-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
No hay mas preguntas en que sentido?
Hombre, que sin tener la verdad absoluta, este señor es un gran director de cine.
A mi al menos, su comentario me da ciertas garantías o esperanzas, de que puede ser una buena película (y mejor que las dos anteriores).
Sinceramente, no tenía ganas de verla, y ahora si.
Saludos.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Ahh, yo la verdad que dudo mucho que ese comentario sea como dice. No creo que veamos una peli mejor que las de raimi, sinceramente me espero la nostalgia por la conexion con las otras y ya. Y stan lee estaba orgulloso hasta de el motorista fantasma xD
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
La verdad es que ese comentario no significa nada, no importa quien esté detrás. Sigue siendo una opinión y ya tenemos claro que los que odian a Watts y a este Spider-Man van a salir del cine igual que cuando entraron, sabiendo que iban a odiar lo que van a ver, asi que no creo que ese comentario signifique nada ni les haga cambiar de parecer. xD
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
La verdad es que ese comentario no significa nada, no importa quien esté detrás. Sigue siendo una opinión y ya tenemos claro que los que odian a Watts y a este Spider-Man van a salir del cine igual que cuando entraron, sabiendo que iban a odiar lo que van a ver, asi que no creo que ese comentario signifique nada ni les haga cambiar de parecer. xD
Para mi, su opinión, si tiene significado y le doy valor por la persona que lo escribe. Luego la película será lo que tenga que ser. Pero si me discutis o negáis que la opinión de un director reconocido internacionalmente y galardonado no significada nada, ningún problema, no os lo voy a rebatir y esta es la última frase a este respecto.
Yo de los que odian o no a Watts no me meto, cada persona tiene su criterio, conocimientos y gustos, entiendo porque lo dices. Yo me suelo dedicar a hablar de mi y dar mis opiniones sobre lo que yo pienso o siento.
Saludos.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
A ver, la cosa es que por mucho director grande que sea, sigue siendo una opinión personal, las opiniones, como todos sabemos, son diferentes. No veo qué tiene que cambiar que un director diga que la película es la repanocha. Porque habrá gente que no lo verá así. Eso no tiene que ser prueba irrefutable de que estamos ante un peliculón. No entiendo la lógica. xD
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Si es VERDAD que sigue al personaje, conocería las bases.
No dudo de la calidad como director de De La Iglesia, pero como admirador del personaje...
Uy, uy.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Pues ya la he visto, al final he llevado a mis tres grupos del insti a los cines que tenemos a 500 metros.
Me ha decepcionado levemente porque es más triste y crepuscular que las otras dos, y porque me ha parecido que tiene muy poca acción. Esta tarde la veré de nuevo en el IMAX de Parquesur en 3D, porque ya tenía las entradas compradas de antes.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A ver, la cosa es que por mucho director grande que sea, sigue siendo una opinión personal, las opiniones, como todos sabemos, son diferentes. No veo qué tiene que cambiar que un director diga que la película es la repanocha. Porque habrá gente que no lo verá así. Eso no tiene que ser prueba irrefutable de que estamos ante un peliculón. No entiendo la lógica. xD
Las opiniones son juicios o valoraciones de cosas, son subjetivas. Pero el juicio y la valoración que pueda hacer una personas como él, tiene más valor, que si esa misma frase la hubiera escrito yo en Twitter. Yo soy menos que una mota de polvo cinematográficamente, el es alguien. En ningún momento he dicho ni que sea una prueba ni irrefutable ni he hablado de lógicas, ni he dado por sentado nada en ninguno de mis comentarios.
Martin Scorsese sobre Marvel, una deidad cinematográfica:
Cita:
"No las veo. Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine. Sinceramente, lo más parecido a ellas que puedo pensar, pese a lo bien hechas que están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques de atracciones. Eso no es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano."
De su opinión, si nos ceñimos estrictamente a sus palabras, solo podría no estar de acuerdo con «Pero eso no es cine», porque cine lo son, pero entiendo porque lo dice y el fondo de su comentario. Su opinión no varia mi opinión del MCU, pero formalmente, tiene bastante razón.
James Cameron (2018):
Cita:
Espero que pronto comencemos a sentir la fatiga de Los Vengadores. No es que no me gusten esas películas, es sólo que existen otras historias que contar además de las de machos con hipergonadismo sin familias, quienes desafían a la muerte durante dos horas y destruyen ciudades en el proceso.
James Cameron hace unos días:
Cita:
Lo que sorprende de Dune es que verdaderamente es épica. Y cuando utilizó esta palabra me refiero a una película de David Lean o la trilogía de El Señor de los Anillos. Pero cuando pienso en obras que tienen eventos épicos, digamos las películas de Marvel donde toda la ciudad se destruye, no las siento épicas. Tú (Denis Villeneuve) pareces tener la disciplina, el vocabulario del verdadero cine épico que presenta imágenes grandilocuentes y se toma su tiempo con la música, etc.
Cameron de nuevo, formalmente tiene bastante razón.
Mi opinión: No hay ninguna pelicula de Marvel, como película o cine (como diría Scorsese), que llegue al nivel de Dune en la mayoría de sus aspectos. Aún así Marvel tiene 5 o 6 películas para mi muy buenas y el resto pues yo pues disfruto unas más, otras menos y otras muy muy poco. Mi nivel de exigencia con el MCU se volvió muy bajo después de GOTG2, por lo que se lo pongo muy fácil.
Marvel hace un tipo de cine determinado, eso no es un problema o no debería serlo, ellos lo saben, tiene éxito, no tiene porque deternerse.
Pero como veo que creo que no me has entendido o leído correctamente mis palabras en referencia al tweet de Alex de la Iglesía, mejor que lo dejemos, será un debate vacuo e insulso.
Espero poder ir este fin de semana a verla.
Saludos.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si es VERDAD que sigue al personaje, conocería las bases.
No dudo de la calidad como director de De La Iglesia, pero como admirador del personaje...
Uy, uy.
Conocer al personaje? Para qué? pero quien demonios sigue al personaje del cómic hoy en día, si en el cine van a su bola, y me da igual que se trate de esta casa o la otra, en el fondo pasa lo mismo en ambas. Lo de Eternal fue de traca y la lista es interminable. Pero no tienes otra, o lo aceptas o pasas de ir a verla.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si es VERDAD que sigue al personaje, conocería las bases.
No dudo de la calidad como director de De La Iglesia, pero como admirador del personaje...
Uy, uy.
Yo no sé si Alex de la Iglesia es admirador de Spiderman o de Tarzán. Pero creo que es un tipo comiquero, no se cual es su nivel o como definirlo, pero el hombre ahí ha estado:
https://elcorso.es/reportaje-alex-de...ic-hecho-cine/
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Me ha decepcionado levemente porque es más triste y crepuscular que las otras dos, y porque me ha parecido que tiene muy poca acción. Esta tarde la veré de nuevo en el IMAX de Parquesur en 3D, porque ya tenía las entradas compradas de antes.
¿Pues no es eso lo que quería la gente, menos niñerías, mas seriedad?
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
nadim
Conocer al personaje? Para qué? pero quien demonios sigue al personaje del cómic hoy en día, si en el cine van a su bola, y me da igual que se trate de esta casa o la otra, en el fondo pasa lo mismo en ambas. Lo de Eternal fue de traca y la lista es interminable. Pero no tienes otra, o lo aceptas o pasas de ir a verla.
He visto mas RESPETO en varias de DC y Marvel, que en la dos entregas del juntaplanista.
Con eso digo todo.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Marvel hace un tipo de cine determinado, eso no es un problema o no debería serlo, ellos lo saben, tiene éxito, no tiene porque deternerse.
Pues el tite Kevin se quejaba de que los de los Oscars les NINGUNEABAN.
Cita:
"I think we are always at a deficit because of the Marvel logo and because of a genre bias that certainly exists," Feige told The Hollywood Reporter. "I just loved that for a shining moment there with Black Panther that was put aside and the work was recognized for the achievement that it was."
Cita:
"There are a lot of comic fans that didn't know who Shang-Chi was. And yet the work that Destin [Cretton, director] did and Dave [Callaham, screenwriter] did and Sue [Chan, production designer] did and Joel [P. West, composer] did, created something new that connected with audiences," Feige said. "We recognized it, the audience recognized it, and I sure would love the hard work of all of these people who are telling their story to get recognized."
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Pues no es eso lo que quería la gente, menos niñerías, mas seriedad?
Yo es que soy de los que le gustaron mucho las dos anteriores. Y también las de Maguire!!!
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
La he visto esta mañana, una de las pocas veces que me he dado tanta prisa en ver una peli, sobre todo por los spoilers. Que se quiten los cazafantasmones y las matrices, es la película del año.
Antes nos pusieron un anuncio de Playstation, ya que es también de Sony, otro de Uncharted, que además de eso es el mismo protagonista... y con el director de Venom, y otro de un coche con Tom y Jacob como sus personajes. Qué raro que hubiese también anuncios de Pokémon.
Y ahora seguid bajo vuestra propia irresponsabilidad:
Los rumores eran ciertos: sale Matt Murdock... y 2 Spideys más. Interesante es que uno aparezca con su traje blaugrana porque estaba más centrado en ser Spiderman (ya que se quedó sin novia) y el otro va de paisano ya que le va bien como Peter Parker y con su MJ, parece que se cambie menos a menudo y encima tiene problemas de espalda, como los que finguió para cobrar mas y le amenazaron con cambiarle por el que hizo de Mysterio.
Parece que no hubo más que contar tras sus películas, no hubo más supervillanos y no conocieron a otros superhéroes. Quizás desarrollen sus aventuras en cómics, algo que podría haber pasado con el Superman de Christopher Reeve o el Batman de Michael Keaton.
Lo más inésperado es que el Spidey principal quiera curar a los malosos para que cuando vuelvan a su universo los que estaban a punto de morir no lo hagan. ¿Pero tendrían tiempo para deshacer lo que iban a hacer? El Duende hizo que su lanzadera fuese a por Spidey, quizas pueda desacer esa orden porque sino el otro se vuelve a apartar y se lo vuelve a clavar. En cambio Octopus se sacrificó porque no quería que le recordasen como un monstruo, y aquí también vuelve a la normalidad así que no cambiaría nada.
Los que hacen de Lagarto y el Hombre de Arena tienen menos crédito, se ve menos a sus intérpretes sin transformar, por alguna razón este último se le ve todo el rato de arena, y no sé como al final se rebela a ser curado. ¿Quizás si murio después? Desde luego son los menos desarrollados.
La tía May es la que dice lo de un gran poder = una gran responsabilidad, y tras ese meneo desde luego que tenía que morirse. En el cementerio pensé que estaría junto al tío Ben, pero no.
Lo que le pasa a Spiderman no le pasa a nadie más: ha hecho que el señor Stephen haga olvidar de que existe Peter Parker, pero que hay un Spidey no. Será entonces que no tiene papeles y no va a ir nunca a la universidad, y tenga que ganarse la vida haciendo fotos de sí mismo para venderselas a su peor enemigo. Al final va a quedar como en los cómics durante mucho tiempo, que sólo él sepa que es el trepamuros.
A ver a quienes identificamos en la brecha del multiverso. Me pareció ver a Kang el Conquistador.
Al final de los créditos tenemos a Tom Hardy y su Venom, que ha aparecido en este universo sin saber nada de Spiderman ni que es Peter Parker, espero que se aclare, tendré que volver a ver su última peli. Un dato curioso es que hasta el barman sabe que Thanos usó unas gemas mágicas, algo que debería haberse ocultado al público para que nadie más trate de hacer lo mismo que él, junto lo de que se puede viajar en el tiempo.
Y al final un tráiler de Doctor Strange y el Multiverso de la Locura, del que mejor hablar en su hilo.
Y ahora lo que espero para las próximas películas:
Aparte de lo que se insinua en la escena postcrédito, pues Kingpin, y si ya se ha enfrentado a 5 villanos al mismo tiempo, que se suba a 6 siniestros, quizás versiones de los ya vistos de su propia realidad.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
no puedo entrar en ninguna web, sea de la que sea, no paran de soltar spoilers de la pelicula, joder, esto es un sin dios!
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
no puedo entrar en ninguna web, sea de la que sea, no paran de soltar spoilers de la pelicula, joder, esto es un sin dios!
Es que tu tambien....
¡¡¡Te gusta el barro!!!!!
Tira el movil al rio!
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Ya la he visto....JO-DER!!! He Llorado. La mejor película del Spidey de Tom y sin pelos en la lengua, diría la mejor desde Spider-man 2. (Muchos no estaréis de acuerdo). Aún no me creo lo que he visto. A ver, tiene sus fallos, sí, pero es que el fan-service opaca los defectos XDD. Dicho esto, paso a SPOILERS, antes de que me matéis...
Por donde empiezo.... La película arranca justo al final de Far From Home. Sale Charlie Cox como Matt Murdock en un pequeño cameo. Ha molado.
Luego, Strange hace el hechizo, Peter la caga y se sale todo de madres. Tengo que decir, que ha sido más serio de lo que esperaba, habiendo visto el trailer. Strange se enfada de verdad con Peter.
Muere la Tía May y es la que le dice la frase "Un gran poder, conlleva una gran Responsabilidad". La escena es muy emotiva con un Tom Holland, que esta BRUTAL, en esta película. La mata el Duende, por cierto. Tengo que decir que esperaba algo más del Duende (Brutal Williem Dafoe), porque a media película desaparece y vuelve justo al final, donde Tom Holland le mete soberana paliza. Brutal Tom Holland, repito.
Vamos por partes: Aparecen los villanos y Strange, junto a Spider-Man los van encerrando en la prisión del sótano del Santo Sactorum. Luego Strange le dice que "todos mueren luchando contra Spider-Man. Es su destino". Peter cree que puede cambiarlos, así que se lleva el cubo y pelea con Strange en la dimensión espejo. Y ahí se queda el bueno Doctor.
Peter libera a los villanos y los mete en el piso de Happy y pasa lo que pasa. Norman haciéndose el bueno los engaña a todos se revela como villano, liberando a los otros 4. Octopus es bueno, por cierto. No se veía venir XD.
Entonces es cuando muere la tía May. A partir de aquí entramos al segundo acto de la pelí...
Y aparecen Andrew Garfield y Tobey Maguire (Toda la sala de cine apludiendo varias veces). Volver a ver a Tobey Maguire me ha hecho llorar. (Y con la voz de Roger Pera ni te digo). Es mi Spidy, es así de simple. Aunque me ha molado ver a Andrew mucho también. Por cierto, Andrew Garfield esta brutal. Me ha encantado. Todas las escenas con los 2 son ORO. Hay un plano con los 3 Spider-Man en la pelea final en la estatua de la libertad que es BRUTAL.
Total, que pelean contra los villanos y los "curan". Después aparece el duende al que Tom Hollan le mete soberana paliza y cuando esta a punto de matarlo, Tobey se lo impide, recibiendo una puñalada del duende. Pero NO MUERE.
Al final los tres se abrazan y Strange los devuelve a sus universos, haciendo que NADIE sepa que Peter Parker es Spider-Man. La película termina con Peter NO revelandoles nada a MJ y Ned, cosa que me he visto venir.
Y POR FIN se hace el traje. POR FIN VEMOS A SPIDER-MAN!!!! Ya era hora coño!!!XD
En lo negativo, ciertas coñas que no me han gustado. A parte el metraje de El hombre de arena y el lagarto esta sacado de tomas recicladas, o me lo ha parecido??? La del hombre de arena es cuando pelea con el spider-man negro y cae al agua, vderdad? De todas formas toda la pelí lo vemos en su forma de arena, igual que al lagarto. Y nunca sabes de que bando esta.
Por otra parte, el Soundtrack me ha gustado. Las coñas con lo de la telaraña orgánica de Maguire, brutal jajajaja
"-Tenéis listos los lanzaredes?" Y Maguire en plan WTF?? De que coño habláis??? Y lanza una telaraña de la muñeca y los otros en plan ¿Cómo lo has hecho?? Eso me ha encantado. La interacción entre los 3 me ha gustado mucho.
Hay 2 escenas postcréditos. La primera de Venom, haciendo coñas. Este también vuelve a su universo dejando un pegote de Simbionte. Ya sabemos lo que significa. Se viene el traje negro.
La segunda es el tráiler de Dr. Strange 2. Ganazas le tengo también.
Y no se qué más comentar. A mi me ha flipado mucho. Ahora mismo le daría un 8. Para mi ha sido como un Spider-Man 4 o un The Amazing Spiderman 3.
Solo me queda dar gracias por este regalo de Navidad. Gracias Tobey, gracias Tom Holland y gracias Andrew Garfield. Y porque no, gracias John Watts.
Bueno, más o menos lo he comentado todo.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Pues nada acabo de llegar del cine, me ha parecido maravillosa, esto es, el guion es muy flojillo, todo es un porque sí, pero al igual que pasó con los cazafantasmas me ha encantado el homenaje general que han hecho, desde luego que no me lo esperaba para nada, la definiría como
Los puntos cómicos como siempre alguno sobra, aunque bueno, sirven para aligerar un poco una película que es bastante dramática, y los villanos sin tener un papel expectacular, solo hay dos escenas de acción "Potentes" han sido muy bien tratados, quizás me he quedado con ganas de ver un poco más al
Me han encantado las interacciones entre
los tres Spiderman y a su vez con sus antíguos enemigos
Y sobre todo me ha faltado muchísimo no haber visto algo de
Tobey y Andrew en sus respectivos universos, en un par de lineas de dialogo te cuentan que fué de ellos, pero me hubiera encantado ver a kirsten
Al final la película funciona como una despedida del Spiderman de Holland y a la vez tambien hacen un reboot con el mismo actor y sienta las bases de lo que está por venir
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Mezcolanza de un apuramiento descomunal (habeis tenido dos peliculas para desarrollar cosas y lo quereis meter de golpe) y de nostalgia pura y dura (LO MEJOR y clara demostracion de porque aquello funcionaba y esto NI de lejos)
No es un desastre (la anterior lo era en TODOS los sentidos), pero se notan las costuras (el guion no deja de reutilizar a estos villanos como un recordatorio del personaje y que FALTA hacia dos peliculas), el juntaplanos se acerca mas a yo de Homecoming (tiene su ayuda, eh) que al de Far from Good.
Willem Dafoe DESATADISIMO demostrando quien es el puto amo cuando mata a tia Ben May en en un claro ejemplo de que IMPORTA tres miseros pepinos para darle emocion cuando el personaje importa tres miseros pepinos, se nota que a Feige le importa un misero el pobre tio Ben y en su lugar, hacen pagar al personaje que practicamente no ha tenido ningun impacto dramatico, no echare de menos a Marisa Tomei
Por no hablar del agujero de guion descomunal creado en Far from Good
Misterio dice que Peter Parker es Spider-Man, pero no muestra una misera prueba visual para refutar y Peter Parker, el solito se desenmascara
Es un misero vaguismo de guion que no se han molestado en arreglar y demuestra la falta de importancia a tal suceso.
Tom Holland demuestra el talante dramatico (cuando el film lo permite), sus compañeros de reparto siguen en las mismas, siendo lo mejor de la funciona, Dafoe, Molina y Foxx (Benedict Cumbertach a su bola y cumpliendo) porque ellos son el PUNTO FUERTE
E infrausados son Thomas Hayden Church y Rhys Ifans como monstruitos CGI, afortunadamente tienen lineas de dialogo
De Flash Thompson NI HABLAMOS.
De otros, solo dire que es una clara demostracion de porque estaban mejor perpetrados e ideados, a pesar de ciertas cosas cutres
El obligar a Andrew Garfield y Tobey Maguire a quitar telarañas ES ESPANTOSO
Y Giacchino, me quito el sombrero, porque el solo se levanta para salvar parte del material con su musica, aunque de nuevo, demasiado servicial, pero MEJOR que sus dos antecesoras, que no es moco de pavo.
Y la escena post-creditos con Venom... DESEO encarecidamente que no hagan Agente Venom, porque prendo la sede de Marvel
Simplemente y llanamente, simple.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Recien vista, he salido encantado y agotado de tanta emoción. Las mismas vibraciones en la sala que con la primera de Vengadores, Infinity War y Endgame.
Aunque tiene el mismo pecado capital que las otras dos entregas, en esta ocasión se le perdona. Me ha encantado el tono de la peli que es un poco más oscuro que las anteriores y ha dejado al personaje en un punto muy interesante de cara a posibles próximas entregas.
Va tomando más altura el UCM con esta entrega después de la sorpresa con Eternals.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Recién vista. Un puto 10/10. Espectacular, y mira que no soy muy Spidey. Esto es Marvel y no las mierdas de Chachi y Eternals.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Ha superado a endgame, como mayor recaudacion el dia de su estreno.
9 MM $
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Creía que jamás volvería a sentir lo que supuso ver por primera vez Star Wars, Indiana Jones, o cualquier película de mi infancia… hasta hoy. Qué gozada.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Tengo una duda del final de la peli
No entiendo el funcionamiento del hechizo final me refiero que todo el mundo olvide que Peter Parker es Spiderman, pero olvidan cualquier recuerdo no solo de peter como superheroe, sino de peter como persona normal, me refiero que tendría mas logica que todos los recuerdos de Spider-man hubieran sido borrados, pero no los recuerdos de peter parker, por que no tiene sentido de que Happy recuerde a la tía may cuando sino es por spider-man no se hubieran conocido y cuando ve a peter en el cementerio no lo reconoce como su sobrino, joder que es su sobrino que viviria con ella, tendrian fotos juntos.