Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Hola a todos.
El otro día estuve viendo una peli de Katharine Hepburn y Spencer Tracy y me paré a pensar que, casi siempre que se habla de ellos, me eda la impresión de que se infravalora a Tracy en favor de Hepburn. ¿No os parece a vosotros? A mí Hepburn me gusta. De hecho, me parece una de las mejores actrices que se han visto en el cine, junto con Bette Davis, pero creo que me quedaría con Tracy. Siempre me ha parecido uno de los actores más naturales, si no el que más, y con grandes películas e interpretaciones como "San Francisco", "Forja de hombres" (me encanta!!) y "La ciudad de los muchachos", "Vencedores o vencidos", "Furia", "Adivina quién viene esta noche", etc.
¿Qué opináis vosotros?
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Yo no me quedaría ni con uno ni con la otra. Ambos me parecen un prodigio interpretativo.
Pero ya que mencionas a Tracy, sí, me parece un actor sobrio y equilibrado, que siempre da el tono preciso. Sin lugar a dudas, uno de los grandes.
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
Superman
Hola a todos.
El otro día estuve viendo una peli de Katharine Hepburn y Spencer Tracy y me paré a pensar que, casi siempre que se habla de ellos, me eda la impresión de que se infravalora a Tracy en favor de Hepburn. ¿No os parece a vosotros? A mí Hepburn me gusta. De hecho, me parece una de las mejores actrices que se han visto en el cine, junto con Bette Davis, pero creo que me quedaría con Tracy. Siempre me ha parecido uno de los actores más naturales, si no el que más, y con grandes películas e interpretaciones como "San Francisco", "Forja de hombres" (me encanta!!) y "La ciudad de los muchachos", "Vencedores o vencidos", "Furia", "Adivina quién viene esta noche", etc.
¿Qué opináis vosotros?
Es cierto lo que comentas.
La primera impresión al ver sus películas juntos es: ¡qué carácter tiene esta mujer¡ Da la sensación de que ejerce un dominio sobre Tracy y éste acaba haciendo siempre lo que a la Hepburn le viene en gana.
Pero es que va más allá. Si miras la filmografía de Hepburn, siempre ha mostrado en pantalla ese carácter. Los partidarios de ella han visto a una mujer independiente, segura (no siempre) de si misma y que no se doblegaba ante los hombres.
Los detractores siempre han visto a una especie de caricatura de hombre, a una pesada que muchas veces daba el cante, intentando sobresalir sobre los demás.
De hecho, me quedo con aquello papeles de ella en que tras esa supuesta fuerza, se vislumbra una fragilidad maravillosa, que la hace más terrenal y cercana(La reina de África, En el estanque dorado, etc...).
Finalmente, también coincido en tu apreciación sobre Tracy.
Como bien dices transmite una naturalidad, una verdad tan grande actuando que hacen de él uno de los 3 mejores actores del siglo XX.
Un saludo.
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
De hecho, me quedo con aquello papeles de ella en que tras esa supuesta fuerza, se vislumbra una fragilidad maravillosa, que la hace más terrenal y cercana(La reina de África, En el estanque dorado, etc...).
Finalmente, también coincido en tu apreciación sobre Tracy.
Como bien dices transmite una naturalidad, una verdad tan grande actuando que hacen de él uno de los 3 mejores actores del siglo XX.
Un saludo.
Me encanta "En el estanque dorado", una de mis pelis favoritas.
Ya que dices que es uno de los tres mejores actores del siglo XX... ¿cuáles son para ti los otros dos? ¿O era un decir?
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Nunca me ha dado la impresión de que el trabajo de Tracy esté infravalorado, lo que pasa es que siempre se ha hablado más de sus papeles junto a Hepburn y de ahí se ha derivado a la carrera de Katharine como la magnífica actriz que fue (para mí, sin duda, la mejor).
En una de las biografías de Hepburn, ella, en referencia a la famosa conversación del momento en que fueron presentados, comenta que realmente Spence sí terminó poniéndola a su altura e incluso por debajo.
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
Superman
Me encanta "En el estanque dorado", una de mis pelis favoritas.
Ya que dices que es uno de los tres mejores actores del siglo XX... ¿cuáles son para ti los otros dos? ¿O era un decir?
Aunque hay un grupo de actores "grandes" compuesto por 10-12 miembros (Olivier, Brando, Bogart, Burton, De Niro, Pacino...) mis actores predilectos serían, sin ningún orden: Spencer Tracy, James Stewart, Jack Lemmon y Dustin Hoffman. Quizá porque todos ellos han destacado tanto en papeles dramáticos como en comedia.
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Aunque hay un grupo de actores "grandes" compuesto por 10-12 miembros (Olivier, Brando, Bogart, Burton, De Niro, Pacino...) mis actores predilectos serían, sin ningún orden: Spencer Tracy, James Stewart, Jack Lemmon y Dustin Hoffman. Quizá porque todos ellos han destacado tanto en papeles dramáticos como en comedia.
Tienes razón. Coincido contigo sobre todo en lo de Jack Lemmon, no porque los otros no me gusten, sino porque en las listas de los mejores actores, apenas se acuerdan de él. Sin embargo, Marlon Brando siempre aparece. Vale, era buen actor, pero desde mi punto de vista, buen actor dramático. Al menos, ninguna comedia suya me ha hecho gracia. Y Richard Burton, otro que me gusta y del que no se suelen acordar mucho, mientras que Elisabeth Taylor siempre sale a colación, y yo, personalmente, me quedo con él.
Gracias por tu respuesta!!
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
Superman
Tienes razón. Coincido contigo sobre todo en lo de Jack Lemmon, no porque los otros no me gusten, sino porque en las listas de los mejores actores, apenas se acuerdan de él. Sin embargo, Marlon Brando siempre aparece. Vale, era buen actor, pero desde mi punto de vista, buen actor dramático. Al menos, ninguna comedia suya me ha hecho gracia. Y Richard Burton, otro que me gusta y del que no se suelen acordar mucho, mientras que Elisabeth Taylor siempre sale a colación, y yo, personalmente, me quedo con él.
Gracias por tu respuesta!!
A ti por venir!!!
Jack Lemmon es el actor que aparece en más películas de mis favoritas (seguro que a ti también te pasa): Con faldas y a lo loco, El apartamento, Días de vino y rosas, Irma la dulce, Salvad el tigre, Desaparecido,etc...
Me alegra que compartamos gustos. Ya sólo falta que me digas que te entusiasma Billy Wilder (yo lo tengo en un pedestal y justo debajo a nuestro Bela). Entonces me plantearé seriamente irnos a vivir juntos.
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A ti por venir!!!
Jack Lemmon es el actor que aparece en más películas de mis favoritas (seguro que a ti también te pasa): Con faldas y a lo loco, El apartamento, Días de vino y rosas, Irma la dulce, Salvad el tigre, Desaparecido,etc...
Me alegra que compartamos gustos. Ya sólo falta que me digas que te entusiasma Billy Wilder (yo lo tengo en un pedestal y justo debajo a nuestro Bela). Entonces me plantearé seriamente irnos a vivir juntos.
Jejeje, sí, Jack Lemmon me gusta, pero creo que no tanto como a ti. El apartamento la considero una de las mejores pelis que he visto. Días de vino y rosas también me gustó, así como Irma la Dulce. Desaparecido tendría que volver a verla porque sólo recuerdo que buscaba a su hijo en Chile, aunque no tengo un mal recuerdo de ella. Con faldas y a lo loco... y sé que me la juego... no me entusiasma en absoluto. De Billy Wilder me quedo con El apartamento y con El crepúsculo de los dioses, que creo que es una peli que no se tiene muy en cuenta de su filmografía, de las que suelen salir favorecidas sus comedias, como las ya mencionadas Irma la dulce, El apartamento (que yo no considero una comedia como tal, ya que desde mi punto de vista trata de la soledad humana) o Con faldas y a lo loco. Días sin huella también me parece una buena peli, así como Traidor en el infierno, ambas infravaloradas en favor de sus comedias, como ya he dicho. De todas maneras, confieso que Wilder no es mi director favorito. De hecho, prefiero las pelis de otro que se llamaba casi igual, William Wyler... (bueno, es parecido sólo, jejeje). Puede que fuera más impersonal, pero tiene peliculones como La Heredera, Horizontes de grandeza, La loba, etc., aunque pasa lo mismo, todas infravaloras por su Ben Hur (eso sí, reconozco que es un peliculón como la copa de un pino y de mis pelis favoritas).
Vaya rollo que te he soltado...
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
Superman
Jejeje, sí, Jack Lemmon me gusta, pero creo que no tanto como a ti. El apartamento la considero una de las mejores pelis que he visto. Días de vino y rosas también me gustó, así como Irma la Dulce. Desaparecido tendría que volver a verla porque sólo recuerdo que buscaba a su hijo en Chile, aunque no tengo un mal recuerdo de ella. Con faldas y a lo loco... y sé que me la juego... no me entusiasma en absoluto. De Billy Wilder me quedo con El apartamento y con El crepúsculo de los dioses, que creo que es una peli que no se tiene muy en cuenta de su filmografía, de las que suelen salir favorecidas sus comedias, como las ya mencionadas Irma la dulce, El apartamento (que yo no considero una comedia como tal, ya que desde mi punto de vista trata de la soledad humana) o Con faldas y a lo loco. Días sin huella también me parece una buena peli, así como Traidor en el infierno, ambas infravaloradas en favor de sus comedias, como ya he dicho. De todas maneras, confieso que Wilder no es mi director favorito. De hecho, prefiero las pelis de otro que se llamaba casi igual, William Wyler... (bueno, es parecido sólo, jejeje). Puede que fuera más impersonal, pero tiene peliculones como La Heredera, Horizontes de grandeza, La loba, etc., aunque pasa lo mismo, todas infravaloras por su Ben Hur (eso sí, reconozco que es un peliculón como la copa de un pino y de mis pelis favoritas).
Vaya rollo que te he soltado...
Que va... Me encanta hablar de los grandes. William Wyler es otro de mis preferidos. Te recomiendo (si no lo tienes todavía) el libro de Angel Comas sobre él. Hace un muy buen repaso de todas las películas de su extensísima filmografía. A los que tú citas añado yo Los mejores años de nuestra vida, Brigada 21 o El coleccionista.
Fue muy criticado por casi toda la nouvelle vague, por cahiers du cinema, etc...(al mismo tiempo que ponían por los altares a Hitchcock, que ojo, a mi me encanta) menospreciándolo como "artesano". Y es que eran los tiempos del director-autor (años 60) como personaje más importante de las películas según estos "eruditos".
Es curioso, pero creo recordar que ninguno de los actores de este hilo (Hepburn y Tracy) trabajó nunca ni con Wyler ni con Wilder....
Sabías que los dos eran muuuy amigos, y se respetaban enormemente como directores?
Si te parece te mandaré algún privado para seguir con estos temas más en profundidad (este término también puede usarse sin connotaciones picantes).
Como diría el gran López Vázquez(el Jack Lemmon patrio): Fernando Galindo, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo.
Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Es verdad, se me habían olvidado "Brigada 21" y "El coleccionista". "Los mejoras años de nuestra vida" se me hizo un poco pesada.
Pues a mí Hitchcock la verdad es que no me entusiasma. Reconozco que sabe llevar el ritmo de intriga de las películas, pero luego me parece un poco chapucero para otras. Por ejemplo, en "Marnie la ladrona" recuerdo que se veía un barco PINTADO al fondo de la calle donde vive ella, en una escena en la que iba Sean Connery a ver a Tippi Hedren. La vi de pequeño y ése es el recuerdo que tengo, así que lo mismo estoy un poco confundido. La escena de la ducha de "Psicosis"... no me la he creído nunca. Tal vez en su momento fuera efectiva, pero en ningún momento se ve que le clave el cuchillo. La caída del policía o el inspector en casa de la madre de Norman, con un movimiento de lente raro... tampoco me lo creo. La escena del Monte Rushmore de "Con la muerte en los talones"... ¿cómo acaba? Se les ve en una situación un poco difícil y... ¿cómo salen de ahí? Vamos, que no es mi director favorito ni de lejos. Además, y esto ya es algo personal, siempre me ha parecido un gordo baboso por la relación que tenía, o intentaba tener, con sus protagonistas rubias. Pero ya digo que esto es personal y no tiene nada que ver con su cine. Sin embargo, otras pelis "menores" suyas como "La soga" o "Yo confieso", me resultan simpáticas.
Es verdad, a mí tampoco se me viene a la cabeza ninguna peli de Tracy o Hepburn con Wyller o Wilder. Qué curioso. Sin embargo, otros como Kirk Douglas, han trabajado con los dos. Sí, algo me suena de que se llevaran bien. Supongo que lo habré leído en la biografía de Wilder, pero no te lo puedo asegurar.
Claro, mándame los privados que quieras, pero ten en cuenta que el trabajo no me deja mucho tiempo libre, así que si tardo en contestar, no te lo tomes como algo personal!! jejeje.
López Vázquez tampoco me caía muy bien. Lo comenté en otro hilo cuando murió Manuel Alexandre (éste hombre sí que me caía bien, mira. Me parecía que tenía que ser encantador). Pero vamos, no me tomes muy en cuenta lo que pueda decir del cine español que en general, no me gusta. Las dos excepciones son Amenábar y Garci, y Garci a mucha gente le parece un cansino de la leche... (cosa que entiendo, ojo).
Un saludo, señoriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiito (si tú eres López Vázquez, yo soy Gracita Morales, jejeje. Ah, y no porque me sienta identificado con ella, eh. Es que es lo primero que se me ha venido a la cabeza!!)
Katharine Hepburn, una actriz con carácter
Katharine Hepburn
La fiera de mi niña, Historias de Filadelfia, La reina de África, Adivina quién viene esta noche... Tiene tantas y tantas películas maravillosas...
Re: Respuesta: Spencer Tracy "vs." Katharine Hepburn
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Aunque hay un grupo de actores "grandes" compuesto por 10-12 miembros (Olivier, Brando, Bogart, Burton, De Niro, Pacino...) mis actores predilectos serían, sin ningún orden: Spencer Tracy, James Stewart, Jack Lemmon y Dustin Hoffman. Quizá porque todos ellos han destacado tanto en papeles dramáticos como en comedia.
Tomás,estoy de acuerdo contigo,pero a tu magnífica lista agregaría a Daniel-Day Lewis y a Anthony Hopkins.
Un abrazo.Alejandro.