-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
francis
A mi me encanta las de Amazing, son mis favoritas por que me transporta al universo arácnido, la segunda es que me recuerda un montón a los dibujos de animación y lo paso genial viéndola. Las dos primeras de Raimi tiene su encanto pero la tercera ¿respeta al personaje?, por favor. Se les fue la olla en esa película a todos.
Salvo el tema del simbionte (que es cosa de Avi Arad), Spider-Man 3 tiene mas personalidad que la reciente Spider-Man de MCU, incluso con cagadas varias, TASM 2 parece mas cercana al personaje.
Cita:
La de Homecoming pues no es Spider-Man, es una más de los vengadores con el aracnido como protagonista y supongo que esta segunda parte pues será mas de lo mismo, no podemos ir a verla pensando en Spider-Man si no en que vamos a ver un capitulo más de esta mega saga que ha creado Disney que es los vengadores.
Yo lo dije en su dia: el casting parece sacado de la division de Disney (de hecho, quien tiene mas peso en las decisiones artisticas en estos films, es Kevin Feige y no Amy Pascal/Sony, de hecho, las previsualizaciones, decisiones de casting, efectos, pasan por Disney, pero el dinero y marketing es de Sony) y las omisiones a los elementos clave del personaje la hacen bastante cuestionable en cuanto a fidelidad (puede sonar controversico, pero Venom que es de Sony, hay mas fidelidad al personaje, calidad a parte, que en la cinta de Kevin Feige -Watts no pinta nada-)
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Me hace gracia.
Los que decís y vanagloriais " ya lo decía yo" o...calificandola despectivamente de producto Disney Channel.
¿Podéis decirme por que vais a verla a pasar un mal rato?
Es que si aún así vais, no puedo entender que sea algo distinto a luego pisotear la película.
Y no hablamos de simplemente no me gusta o me parece una mala película, no.
Hay demasiada rabia (no) contenida.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Los que hacen las promos deberían filtrar más. Viendo una promo ayer en la tv, no recuerdo en qué canal, me metieron un spoilerazo en una promo.
MJ sabe que Peter es Spidey. No me jodas? Esto no lo sabía. :(
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
horner
producto Disney Channel.
Es que es de Disney
http://jeremyvarner.com/blog/wp-cont...evin-feige.jpg
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
pero comparandolo con DESPRECIO
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
horner
pero comparandolo con DESPRECIO
Desprecio ninguno, algunas cosas se toleran (si la peli es buena), otras no (es curioso el rajamiento, calidades aparte, a Sony, pero a Marvel se le alaba hasta la extremo por...)
Homecoming es PASABLE (una direccion sin personalidad, un casting bastante desacertado, un tono discutible, omision dramatica), si nos ponemos objetivos, como adaptacion roza el DESASTRE.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Muchos lo ven/lo dicen con desprecio como si estas pelis de Disney Channel no sea buenas. A su manera lo son y para el público en el que va destinado (a nivel general), también.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
dawson
Muchos lo ven/lo dicen con desprecio como si estas pelis de Disney Channel no sea buenas. A su manera lo son y para el público en el que va destinado (a nivel general), también.
Creo que entre los ejecutivos de Disney puede haber algo de madurez e INTELIGENCIA para hacer algo medianamente decente con Spider-Man
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
¿Creeis que no existen numerosas series y películas ochenteras que podrían caer en los calificativos despectivos que aquí se han leido pero que defendemos a ultranza por pertenecer a aquella época y por que muchos fuimos niños un día?
¿Y que pasa con los críos/adolescentes de ahora? ¿ No pueden disfrutar y considerarla como una película de aventuras con entretenimiento, sin ser una obra maestra o una película que tenga que seguir al pie de la letra todo lo que YO quiero que sea este héroe y no sólo eso (y no menos importante) que YO quiero que sea PETER PARKER?
Esta saga tiene mucho de Parker (entendido no como calco al del cómic sino por el trabajo en el desarrollo de su personaje unido a una buena interpretación) y eso me gusta.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Creeis que no existen numerosas series y películas ochenteras que podrían caer en los calificativos despectivos que aquí se han leido pero que defendemos a ultranza por pertenecer a aquella época y por que muchos fuimos niños un día?
¿Y que pasa con los críos/adolescentes de ahora? ¿ No pueden disfrutar y considerarla como una película de aventuras con entretenimiento,sin ser una obra maestra o una película que te ha que seguir al pie de la letra todo lo que YO quiero que sea este héroe y no sólo eso,
y no menos importante: que YO quiero que sea PETER PARKER?
Esta saga tiene mucho de Parker y eso me gusta.
Pues que los crios hablen bien de ella.
Los adultos o cada cual, que hable lo que le parezca
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Pues que los crios hablen bien de ella.
Los adultos o cada cual, que hable lo que le parezca
Bien, pero puede que también haya adultos que, por prejuicios quizá, no puedan saltar esa "barrera' de poder ver una película con los ojos de cuando uno era crio, solo porque se trata de que se inmiscuye en SU adolescencia, infancia (más allá de lo que una y otra vez nos contaron en varias películas)
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Creeis que no existen numerosas series y películas ochenteras que podrían caer en los calificativos despectivos que aquí se han leido pero que defendemos a ultranza por pertenecer a aquella época y por que muchos fuimos niños un día?
¿Y que pasa con los críos/adolescentes de ahora? ¿ No pueden disfrutar y considerarla como una película de aventuras con entretenimiento,sin ser una obra maestra o una película que te ha que seguir al pie de la letra todo lo que YO quiero que sea este héroe y no sólo eso,
y no menos importante: que YO quiero que sea PETER PARKER?
Esta saga tiene mucho de Parker (entendido no como calco al del cómic sino por el trabajo en el desarrollo de su personaje unido a una buena interpretación) y eso me gusta.
A ver, que no acabo de entenderlo...
A ti te gusta, y lo dices.
Pero los que no les ha gustado, no pueden ni deben decirlo. Porque hay gente, como a ti, a la que sí le gusta.
Hmmm... Ok.
:mandeee
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
A ver, que no acabo de entenderlo...
A ti te gusta, y lo dices.
Pero los que no les ha gustado, no pueden ni deben decirlo. Porque hay gente, como a ti, a la que sí le gusta.
Hmmm... Ok.
:mandeee
No, no lo has entendido.
No se trata de decir que a uno no le guste exactamente...arriba lo he mencionado.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Creeis que no existen numerosas series y películas ochenteras que podrían caer en los calificativos despectivos que aquí se han leido pero que defendemos a ultranza por pertenecer a aquella época y por que muchos fuimos niños un día?
Por eso existe la objetividad: la que nos dicta que el material no es bueno, ya sea por aspectos narrativos, tecnicos, interpretacion o direccion.
La subjetividad SUELE ser un tanto contradictoria: la nostalgia no suele ser una buena guia, hay cosas que me parecen jodida disfrutables, pero no son buenas. LA REALIDAD
Cita:
¿Y que pasa con los críos/adolescentes de ahora? ¿ No pueden disfrutar y considerarla como una película de aventuras con entretenimiento,sin ser una obra maestra o una película que te ha que seguir al pie de la letra todo lo que YO quiero que sea este héroe y no sólo eso,
y no menos importante: que YO quiero que sea PETER PARKER?
Lo que digan los demas no me importa, pero puedo expresar mi opinion al respecto, la version de Spider-Man de Disney no es fiel a la base original del personaje (de hecho, la DINAMITA) para crear una version que haga caso a ciertas criticas vertidas anteriormente: no volver a mostrar el origen del personaje (¿porque no haberlo hecho como el Hulk de Leterrier?), pero es que no solo no es volver a contarlo, es OMITIRLO, pasar de el e inventarte otro (el tio Ben es sustituido por el millonario Stark y dar lecciones de moralidad a un Parker obseso por los Vengadores) y considerarlo fiel al personaje (lease que nadie se queja de esto, pero del Superman de Snyder o el Batman de Burton se ha rajado y mucho, cuando eran versiones interesantes y fieles a los homonimos de los comics -y incluso con variaciones-)
Cita:
Esta saga tiene mucho de Parker y eso me gusta.
Esta saga tiene CERO de Parker y no me gusta, todo esto es objetivo/subjetivo.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
la version de Spider-Man de Disney no es fiel a la base original del personaje (de hecho, la DINAMITA) para crear una version que haga caso a ciertas criticas vertidas anteriormente: no volver a mostrar el origen del personaje (¿porque no haberlo hecho como el Hulk de Leterrier?), pero es que no solo no es volver a contarlo, es OMITIRLO, pasar de el e inventarte otro (el tio Ben es sustituido por el millonario Stark y dar lecciones de moralidad a un Parker obseso por los Vengadores) y considerarlo fiel al personaje (lease que nadie se queja de esto, pero del Superman de Snyder o el Batman de Burton se ha rajado y mucho, cuando eran versiones interesantes y fieles a los homonimos de los comics -y incluso con variaciones-)
Esta saga tiene CERO de Parker y no me gusta, todo esto es objetivo/subjetivo.
Me autocito a mí mismo de la página anterior:
Cita:
Como han apuntando muy bien por aquí varios foreros ya, Spider-Man no es el Robin de Iron Man, y no debería serlo, ni convertirse en su "sucesor", con todo un arsenal de trajes variados y gadgets mecánicos. El problema es que resulta evidente que los responsables de dar forma y perfil al trepamuros del MCU han ido a fijarse y tomar como modelo el Spider-Man de quien ya cometió precisamente ese mismo error: J.M. Straczynski, a quien se debe una de las etapas más estúpidas e insoportables del arácnido en toda su existencia en comic. Él fue quien estableció ese absurdo vínculo con Tony Stark y su tecnología, y nos regaló el maldito "Iron Spider" que ya hemos visto en las películas.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Spider-man 2
Spider-man
Spider-man 3
Homecoming
The amazing Spiderman
The amazing Spiderman 2
Un nuevo universo no la meto porque es animacion.
No puedo con Garfield, lo siento xd
Te recomiendo que te la saltes y la veas en casa si tienes dudas .
Mi orden sería
Spider-Man 2 y Un Nuevo Universo
Spider-Man
The Amazing Spiderman
Homecoming
Spider-Man 3 The Amazing Spiderman 2 y FFH empatadas en la cola
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Es que The Amazing Spiderman cuenta con Emma Stone, y eso sube el nivel, quiza Garfield no es que sea el mejor Spiderman pero Gwen Stacy, estuvo enorme, y mejora el nivel
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Vista esta tarde en el pase de prensa de Sony. Nos han pedido que no digamos spoilers, así que voy a intentar cumplirlo:
Coincido con el compañero Psyro en que al que no le guste el Spider-man de Homecoming, esta no le va a gustar, porque redobla sus bases:
-Si os gusta "el tío de la silla", el Flash Thompson tirillas, la MJ borde y el resto de pandilla basura, con todo ese ambiente de instituto de Disney Channel, enhorabuena. Si queréis caldo, tomad dos tazas.
-Si os gusta que el mundo de Iron Man invada el de Spider-man, enhorabuena: su tecnología, su chófer, su relación con SHIELD, incluso su pasado... Toda la trama está construida con eso. Finalmente, la saga de Spider-man se ha convertido en un spin-off de Iron Man. Con lo que ha sido este personaje...
-Si os gusta este Spider-man medio atontao, que actúa más como un niño de 10 años que un chaval de 16, que no hace más que meter la pata y juntando las dos películas ha dado un solo puñetazo (¡lo da en esta! algo es algo), que deja que los otros personajes le regañen y le controlen, pues esta es vuestra película.
Voy a hacer una distinción, como con Homecoming: por un lado el tema de adaptación, por el otro el cinematográfico.
Como película:
Far from Home es muy irregular: tiene dos mitades muy distintas. La primera mitad es un desastre, decididamente lo peor que se ha hecho sobre Spider-man. Básicamente una comedia adolescente MALA. Porque sí, el problema no es ya que el tono esté muy desequilibrado hacia la comedia, es que es comedia mala mala... Recuerdo que cuando fui al pase de Homecoming hubo muchas risas. Lo de hoy ha sido deprimente, porque en la película había un gag cada 30 segundos/ 1 minuto, y nadie se reía... Hay alguno de película de Ozores directamente.
En esta primera mitad vemos muy poco a Spider-man en acción, y cuando lo hace es con sus ropas de civil o con el traje negro (por cierto, absurda desde el punto de vista de guión la justificación para que lo lleve).
Por suerte, en la segunda mitad las cosas se equilibran más, el humor tonto se reduce algo y se amplía la acción, además de que tenemos por fin las escenas de Mysterio que un fan de Spider-man esperaría (sigue estando desaprovechado, pero hay un par de escenas curradas).
El guion es mediocre, de hecho una parte importante de la trama es un refrito de algo que se vio en Iron Man 3, y la historia está plagada de conveniencias, agujeros y trampas (de esos que no hace falta ser rebuscado, mientras estás viendo te vienen solos).
Watts rueda sin personalidad alguna, y las escenas de acción rodadas por el equipo de Marvel tienen el sello de la compañía, podrían estar en casi cualquier película de la fase 2 para acá. Los elementales, algo cantoso el CGI, pero tiene un pase.
Jake Gyllenhaal se queda lejos del Buitre de Michael Keaton. No es que esté mal, pero no se le ve cómodo con el papel en ningún momento. Parece sacado de otra película.
Creo que la película cumple como entretenimiento, que tiene unas cuantas escenas espectaculares, y con eso a buena parte del público le basta. Pero si hablamos de calidad cinematográfica, es de lo más justito del MCU. Le daría un 5,5
Como adaptación:
continúa el derribo del personaje de Spider-man por parte de Marvel Studios. Antes de la película nos han puesto un mensaje en vídeo de Kevin Feige en el que decía que Tony Stark era la inspiración que necesitaba Peter para convertirse en el héroe que tenía que ser (por si alguien quiere seguir negando lo obvio). Todos los que conocemos este personaje sabemos que eso no es así, que esa inspiración viene de antes, y que esto supone cargarse las bases del personaje más importante de la compañía. Pero eso da igual: viendo Far from home, queda claro que Marvel Studios está haciendo virar el personaje a una especie de Iron Boy, un sustituto de Iron Man al frente del MCU de modo que Sony no tenga tentaciones de crear su propio spider-verso con él.
Con ese fin, han destruido otro de los pilares del personaje. No puedo hablar del tema, porque es un spoiler, pero ocurre en la primera escena post-créditos. Ya habrá tiempo de comentarlo.
Joder, incluso peor que Homecoming; y la panda cansina, ¿incluso más cargantes? :sudor
Marty, una pregunta:
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Por desgracia no.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Revisa esa tercera de Raimi. Es MUCHO mejor de lo que recordamos y, aunque efectivamente es una peli fallida, principalmente por las innumerables injerencias de la típica producción "en comité", tiene muchos aciertos y, lo más importante, entiende y respeta la esencia del personaje.
Y otra cosa que se dice poco: con casi 2 décadas de por medio y un avance vertiginoso en los efectos digitales, el Spider-Man de la trilogía de Raimi se mueve infinitamente mejor que su actual versión Marvel y está infinitamente mejor integrado en su entorno. Sencillamente los animadores lo clavan, se mueve exactamente como lo imaginarías leyendo los tebeos.
Es que si cojes los enfrentamientos de Spidey, tanto con Venom como con Sandman, ves que son totalmente fieles a los cómics: así son, tal cual. La pena son las inconsistencias narrativas; el giro de guión de convertir a Marko en el asesino del Tío Ben no hay por dónde cogerlo, y no es porque no sea fiel al cómic (a mí no me importa si funciona como traslación al cine) ,pero es que no tiene ninguna coherencia narrativa, por muchos flashback que meta Raimi para justificarlo. Pero aún así, me parece una película muy decente; tan mala no es, ni de broma.
Sigo pensando que Tobey Maguire es el mejor Spiderman posible, y la trilogía de Raimi sigue siendo la mejor versión de Spiderman en el cine.
-
Re: Spider-Man: Homecoming 2 (Jon Watts, 2019)
Os dejo la reseña de la nueva entrega
http://www.henrytecadelcine.com/2019...LejosCasa.html
Nos ha gustado bastante
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Es que si cojes los enfrentamientos de Spidey, tanto con Venom como con Sandman, ves que son totalmente fieles a los cómics: así son, tal cual. La pena son las inconsistencias narrativas; el giro de guión de convertir a Marko en el asesino del Tío Ben no hay por dónde cogerlo, y no es porque no sea fiel al cómic (a mí no me importa si funciona como traslación al cine) ,pero es que no tiene ninguna coherencia narrativa, por muchos flashback que meta Raimi para justificarlo. Pero aún así, me parece una película muy decente; tan mala no es, ni de broma.
Sigo pensando que Tobey Maguire es el mejor Spiderman posible, y la trilogía de Raimi sigue siendo la mejor versión de Spiderman en el cine.
Totalmente de acuerdo contigo Jack,la primera es muy buena,la segunda es canela fina,de las mejores películas de Superhéroes que se han hecho y la tercera para mí es bastante buena lejos de ser el desastre que dicen algunos,las de Garfield no están mal pero no hay comparación con las de Raimi y Spiderman Homecoming no pasa de mediocre en mi opinión es la peor de todas las películas de acción real de Spiderman.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Recién vista y aún con una sonrisa de oreja a oreja. Vamos allá...
La primera "criba" que deja clara la película desde el principio es que esto sigue la misma línea y tono (mucha broma aquí y allá) que había en Homecoming (como es lógico). Así que a los que no les gustó la primera entrega, se les va a hacer muy cuesta arriba la peli. Avisados quedáis.
Dicho esto, ¿qué tiene de bueno Far From Home que me ha dejado con esa expresión en la cara? Podemos empezar diciendo que la película no sabes por dónde te va a salir cada vez, con lo que resulta francamente sorprendente (la primera escena entre créditos, UNA BOMBA directamente). Esto es mucho más que un "aire fresco" sobre una fórmula que vuelve a repetir estilo y que aprovecha las ventajas que te permiten contar con un Spider-Man "contado y versionado a tu manera". Lo que es la historia en sí está bastante bien ideada, me gusta.
Que Mysterio -fantástico rival para el trepamuros y además con mensaje crítico al uso de los medios de comunicación y al poder "Creerán lo que yo quiera que crean"- iba a resultar un villano y que podía estar engañando a todo el mundo, era algo que se podía intuir. Sus motivaciones, no tanto. Y relacionarlo como ex-empleado resentido de Tony, con el sistema de defensa Stark, las gafas, el plan que lleva a cabo para convertirse en "el próximo Iron Man" a cualquier precio, su tecnología despreciada... ¡Aplauso! Villano MUY a la altura).
Y me gusta aún más que todo lo comentado en el SPOILER acabe asociado con el crecimiento del personaje de Peter Parker/Spider-Man
(al que realmente acabamos viendo al final balanceándose entre los edificios de Nueva York ¡Maduración completada!). Los tráilers apuntaban la búsqueda de quién iba a ser "el próximo Iron Man" y las presiones -de Stark con su regalo, Furia, la opinión pública y las autoimpuestas por el propio Peter- para que él mismo fuera ese sucesor, acaban tornándose en todo lo contrario. Él no necesita ser eso que le piden que sea. Y cuando por fin lo entiende y se deshace de ese lastre -la conversación fantástica con Happy en el avión, sin decirlo explícitamente (cosa rara hoy en día en el cine actual) comentando que el propio Tony se cuestionaba todo y que es normal dudar, lo deja muy claro. Aquí ya no hay tutelas, ni órdenes de SHIELD, ni ser uno más entre todos los Vengadores, ni sombras en las que cobijarse o legados que te persigan. Estás por tu cuenta y tus amigos están en peligro porque la has cagado. "Voy a machacar a ese tío". El sentido arácnido en todo su esplendor y potencial como metáfora de un viaje personal. Ha costado, pero Spider-Man (y nada más) ya está aquí.
Leí por ahí que visualmente no era sorprendente. Habré visto otra película. Todo fotorealista (¿hay algo que siquiera dé un poco el cante?). La parte de Londres es apabullante. Y una anterior con Spider-Man y Mysterio
(puro cómic las ilusiones surrealistas con las que Beck engaña a Peter)
que solo ella vale una entrada.
También tiene sus peros, ¿eh? Y es que la primera parte de la película, si bien no desencaja argumentalmente y es necesaria para el desarrollo posterior -también ayuda a situarse un poco tras los sucesos de IW y Endgame- tiene pinta de secuencias sueltas insertadas un poco a martillazos en la narración. No fluyen precisamente de una a otra y huelen a remontaje, poco trabajo o cierta improvisación que no está a la altura del resto. Pero no os impacientéis que la cosa mejora después una barbaridad.
Poco más que comentar. Probablemente la revisite en unos días tras dejarla reposar y seguiremos por aquí charlando retroalimentándonos con otras críticas y respuestas, pero me tienen ganadísimo para la siguiente entrega. Sobre todo si siguen sorprendiéndome de esta manera.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Vengo de verla y me han gustado muchisimo. Aquí dejo mi mini crítica.
Tras los acontecimientos de Endgame uno se pregunta, ¿y ahora qué viene?
Esta secuela de Spider-Man cierra una fase e inicia otra para el futuro, con consecuencias más serias que pondrán a Spidey en la punta de lanza. “Spider-Man: Lejos De Casa” es una entretenida y estupenda secuela que sigue teniendo muchísimas referencias al UCM, sorpresas, giros y acción empaquetada con momentos con los que todo fan quedará encantado.Nuestro amigo y vecino se toma unas más que merecidas vacaciones, pero este Eurotrip no será como él esperaba.
En el camino se encuentra con Mysterio (Jake Gyllenhaal), una de las grandes sorpresas del film con las que muchos quedarán más que encantado y sorprendido, y es que el personaje aquí se luce más que el propio Spidey y por momentos se come la pantalla.
Los momentos Disney Channel se me han hecho pesados y aburridos, pero se nota que están metidos de relleno para darnos luego toda la acción cargada de efectos especiales para la traca final (la cual es espectacular). El legado Stark es muy grande y aquí no dejan nada al azar: Dibujos, fotos, secretos, herencia. Una maravilla que te hace sacar una gran sonrisa. ¿Merece la pena el viaje? Sí, mucho. Si eres fan de Marvel y del UCM la vas a disfrutar un montón, especialmente los que todavía tenemos sed tras ese grandioso y épico Endgame.
Lejos De Casa es un viaje emocionante que no te dejará indiferente y con el que saldrás encantado. Quedaros al final de los créditos, hay dos escenas post- créditos que os dejarán con la miel en los labios.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
vista:
Espectaculo visual, digna secuela de este reboot.
Si bien, es un poco lenta al principio ( algo normal ) en su segunda mitad brilla como nunca, ese Misterio en todo su esplendor ( Jake Gyllenhaal le viene como un guante el papel),
con esas ilusiones cuando intenta matar a spiderman en el edificio abandado, comic en estado puro)
Aqui vemos por fin madurar a Peter y deja el lastre que tenia en las anteriores peliculas y se deja mostrar como es, un supeheroe sin necesidad de ser la sombra ni el pupilo de nadie.
PD: La 1º escena post creditos es canela en rama
Misterio le deja una bomba mediatica como venganza a Spiderman con un video manipulado emitiedose en exclusiva para un canal de noticias y el que lo presenta es ... J. Jonah Jameson!! el jefe de peter en el Daily Bugle interpretado de nuevo por J.K. Simmons
Me ha gustado como ha quedado la pelicula.
le doy un 9