Más allá del efectismo de unos, a mi entender, más que fallidos efectos especiales (eso sí, muy mejorados para Revolutions); más allá de una filosofía pseudo-zen que se quedaba en mera estética de kimono del siglo XXI; más allá de los 100 extras con careta del agente Smith; más allá de todo eso, está el verdero valor de Revolutions: unos dialogos que, coherencia argumental aparte, suponen todo un divertido desafío lógico para la mente ociosa en busca de "algo más".
A mi me gusta mucho la trilogía "Matrix", pero "Reloaded" (que supongo que es a la que te refieres y no a "Revolutions") me parece la más floja de las tres con diferencia precisamente por ese pseudo-intelectualismo de todo a cien del arquitecto y compañía.
La primera parte si que me parece que va más allá de una simple película de acción y fx, y te hace plantearte más cosas (y por eso es la mejor de las tres con enorme diferencia, de hecho yo siempre dije y seguiré diciendo que deberían haberlo dejado ahí y no hacer las secuelas)... pero en la segunda se les va la olla a los Wachowsky y se pierden en divagaciones que no llevan a ninguna parte.
Para mi gusto "Revolutions" aun estando a años luz de la primera, me gusta bastante más que "Reloaded" porque se deja de tanta milonga y, ya que no puede conseguir la brillantez argumental de la primera, al menos nos ofrece un logrado espectáculo audiovisual que entretiene y de lo lindo.

Un saludo.