En las dos últimas películas de Spiderman no se mea en nada. No entra en la historia básica (picadura de la araña) porque no la han contado, así que debe mantenerse la tradicional a falta de que se exhiba otra distinta. No pone patas arribas sus motivaciones, ya que al igual que en la de Raimi Peter quiere dejar de ser Spiderman y tener su vida propia. Además que cuando aparece en el universo Marvel ya actúa como superhéroe, la motivación de ello, tampoco la han contado, así que mientras no lo hagan sigue siendo la clásica.
La personalidad del personaje y su lucha por hacer el bien y ayudar al prójimo está perfectamente escenificada en las dos películas, en su lucha contra el Buitre cuando le dijeron que no lo hiciera, y contra Misterio en la segunda, a pesar de querer llevar otra vida.
Me da la sensación que juzgas al personaje de una forma muy precipitada, espera a ver que cuentan en la tercera y si entran o no en el origen del personaje. No se puede hablar de traición respecto de algo que simplemente han obviado, ya que todo el mundo conoce esa parte del personaje. Yo al menos estoy cansado que me la cuenten una y otra vez. Que ya llevamos 3 versiones del personaje.