me encantan los Looney Tunes, pero es que esto me parece un cúmulo de referencias sin gracia. Ojalá me tenga que comer mis palabras y sea un entretenimiento decente que quiera ir a ver al cine. Pero es que lo dudo tanto....
Dios. Esta película es consumismo extremo hecha película. Hay tantos personajes, tantos mundos, y están ahi en tu cara, que cuesta procesarlos. Casi no tienen ni un minimo de sentido. En vez de reirme o molarme los cameos, los veo tan.. como forzados, como que salen por salir, como que no encajan.
Qué triste película. Algo que podria haber molado y sale este producto de marketing sin alma. :/ Verás tu como al final la parte de baloncesto no llega ni a diez minutos.
A mi ni me entusiasma especialmente la Space Jam original, siempre vi a los dibujos warner bastante desdibujados (personalidades y humor, me refiero) y todo era un tanto impostado.
Esto me da mala espina, luce bien, pero cuando el foco de tus trailers son cameos y referencias... mal asunto. Una cosa es referenciar, y otra ya caer en una autofelación por parte de warner :cuniao
¿De verdad se han gastado en esta película 150 millones?quién fue el lince que dio luz a ese presupuesto?la de cabezas que van a rodar en Warner porque las pérdidas van a ser monstruosas
Vista ayer.
Es mas mala que fumarse dos paquetes al dia. Ya con esto lo digo tó y no digo ná.
Yo, la primera le tengo una especie de cariño tierno, me pilló cuando mi hype por la NBA y Jordan estaba por las nubes, y por supuesto soy un fan de los Looney Tunes (en el parque Warner de Madrid y Abu Dhabi me lo paso mejor que los nenes :P )
Esta segunda parte, bueno, menudo batiburrillo le han querido meter. Y al final, el que sale perjudicado son los Looney Tunes, que se acaban desaprovechando y desdibujando (nunca mejor dicho) hasta casi ser solo testimoniales. Los villanos (jugadores) sin ningún carisma, Don Cheadle de paso, LeBron pues hace lo que puede y si, creo el partido en si dura bastante, pero con tantos power ups y colores y sonidos, lo que menos se ve es basquet.
Creo que el hecho de tener que explicar la situación familiar, luego ir de aquí para allí buscando a los Looney, luego que si la familia los busca, que el villano se quiere ganar al niño y demás hace que se corte el ritmo y que no haya una estructura coherente o mas lineal.
En lo de las referencias, todo Warner ahí metido, entre el público hay hasta el Pingüino de DeVito, así que te puedes distraer buscando personajes :P
A pesar de que le está lloviendo malas críticas a mansalva (como a la original, la historia se repite xD), le sigo teniendo cierto interés. Espero que esté entretenida al menos.
Vista en v.o.s.e. A mi me ha gustado. Especialmente la parte de animación 2D de los Looney. Es una delicia ver animación de este tipo en estos tiempos. En ese sentido me ha fascinado. Un regalo para la vista. La parte 3D no tanto, pero no está mal. Creo que ahí han perdido los Looney el dinamismo tan loco que les caracteriza. La historia es irregular, ok, como la primera, aunque aquella tenía mejor música (según mis gustos musicales). Mucho cameo, referencias... de la casa WB. Un spot publicitario de 2 horas vamos. Zendaya hace un gran trabajo como Lola Bunny. LeBron está especialmente bien.