Re: Splinter Cell, el videojuego al cine
Si la película no es un +18 inamovible..ya tienen que hacerlo muy muy bien.
Lo cierto es que si no estuviera Hardy, que hasta ahora ha sido un actor que ha estudiado bien los papeles en los que trabajar, diría que se avecina un buen truño, pero habrá que ver.
Re: Splinter Cell, el videojuego al cine
Cita:
Iniciado por
sammas 1.0
Iwanyk sostiene que 'Assassin's Creed' y 'Splinter Cell' funcionan de forma muy diferente, a pesar de ser ambas las franquicias insignia de Ubisoft, y recalca el carácter en primera persona del videojuego protagonizado por Sam Fisher: "Es un juego de acción en primera persona. Así que el reto de hacer 'Splinter Cell' interesante era que no teníamos una identidad específica. Eso nos permite construir nuestro propio mundo y mejorar y completar los personajes. No creo que se pueda comparar con las otras porque no creo que nuestra película sea concebida como 'la película de un videojuego'. Se conocerá como la película de acción de Tom Hardy, que es lo que queremos".
Esta claro que este hombre no ha jugado en su vida a un Splinter Cell. Decir que el juego es un primera persona (cuando ha sido en tercera toda la vida) y que la identidad no esta definida (de Sam Fisher se conoce todo a través de sus aventuras), asusta.
Con Assassin's Creed tenia cierto pase, porque es un universo enorme lleno de posibilidades gracias al Animus, no es necesario reproducir las mismas aventuras que en los juegos o con los mismos personajes. Con Splinter Cell eso no es posible, se trata de las misiones de Sam Fisher, un espía muy particular y icónico. Si plantean cambiar eso, pueden hacer la película que quieran con otro titulo y con otro nombre para el protagonista, porque seria lo mismo, se pierde la esencia.
La película de acción de Tom Hardy ya tiene nombre, y es Mad Max: Fury Road. Les guste o no, tenga éxito o sea un fracaso, esto seguirá siendo la adaptación de Splinter Cell, es decir, la película de un videojuego.
Por cosas así el genero nunca llega a buen puerto y todos los proyectos que se han hecho no han convencido. Hay que cambiar el enfoque en como se gestan, los responsables y los estudios, para que empiece a haber un cambio relevante.
Por cierto, como sigan tardando tanto (porque llevan años ya con la propuesta), al final Hardy va a encajar por edad con Fisher, que era el principal problema de su elección :cuniao
Re: Splinter Cell, el videojuego al cine
Buff, qué mal royo da eso de "juego de acción en primera persona" y el no tener "una identidad específica". No inspira mucha confianza.
Aunque en honor a la verdad, no me importaría que desecharan a Sam Fisher como protagonista. Es más, es algo que ya debería haber pasado en lo juegos. Gran parte de la gracia de Fisher es que ya era muy veterano incluso en el primer juego; para cuando llegamos a Blacklist había una disonancia enorme entre esa faceta de espía viejuno y lo que estábamos viendo en pantalla.
Creo que lo inteligente sería crear un nuevo personaje con Tom Hardy, y que ese mismo personaje continuase la saga en los juegos venideros. Así retroalimentas los dos medios. De todas formas nunca dio el perfil para Sam Fisher. Y además Fisher podría seguir saliendo, también en la peli, como consejero o superior del nuevo personaje. Es el rol que tiene sentido a estas alturas.
Re: Splinter Cell, el videojuego al cine
Yo le tengo muchas ganas a la película porque soy (o más bien era) un fan acérrimo a la saga, sobretodo en la época de Ps2.
Hardy para mi sería el actor indicado para ponerse en la piel de Sam Fisher porque la película ganaría mucho con su interpretación. A mi personalmente es un actor que me encanta.
Es cierto que se tienen que dar prisa o veremos a Fisher más viejo de los videojuegos pero bueno aún hay al menos 1-2 años para rodarla sin problemas de estas características.
Sobre lo comentado por Iwanyk, mejor no decir nada. Espero que tenga un director entregado y unos productores con buena información acerca de la trama de los videojuegos así como del personaje.
Para mi si se hacen este tipo de películas sacadas de videojuegos me gustan que sean un reflejo fiel a lo que vivimos con los mandos en la mano. Igual que intentan recrear los libro/comic/novela con los videojuegos deberían hacer igual, aunque se tomen algunas libertades, cosa que me parece razonable.