-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Caním
Hombre, cargarse un planeta de la importancia de Vulcano. Hacer de Kirk un cliché, típico chulito americano, también de Spock, de Scott y sobre todo, que la película esté impregnada de ese aire "guasón" no gustó demasiado.
Como ha dicho el compañero chuache, a mi gusto, me parece que es un buen acercamiento para los que no nos interesaba demasiado Star Trek y para los que no tenían ni idea, es una buena actualización y una película muy divertida...Ahora bien, como dije antes, yo no he seguido de cerca las andanzas de Spock, ni de Kirk, pero si hubieran sido mis personajes preferidos, al estilo de los personajes de Star Wars míticos, no sé si me habría sentado tan bien tanto cambio.
Así que...en cierta manera, puedo entender ambas posturas. Los que les gusta y los que no les gusta nada (odian :cuniao)
Camin, se nota que no has sido muy seguidor de la serie... Kirk siempre ha sido un chulito mujeriego, y el Shatner de la serie clásica sobre todo. Y si te quejas del aire guasón... deberías ver episodios como Piece of the Action. Con la hipocresía de algunos (no hablo de tí, ahora estoy a mi rollo), todavía harían hoy un Piece Of The Action de dos horas y la gente diría que es un insulto a Star Trek.
Es que estoy leyendo unas cosas... ¿Qué problema hay con Chris Pine? Pero vosotros os acordais de William Shatner comportándose como un baboso con todas las rubias (y parte de las morenas) humanoides de la serie clásica? Y Scotty y Chekov? Acaso no fueron siempre un escocés y un ruso caricaturescos y sobreactuados? ¡Es que se leen unas cosas!
Que pasa, que queriais la madurez impostada de Nolan? Pues no, chincha rabiña, esto lo ha dirigido el niño grande que es Abrams y es más fiel al espíritu clásico que cualquier Batman o Superman.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Camin, se nota que no has sido muy seguidor de la serie... Kirk siempre ha sido un chulito mujeriego, y el Shatner de la serie clásica sobre todo. Y si te quejas del aire guasón... deberías ver episodios como Piece of the Action. Con la hipocresía de algunos (no hablo de tí, ahora estoy a mi rollo), todavía harían hoy un Piece Of The Action de dos horas y la gente diría que es un insulto a Star Trek.
Es que estoy leyendo unas cosas... ¿Qué problema hay con Chris Pine? Pero vosotros os acordais de William Shatner comportándose como un baboso con todas las rubias (y parte de las morenas) humanoides de la serie clásica? Y Scotty y Chekov? Acaso no fueron siempre un escocés y un ruso caricaturescos y sobreactuados? ¡Es que se leen unas cosas!
Que pasa, que queriais la madurez impostada de Nolan? Pues no, chincha rabiña, esto lo ha dirigido el niño grande que es Abrams y es más fiel al espíritu clásico que cualquier Batman o Superman.
Ole! Ole! Ole!!!
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Ole! Ole! Ole!!!
Gracias por tu apoyo, amigo Oconell99. Si te ha gustado mi comentario, te invito a leer mi crítica de la peli: basta con clicar mi banner, ahora mismo, es la primera entrada.
Estais todos invitados, dejadme comentarios bonitos (o feos, da igual).
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
La acabo de ver ahora mismo.
Ha estado muy bien. No soy nada de esta saga, por eso me perdí la de 2009 en el cine. Luego cuando la vi, me gusto mucho y tenía dudas de si ir a ver esta o no. Gracias a vuestras criticas/opiniones (positivas en general) me decidí a, esta vez, disfrutarla en la gran pantalla.
Dicho esto, me ha gustado mucho, tiene un ritmo más pausado que la primera, lo cual no significa que sea peor (ni mejor), solo que tiene otro ritmo. Se ha visto una evolución lógica (nunca mejor dicho) en algunos personajes, mientras que otros se han desaprovechado, pero mejor eso a que haya 10 frentes diferentes y al final ninguno sea realmente solido.
En mi opinión una película que gustara al publico general, en cuanto a los trekkie... bueno pues habrá quien le guste y quien no, imagino que les costara más a los fans mas quisquillosos, los que no aceptan cambios o nuevos rumbos (como nos pasa a todos cuando tocan nuestras sagas, yo incluido, con esta en concreto no, ya que como he dicho no soy fan).
En cuanto al El Padrino III, pues no se si me habría dado cuenta sin saber nada, pero como lo leí por aquí (que había una escena, no cual era) lo he visto muy claro. ¿Es intencionado o casualidad?
Offtopic: 5 personas en la sala, 3 tios desperdigados por toda la sala, mi novia y yo :fiu La entrada (con descuento) nos ha salido a 6€ cada una (2D) :fiu La sala era un horno (y eso que eramos 5), nada de aire, climatizador o similar :fiu Ya no atienden en taquilla, ahora hay que comprar donde sirven las chuches, cada día piden más por menos, la cosa pinta mal :x|
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
La peli esta francamente bien. Personalmente me gustó mas la anterior , pero esta también está francamente bien.
Hay cosas que cambiaría, no me gusta que salgan tan poco Chejov y Sulu... mi hijo se queja de que sale poco el bicho que se sube a las cosas (el alien ese que va con Scotty, ja ja).
Por otro lado me encanta que le den protagonismo a Scotty, y bueno, la elección de Cumberbatch, actorazo donde los haya, es acertadísima. Llena la pantalla y roba el show.
Como película de acción, como "blockbuster" creo que ofrece mucho mas que la mayoría, es un gran entretenimiento que a pesar de durar dos horas y pico se hace muy corta, te deja con ganas de mas... por lo tanto, objetivo conseguido. Espero que sigan haciendo mas de estas, me lo paso pipa. El próximo día en 3d.
Saludos.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Zack, gran crítica, y esa escena es enorme.
Gracias Dawson!! :abrazo
La verdad es que busque la escena sin mucha fe en encontrarla, y menuda sorpresa me lleve. Es que es magnifica en todos los sentidos, desde luego :agradable
Sobre el debate, me postulo (como ya dije en mi critica), que Star Trek es lo mejor que se ha estrenado durante el año, asi que si, para mi tambien es mejor que MOS. Eso no quiere decir que MOS sea mala (porque no lo es, es una gran pelicula), lo que ocurre es que si analizo las dos, la de Abrams es mucho mas completa en todos los sentidos que la de Snyder, que tiene mas puntos flacos.
Y tambien entiendo que haya muchos fans y seguidores Trekkies que se indignen por la nueva version que ha dado Abrams sobre el universo Trek, pero como ya se ha comentado, es una nueva version, diferente, donde se respeta la original, la clasica. Para mi, eso ya dice mucho a su favor. Cada uno se puede quedar con la que mas le guste. En mi caso, me encantan las dos, no pongo a una por encima de la otra porque las encuentro igual de grandes (bueno, vale, la de Shatner y Nimoy va por delante por sentimiento :P). A lo que voy es que a mi me encantan las dos, cada una ofrece la misma historia a su manera, y eso, hoy en dia, es un logro. Creo que es la unica saga de la que puedo decir que me gusta la version clasica y moderna por igual.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Yo creo que a lo que se refiere Kapital es que en ninguna de estas dos películas ha habido el sentimiento de exploración de lo desconocido que ha caracterizado a Star Trek. No es que los personajes no se hayan movido del sitio, es que simplemente no hay aquella sensación de "vayamos a ver lo que hay ahí fuera". No lo considero un problema porque ninguna de las dos películas ha tratado ese tema directamente, pero comparto lo que dice Kapital, aquel sentido de la maravilla de la exploración de los misterios del espacio, de momento, no lo tenemos en esta nueva etapa de Star Trek.
Sí, bueno, desde luego no tiene ese elemento de exploración desconocida, que otros films anteriores tampoco lo tenían, pero tampoco estos dos films buscaban ese objetivo.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
La acabo de ver ahora mismo.
Ha estado muy bien. No soy nada de esta saga, por eso me perdí la de 2009 en el cine. Luego cuando la vi, me gusto mucho y tenía dudas de si ir a ver esta o no. Gracias a vuestras criticas/opiniones (positivas en general) me decidí a, esta vez, disfrutarla en la gran pantalla.
Dicho esto, me ha gustado mucho, tiene un ritmo más pausado que la primera, lo cual no significa que sea peor (ni mejor), solo que tiene otro ritmo. Se ha visto una evolución lógica (nunca mejor dicho) en algunos personajes, mientras que otros se han desaprovechado, pero mejor eso a que haya 10 frentes diferentes y al final ninguno sea realmente solido.
En mi opinión una película que gustara al publico general, en cuanto a los trekkie... bueno pues habrá quien le guste y quien no, imagino que les costara más a los fans mas quisquillosos, los que no aceptan cambios o nuevos rumbos (como nos pasa a todos cuando tocan nuestras sagas, yo incluido, con esta en concreto no, ya que como he dicho no soy fan).
En cuanto al El Padrino III, pues no se si me habría dado cuenta sin saber nada, pero como lo leí por aquí (que había una escena, no cual era) lo he visto muy claro. ¿Es intencionado o casualidad?
Offtopic: 5 personas en la sala, 3 tios desperdigados por toda la sala, mi novia y yo :fiu La entrada (con descuento) nos ha salido a 6€ cada una (2D) :fiu La sala era un horno (y eso que eramos 5), nada de aire, climatizador o similar :fiu Ya no atienden en taquilla, ahora hay que comprar donde sirven las chuches, cada día piden más por menos, la cosa pinta mal :x|
Coñe, vaya cine. Yo fui a uno que cerrarán en breve (lo van a convertir en un Ca-n-sino) que me gusta porque estás fresquito, se pueden estirar las piernas, y es una de esas salas grandes, nada de multi salas. El único que había en la sala era ...pues yo, posteriormente llegamos a ser aprox. quince personas. Bueno, tarde entretenida desde luego.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Por cierto, que pensais de Quinto?
A mi me gusta mucho más que en la primera película. Ha logrado mimetizarse de tal manera con Leonard Nimoy que si cierras los ojos, no podrías decir quien de los dos está hablando (por supuesto, en V.O.)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Quinto hace muy bien de Spock, por lo menos a mí me lo parece y además forma muy buen equipo con el Kirk de Chris Pine. en este sentido creo que fueron dos aciertos de casting, como toda la tripulación.
Saludos
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Coñe, vaya cine. Yo fui a uno que cerrarán en breve (lo van a convertir en un Ca-n-sino) que me gusta porque estás fresquito, se pueden estirar las piernas, y es una de esas salas grandes, nada de multi salas. El único que había en la sala era ...pues yo, posteriormente llegamos a ser aprox. quince personas. Bueno, tarde entretenida desde luego.
Si pues el cine en si esta muy bien, pero la tendencia no es nada buena, como digo cada vez piden más (sistematicamente) por menos. Tampoco había ningún empleado para ver como salia la gente... Bueno imagino que nos habrán contado al entrar (1... 2... 3,4... 5.) y a la salida han echo cuentas... Digo yo.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Quinto hace muy bien de Spock, por lo menos a mí me lo parece y además forma muy buen equipo con el Kirk de Chris Pine. en este sentido creo que fueron dos aciertos de casting, como toda la tripulación.
Saludos
Es cierto, el casting de estas dos películas es simplemente perfecto. Ya no solo en los papeles principales, que son todos actores jóvenes con futuro (y presente) bastante importante, pero también los secundarios, Bruce Greenwood como Almirante Pike, Chris Hemsworth como Kirk padre, Peter Weller como Marcus, Ben Cross como Sarek... presencias en mi opinión muy agradables todas ellas.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Efectivamente, todos los papeles tienen a actores como mínimo bastante competentes. A mi me gustó mucho volver a ver a Peter Weller. saludos
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Yo creo que a lo que se refiere Kapital es que en ninguna de estas dos películas ha habido el sentimiento de exploración de lo desconocido que ha caracterizado a Star Trek. No es que los personajes no se hayan movido del sitio, es que simplemente no hay aquella sensación de "vayamos a ver lo que hay ahí fuera". No lo considero un problema porque ninguna de las dos películas ha tratado ese tema directamente, pero comparto lo que dice Kapital, aquel sentido de la maravilla de la exploración de los misterios del espacio, de momento, no lo tenemos en esta nueva etapa de Star Trek.
Exacto.
Llevan dos películas y parece que ni han metido la llave en el contacto.
Es cierto que con ese comienzo parece que los protagonistas hayan explorado mundos y demás, pero es que después todo se resume en el nuevo villano y en un corre, corre, que te pillo y en una lucha contra
otros humanos y "Old" Robocop
.
Yo espero que vayan a sitios increibles, nuevos seres, nuevos entornos y que no parezca una lucha interna en esta Coruscan encubierta.
Aún sigo esperando a que llegue la dichosa guerra con los Klingons, pero a este paso puede que hagan un crossover y se enfrenten a las tropas imperiales.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Por cierto, que pensais de Quinto?
A mi me gusta mucho más que en la primera película. Ha logrado mimetizarse de tal manera con Leonard Nimoy que si cierras los ojos, no podrías decir quien de los dos está hablando (por supuesto, en V.O.)
Totalmente cierto. Y el cameo-miniaparición
De Nimoy cómo Spock de toa la vida, me hizo gracia.
Aunque Cumberbatch cómo Khan también está bién... Khan era hindú, y si bién la India fue una colonia británica durante tanto tiempo, y saben hablar inglés, etc... este Khan era "mu blanquito". La duda que tengo es que si Marcus encontró la Botany Bay, descongeló sólo a Khan... y al final, con ese momento Arca Perdida... Ni abandonao Ceti Alpha V ni gaitas.:cuniao
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
El fanegas...
Qué momento Arca Perdida?
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
El fanegas...
Qué momento Arca Perdida?
Creo que se refiere a:
la primera escena de la película, cuando Kirk y McCoy están huyendo de los habitantes de Nibiru por el bosque rojo.
EDIT: Ay, no, dice que sucede al final, así que imagino que se debe referir a
cuando dejan a Khan en la cápsula de hibernación junto a su tripulación.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Sí, magnífico. Para mí un film magnífico es que simplemente, me entretenga, que no me aburra, que no consiga que me duerma, y ese lo hizo en su momento (y ayer, vista en BR). De todas las maneras, desde hace años parece que los que critican un film simplemente se centran en la historia o guión, olvidando otros factores. Sí, la del 2009 o esta del 2013 no sean historias complejas como el primer Star Trek de 1979, pero es que son lo que son, películas de aventuras espaciales. Aún con esto, como he repetido, las historias de estos dos films tienen sus detalles y matices alejándose un poco de historias más repetidas en cientos de películas.
Y ya como ejercicio técnico, planificación, rodaje, trabajo de actores y equipo, iluminación y todo lo que es en conjunto una película, estos dos film de Abrams se come con patatas a muchas películas similares.
Sobre lo de satirizar los personajes, tampoco me parece nada mal. Curiosamente las propias películas de Star Trek se encargaban de satirizar a los personajes, incluso ellos mismos. Creo que la única que no lo hace es el primer Star Trek. Las demás ya empezaban con líneas estilo "soy muy viejo para esto" y frases parecidas. Y no hablemos de aquella (película que me gusta) "Salvar la tierra" con esos momentazos tan divertidos de algunos de sus personajes. Aún con todo esto, a mí personalmente no me molesta, porque no soy fan de esta saga...
Para mi un film magnífico no es un film que me entretenga y no me duerma. Magnífico es sinónimo de excelente y creo que algo excelente está fuera de toda duda que entretendrá y mucho menos hará que te duermas. Creo que no es la palabra que buscabas para catalogarla.
En cuanto a lo de satirizarlas, no me refería por algunas frases en concreto que pudieran decir en el Star Trek clásico.
Cita:
Iniciado por
Vertov
Camin, se nota que no has sido muy seguidor de la serie... Kirk siempre ha sido un chulito mujeriego, y el Shatner de la serie clásica sobre todo. Y si te quejas del aire guasón... deberías ver episodios como Piece of the Action. Con la hipocresía de algunos (no hablo de tí, ahora estoy a mi rollo), todavía harían hoy un Piece Of The Action de dos horas y la gente diría que es un insulto a Star Trek.
Es que estoy leyendo unas cosas... ¿Qué problema hay con Chris Pine? Pero vosotros os acordais de William Shatner comportándose como un baboso con todas las rubias (y parte de las morenas) humanoides de la serie clásica? Y Scotty y Chekov? Acaso no fueron siempre un escocés y un ruso caricaturescos y sobreactuados? ¡Es que se leen unas cosas!
Que pasa, que queriais la madurez impostada de Nolan? Pues no, chincha rabiña, esto lo ha dirigido el niño grande que es Abrams y es más fiel al espíritu clásico que cualquier Batman o Superman.
No, la verdad es que no he sido muy seguidor de la serie. He visto alguna y me gustaban, sin más. Yo he sido mucho más de Star Wars, de la trilogía clásica que de Star Trek.
Animaría a mi colega, el que tiene todo lo de Star Trek a que debatiera contigo las razones de que no le gustara la revisión de Abrams pero como dije antes, no suele gustarle mucho hablar del tema :cuniao
Yo este fin de semana la veré y valoraré desde el desconocimiento de la saga.
Cuando Abrams estrene su capítulo VII de Star Wars sí podré valorar con gran conocimiento de causa las buenas y las malas cosas.
Saludines
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Esperaremos pues esa valoración, Camín! :D
Rotiz, pues si el momento Arca Perdida es eso... el momento Arca Perdida me encantó. Sobre todo, el cierre de esa escena.
Vamos, han visto ¿la nave, y qué?" y al momento se ve a los indígenas dibujando el Enterprise en la tierra, fundido al Enterprise real y subidón musical con la fanfarria de Giachino.
Sobre todo es especialmente efectivo cuando uno tiene tan grabada a fuego la Primera Directriz de las series clásicas y TNG.
Para mí fue un subidón de la hostia y la promesa de que algo bueno acababa de comenzar.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Por fin pude ir a verla ayer.
En general me gustó más la primera. Al menos me sorprendía a cada paso, en esta no tanto. La renovación de la saga mezclada con tantos detalles a la serie y a las pelis me parecían más sutiles y mejor logrados.
En esta secuela, además del argumento principal, también aparecen elementos que solo sirven para que los fans se den cuenta.
La nave de Mudd, el Tribble etc...
.
Aumque intenté por todos los medios no tragarme ningún spoiler, solo viendo la ficha de la IMDB ya me comí uno gordo (aunque parecía obvio)
como que el villano era Khan
.
Sobre el argumento, hay algunos detalles que no pillé bien. Supongo que en una segunda visión me enteraré mejor:
Si Khan quería recuperar a sus compañeros... ¿En qué consiste su plan de ir a matar con una nave a todos los jefes de la federación? Además, para ser una supermente, no es que logre gran cosa, solo mata a Pike.
¿Después se va a Kronos solo porque cree que no le atacarán al ser un planeta que no pertenece a la Federación?
¿Qué esperaba, quedarse a vivir en esa tierra árida?
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
romita2
Sobre el argumento, hay algunos detalles que no pillé bien. Supongo que en una segunda visión me enteraré mejor:
Si Khan quería recuperar a sus compañeros... ¿En qué consiste su plan de ir a matar con una nave a todos los jefes de la federación? Además, para ser una supermente, no es que logre gran cosa, solo mata a Pike.
¿Después se va a Kronos solo porque cree que no le atacarán al ser un planeta que no pertenece a la Federación?
¿Qué esperaba, quedarse a vivir en esa tierra árida?
Romita, en un principio,
el plan de Khan es la venganza pura y dura, o eso se desprende de sus actuaciones, pero imagino que al no conseguir matar a Marcus -Peter Weller-, y ver el desarrollo de los acontecimientos, cambia de actitud.
Irse a Kronos también es una forma de poner a prueba a la Federación y a Marcus. Cualquier movimeinto cerca d eKronos supondría la guerra con el Imperio Klingon, y también sería otra victoria para Khan.
De todas formas, como ya dije, es un guión en cierto modo muy enrevesado, con muchos giros, para contar la típica historia de buenos vs malos. Y se nota la otra parte negativa que ya expuse:
el personaje de Khan no está todo lo bien perfilado que debiera, y como ya dije, es una pena, pues Cumberbatch se come a todos, y hubiera sido un vilano a la altura del Joker de Ledger (en cuanto a calidad, me refiero)
.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Coincido. Aunque nuestro ilustre villano está maravillosamente bien interpretado, no está todo lo bien pulido que cabría esperar como personaje.
Estais comentando algunos errores del guión y situaciones inverosímiles.
A mi lo único que me resultó bastante poco creíble es cuando Khan da luz verde al teletransporte de su tripulación, sólo por la promesa de Spock de que los vulcanos nunca mienten ¿Cómo una mente tan preclara como la suya no intuyó el engaño? ¡Son torpedos, coñe! ¡Ten cuidado que te la cuelan!
De todas maneras pasé un rato tan emocionante y entretenido que estoy dispuesto a perdonar esa y otras vaciladas.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
¡Vertov, el Spoiler, por Dios! :wtf
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
rortiz77
¡Vertov, el Spoiler, por Dios! :wtf
Arreglado, disculpe.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Camin, se nota que no has sido muy seguidor de la serie... Kirk siempre ha sido un chulito mujeriego, y el Shatner de la serie clásica sobre todo. Y si te quejas del aire guasón... deberías ver episodios como Piece of the Action. Con la hipocresía de algunos (no hablo de tí, ahora estoy a mi rollo), todavía harían hoy un Piece Of The Action de dos horas y la gente diría que es un insulto a Star Trek.
Es que estoy leyendo unas cosas... ¿Qué problema hay con Chris Pine? Pero vosotros os acordais de William Shatner comportándose como un baboso con todas las rubias (y parte de las morenas) humanoides de la serie clásica? Y Scotty y Chekov? Acaso no fueron siempre un escocés y un ruso caricaturescos y sobreactuados? ¡Es que se leen unas cosas!
Que pasa, que queriais la madurez impostada de Nolan? Pues no, chincha rabiña, esto lo ha dirigido el niño grande que es Abrams y es más fiel al espíritu clásico que cualquier Batman o Superman.
:hail :hail