¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.A mi la que mas me gusta es la segunda temporada aunque la primera tiene algunos de los mejores episodios de toda la serie.
Con respecto a la peli de J.J., ¿alguien mas se ha fijado en como Karl Urban adopta la mismas posturas y expresiones de DeForest Kelley? Tenía mis dudas con respecto a su elección como Dr. McCoy pero puede que nos sorprenda gratamente. Por otro lado, es foto de Eric Bana parace sacada de Némesis, por un momento hubiera jurado que es Shinzon![]()
Bringing the original series to the next phase...
Mis impresiones:
-Quinto es clavadito a Spock/Nimoy de joven (quitándole las toneladas de Photoshop que tiene en esa foto). Un 10!
-Chris Pine no me convence nada como Kirk. Habrá que ver...
-los demás, aceptables.
-Nero se parece mucho a Nosferatu, versión Kinski/Herzog, por lo menos en esa foto.
En cuanto a la controvertida foto del aspecto visual del puente de mando, es lo que más me ha sorprendido, en este caso negativamente. Si querían hacer una nave "a la moderna", que lo hubieran dicho desde el primer día y no nos hubieran puesto los dientes largos con el trailer-teaser de Enero, donde se ve claramente que el Enterprise es, con ligeros retoques, el que conocemos de la serie clásica. Pero un aspecto similar por fuera y ese puente que parece una tienda de Apple, como que no me convence. :(
Esperaremos al trailer que se estrena con la nueva de Bond, a ver qué tal está.
Nuevas fotos.
A mi todo que se va viendo me da buena espina, salvo a Eric Bana que le veo un tanto ridículo.
Y Chris Pine es muy muy parecido al Kirk original, así que no veo porque quejarse por ahora. Cuando lo veamos en movimiento otra cosa será...
Pues viendo las fotos me apetece revisionar la serie clásica una vez más.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
en ppio no tiene mala pinta esta peli. Ojala sea una peli muy entretenida y a ver si nos desvela algo interesante sobre Kirk y Spock.
En todo caso, nos podría revelar cosas sobre Spock, dado que parece ser que la pelicula estará narrada en modo de flashback (con Nimoy como Spock anciano) y que se ha confirmado que también habrá otro actor haciendo de Spock en su niñez.
Pues mira que tengo ganas de volver a ver Star Trek en cine, y me gusta Perdidos, pero este proyecto no me atrae nada, nada...
Hubiese preferido una refundación de la serie, un poco al estilo Galáctica, o al menos, una nueva visión con personajes completamente nuevos. Pero volver otra vez a los mismos personajes que ya nos han contado todo a lo largo de 40 años en la serie, un montón de películas, novelas y comics...
Y el ver las primeras fotos de la peli todavía me ha sentado peor...
En fin, ójala me equivoque, y sea una buena película y represente el principio de un nuevo renacimiento de Star Trek, ya sea con más películas o series.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Algunos de los personajes de Galactica no son nuevos, aunque si es cierto que el resto si lo es.
Un remake de esta serie cuando todavía resuena el carpetazo final a todo el proyecto con "Enterprise" me parece absurdo y más todavía si el que se responsabiliza de la idea es el sobravaloradísimo Abrams.
Deberían encargar algo nuevo a gente como Straczynski o Whedon que dominan bastante mejor el género.
Completamente de acuerdo...Deberían encargar algo nuevo a gente como Straczynski o Whedon que dominan bastante mejor el género.
Y mira que tuvieron a huevo a Straczynski hace bien poco, ya que él mismo presentó un proyecto de refundación de Star Trek hace nada, y no le hicieron ni caso...
Como digo, yo ya estoy cansado de andar otra vez a vueltas con kirk, Spock y compañía. Y no es que esté harto de ellos, al contrario, pero para mí Kirk, Spock y el resto siempre serán William Shatner, Nimoy y compañía, y no estos nenes que nos quieren colar ahora...
Por otro lado, como comentas, me parece completamente absurdo volver a hacer lo que ya han hecho hace nada con Enterprise. Enterprise era un precuela de todo StarTrek, en donde se muestra la fundación de la Federación y la primera nave humana en el espacio, sus primeras misiones, su inexperiencia y sus novatadas... Y ahora nos cuelan una peli que pretende ser una precuela con los personajes originales de jóvenes, para mostrarnos sus primeras misiones, el mismo planteamiento que Enterprise. No lo entiendo...
En cualquier caso, tampoco quiero ser completamente negativo, ya digo que yo soy el primero que estará encantado de que sea una buena película, e iré a verla con muchas ganas si merece la pena...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Cierto que algunos de los personajes de Galáctica no son nuevos pero el enfoque, en mi opinión, es diametralmente opuesto al de la serie original. El ejemplo más contundente es el de Starbuck, un giro que me sorprendió al ver el piloto, que no compartía demasiado pero a la postre se ha revelado como muy interesante y capaz de dar mucho juego.
Yo lo único que puedo decir de los capítulos que he visto en SciFi es que no me terminó de enganchar, como si que hizo en su momento "La nueva generación". No crees que la elección del protagonista (Scott Bakula) pudo ser algo errónea (es una opinión personal). No se, yo es que solo era capaz de ver a este fenómeno en Salto en el tiempo pero, por otra parte, tampoco veía a Matthew Fox en otro papel distinto al de Cinco en Familia y ahí lo tienes en Lost.
Por último, el bueno de Whedon, es un tipo que me gusta bastante pero creo que, a veces, es excesivamente visionario y como ejemplo de esto que digo pongo a FireFly. A mi me encantó la serie y me dolió profundamente que no tuviera el éxito que en mi opinión se merecía. Creo que se anticipó a su tiempo, que esa misma serie tres o cuatro años más tarde habría pegado fuerte por lo que si fuera "demasiado avanzado" con Star Trek quizá le hiciese un flaco favor.
Un saludo y perdón por el rollo.
AUDIO DENON AVR3808 + B&W DM 603 S3 + LCR 60 S3 + DM 600 S3
VISUALIZACION Mitsubishi HC6000 + Sony KDL40W2000 + DaLite Designer Contour Electrol High Contrast 106''
FUENTES Toshiba HD XE1 + Panasonic DMP-BD50 + TviX M-6500 A + PlayStation 3 + Xbox360 + iPlus + HTPC Shuttle XPC SG33G5M
Pero si esa es precisamente la clave para ser un icono del género, como lo fue por ejemplo Julio Verne. Otra cosa es que su propuesta no sea comercial, no le sigan la masa o la audiencia.
De todas formas, la ciencia-ficción no es un género excesivamente aceptable por el gran público. De hecho la saga "Star Wars", quizá ha sacrificado gran parte de su contenido místico en pro de la acción y aventura para que pueda ser mas, dijéramos, comestible. Whedon, al contrario de Lucas y su entorno, ha sido fiel a su idea de lo que debe ser este género, independiente en el medio por el que se desarrolle. Desgraciadamente así le han ido las cosas.
Lo raro del caso es que a Straczynski, le durase su Babylon 5, pues eso, las cinco temporadas.