Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 602

Tema: Star Trek (2009)

Vista híbrida

  1. #1
    ULLAAAAAAAAHHHH!!! Avatar de trekminal
    Fecha de ingreso
    04 mar, 08
    Mensajes
    323
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Lejos de generar espectación en el gran público, lo ha disipado. La gente, (cada vez menos), al ir a las salas cinematográficas ha salido defradudada con la cantinela de "más de lo mismo" aprendida, con lo cual se ha creado entorno a la ciencia-ficción un áurea de indiferencia y desidia realmente preocupante.
    Gran parte de culpa (no toda) la tienen los modernos FX. Es dificil intentar acercar la edad dorada del género de ciencia-ficción a las nuevas generaciones, que son las que llenan masivamente las multisalas.
    En los 50-60, a falta de tecnología y de presupuesto, surgían verdaderas maravillas basadas en un buen guion. Hoy en día, con flashes, explosiones y similares al estilo del cine de Michael Bay, se contenta a gran parte del público. A esta gente les pones delante "La guerra de los mundos" de 1953 y te tiran la tele a la cabeza. En cambio, flipan con la versión de Spielberg, que dicho sea de paso no es de los peores remakes que se han hecho ultimamente.
    El cine fastástico actual, lamentablemente y hasta que se devuelva a los FX al segundo plano que les corresponde, está condenado a repetirse continuamente.

  2. #2
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Cita Iniciado por trekminal Ver mensaje
    Gran parte de culpa (no toda) la tienen los modernos FX. Es dificil intentar acercar la edad dorada del género de ciencia-ficción a las nuevas generaciones, que son las que llenan masivamente las multisalas.
    En los 50-60, a falta de tecnología y de presupuesto, surgían verdaderas maravillas basadas en un buen guion. Hoy en día, con flashes, explosiones y similares al estilo del cine de Michael Bay, se contenta a gran parte del público. A esta gente les pones delante "La guerra de los mundos" de 1953 y te tiran la tele a la cabeza. En cambio, flipan con la versión de Spielberg, que dicho sea de paso no es de los peores remakes que se han hecho ultimamente.
    El cine fastástico actual, lamentablemente y hasta que se devuelva a los FX al segundo plano que les corresponde, está condenado a repetirse continuamente.
    Claro, eso muchas veces lo he comentado. Hoy el cine se ha convertido en "presing catch". Un espectáculo a base de gritos, violencia gratuita y todo al servicio de los efectos visuales envuelto a una velocidad vertiginosa, solapando lo más importante del cine que es lo que nos tienen que contar. El cine, ante todo, es cuento, y lo demás debe girar entorno a esa figura, nunca sobrepasarla.

  3. #3
    Guerrero Klingon Avatar de Worf
    Fecha de ingreso
    25 abr, 04
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Hombre, tampoco creo que toda la culpa sea de los FX. Fijaos en una de las obras que mayor influencia tuveiron en la concepción de Star Trek, PLANETA PROHIBIDO: tiene unos FX espectaculares y un guión maravilloso. Yo creo que el problema de la ci-fi actual es que hay muy poca voluntad por arriesgar/innovar, y constantemente se recurre a las mismas ideas y fórmulas mil veces vistas. El género está completamente estancado, y cuando surge alguna propuesta novedosa (como Firefly) no se le da ni la mas mínima oportunidad.
    Bringing the original series to the next phase...

  4. #4
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Yo no detesto los FX, en absoluto, pero esto es como un buen preparado gastronómico. Ni mucho ni poca, la justa.

  5. #5
    adicto Avatar de Elextranger
    Fecha de ingreso
    26 sep, 07
    Mensajes
    134
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Cita Iniciado por trekminal Ver mensaje
    Gran parte de culpa (no toda) la tienen los modernos FX. Es dificil intentar acercar la edad dorada del género de ciencia-ficción a las nuevas generaciones, que son las que llenan masivamente las multisalas.
    Creo que eso es injusto con los FX's, hay buenas historias que no podrían haberse contado con la misma majestuosidad sin la existencia de los mismos, aunque estoy de acuerdo en que venderse solo a los FX's no es el camino. Si no hay historia, no hay nada.

    Por otra parte, si las salas se llenaran "masivamente" (con Fx o sin ellos) la Gran Vía de Madrid no sería el desolador paraje que es hoy en día frente a lo que alguna vez fue.

    Cita Iniciado por trekminal Ver mensaje
    En los 50-60, a falta de tecnología y de presupuesto, surgían verdaderas maravillas basadas en un buen guion. Hoy en día, con flashes, explosiones y similares al estilo del cine de Michael Bay, se contenta a gran parte del público. A esta gente les pones delante "La guerra de los mundos" de 1953 y te tiran la tele a la cabeza. En cambio, flipan con la versión de Spielberg, que dicho sea de paso no es de los peores remakes que se han hecho ultimamente.
    Sobre lo que dices del cine "tipo Bay", en mi modesta opinión creo que, cada vez más, la gente solo va al cine a ver las pelis más espectaculares (a priori), ya que no pueden disfrutar de ese "espectáculo" en sus casas (No todo el mundo puede ni quiere gastarse 6000 euros para tener un mini cine digno en casa), sin embargo, el resto de películas las pueden disfrutar "igual" sentados en los sofás de sus casas sin que nadie moleste con las palomitas, nachos y similares.

    Por lo tanto, la pregunta es, qué fue antes el huevo o la gallina? Es el cine "tipo Bay" consecuencia del DVD y la progresiva deserción de las salas o las salas se quedan vacías porque solo hay cine así?

    Cita Iniciado por trekminal Ver mensaje
    El cine fastástico actual, lamentablemente y hasta que se devuelva a los FX al segundo plano que les corresponde, está condenado a repetirse continuamente.
    No comparto que deban desplazarse al "segundo plano" a caso no disfrutaste con una peli como, por ejemplo, Matrix? Y ahí los efectos no estaban precisamente, en mi opinión, en segundo plano... sin embargo la historia resultaba apasionante y por eso me refrendo, guión, guión, guión y guión ya que, en última instancia, la diversión, entretenimiento, fascinación y resto de sensaciones son consecuencias de una trama correctamente estructurada para tal fin.

    Salu2
    AUDIO DENON AVR3808 + B&W DM 603 S3 + LCR 60 S3 + DM 600 S3
    VISUALIZACION Mitsubishi HC6000 + Sony KDL40W2000 + DaLite Designer Contour Electrol High Contrast 106''
    FUENTES Toshiba HD XE1 + Panasonic DMP-BD50 + TviX M-6500 A + PlayStation 3 + Xbox360 + iPlus + HTPC Shuttle XPC SG33G5M

  6. #6
    ULLAAAAAAAAHHHH!!! Avatar de trekminal
    Fecha de ingreso
    04 mar, 08
    Mensajes
    323
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Cita Iniciado por Worf Ver mensaje
    Hombre, tampoco creo que toda la culpa sea de los FX. Fijaos en una de las obras que mayor influencia tuveiron en la concepción de Star Trek, PLANETA PROHIBIDO: tiene unos FX espectaculares y un guión maravilloso.
    Cierto, y "La guerra de los mundos" de 1953 ganó el Oscar a los mejores efectos especiales, pero eran solo eso, un complemento. Un ejemplo de cómo se ha desvirtuado el tema de los FX es la última de Indy, que está llena de efectos digitales (lo de los monos saltando por las lianas es para echar a Lucas y a Spielberg a los leones). Hace 25 años, se las apañaban de otra forma y, aunque no defienda a ultranza el "cartón piedra" para los decorados y este tipo de escenas, lo prefiero así. Me gustaría ver si hoy en día hubieran rodado la famosa escena de la bola de piedra rodando detrás de Indy de la misma forma. ;)

    Cita Iniciado por Elextranger Ver mensaje
    No comparto que deban desplazarse al "segundo plano" a caso no disfrutaste con una peli como, por ejemplo, Matrix?
    Pues no, a mi "Matrix" no me dice nada, y la encuentro una película muy sobrevalorada. Fue innovadora visualmente, no cabe duda viendo que se llevan 10 años repitiendo los mismos juegos de cámaras. Bueno, en realidad, eso mismo antes lo hizo "Blade" y nadie parece acordarse de eso. ;)
    Los FX están convirtiendo las peliculas de acción en un estilo "videoclipero" que no le hace ningún bien al cine entendido como arte. Cuidado, respeto mucho a quienes hacen este tipo de películas y a quienes las disfrutan, pero no es el tipo de cine fantástico (ya que de este género va este hilo) que yo quiero ver.

  7. #7
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Creo que la gente se está confundiendo, o al menos es la impresión que tendo al respecto de este apasionante tema, del que quizá deberíamos tratar en otro post.
    La cienciaficción sin F/X no son prácticamente nada, y además, hoy en día representan un hermoso y acractivo cebo para atraer a las masas al cine.
    Ahora bien, yo no creo en ese cine que se escribe por detrás de los efectos.
    Alguien se quejaba de Jackson y su costumbre o manía de alargar las escenas de acción a la mayor gloria de los FX.
    A veces en la franquicia MATRIX, tengo esa misma lectura, sobre todo en las secuelas. Esas larquisimas secuencias de lucha entre el Sr. Smith y "El elegido", se eternizan tanto que aburren, y a veces incluso mueven a la mofa. Y la impresión que me dan es que por cojones hay que sumergirse en el desarrollo de unos efectos para que la gente se queden con la boca abierta y babeen ante semejante espectáculo.
    A mí me ocurre que me producen apatía. Y además son tan redundantes y se repiten tanto que me hacen preguntarme : ¿y esto.... a que venía todo eso? con lo cual, cuesta de nuevo enlazar el hilo de lo que se venía produciendo en el anteceso del enfrentamiento. Hacemos que retomamos o nos perdemos, porque cuando por fín nos hallamos en la pomada nos reencontramos de nuevo con otro espectáculo a cuento de no se sabe qué.

    Existen muchas historias que desarrollar en cienciaficción, o en acción aventuras de las que podríamos combinar argumento y FX, sin que una solape a la otra.
    A bote pronto ando haciéndome la misma pregunta. ¿Por qué esa maravillosa historia de Julio Verne que es "Los hijos del capitán Grant" no tiene una película como Dios manda?. Según leía la novela me la imagina con alucinantes y vertiginosas escenas en las que combinaban a la perfección tres elementos indispensables en este género. Argumento-FX-épico y grandioso entorno paisajístico.

  8. #8
    Estoy solo
    Fecha de ingreso
    08 feb, 05
    Mensajes
    11,013
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Bueno, en realidad, eso mismo antes lo hizo "Blade" y nadie parece acordarse de eso.
    ¿Estás totalmente seguro de eso?

  9. #9
    adicto Avatar de Elextranger
    Fecha de ingreso
    26 sep, 07
    Mensajes
    134
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Star Trek, precuela de JJ Abrams

    Cita Iniciado por trekminal Ver mensaje

    Pues no, a mi "Matrix" no me dice nada, y la encuentro una película muy sobrevalorada. Fue innovadora visualmente, no cabe duda viendo que se llevan 10 años repitiendo los mismos juegos de cámaras. Bueno, en realidad, eso mismo antes lo hizo "Blade" y nadie parece acordarse de eso. ;)
    Estimado Trekminal,

    Aunque Blade se estrenó un año antes, más o menos, que Matrix no creo que esta última se viese muy influenciada por la anterior.

    Disfruté mucho viendo al vampiro samurai este pero no recuerdo, por favor ilústrame (que se note que lo digo sin mala leche, eh), ya que salvo la ración de estopa en el matadero donde se cepilla a unos cuantos chupopteros en una especie de sala circular donde no recuerdo muchas más similitudes visuales.

    Ahora bien, estoy de acuerdo contigo en que Matrix está sobrevalorada, especialmente si fijamos su nota o nivel con las (lamentable en mi opinión) secuelas que no hacen sino bajar la media.

    Matrix (la primera) me pareció un antes y un después en la manera de aplicar FX en el tiempo moderno (igual que T2 lo supuso para mi unos años antes). La historia no estaba lastrada, oscurecida u oculta tras los FX. A alguien como yo que había visto pelis de "chinorris" voladores en la adolescencia "videoclubil", esto le supuso un alucine ya que, por primera vez, estaba "bien hecho", los tios (no chinorris en esta ocasión jaja) volaban y parecía de verdad.

    Yo tampoco quiero una peli donde los FX lo sean todo pero si te digo que cuando veo, por ejemplo, una promo en el canal SciFi donde aparecen unas buenas naves espaciales, de esas que parecen creibles, me entran una ganas de ver "loquesea" a lo que esta referido que no te imaginas.

    Como ejemplo te pongo una serie que empezaba ayer en Canal+, una inglesa que se llama HYPERDRIVE, en las primeras imágenes aparecían unos cruceros estelares bastante aseaditos e, incluso, cuando ves las primeras secuencias con actores piensas que puede estar aceptable pero empiezan a hablar y resulta ser una comedia... tras cinco minutos lo tuve que dejar.

    Salu2
    AUDIO DENON AVR3808 + B&W DM 603 S3 + LCR 60 S3 + DM 600 S3
    VISUALIZACION Mitsubishi HC6000 + Sony KDL40W2000 + DaLite Designer Contour Electrol High Contrast 106''
    FUENTES Toshiba HD XE1 + Panasonic DMP-BD50 + TviX M-6500 A + PlayStation 3 + Xbox360 + iPlus + HTPC Shuttle XPC SG33G5M

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins