Si algo está claro es que no nos pondremos de acuerdo. Ya solo con lo de la tía May lo puedo saber. A mi esa escena me hizo gracia y me pareció una forma curiosa de contar el tema. De nuevo, en el cine ya lo hizo muy bien Sam Raimi, no me importa que en OTRA VERSIÓN del personaje lo planteen de una forma tan distinta.
Yo acepto a este Spider-Man como el personaje del MCU que es. Me dan exactamente igual los cómics (que he leído unos cuantos, pero no soy un gran conocedor del medio), aquí lo que importa es la película y como se sostiene por si misma. Lo hace, y no solo eso, es que ese rollo teenager que trae hace que sea un soplo de aire fresco para el MCU.
Las películas de Raimi son las mejores que se han hecho del personaje junto con 'Spider-Man: Un nuevo universo'. Me he expresado mal. Lo que quería decir es que era una época en la que el CGI se usaba como ayuda y no como recurso principal, lo cual hacía que hubiese más efectos especiales artesanales (y siendo Raimi el director ya ni te cuento) y fuese más espectacular. Ahora se abusa del CGI en exceso, como en la mayoría de películas de superhéroes. Yo, por ejemplo, no entiendo porque usan un traje digital en lugar de uno real. Pero vamos, que en ningún momento quise decir que las de Raimi son mejores por el uso del CGI únicamente. Era una época en la que en las películas de superhéroes podías ver quien había detrás, ahora eso ya es imposible.
Lo de que el plan de Mysterio hace lagunas:
Spoiler:
Yo no veo que sea un mal chiste en absoluto. Además, es original, no es el típico villano en lo referente a sus poderes o métodos. La motivación, pues bueno... ¿Cuántos villanos se han convertido en ello solo por tenerle manía a algún superhéroe? No sé, no es tan raro. Además, no solo es él, es todo su staff el que le tiene resquemor a Stark.
Luego, las motivaciones de un personaje me parecen interesantes, lo que quiero decir es que me da exactamente igual si es la misma que en los cómics o es distinta: no me parece lo más importante. A mi no me pareció nada malo que tanto Buitre como Mysterio se hayan visto influenciados en su incursión en el mundo del crimen por culpa del superhéroe más importante de todo el MCU. Tu quieres que lo traten en otra película, yo veo totalmente correcto que lo hagan en las de su alumno más directo.
Los conflictos personales del Peter de estas películas son los que debería tener un chaval de su edad + en los que se ve envuelto por ser un superhéroe. ¿Qué no parece todo tan trascendental como en las de Raimi? Pues no, aquí claramente han enfocado todo a la comedia y hacia un tipo de cine mucho más ligero. A Spider-Man le hemos visto "morir" en Infinity War y llorar la muerte de Tony Stark en Endgame. En estas películas se trata mucho más la figura de Peter Parker y por la etapa de su vida en la que está, no me parece mal el tono que tienen las películas.
Sigo diciendo que veo muchas referencias a como es el personaje en los cómics, parece que solo valoras a la película como adaptación. Como que la visión que tienes tu del personaje no encaja en lo que cuentan en estos films. Vamos, que te lo llevas al terreno personal.