Me incluyo dentro del grupo de aquellos que se sintieron decepcionados con Homecoming, pues no fue todo aquello que esperaba de una película sobre Spider-Man. Sin embargo con esta "Lejos de Casa" parece que han logrado redimirse al menos en parte y retomar un poco el buen camino que este personaje se merece en la gran pantalla. Aún así todavía le queda mucho a este Spider-Man de Holland para alcanzar las cotas de calidad que Sam Raimi supo darnos con su trilogía arácnida.
Para empezar, me gusta que esta vez el traje de Spider-Man no cuente con tanta parafernalia tecnológica como en Homecoming y que Peter Parker por fin encuentre un camino como lo que es sin tener que depender para casi todo de otra persona como en la anterior película. Aquí retomamos el mundo post End Game y nos hacemos un poco mas a la idea de como la sociedad a vuelto a reconstruirse tras los fatídicos sucesos provocados por Thanos, es algo que se toca muy brevemente pero lo suficiente para conectar ambas películas. La figura de Tony Stark sigue presente pero ya no físicamente si no espiritual, en el pensamiento popular como el gran super héroe que fue y lo que supuso para el mundo en la última guerra contra el mal. Y aquí es dónde nos encontramos de nuevo con Peter Parker, intentando recuperarse y alejarse de aquellos sucesos y encontrar un rumbo propio. Esto beneficia a la película pues a diferencia de Homecoming aquí vemos a un Peter Parker y a un Spider-Man que tiene que aprender a valerselas por sí mismo y a demostrar la fortaleza que como héroe y persona lleva en su interior. Para mí esto ya es un gran paso adelante pues una de las cosas que me chirrió mucho en la anterior película era esa total dependencia de Tony.
Sin destripar demasiado del argumento solo diré que guarda algunas sorpresas en su interior a pesar de ser prácticamente un calco de lo ya visto en Iron Man 3 en cuanto a determinado personaje y que determinados giros nos recordarán a aquella misma película. Aún así resulta además de entretenido contar con la suficiente entereza para hacer evolucionar al personaje interpretado por Holland. El resto de personajes no están del todo mal aunque mejorables.
Lo peor de la película es su primera mitad dónde se abusa sobremanera de la comedia absurda con gags que intentan hacer reír sin conseguirlo pues en demasiadas ocasiones se nota lo forzado de las situaciones que dan lugar a ello. Por el contrario a partir de la segunda hora la película deja bastante de lado ese tipo de humor y aumenta tanto en interés como en espectacularidad dejándonos alguna increíble secuencia al mas puro estilo cómic y con una traca en su recta final mas que digna. Os aviso de que la película contiene dos escenas post créditos, una al principio y otra al final, sobre todo no os perdáis la primera pues además de inesperada y sorpresiva guarda un cameo en forma de un personaje muy carismático que desde las películas de Raimi no disfrutábamos de el, además interpretado por el mismo actor.
Los efectos especiales están bastante bien y lucen espectaculares en pantalla grande, la música aunque tiene algún tema bueno he visto a un Giacchino menor y no logra dejar ninguno de esos temas para el recuerdo.
En definitiva, una película que mejora a su antecesora en prácticamente todos los aspectos, no es perfecta ni mucho menos y sigue adoleciendo de algunos puntos débiles, pero al menos me parece un paso adelante respecto a Homecoming. Entretenida es como ella sola pero la sombra de la trilogía de Raimi es muy grande y todavía ninguna otra película sobre este personaje y ni mucho menos esta ha logrado superar a la gran Spider-Man 1 y 2. Mi nota final por tanto es de un 7 sobre 10. Si os soy sinceros me he quedado con ganas de más, cosa que no me ocurrió con Homecoming. Ojalá en la tercera sepan mantener el buen rumbo que parece han logrado tomar con esta segunda Lejos de Casa.
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...



