Efectivamente, las menciono yo: Spider-man ahora es un adolescente y vemos que el universo Marvel es compartido, veo lógico entonces que interactúe con otros héroes de dicho universo que por edad y experiencia le ayuden o sean sus maestros. Por ahora llevamos tres filmes con esta dinámica -y uno sólo propio del personaje- habrá que ver como evoluciona sobre todo si pensamos que la fase 4 puede arrancar con grandes cambios y con las despedidas que se puedan dar en Vengadores: Endgame.
Opiniones aparte (cado uno tendremos la nuestra) sobre esa colección/universo, es algo que ha estado (y es´ta ahí9, un enfoque con bastante desarrollo que por su mayor cercanía temporal (modernización), entiendo que esté sirviendo como base para algunos aspectos de estas adaptaciones.
Tú mismo indicas que estos personajes mentores que he mencionado aparecen en los tebeos cuando Peter es más adulto. Si en ese contexto funcionan entiendo que cuando Peter es, como ahora, un adolescente, no tienen porque quedar más. Veo más lógico que aparezcan ahora y es algo que enlaza con este enfoque más distendido del personaje. A mí no me parece mal este nuevo enfoque (en parte surgido de no querer volver a contar por tercera vez el origen del personaje).
Por eso mismo, digo lo de no rasgarse las vestiduras, lo de no dramatizar, porque a la postre son dos medios muy diferentes. Yo por ejemplo, sigo la serie Sherlock porque creo que la esencia sigue, no sigo Elementary porque ya no me parece Holmes, pero eso, no sigo la serie, sigo esa serie, sigo temiendo Sherlock y mis libros de Conan Doyle.
Bueno, a veces Spider-man va un poco de comparsa, que ciertos hechos de Secret Wars, por ejemplo, van un poco por ahí, creo yo. Respecto a la tecnología, pues sí, habrá que ver si Stark le deja usar el laboratorio porque es verdad que es algo que puede explotarse más (y que espero que veamos en futuros filmes).
Saludos




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
