Yo me conformo con que no pierdan la hoja en la que Jack era observado en una jaula, por el resto de pasajeros del avión.
Versión para imprimir
Yo me conformo con que no pierdan la hoja en la que Jack era observado en una jaula, por el resto de pasajeros del avión.
Esa la usaron de mantelillo hace un par de temporadas ya... :D
Si tuvieran que cerrar TODAS las tramas que han abierto hasta ahora, tendríamos Lost hasta el segundo advenimiento de Jesús... :juas
Manu1oo1
Yo tampoco sé a qué escena se refiere. :sudorCita:
Como como como?? Explica eso por favor!
Y sobre lo de atar todos los cabos, pues tendrán que hacerlo si no quieren morir.
No. Según la tipa del barco, siguió su trayectoria correcta hasta llegar a destino. El problema es que ellos no lo recibieron hasta 30 minutos después...
Por cierto... Para averiguar el desfase temporal, habría que saber el tiempo que en esta conversación se suponía que el cohete debía tardar hasta el punto de impacto, ¿no?
Manu1oo1
Cuando los otros capturan a los protas, meten a Jack en una jaula. En las que estarán luego Kate y Sawyer. Creo que es antes.
La cuestión, de golpe allí aparecen varias personas, y varias son pasajeras del avión, pero que hace tiempo que desaparecieron o que nunca estuvieron con los perdidos. Como la azafata, los niños... la verdad es que es una cosa que han dejado colgada hace tiempo. Dónde han quedado esos planos de los niños deambulando por la isla con el osito como si estuviesen poseídos? Yo creo que lo resolverán con: es que nos enseñaron la realidad, y nos pusimos de su lado. Refiriéndose a lo del tiempo o lo que sea...
Me acaba de venir otro flash acerca de la identidad del infiltrado de Ben en la barcaza...
Si el otro dia dije que me olía a que podría ser:
Spoiler:
ahora añado otro nombre:
Spoiler:
La verdad es que seria un puntazo que fueran uno de los dos, sobretodo el primero... que sigue siendo mi apuesta!!
lunes 23h...ya queda menos para el viernes...;);)
Creo que no se deberia calcular así. Los relojes marcan que hay una diferencia de media hora entra la isla y el exterior, pero sólo es eso, una diferencia horaria.
Por tanto eso explica que se tarda media hora en entrar en la isla. Tan sólo eso. Porque sino cuando se comunican por radio con el barco, el diálogo tendria cada vez un retraso de media hora cuando hablara uno y cuando hablara otro, pero no ocurre porque, lógicamente, las ondas radiofónicas van a una velocidad mucho mayor que fué el cohete que manda el barco (algo así como cuando estás hablando por telefono con alguien que está a kilometros de ti).
Por tanto, la explicación es que esa media hora es el recorrido que hace el cohete para poder "penetrar" en la isla. Está claro que algo tiene esa isla que hace alargar el trayecto del viaje.
Pero ojo, aquí se tiene que aplicar las leyes de cinemática para saber relamente la distancia real que hay que recorrer para poder entrar en la isla. Me explico: el cohete va a una velocidad muy superior del que podria ir un helicóptero, por tanto sabemos que el cohete tarda media hora, pero el helicóptero tardará mucho más. Si supieramos la velocidad del cohete, sabremos la distancia que recorrió el cohete.
Sabiendo eso, y la velocidad del helicóptero, pues sabremos cúanto tardará Saiyd, Desmond y el piloto (y el fiabre) en llegar al barco, que seguro que será más de media hora.
Alé, ahí mi teoria, ¿os ha gustado? Son 100 pavos. :lol :lol
Y hablando de capítulo, brutal. BRUTAL. Qué decir que no hayais dicho vosotros, los guionistas son unos cracks.
Por cierto, ¿pensasteis que el jefe de Sayid fuera Jack? Yo lo pensé así (incluso más cuando ví el centro veterinario) hasta que oí la voz de Ben, entonces se me cayó la idea :lol
Sólo hay una razón para que dos cronómetros / relojes con pinta de precisos como esos tengan un desfase tan grande: un viaje en el tiempo. :juasCita:
Por tanto, la explicación es que esa media hora es el recorrido que hace el cohete para poder "penetrar" en la isla. Está claro que algo tiene esa isla que hace alargar el trayecto del viaje.
Tal vez las ondas no se vean afectadas por el desajuste temporal.
Recordad que la diferencia entre ambos relojes no es absoluta, es relativa. Porque no vemos que los sincronicen antes de disparar el cohete, y el reloj de la isla llegó a ella en el helicóptero. A mí el dato más interesante me parece el de que el barco está a 40 km (aparentes).
En cuanto a que el topo sea el primero que sugiere rumbero: Sospecho que no. Mi teoría, la pongo en spoiler, pero da un poco igual:
Spoiler:
No necesariamente. Además, me he dado cuenta que se comunican por satélite y no por radio (sobretodo recordad eso, se comunican via satélite y no via radio, por eso siempre llama "telefono"), por tanto no tiene sentido el desajuste temporal por una comunicación satélite, pero si que lo tendria si fuera por ondas radiofónicas.
Planteatelo como si la isla estuviera al otro lado del mundo de donde está el barco. Tu te puedes comunicar por satélite y parecer que estás más cerca de lo que parece, pero en realidad es una distáncia muy superior a los 40 km que inicialmente empieza a decir la tia del barco.
Hacemos una pausa y observamos el momento en que los del barco le van diciendo a Faraday la distancia que está la baliza (cohete) acercándose. Ellos se basan con la posición de satélite, que supuestamente son los 40 Km. Bien, pues mi teoria es que las coordenadas que tiene el barco es la entrada a una puerta la cual lleva a otra situación local. Pero ojo, y repito, situación local y no temporal. Algo así como una especie de Stargate. Por eso, desde el punto de vista del barco, se piensa que la isla está en las coordenadas de la puerta, pero en realidad aún queda una distancia para llegar, que seria esa media hora que estamos hablando. Y además, eso explicaria el porque Desmond no puede alejarse de la isla (recordemos el capitulo que él vuelve con el velero), y le pasa eso porque no encuentra dicha puerta.
¿Y porque insisto en que no es temporal como dice JED? Por una razón muy sencilla: por la comunicación por satélite. Ojo, no niego que esa isla tiene algo de fenómenos temporales (el oso en el desierte, el humo, etc..) pero creo que no está relacionado con el acceso a la isla.
En relación con esto último que explica Sheldon, hay un momento en el que Faraday le dice al piloto (Lapidus se llama, no?) que procure no desviarse de la ruta que siguieron para la entrada en la isla...
Esto sugeriría que Faraday sospecha que sólo hay una manera de entrar en la isla sin perderse, ¿no?
Vamos, todo conjeturas, pero para mi gusto es la temporada de perdidos que más conjeturas me está generando y sobre todo más me está divirtiendo y sólo con 3 capitulitos.
Lo de que hay una "puerta" de entrada a la isla ya ha quedado claro, no sólo por la conversacion del último episodio, sino también por cuando Maikol se piró. Tenía que navegar en un rumbo concreto y no desviarse bajo ningún concepto (o entraría en el bucle en el que cayó Desmond).Cita:
En relación con esto último que explica Sheldon, hay un momento en el que Faraday le dice al piloto (Lapidus se llama, no?) que procure no desviarse de la ruta que siguieron para la entrada en la isla...
No vemos que sincronicen los relojes, pero viendo el careto de preocupación del pavo que los chequea, creo que queda bien claro que deberían estar iguales. Aparte que en una misión de este tipo siempre se sincronizan los relojes. A ver si le van a decir a uno que le recogen en un sitio y llega media hora tarde.Cita:
Recordad que la diferencia entre ambos relojes no es absoluta, es relativa. Porque no vemos que los sincronicen antes de disparar el cohete, y el reloj de la isla llegó a ella en el helicóptero.
Sheldon, lo del satélite lo pensé, y tal vez las microondas no se vean afectadas por la "barrera temporal" que envuelve a la isla.
Sigo pensando que hay un desfase temporal. Y no sólo por lo de los relojes, sino porque a la del barco le consta como que el cohete ha llegado ya (entiendo que en su pantalla lo verá parado en la posición de destino).
Como he dicho en post anteriores, la de barco tiene como referencia la "puerta", por tanto, el cohete (o baliza) llega a la puerta pero sigue su trayecto, porque es atraida por la miniestación esa que Faraday monta allí. Por eso a la del barco, una vez el cohete atraviesa la puerta, es como si hubiera llegado al destino.
Yo me lo imagino como un embudo, la parte ancha es el mundo exterior, el otro extremo la isla, y la puerta es justo al inicio del cuello estrecho. Por tanto, lo que es el cuello es la media hora esa que recorre el cohete.
Pero la pregunta que nos tenemos que hacer es la siguiente: ¿porque la señal de localización se "para" en la puerta y en cambio la señal satélite del telefono si que la atraviesa (y por eso se comunican)?
Yo creo porque la señal de localización de la baliza la hacen por radar, la cual no es capaz de atravesar la puerta.
Sigo diciendo que el embudo no explica la desincronización de los relojes. :juas
Si el cohete simplemente hubiera tardado en llegar no diría nada, pero enseñan expresamente los relojes (igual que en Regreso Al Futuro) y el tirillas se preocupa.
:juas
Claro que se preocupa el tirilla, por eso le dice al piloto que vaya por el mismo camino que cuando vinieron.
De todos modos, espero que el próximo capitulo con el helicóptero, nos desvelen más sobre el tema, porque por cojones tendrán que contar algo. Y si no lo hacen, me pondré a bailar la conga y luego me volveré ermitaño y me perderé en los Pirineos, para compensar las comidas de tarro que me estoy dando. Coño.
A mi la teria de Sheldon, del embudo me parece muy creible...Por cierto cojonuda temporada y que me decis de la casa y de la figura de Jacob, en teoria la casa no esta y nos estamos centrando todos en Ben y en Abandon, cuando Jacob tendra algo que decir en todo esto, es más parece que es el único personaje que acojona y mucho a Ben...
Salu2
Yo estoy con JED, creo que es la explicación más sencilla y lo que quieren dar a entender con los relojes.
Ah! Y no me extrañaria que Desmond y Sayid tarden en volver a aparecer.
Nope. Dicen algo así como "ya ha llegado". Y el otro pone cara de alucine y dice "no". Vamos, que según sus monitores, ya estaba allí el cohetillo. Además, se ve claramente como a medida que el crono llega a cero, el tipo se va poniendo más nervioso buscando el misil en el cielo, donde él suponía que debía estar...Cita:
Como he dicho en post anteriores, la de barco tiene como referencia la "puerta", por tanto, el cohete (o baliza) llega a la puerta pero sigue su trayecto, porque es atraida por la miniestación esa que Faraday monta allí. Por eso a la del barco, una vez el cohete atraviesa la puerta, es como si hubiera llegado al destino.
Es obvio, hay un desfase temporal. Ni puertas, ni embudos.
Manu1oo1
Manu, la del barco tiene las coordenadas de la puerta, que son las mismas supuestas coordenadas de la isla (ya que la señal de localización llega hasta la puerta, más allá no puede seguir), porque allí es el límite en el que llega la señal de localizanción. Siguiendo el símil del embudo, para que os hagais una idea, las coordenadas de la puerta son las mismas coordenadas que las de la isla.
Por eso, desde el punto de vista del barco, les parece que ha llegado, porque el trayecto del cohete es dirigido hacia allí, y en el monitor de la del barco (o lo que sea, porque no lo vemos aún) les aparece que ha llegado pero Faraday no lo vé por ninguna parte. ¿Porque? Pues porque el cohete aún está volando, ya que ha entrado en los límites de la isla y recorriendo el trayecto que le falta para llegar a tierra.
Además, insisto, si realmente es un desfase temporal: ¿porque cuando hablan por telefono no hay un retraso entre ellos? No tiene sentido que puedan hablar en tiempo real sin verse afectado ningún tipo de retraso.
Yo también pensaba en un principio que era un desfase temporal, pero NO, eso es lo que nos quieren hacernos ver, pero no es así porque la conversación telefonica lo descarta, en mi opinión claro.
Si no me equivoco el nombre de Michael está en los créditos así que no tardará mucho en salir, puede ser que vaya en el barco perfectamente.
Pero Sheldon, si tu teoría fuera cierta (tienen las coordenadas de la puerta), el cohete podría o tendría que caer en cualquier lado de la isla, incluso en el mar, y no justamente donde ellos están. No tiene sentido. O es que tienen las coordenadas de la puerta y a la vez las de la isla?
Es evidente que el tipo esperaba el cohete allí mismo (no en ninguna "puerta") al llegar a cero el contador. Por eso mira desesperado el cronómetro y alucina cuando ve el descuadre.
Manu1oo1
Yo ya he dicho que tal vez el desfase no afecte a las microondas.Cita:
Además, insisto, si realmente es un desfase temporal: ¿porque cuando hablan por telefono no hay un retraso entre ellos? No tiene sentido que puedan hablar en tiempo real sin verse afectado ningún tipo de retraso.
se confirma que Jeremy Davies no va fumao, que el tio siempre actua asi o le cogen para hacer lo mismo, no? (le recuerdo igual en SOLARIS)
Ni me acordaba de donde habia actuado.Lo acabo de ver y tambien salia en The Million Dollar Hotel de Wenders....ahí tambien le iba el papel :juas
Y sigo sin ver a Zoe Bell,tampoco me importa,en Death Proof no la tragaba,prefiero que no salga mucho
El cohete, si te fijas, es guiado por esa ministación que monta Faraday en un trípode. Si no recuerdo mal, el tío pone primero una cajita luego dos especies de antenitas raras a su lado. Da la impresión que sea un emisor de localización, por tanto, una vez el cohete entra en la zona de la isla, ese se guia por la miniestación con trípode.
JED, si realmente las microondas no afectaran temporalmente, entonces yo podría hacer una llamada a mi mismo pero en el futuro o en el pasado. ¿Te imaginas?
Sheldon presente: (llamando a Sheldon futuro) tuuu-tuuu-tuuu
Sheldon futuro: ¿Diga?
Sheldon presente: Hola Sheldon miércoles, soy yo, estoy en martes.
Sheldon futuro: Ah, hola, dime, que quieres saber.
Sheldon presente: Nada, quería saber si ¿está lloviendo?
Sheldon futuro: Al mediodía han caído cuatro gotas, pero ahora, a las 19h está lloviendo mucho. Cógete el paraguas a primera hora, así cuando salgas del curro no te mojarás, como me ha ocurrido.
Sheldon presente: Okis. ¿Otra cosa más?
Sheldon futuro: Sí, no te olvides de comprarle la tercera temporada de Anatomía de Grey a la WAT, que esa tarde me lo ha preguntado y me ha montado un pollo que pa qué.
Sheldon presente: Ostras, es verdad! Se me había olvidado, pero lo tenia que comprarlo ayer, que fuí al Corte Ingles, mierda. Espera, llamaré al Shedon lunes. Hago la llamada a tres. (Llamando a Sheldon pasado) tuu-tuu
Sheldon pasado: ¿Diga?
Sheldon presente: Oye, que soy Sheldon martes.
Sheldon futuro: Y yo Sheldon miércoles.
Sheldon pasado: Hola tíos. ¿Qué pasa?
Sheldon presente: Nada, que queríamos recordarte que cuando vayas al Corte, compres la tercera temporada de AdG.
Sheldon pasado: Coño, es verdad. Gracias por recordádmelo, que ahora voy para allá.
Sheldon presente: De nada, así me hace un favor.
Sheldon futuro: Y otro a mí, a ver si ahora está más tranquila.
Sheldon pasado: Venga, que toy entrando al Corte, nos vemos... bueno, ya me entendéis.
Sheldon presente: Eso, cuidaos.
Sheldon futuro: Adiós.
:juas :juas
Sheldon, deja la bebida :lol:lol
Además, en esa teoría falta algo... ¡¡no le cuentas a Sheldon Martes el número de la lotería!! :lol:lol
Entonces que señal sigue el cohete? el de la "puertaaa" o el de las antenitas del físico loco? Porque si son las mismas coordenadas el cohete se habrá vuelto majara, como mínimo.
Jeje. Pero aqui de lo que hablamos es de que uno está en un barco y otro dentro de una anomalía temporal, que permite que ocurran cosas como esas, no de llamar al futuro o al pasado.Cita:
JED, si realmente las microondas no afectaran temporalmente, entonces yo podría hacer una llamada a mi mismo pero en el futuro o en el pasado. ¿Te imaginas?
Entiendo que esos peazo telefonos brutales se han hecho pensando en poder atravesar la anomalía (después de todo, los ha suministrado el Abaddon ese, que se ve que sabe un rato de la isla).
La cosa es que te estás centrando en que la llamada es en tiempo real y el cohete no, cuando lo importante son los dos relojes, cuyo desfase está claro que es algo preocupante.
Ya JED, pero me gusta ver las cosas más complicadas de lo que parecen. Un vicio que tengo :juas
Como ya dije, ayer era el último dia de mi comidas de tarro. A partir de ahora y hasta el viernes (o cuando vea el capítulo), dejaré de maquinar mis locuras (no vaya a ser que acabe como Fadaray).
Que no, hombre, si lo mejor de esto es debatirlo. :juas
A ver si nos dan alguna revelación sobre esto y salimos de dudas.
Y dijeron los productores y guionistas, Carlton y Damon ( los fumetas, porque para guionizar algunos episodios hay que estarlo :lol ) que en esta serie no incluyen elementos de sci-fi :juas
Y ahora es cuando los guionistas, descojonados, están tomando unas birras mientras buscan como cuadrar la chorrada esa del misilito que se le ocurrió a Prudencia, la de la limpieza... :cigarrito
Manu1o1o