Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 510

Tema: Star Trek: Discovery

Ver modo hilado

  1. #30
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    11 feb, 09
    Mensajes
    37
    Agradecido
    23 veces

    Predeterminado Re: Star Trek: Discovery

    Cita Iniciado por kiermel Ver mensaje
    La serie se ubica 10 años antes de la serie star trek original de 1966, de manera que Star Trek Discovery comparte el universo de Star Trek La Nueva Generación, Espacio Profundo 9, Voyager y Enterprise (este última es la que temporalmente se ubica en primer termino).

    Los derechos televisivos de Star Trek le corresponden a la cadena CBS en tanto que los cinematográficos a Paramount Pictures (donde se ambientan las películas de Abrams, en un universo alterno al de las series).
    De manera que Discovery no tendría vínculo directo con las tres películas del universo de JJAbramas (que en orden serian la numero 11, 12 y 13), si en cambio están vinculadas con el universo de las series y las primeras 10 películas de Star Trek.

    Mal que les pese a algunos, el principal referente de Star Trek Discovery es el reboot de 2009. Tiene sentido que para dirigirse a un nuevo público, las dos líneas que conforman el Star Trek contemporáneo se pongan de acuerdo a la hora de romper con los cánones estéticos y narrativos establecidos durante la edad dorada de la franquicia (1991-1997). La película de J. J. Abrams utilizaba la excusa del universo alternativo para llevarlos a cabo sin molestar demasiado a los fans, pero Discovery abraza la modernidad sin contemplaciones y la integra en el canon clásico. Encuadres aberrantes con sus correspondientes lens flares, una cámara siempre en movimiento circular, el diseño de producción, el ritmo narrativo… Todo remite moderadamente a la película de 2009, incluso un clímax prácticamente calcado. Y no pasa nada. Es la decisión más lógica.

    Porque en lo demás, en lo importante, parece muy Star Trek: hay largas conversaciones en el puente de mando, jerarquía revestida de camaradería, decisiones moralmente complejas y una encantadora diversidad cuyo principal representante es Saru (Doug Jones), un alienígena a priori cobardica perteneciente a una especie que evolucionó siendo cazada por su depredador natural, lo cual le confiere un instinto especial para evitar la muerte a toda costa. Saru es el Spock/Data/Odo/Tuvok/T’Pool de Discovery: el secundario perfecto, alma e icono de la serie. Pero hay más: a pesar de su rebeldía formal, la serie toma algo de casi todos los Star Trek anteriores. De la infravalorada Enterprise su ligereza, cercanía y el concepto de precuela, de Espacio Profundo 9 los personajes imperfectos y repletos de conflictos internos y de Voyager el reparto más diverso de la saga. Sin embargo se distancia con inteligencia de los más reconocibles Star Trek de Kirk y Picard para forjar su propia identidad, aunque esto provoque el recelo de los fans.

    Sí, recelo. Porque durante los últimos meses con cada nueva imagen, cada nuevo tráiler, había una reacción airada de los fans más radicales por una supuesta falta de respeto de Discovery hacia el material original. Su mayor queja se centraba en unos Klingons totalmente rediseñados, con una estética alienígena hiperestilizada muy diferente a lo visto en La Nueva Generación (y ya no digamos La Serie Original). Algunos la tomaron especialmente con un Klingon con un extraño color de piel que nunca se había visto previamente: Voq, un Klingon albino repudiado y considerado un paria entre los suyos. Sabemos poco más del personaje, pero de momento ya ha servido como una inteligente metáfora para señalar el conservadurismo e intolerancia de los propios trekkies, extremadamente desconfiados ante cualquier cambio o propuesta nueva (algo por otra parte habitual en el núcleo duro de cualquier fandom).

    Por eso, aún con sus problemas, Star Trek: Discovery se siente fresca, necesaria y con potencial de sobra para convertirse en una digna heredera de un legado con más de cincuenta años de historia. Y lo seguirá siendo si continúa agitando convenciones y promoviendo la tolerancia… Yendo con audacia donde nadie ha podido llegar.
    Al menos, podrias citar la fuente:

    http://www.caninomag.es/podemos-esta...ente-lo-tenia/
    Última edición por vicent1988; 01/10/2017 a las 14:07

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins