Soy vago por naturaleza y no voy a buscar las críticas, pero recuerdo el caso especial de ET, en que, a pesar de que hubo éxito de público y nominaciones a oscar, hubo críticos que la pusieron de vuelta y media, se reían del extraterrestre y de sus buenos sentimientos. Incluso leí yna frase, no recuerdo si fue sobre ET, en que se lamenraba haber perdido al gran director que se intuía en El diablo sobre Ruedas.
Y recuerdo críticas que metían en el mismo saco cuualquuer film de la epoca venido de Hollywood y proclamaban el apocalipsis.
Sobre Raimi y su Spiderman, también es cierto que en general hubo buenas críticas y aceptación, pero hubo, a pate del aspecto del duende, quien la menospreciaba como un producto menor, y una tendencia de algunos comparándola con el Superman de Donner, siempre con el ánimo de machacar a esta ultima.
Pero no me extenderé más. Yo no he llamado nostálgico a nadie... Solo he mencionado que lo que sucede con este último film de Spiderman me recuerda lo que ha sucedido más de una vez en otras epocas- con tendencias cinemetagraficas y con autores tan reputadísimos.
Nada más.
Y hacer una pelicula con personalidad de estudio no es ni bueno ni malo, es una opción. Y el cine lo lleva haciendo desde sus inicios. Y hay films de estudio y sagas de estudio que se admiran y se siguen, y se estudian.