Pero Peter Parker tiene un papel muy importante en la peli??, o va todo sobre Morales???
Dicen que Peter Parker tiene mucha importancia en la peli.
Pero Peter Parker tiene un papel muy importante en la peli??, o va todo sobre Morales???
Dicen que Peter Parker tiene mucha importancia en la peli.
Vengo de verla. Me ha gustado mucho, es como un comic animado. Muchos guiños, referencias y cameo de stan lee. Mucho humor del bueno. Y la escena poscreditos despollante. Quedaros hasta el final. Muy aracnida. Por poner peros, el diseño del antagonista no me ha gustado, y tiene algunos bajones.
Vista ayer y la película es una auténtica gozada, muy buena en casi todos los aspectos, muy Spiderman, muy Bendis.
Resulta curioso que se hayan decidido por una película de animación para introducir a este Spiderman del Universo Ultimate, y aunque en Homecoming ya se vio algunas cosas y en el que mezclaron cosas como el amigo de Peter que tiene su origen en la versión Ultimate, aquí Miles entra por la puerta grande y todo lo que se le puede pedir al personaje que quiera llamarse Spiderman se encuentra en la película. Me sentí totalmente transportado a las páginas de un cómic, es como pasar las páginas en mi mano, la sensación persiste en toda la película.
Por cierto, no sé si era la proyección, o la película en si, pero las imágenes de fondo borrosas me tenían loco. A alguien más le ha pasado esto, es algo hecho adrede?
La banda sonora también está muy lograda, esa canción de Whats Up Danger sonó brutal. Lo bueno es que la banda sonora está en Tidal Maste y suena de escándalo.
Todo muy acondicionado para el disfrute de los amantes del personaje, desde los adultos hasta los más jóvenes. Estupenda película de animación y de lo mejorcito que he visto este año.
Muy recomendable para ver en familia.
Vista en sesión matinal...
Haré mías unas palabras de la crítica de hoy en la prensa local: "Por fin la saciedad se ha combatido con una mezcla de originalidad y respeto".
Creo que es un gran resumen para lo visto en esta refrescante Into The Spider-Verse, que combina una buena a la par que sencilla historia de superhéroes, con un estilo visual rompedor pero a la vez muy comiquero, para conseguir que la enésima propuesta de desarrollo personal en el nacimiento de un superhéroe, sea más estimulante que nunca.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Spider-Man: Un nuevo universo (2018)..................................... 9,5
Una gran y emotiva dedicatoria para Stan Lee y Steve Ditko
Mi comentario:
Después de varios films en imagen real del héroe arácnido en la gran pantalla, ahora le ha tocado el turno a una versión animada del personaje. La historia no es ni de lejos la que conocemos, en la que el protagonista es Peter Parker, aquí nos encontramos a un joven Miles Morales que, sin comerlo ni beberlo, le ha tocado el sambenito de ser el nuevo Spider-Man tras un accidente ocasionado por un gran aparato del señor Wilson Fisk (también conocido como Kingpin). Pero aquí no queda la cosa, Miles no estará solo para arreglar el marrón, y es cuando hace acto de presencia el multiverso. El joven tendrá la ayuda de varios Spider-Man, de universos alternativos, para que estos puedan regresar a sus respectivos mundos.
La verdad es que la película te atrapa desde su inicio, con esos créditos inicial moviditos y sin duda apuntan maneras de lo que nos podremos encontrar en toda la trama. Aquí el efecto tridimensional debería ser brutal, aunque yo la he podido ver en dos dimensiones, se percibe algo en 3D, pero en líneas generales, es una animación fabulosa, portentesa, para quitarse el sombrero. Quién disfrute con los films animados, con éste va a aplaudir a rabiar. Se lo va a pasar como un niño pequeño. Y es que, parece que tengas un cómic en la gran pantalla, viñeta a viñeta, e incluso con situaciones, con muchas escenas en las que aparecen onomatopeyas. Te quedas con la boca abierta. Merecería estar nominada en la categoría de mejor película animada en los premios de la Academia. Me encantan todos los personajes, sobretodo esa Gwen Stacy peleona. En casi toda película Marvel que se precie no podría faltar el cameo del señor Stan Lee, que ya nos dejó hace unas semanas, pero que en este film aún lo podemos recordar en forma de personaje animado. Y esa emotiva dedicatoria para Stan Lee y Steve Ditko me ha llegado al corazón, me ha tocado la fibra sensible. Atención, tras los créditos finales hay una escena adicional, aunque quién sea un buen fan de las película de la Marvel ya lo tendrá en cuenta. Mi nota final es de 9.5/10.