Cita Iniciado por Don Ver mensaje
A ver, las nuevas Spiderman son dignísimas comedias de acción. ¿Que como adaptación es mejorable? Por supuesto pero si nos ceñimos a sus valores estrictamente cinematográficos no tiene nada que envidiar a la mayoría de propuestas del género.
Yo insisto: para mí los problemas no son solo de adaptación. La primera me parece justita como entretenimiento olvidable, y la segunda es un bodrio sideral. El guion hace aguas por todas partes, y hay subtramas como la del amigo y su novia que son insufribles.

Y el empeño de hacer todo girar en torno a Iron Man... joder, es que parece más un spin-off de Iron Man que una franquicia de Spider-man, que es un personaje mucho más importante.

Este Spiderman es algo más próximo al Ultimate y a mí personalmente no me desagrada. Lo del tío Ben se da por conocido. Spiderman es Spiderman antes de conocer a Stark. Stark es un guía no la figura por la que se convierte en lo que es. Otra cosa es que sea el personaje más indicado para ejercer ese papel (un Steve Rogers habría pegado más).
El problema no es que den al tío Ben por conocido, es que intentan dar gato por liebre y darle ese rol a Stark. Claro, Peter ya es Spider-man cuando lo conoce, pero lo que te cuentan en Homecoming (que por cierto se contradice con Civil War en esto) es que Peter quiere ser Spider-man porque mola mucho y porque quiere entrar en Los Vengadores, no por ningún sentido de la responsabilidad motivado por la muerte de tío Ben. Y es la inspiración de Tony Stark (vía la charleta que le suelta, lo cual es una pésima idea) lo que le transfiere ese sentido de la responsabilidad. Y de hecho es la voz de Stark la que escucha en su cabeza debajo de los escombros que le lanza el Buitre, en una escena inspirada en un cómic, en que lo que oía era la voz de tío Ben.

Pero vamos, no es que lo diga yo, es que lo dice el propio Tom Holland:

Tom Holland Says Iron Man Is Peter Parker's New Uncle Ben Figure



Watts cumple sobradamente, y me resulta curiosa esa defensa de Webb cuando las set pieces de las dos entregas de Watts me parecen bastante superiores (pelea final con el Buitre, el barco, pelea final con Mysterio, primera aparición de este,...). Están mucho mejor resueltas en mi opinión. Luego en el aspecto más mundano del personaje, en su día a día como Peter Parker, las veo a la par, aunque Holland se come a un Garfield pelín pesadete y lleno de tics y que intentaba ser guay.
Watts es un director mediocre e impersonal como pocos. Las escenas de acción se las hará el equipo de Feige, como a casi todos en el MCU. A mí las películas de Webb no me convencen, pero me parecen más interesantes. Y el problema de este Peter Parker no es Tom Holland, es los guiones que le dan.