-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Me encanta todo lo que ha hecho Larraín hasta la fecha.
¿Qué tal la partitura de Greenwood?
Eso iba a añadir ahora: es genial.
¿Sabes que ha metido? Saxo!! Joder le da un toque jazz a la película a lo Homeland. No es constante, creo que es cuando pretende darle un tono ceremonial al asunto, pero mola mucho. Luego mucho violín porque, bueno, sin spoilers, pero hay una forma de mostrar ciertos momentos de Diana y te cascan ahí esos violines.
Efectivamente no puedo decir nada aunque no sé si tengo embargo pero vaya la crítica sal el 18. Ando escribiéndola ahora mismo.
La Stewart está sensacional. Ya me dirás el acento y como mierdas ha logrado eso. A menos que sea un caso a lo Gillian Anderson que pasó años en Inglaterra y tal, joder.
PD: tema musical dame un poco más que entre pases e historias..Será en unos días, y no más tarde, porque el final de mes lo tengo aún peor :D
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Eso iba a añadir ahora: es genial.
¿Sabes que ha metido? Saxo!! Joder le da un toque jazz a la película a lo Homeland. No es constante, creo que es cuando pretende darle un tono ceremonial al asunto, pero mola mucho. Luego mucho violín porque, bueno, sin spoilers, pero hay una forma de mostrar ciertos momentos de Diana y te cascan ahí esos violines.
Efectivamente no puedo decir nada aunque no sé si tengo embargo pero vaya la crítica sal el 18. Ando escribiéndola ahora mismo.
La Stewart está sensacional. Ya me dirás el acento y como mierdas ha logrado eso. A menos que sea un caso a lo Gillian Anderson que pasó años en Inglaterra y tal, joder.
PD: tema musical dame un poco más que entre pases e historias..Será en unos días, y no más tarde, porque el final de mes lo tengo aún peor :D
Que ya te dije ayer que no te preocupes, que me emociono yo solo por estar introduciendote a la obra del maestro y soy un pesado, que quiero que veas TODO YA :mparto. Por cierto, lo que te mandé ayer, cuando lo tengas en tu poder, dimelo para borrarlo, porfa (mira tú buzón de MP, los dos últimos privados). Y dime algo respecto a la peli de Mike Leigh que te comenté. Creo que te puede gustar mucho.
Lo de Greenwood es la leche. Se maneja igual de bien con el rock (¿sigue en Radiohead?), que con orquestas.
¿Saxos?.
Interesante. No lo asociaría a la corte británica así de primeras pero todo depende de lo que se quiera ilustrar y del tono.
Respecto a acentos... imagino que habrá currado meses con un preparador vocal.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Qué guapa está Stewart en esas fotos, madre mía. :agradable
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Qué guapa está Stewart en esas fotos, madre mía. :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=P7jsmfpF82M
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
:abrazo :abrazo
Pásate por el hilo de Last Night in Soho, verás. :mparto
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
¿Steven Knight, el creador de Peaky Blinders, y director y guionista de Locke, es el guionista de esta cinta?. No lo sabía.
:ansia
Synch, mira tu buzón de MP.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Steven Knight, el creador de Peaky Blinders, y director y guionista de Locke, es el guionista de esta cinta?. No lo sabía.
:ansia
Synch, mira tu buzón de MP.
Yep. Aunque valoro más el trasunto raruno de la película y la elección formal de como hacer este biopic (72h en Navidades '91) que el guión en si mismo. Este, tal vez, tiene ese punto frío de PB (que la serie es la leche, muy buena, pero no me va a cambiar la vida en lo emocional).
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Yep. Aunque valoro más el trasunto raruno de la película y la elección formal de como hacer este biopic (72h en Navidades '91) que el guión en si mismo. Este, tal vez, tiene ese punto frío de PB (que la serie es la leche, muy buena, pero no me va a cambiar la vida en lo emocional).
Quizá Passion si lo haga.
:lol
Si te conozco un poquito, quizá es posible que lleves todo el día tarareando Happiness mentalmente.
Claro que has parado justo antes de que ella entre en escena...
I do not read to think.
I do not read to learn.
I do not read to search for truth.
I know the truth.
The truth is hardly what I need.
I read to dream.
I read to live.
In other people’s lives.
I read about the joys
the world dispenses
to the fortunate
and listen for the echoes.
I read to live.
To get away from life.
No, Captain, I have no illusions
I recognise the limits of my dreams
I know how painful dreams can be
unless you know they’re merely dreams.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Dice mi mujer que si Spencer "mantiene la misma distancia" que Jackie o es más cercana emocionalmente hablando.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Dice mi mujer que si Spencer "mantiene la misma distancia" que Jackie o es más cercana emocionalmente hablando.
Ni idea: de Larraín sólo he visto Ema, que me gustó más que Spencer, e incluso Mariana de Girolamo más que la Stewart en Spencer, así que imagínate lo que me gustó Ema :D
Pero Spencer, sí, tiene un pátina fría (como la niebla y frío de Norfolk esas Navidades), pero que le sienta de fábula para contemplar el aire frío, inhumano, que está desmoronando a Diana. Además los diálogos de Knight, británico, son profundamente idem.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Crítica de un servidor, sin spoilers
(lo de avisar sin spoilers, en este caso, es un poco absurdo :D)
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Fantástico artículo. Cada vez escribes mejor. :agradable
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Vista hoy en los Cinesa Max Ocio de Barakaldo…
Pues está MUY bien. Cualquiera que haya visto los anteriores trabajos de Larraín en el terreno del biopic ya intuía que el chileno no iba a realizar una aproximación convencional y “realista” a la figura y los hechos de Diana Spencer. Lo que me maravilla es que haya conseguido no repetirse, y dar a cada película el tono adecuado a cada historia. Del métalenguaje narrativo y realismo mágico de Neruda, pasando por la agobiante puesta en escena que retrataba la perdida y el duelo en Jackie, y finalizando en esta película con una fábula sobre sentirse atrapado en una vida que te supera, te ahoga, y no te deja literalmente respirar.
La interpretación de Kristen Stewart es sublime, y eleva la película muchos enteros. A su alrededor pululan figuras sigilosas que escudriñan en las sombras, en un entorno rígido donde todos han aprendido a guardar las apariencias y llevar una doble vida de cara al público… todos menos Diana, cuya “rebeldía” se va convirtiendo poco a poco en un comportamiento errático y autodestructivo. Pasado ese punto, la resolución en forma de catártica liberación quizás sea el punto más flojo de la película, la más manida y acomodaticia, pero probablemente también la única posible, dentro de la estructura de fabula que Larraín y el guionista Steven Knight han elegido para contar la historia de Diana. Mención especial a la música de Jonny Greenwood que, al igual que hacía Mica Levi en Jackie, ayuda a dar ese tono emocional, pero a la vez incómodo, a las escenas.
Muy recomendable…
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Muy de acuerdo por todo lo comentado por Dr. Morbius, ahora Larraín nos quiere contar una fábula, gótica, casi de terror y desde ahí surge otro biopic tan heterodoxo como apasionante.
Formalmente todo me parece un logro, desde la fotografía nebulosa, con un toque de irrealidad, de Claire Mathon, de nuevo, un montaje impresionista de Sebastián Sepúlveda y una composición musical por momentos casi irónica (ese tono jazzsístico), por momentos cuasi terrorífica (esa escena de la
Jonny Greenwood.
Además destacar las hechuras kubrickianas que ha adoptado Larraín conjugando el recargamiento visual de un diseño de producción que puede recordar a Barry Lyndon (o también por alguna escena clave con iluminación a base de velas) junto con algunos tiros de cámara y algún que otro escenario que me me han hecho pensar en El resplandor (ese plano cenital palaciego, el juego de planos-contraplanos,
mesa de snooker mediante,
entre Diana y Carlos, el tono verdoso
Me quedo también con sus metáforas visuales, ese
collar de perlas que primero se traga Diana y que luego rompe, el faisán muerto en la carretera, el espantapájaros...
que remarcar ese tono de fábula del relato.
Y por último, pues hay que alabar la soberbia creación que hace Stewart de un personaje tan interesante y facetado como parece que era Diana Spencer. La película es ella y creo que sale totalmente vencedora de este reto interpretativo.
Saludos
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Dejamos opinión sin spoilers... :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=XfQG32ssFwY
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
La vi ayer. La película es una delicia a todos los niveles. Larraín sigue queriendo deconstruir el género del biopic, creando una especie de trilogía que es un rara avis. Podríamos decir que son "antibiografías", puesto que explora el interior de estos ilustres personajes más que los hechos narrados en sí, sobre el papel insignificantes. Y eso es lo que me apasiona en cada una de ellas, que nos cuente cómo se sienten ellos en momentos de tensión al límite. En Neruda estaba la traición; en Jackie tenemos la pérdida y aquí la esclavitud.
Como dicen más arriba, lo mejor es que cada una en sí funciona de una manera. Neruda era más narrativa, puesto que la historia iba de una persecución, mientras que en Jackie planteaba un tono melancólico y lírico, asemejándose mucho al mil veces comparado "estilo malickiano". En Spencer, que toma parte de la anterior, diría se parece mucho más a trabajos como los de Polanski —roza la historia de terror— o incluso El hilo invisible, de Anderson. La película en sí ahoga, desespera e incluso sientes impotencia de la falta de libertad que tiene Diana, una mujer que se relaciona más con los sirvientes que con la realeza. Magnífica decisión la de no dar casi voz a la familia.
Spencer es una obra hipnótica que te lleva adonde quiere y tomas partido de los sentimientos de una excelente Kristen Stewart. No he visto el biopic anterior que se hizo de Diana (aquel protagonizado por Naomi Watts), pero creo que el argumento minimalista (días previos a la navidad) y su tono sutil, onírico y poético es lo mejor para relatar los tormentos que vivió este personaje. Es irónico que una persona que en la vida real podríamos decir que nunca tuvo una "privacidad" (su día a día era relatado con todo detalle por la prensa rosa), encuentre aquí los momentos íntimos, aquellos donde se encuentra dentro de su habitación jugando con los niños, yendo a la cocina a comer con las manos o cambiándonse de ropa en el baño. Además de que la película en sí es un extenso monólogo (apenas habla el resto del reparto). Creo que Lady Di le daría las gracias a Larraín por mostrarla tal y como es: una mujer con las imperfecciones que todo el mundo puede tener y que está harta de no dirigir la vida como quiere. Y sobre todo, le daría las gracias por darle VOZ a ella y no a los otros (la familia real muda podríamos llamarla ahora) para que cuenten cómo era su vida
La secuencia final en el descapotable y cantando con los niños es hasta emocionante. Maravillosa es decir poco
La BSO es extraordinaria, con tiros de trompetas y un órgano que por momentos pensaba que estaba viendo algo de Kubrick, y la fotografía es directamente un deleite. Doy gracias de haberla visto en pantalla grande.
Y para terminar, es curioso cómo de tres guiones escritos por personas diferentes, Larraín haya conseguido darles una continuidad estilística. Y ya no solo a nivel audiovisual, sino también a nivel narrativo. Desconozco cuánto ha puesto él sobre el papel en las últimas versiones porque asombra el parecido de la construcción de sus historias. Sobre todo entre Jackie y Spencer.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
La verdad es que la película tiene un ritmo pausado pero le va muy bien,me ha gustado bastante.Sin ser fan de Kristen creo que aquí está estupenda.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
https://i.postimg.cc/0NYKbbm1/FE7550...-D6-FD37-E.jpg
Me siento muy pequeña al lado de vuestros comentarios y análisis tan técnicos y profesionales, pero bueno, aquí va mi humilde opinión. La película me ha encantado. Esta película no sería nada si no estuviera apoyada bajo el trabajo de una gran interpretación y hay que reconocer el buen hacer de Kristen Stewart. Es una actriz que detesto, tan tiesa y con esa cara de acelga insulsa, pero desde el primer momento que entra desorientada en un bar, he visto a Diana. Y…¡oh Dios mío! ¡Tiene escenas riéndose! Sin duda, esta actriz no pasará a los anales de la historia, sino más bien ha tenido un golpe de suerte. El trabajo de la música es colosal y acompañan a la historia con ese tono tenebroso e inquietante. La fotografía también acompaña con esa atmósfera nebulosa. El final me ha encantado y me ha emocionado, realmente sientes el gran amor que profesaba por sus hijos.
La historia de la malograda Diana no ha tenido suerte en la gran pantalla -tv movies horribles, el destrozo de la película con Naomi Watts-, pero afortunadamente vinieron The Crown con Emma Corrin y esta excelente Spencer que rinde tributo a la persona que fue Diana.
Preveo nominaciones muy claras en actriz, música y vestuario -excelentes las recreaciones de Chanel- y muy posibles en fotografía y guion original. El efecto arrastre de Kristen, que parece que arrasará como un ciclón, puede traer la nominación para el guion.
:hola
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Desacuerdo con los críticos no me ha convencido en absoluto.Ni predecible ni sutil como un episodio de cualquier TV serie de lo más corriente. Dos horas que podrían haber sido 60 minutos? No hay arco, no hay crecimiento...el desenlace,en fin.
Aún más sorprendente, no creo que la actuación de K Stewart sea digna de un Oscar (pero probablemente gane les encanta un tu cara me suena). Mi suegra me comentó que nunca, nunca vio a Diana aquí. Es Stewart tratando de actuar como Diana. Algunas de las cosas que hace obviamente están muy bien tomadas de Diana, como inclinar la cabeza hacia un lado cuando habla o algunos movimientos de los ojos. .con algunas exageraciones claras ¿por qué siempre susurra? Diana tenía una voz dulce y tranquila pero no susurraba todo el tiempo
Peli infladísima.El director consigue que salgas agobiada del cine.
Combo total (por el toque Bolena y vestuario,ambientacion)
6/10
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Yo no acabo de verla ganadora del Óscar tal como la ponen los críticos. Se le está dando demasiado bombo. Es merecedora de ser nominada pero hay actrices mejores que ya les toca, como a Jessica Chastain que es la supuesta runner up o rival a batir de la Stewart.
Hay que dejar claro que interpretaciones habrán muchas, más o menos buenas o acertadas, pero como Diana Spencer solo hubo 1. Hay personajes reales que son únicos e inimitables.
Me lo he tragado todo de Diana, todos los biopics hasta las tv movies y esta de Kristen y la de Emma Corrin son las que más se asemejan a la figura que recuerdo de Diana por aquellos años. En cualquier caso, en ambas es un atisbo de acercarse a su figura.
:hola
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Y…¡oh Dios mío! ¡Tiene escenas riéndose! Sin duda, esta actriz no pasará a los anales de la historia, sino más bien ha tenido un golpe de suerte.
Por curiosidad, ¿qué otros trabajos de Kristen Stewart has visto?
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
:descolocao
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Por curiosidad, ¿qué otros trabajos de Kristen Stewart has visto?
La saga crepúsculo, La habitación del pánico, Viaje a Sils María, Los Ángeles de Charlie, Underwater, Café society, Siempre alice, Hacia rutas rutas salvajes, The messengers, Blanca Nieves y la leyenda del cazador.
Su único buen papel es en Viaje a Sils maría -por la que ganó el Cesar- y Spencer, son las dos únicas películas donde ha brillado. Del resto hay buenas películas donde por supuesto ella no es lo más destacable -Hacia rutas salvajes, Siempre Alice o La habitación del pánico-, auténticos truños olvidables -The messengers, Los Ángeles de Charlie-, y sagas que mejor olvidar -Blancanieves y Crepúsculo-.
Si haces un resumen de sus participaciones , se encuentra una cara avinagrada blanquecina con cara de pocos amigos. No me gustaría que se llevara el Oscar cuando por ejemplo Jessica Chastain tiene una carrera más redonda. Entramos de pleno en la dicotomía de qué es mejor premiar por la película en sí, o por la película y teniendo en cuenta su carrera.
:hola
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Yo soy de la opinion contraria, siempre he creido que desde sus primeros papeles tenia potencial para mucho, algo que ha ido demostrando trabajo tras trabajo y tengo muchas ganas de ver Spencer.
Tiene trabajos olvidables? por supuesto, como todos, absolutamente todos los actores.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Todos los actores tienen trabajos olvidables pero los grandes actores, la mayoría de trabajos son buenos. Leonardo Dicaprio, Cate Blanchett, Brad Pitt, Tom Hanks, Kate Winslet, Meryl Streep, Natalie Portman, etc., tienen alguna obra menor pero la mayoría de su filmografía es brillante.
El caso de Kristen es al revés. Si gana el Oscar es posible que se una al club de “la maldición del Oscar”, junto a Halle Berry, entre otras.
Veremos cuando empiece el círculo de críticos a dar sus premios si se confirma su condición como favorita.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
No digo que la actuación no sea buena, que lo es, pero esas frases del póster están muy pero que muy, muy, muy exageradas. Quieren meternos a la Kristen como absoluta ganadora y queda aún mucho recorrido de la temporada. Todo me parece publicidad efectista.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
:descolocao
:lol
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
:lol
:ceja
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
No he visto la peli aún, pero por los clips y eso, me da en la nariz que esta es una interpretación donde la voz (manierismos, acento, inflexiones), tiene aún más peso del habitual y por tanto verla doblada es directamente no apreciar nada del trabajo de la Stewart (que ninguna interpretación se puede valorar en realidad doblada, pero ya me entendéis).
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Yo soy de la opinion contraria, siempre he creido que desde sus primeros papeles tenia potencial para mucho, algo que ha ido demostrando trabajo tras trabajo y tengo muchas ganas de ver Spencer.
Tiene trabajos olvidables? por supuesto, como todos, absolutamente todos los actores.
Se ha convertido en una excelente actriz, como Pattinson. Y también como el, está trabajando con directores interesantes en proyectos muy estimulantes.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No he visto la peli aún, pero por los clips y eso, me da en la nariz que esta es una interpretación donde la voz (manierismos, acento, inflexiones), tiene aún más peso del habitual y por tanto verla doblada es directamente no apreciar nada del trabajo de la Stewart (que ninguna interpretación se puede valorar en realidad doblada, pero ya me entendéis).
Pues si, es algo similar a lo que pasaba con Jackie, pero ahí el trabajo de Portman tenía incluso más mérito, porque aunque en EE.UU. Jackie Kennedy era una figura muy conocida en su tiempo, para el espectador actual fue un shock ver y, sobre todo, “escuchar” su interpretación (todo el mundo creía que era de un manierismo exagerado…. hasta que se volvieron a difundir las grabaciones originales y la gente se dio cuenta del mimetismo de la actriz con el personaje). Diana, en cambio, tenía un tono de voz mucho más “normal” e imitable, y el trabajo de Stewart tira más a lo postural y físico. Como siempre en estos casos, la semejanza física no importa tanto como conseguir remedar el tono y el recuerdo que la gente tiene del personaje, sumando a ello el reto de mostrar sus emociones más privadas, y que todo ello resulte en una interpretación “humana”. Creo que la Stewart en este caso cumple con creces….
En cuanto a la actriz en sí, siempre he creído que de pequeña tenía bastante talento, que ha ido creciendo exponencialmente con los años. Como siempre en estos casos, el encasillamiento en un personaje (la “Bella” de la saga Crepúsculo), es un arma de doble filo: puede lanzarte al estrellato y a la vez, hundirte y encasillarte en un papel en el que no puedes demostrar todo tu potencial. Afortunadamente, supo elegir (en general) bien sus siguientes proyectos, y pudo demostrar sus posibilidades como intérprete. TODOS los actores tienen malas películas (y toman malas decisiones a la hora de elegir sus papeles), pero sí tienes talento, la gente acaba reconociéndolo por encima de esas malas decisiones. Creo que Kristen Stewart, en ese sentido, está logrando tener una carrera de lo más estimable. Veremos si consigue mantenerse en el tiempo :)
Un saludo.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Tengo que ver aun la peli, pero me da miedo porque os leo los mismo problemas que le vi a Jackie. Que luego hace cosas como El Club o Ema que te cagas, pero en los tratos random falla...
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Vengo a poner la nota discordante.
'Spencer' es otra autofelación de Larraín.
'Jackie' me gustó pero Lady Di está demasiado trillada y la peli es postureica y falsamente grandilocuente con una puesta en escena en la que te dice todo el tiempo "eh mira puedo hacerlo tan bien como Kubrick"
Stewart me estomaga con esa cara de sufrimiento 24/7. No veo su actuación para tanto, bordea la parodia. No he logrado conectar con ella ni con la historia, demasiado extremo y forzado todos los traumas.
Not for me.
Le doy un 5/10 por lo visual, está muy bien filmada, pero es que veo demasiado al cineasta queriendo demostrar lo bueno que es con toda esa solemnidad.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Plomiza y petulante, la puesta en escena de Larraín no me parece falsa pero sí tiene escenas demasiado alargadas y subrayadas. Lo mejor sin duda es la partitura de Johnny Greenwood (este año hace un gran doblete) y el tono de cuento de terror psicológico que alcanza en algunos momentos (curiosamente relacionadas con las dichosas perlas). Kristen Stewart está convincente, ha trabajado el personaje en cuanto a voz, acento, gestos y demás semejanzas. Quien lo diría hace no tantos años.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Disponible a partir de hoy en Amazon Prime España:
https://www.fotogramas.es/noticias-c...n-prime-video/
…. Y aquí una pequeña charla sobre la peli con Pablo Larraín, Kristen Stewart y Natalie Portman (protagonista de Jackie, otro de los biopics “atípicos” del director), ejerciendo esta última de moderadora de la conversación:
https://www.youtube.com/watch?v=xkABVtKz_wc
Un saludo.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
A mí me ha sorprendido para bien. No había leído nada de la película, así que me ha sorprendido ese enfoque tan deudor de El Resplandor, y por la historia se entiende que lo convierta en una historia de terror sobre el peso del pasado y la ina línea entre la razón y la locura. Larraín no es Kubrick, claro, pero aplica muy bien esa influencia en su historia.
Buen uso del encuadre, el color, la decoración... para contar el estado mental del personaje, que va unido al contexto que la rodea. Especial mención para el inquietante uso del sonido y la música.
Kirsten Stewart tiene buenos momentos, pero me parece que abusa del modo ese de hablar como si cada frase fuera un suspiro súper-intenso. Cuesta creer que esta mujer no hablara normal en algún momento del día.
-
Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Después de tantos meses doy por sentado que no se va a editar en España ¿verdad?