Teniendo en cuenta que ha costado 150 millones y que en USA este fin de semana se ha hundido casi un 70% en taquilla lo de una de tercera parte no lo tengo yo tan claro.
Versión para imprimir
Teniendo en cuenta que ha costado 150 millones y que en USA este fin de semana se ha hundido casi un 70% en taquilla lo de una de tercera parte no lo tengo yo tan claro.
Vista en cines doblada porque iba con mis sobrinas, esperaba que fuese un desastre total pero se deja ver. Le falta épica Lebroniana, la de los 90 jugaba muy bien con eso en su principio y final y con la historia de la carrera de Jordan.
Esta ya empieza de manera fría y se basa en un conflicto moñas padre-hijo.
5/10.
Ayer vi este Space Jam y solo diré que me ha parecido la peor película del año de lejos, un desastre monumental, hace un peliculón a la primera de 1996, que no era una maravilla pero comparándola con esta es una obra maestra, no la recomiendo por nada del mundo, ni siquiera creo que a los niños les guste.
Mi nota un 2.
Vista ahora mismo. La verdad es que me quedo de lejos, con la de 1996. Al margen del mundo del baloncesto, del que nunca he sido fan, la versión de los 90 la encuentro mucho más inspirada, y encuentro que han captado mejor la esencia del humor Looney Tunes. Además de que Bill Murray daba mucho juego a situaciones cómicas. Se echa mucho en falta otro personaje similar en la nueva versión. La versión actual, en mi opinión, para verla una vez, y no más.
El problema que tiene la película principalmente es que el partido dura demasiado y no te enteras de nada. No sabes que normas se aplican en cada momento. 40 puntos de golpe por aquí, 50 puntos por allá, sin explicarse bien porqué. Eso no es baloncesto. Y vale que es un videojuego, y no basket de verdad como en la primera, pero al menos podrían explicar un mínimo de normas a las que el espectador se pueda aferrar. Pero no, así como si pierden de 1000 puntos y a la última canasta le dan 1001 puntos de valor porque ellos lo valen.
Es una película nefasta. Y cuesta creer que un Lebron que ha nacido con una cámara frente a la cara esté mucho peor y más ausente que Jordan en la de los 90.
Vista hoy, en general pensaba que iba a ser mucho peor, aunque sí que es floja y tiene momentos de vergüenza ajena...
La primera parte de la película, digamos hasta que empieza el partido, es muy imaginativa y fantasiosa, y es en general bastante disfrutable, cuando van pasando por los mundos de Warner, tiene guiños agradables de ver.
Cuando empieza el partido, aparte de ser un puto caos, se hace interminable. Si la película original era la estructura más típica de: 1: nos están metiendo una paliza. 2: vamos al descanso, nos venimos arriba, y al final ganamos in extremis. En la secuela, esto pasa más veces, y por estás todo el rato esperando que acabe de una vez.
La parte dramática está sobreactuada hasta la muerte, y tiene como digo momentos de vergüenza ajena. Aquí cojea muchísimo y se nota: si falla el corazón de la película, pues apaga y vámonos.
Me quedo, aun siendo flojillas, con los puntos agradables de los lunys y de los mundos de warner, que por lo menos me han sacado una sonrisilla.
Concuerdo con lo de que se hace larga.