Cita Iniciado por Don Ver mensaje
Me cuelo en los servidores de Luthor sin oposición, nada me huele a chamusquina siendo el mejor detective del mundo por mucho que me hayan invitado a la fiesta, pero que un chaval de 15 años sea tan inocentón como para flipar con las "heroicidades" de Mysterio, MAL.
Menudas comparaciones
Lo que lleva Bruce es un gadget que le permite acceder a los servidores remotamente, como en tantos comics. En una fiesta llena de gente, y con la ayudante de Luthor diciéndole si se ha perdido. No hay nada que tenga por qué hacer sospechar a Bruce, que no sabe que Luthor conoce su identidad (a ver si prestamos más atención a las películas antes de debatirlas).
Eso es lo mismo a que Peter le entregue por voluntad propia un sistema de armamento súper sofisticado a un tío con quien ha hablado dos veces, que ha aparecido de la nada. Y que ni siquiera considere dárselo a la viuda de Stark y dueña de la empresa. Tócate los...

Sobre que a unas pelis se les perdonan ciertas cosas creo que es muy cierto según los gustos de cada uno. Yo, personalmente, soy bastante benévolo con ambos universos y salvo de Thor 2 y Suicide Squad disfruto de todo el MCU y el DCU diría así a bote pronto. Yo entiendo que la oscuridad y la ambición conceptual de los inicios del DCU te flipa a pesar de ciertas resoluciones argumentales torpes (a mí también) como también entiendo a quien prefiere algo más ligero y perdona los chistes cortarrollos del MCU y su revisión de algunos personajes. Al final, son preferencias.
No seas falso, tío. Estás con lo de "yo entiendo que..." para soltar lo que quieres soltar: que tengo prejuicios, que soy un hater. Como no eres capaz de rebatir los argumentos que se han dado, te tienes que refugiar en el rollo ese de patio de colegio.

Por lo menos Sacri94 ha debatido hablando de las películas excepto por un par de pequeños comentarios. Ya podías tomar nota.

Yo no valoro una película por la "oscuridad", eso es una gilipollez. Unas películas requieren un tono y otras otro. Me encantan películas de todo tipo de tonos y me horrorizan películas de todo tipo de tono. Para mí el cine es bueno o malo por los valores creativos que tiene, no porque sea de tal o cual marca o de tal o cual tono.


Saco Watchmen a colación (peli que la que me gusta bastante su Director's Cut) como ejemplo de obra que traiciona varios aspectos del original y no hay ningún problema con ello (el personaje de Rorschach es un buen ejemplo). Nada contra Snyder, nada de visionario tampoco, aunque con un gusto en la composición exquisito y una ambición admirable pero creo que le sobrepasa en ocasiones.
Y dale con Snyder... que no pinta nada aquí, cansino Qué obsesión. Empieza a cuadrarme que te rebotaras tanto el otro día con la coña sobre tu firma para echarle de JL, ahí tocamos un nervio, mira a ver.

Y sí, yo creo que por gustos particulares se respeta más la visión de un Snyder que la de un Feige (Watts no deja de ser un director apañadete que sirve a un propósito mayor) y se le da más manga ancha por parte de algunos foreros a pesar de las licencias que se puedan tomar. Ya sea por tono, conceptos, etc. Yo disfruto de ambos por igual.
No me da la sensación de que disfrutes por igual, pero si tú lo dices...

Si fuera verdad la tontería esa que dices, no habría alabado la introducción de Spider-man en Civil War, no alabaría la visión de otros héroes en el MCU como Capitán América, Iron Man y tantos otros. No cuadran tus argumentos de parvulario, entra a hablar de las películas y no de los foreros.