Porque somos optimistas por naturaleza, y cada nuevo producto de Star Wars que sale es... una nueva esperanza :cuniao:P
Versión para imprimir
Porque somos optimistas por naturaleza, y cada nuevo producto de Star Wars que sale es... una nueva esperanza :cuniao:P
Pues porque el creador original de SW y sus personajes ya no está ya que decidió vender todo el tinglado a una multinacional. No contaron con él para continuar sus historias y éste se enfadó. Así que se desentendió de todo, como es lógico.
Por eso SW se siente huérfana para muchos desde 2012 y siempre estamos esperando que alguien impregne algo del espíritu de lo creado bajo la batuta de Lucas. Como eso es imposible ya que éste ni está ni se le espera, se quiere ver a "herederos" legítimos por todas partes, Favreau, Filoni, etc.
Desgraciadamente SW ya no es obra de un autor, es una franquicia más explotada con mayor o menor acierto por el creativo de turno. Considero que asumir este punto es el ejercicio básico (y único) que hay que hacer para continuar viendo los productos que salgan de ella. También se requiere una dosis de iconoclasia.
La realidad es que Filoni, en éste caso, hace ya tiempo que se ha llevado SW a su terreno, con homenajes a Lucas, quién le dió la oportunidad de entrar en este mundo. Poco más. Buscar en Filoni el "heredero" de Lucas es una tremenda gilipollez, así como buscar la "verdadera" SW que sólo sobrevive en la nostalgia y en las obras creadas por su creador.
PD: Bowie fue autor toda su vida pero desde 2016 toda su obra pertenece a Warner Music, igual que Dylan, Springsteen, etc. Que la obra de autor pase a propiedad de una multinacional no significa que hagan barbaridades con ella, aunque puede darse. Efectivamente, Bowie parió auténticas obras maestras de la música y también alguna que otra mediocridad.
Porque este producto es de los pocos que me ha transmitido eso, destellos de lo que verdaderamente es Star Wars.
La autentica y única Star Wars:
Ahora dicho esto, tuvimos a modo de complemento las para mi sublimes The Clone Wars y Tales of the Jedi y un escalón por debajo de estas, Rebels (lo mejor con diferencia de esta serie, es desde que aparece Vader al final de la 1ª Temporada y toda la 2ª Temporada).
Luego, por debajo de todo esto, están las muy decentes The Mandalorian y Rogue One.
Todo lo demás, en mi opinión, ha sido un despropósito mayúsculo.
La Trilogía Apócrifa: Sin comentarios. Lo peor con diferencia de la herejía perpetrada en la era Disney.
Obi Wan: Uno de las mayores decepciones teniendo a mis dos personajes favoritos de la saga (Anakin/Vader y Obi Wan). No se merecían este subproducto donde todo está mal: dirección, factura técnica, guion, vestuario, escenas de acción, música...
Lo único rescatable fue la interpretación de Ewan y Hayden, que hicieron lo que pudieron a pesar del nefasto guion. Verles de nuevo fue una alegría. Prequels Rules! :atope
Andor: Muy bien técnicamente, pero un coñazo de serie y personajes.
Boba Fett: Otro subproducto.
Con Ahsoka, con estos 2 primeros episodios, vuelvo a sentir esa Star Wars de la segunda categoría que comento (Series Animadas de Filoni). Y eso, es decir mucho tras lo que venimos teniendo.
Aquí, al igual que en las series animadas, Filoni tiene un control creativo mayor que en Mando y Boba y se nota.
Como comenté, a falta de George Lucas, esto es lo más cercano a la verdadera Star Wars (Episodios I al VI) en la era Disney.
Saludos.
Andor sigue siendo lo mejor parido de este SW.
La mejor construcción de un entorno paranoico, belico y espionaje que este universo necesitaba en su audiovisual desde hace años.
Ashoka es mas de lo mismo, filmado puerilmente (falta mucha fuerza), de nuevo planteamiento retractivo (Rebels es un buff y me importa muy poco Thrawn), eso si, a diferencia de Feige, aqui parece que se hay esmero en que los efectos visuales sean lo suficientemente decentes.
Kevin Kiner mejorando que no es poco.
Star Wars no está huérfana sino muerta. Le arrancaron la vida vilmente, desde la traición más abyecta. En todos los frentes y medios. Y Filoni, con todas sus buenas intenciones y su nauseabunda sumisión al "Imperio" y sus postulados, ha demostrado que no aprendió absolutamente nada. No es ya que sea una nulidad formal, que también; es que no tiene el menor discurso, siquiera personalidad visual o ínfima ambición narrativa y además es incapaz de reparar, así sea mínimamente, en las fuentes fundacionales básicas de la SW autoral. Mucho panegírico y alabanza en las patochadas promocionales para acallar su mala conciencia y nula capacidad.
Incluso cuando parece aprehender y aspirar a cierta dignidad (los episodios de Dooku en Tales) acaba malbaratando el global con sus remiendos, harapos y justificaciones de pésimo narrador (los esperpénticos episodios de Ahsoka también en Tales, que es el único producto mínimamente solvente que estos indocumentados han facturado).
Todo le viene tan rematadamente grande que es hasta doloroso de contemplar. Factura otra suerte de insultos, algo más sofisticados (no tan banales, pueriles y absolutamente nauseabundos como los que estilan en el resto de subproductos) pero es incapaz de hilvanar absolutamente nada que ilusione o emocione mínimamente, más allá de la referencia puntual, casi siempre gratuita. Todo es reciclaje, homenaje, deglución y excreción. No hay ideas, no hay talento, no hay capacidad, no hay competencia, no hay dirección, aún menos interés, apenas hay camino y el destino siquiera es incierto. Todo lo que, infructuosamente, intente proponer, en principio, este nuevo despropósito (todavía falta el inútil del tirachinas) lleva irremisiblemente al neo-tríptico apócrifo y demás deposiciones. Un escenario dantesco y desolador. Así lo veo yo.
Lo único que espero de él a estas alturas es que cuando le envíen a las minas de Kessel le permitan conservar su sombrero.
P.D- El "tonto del sombrero" siempre fue Rodríguez. Yo, ahora, dudo.
Edito y añado una segunda P.D, que lo veo venir (fui Dooku diez años y en el fondo siempre lo seré; lo llevo en la sangre -guiño, codazo-...
Y si tan mal veo el panorama... ¿por qué sigo viendo estas mierdas (nunca mejor dicho)?
Tengo dos razones de peso.
Primera, porque me sale de la bolsa escrotal. Ahí tenéis el peso.
Segunda, llamadlo romanticismo. Si la empresa se llamase Kennedyfilm -tal cual debería- y los productos Wars Star, me habría bajado del destructor hace mucho.
A mí los dos primeros episodios me han gustado, pero sin entusiasmarme. "Rebels" me gustó en su momento, aun con sus terribles problemas de tono, que nunca llegó a definirse del todo en mi opinión. Lo que sí me ha dejado terriblemente frío es el núcleo del argumento, que está demasiado visto recientemente: en el episodio VII había que buscar el mapa para llegar a Luke Skywalker, en el episodio IX había que buscar el buscarutas Sith para llegar a Palpatine, y ahora hay que buscar un mapa para encontrar al malo (no digo nada por los spoilers)... joer, qué manido, qué masticado ya... Que se metan los mapas por donde les quepan y nos den historias un poco originales, por favor...
No diré que Obi Wan fue la peor, para mí fue Boba Fett, pero sí la más decepcionante :kieto
Estamos trabajando en ello...
https://lumiere-a.akamaihd.net/v1/im..._a2716c8f.jpeg
:mparto:abrazo
Ayer vi el segundo capítulo. Para mí, sigue siendo un buen producto Star Wars. Queda algo lastrado por Rebels, que es algo que ayuda a dar soporte a este arco argumental, sin ser imprescindible.
La factura del segundo capítulo sigue siendo importante, y me sigue gustando que Ashoka no sea el epicentro de todo.
La acción está bien rodada y la bso es de buen nivel.
Hay que ver cómo evoluciona. Pero al menos no da vergüenza ajena, que tras bajar el nivel de expectativas tras Secret Invasion, She Hulk, Ms Marvel y Obi Wan, ya casi me conformo con que no me escupan.
Me han gustado ambos episodios pero sin volverme loco. Muy bien las coreografías y la música. Le juega a la contra que buena parte de ambos episodios ya salía en las promos.
No hay nada peor que tener un recuerdo equivocado o convertir ese recuerdo en algo más grande de lo que realmente nunca fue.
STAR WARS era aquella trilogía con ositos y muñequitos que bailaban en una cantina, por favor, dejad de exigir el universo que nunca existió.
Dicho esto, Ahsoka es lo más cercano a la saga que me enamoró (la original y en concreto, El imperio Contraataca): AVENTURA Y MAGIA.
Yo opino de momento igual que algún compañero "Andor" me gusto muchísimo, Obi Wan una GRAN decepción, Ashoka me esta gustando, pero mi problema es que no he visto "Rebels" y en el primer episodio estaba muy muy perdido.
Pero esta muy interesante la serie, espero que se mantenga o vaya a mejor!
Para mí Star Wars es George Lucas, Joseph Campbell, monomitos, antropología filosófica y sociocultural, mitología, catábasis, pulp de aventuras, westerns y seriales matutinos del sábado, Gary Kurtz y Marcia Lucas, Buck Rogers, Flash Gordon, Commando Cody, sense of wonder, tono ligero, obras puntuales de directores fetiche (La fortaleza escondida de Kurosawa es la más obvia, puntualmente, aunque hay otras tantas inspiraciones), cómics de género (Marvel y DC setentero), cómics sci-fi en general y space opera franco-belga en particular (Valerian), referentes literarios de género (Dune, John Carter), humor desacomplejado, narrativa subtextual...
Ese es mi nivel de exigencia.
Si alguien tiene otro, me parece lícito. Ni me va, ni me viene, ni me compete en modo alguno.
Toca aplicarse el cuento.
El universo de Star Wars fue un producto de nuestra imaginación, nunca existió
https://media.tenor.com/HylPDAulWTEAAAAC/star-wars.gif
:mparto:abrazo
Según DanielRPK, se empezó a trabajar en la T2 antes de iniciarse la huelga de guionistas
Clip del episodio que se estrena esta noche
http://youtu.be/Gl2oc0sSrgE?si=z3fSUFZbIsC6tuFe
Me ha gustado mucho el 3º, es un Star Wars muy clásico pero bien resuelto. Entrenamiento jedi, batalla espacial, criaturas imposibles. Cortito y al pie. Quizás esto vaya en detrimento del disfrute de otros, pero para experimentos ya tenemos Andor. La música vende una acción a su altura, las relaciones entre personajes empiezan a molar. Que Sabine sea una inútil con la Fuerza es el reverso a la tan criticada Rey, y es más fácil empatizar con quien fracasa (la serie bien podría llamarse "Sabine", la verdad). Ahsoka se empieza a soltar también, no tan estoica. El personaje de Huyang es una maravilla para dar contexto a todo y es graciosete.
Todo apunta que en el 4º volveremos con Baylan Skoll y creo que entonces habremos visto casi todo lo que enseñaron los trailers. La segunda mitad de la temporada es terreno desconocido... literalmente, sospecho.
Sí, parece que todos los episodios se estrenarán los martes a las 18:00 hora del Pacífico, que en España son las 3 de la madrugada del martes al miércoles
Por cierto, la duración de los episodios 4 y 5 será:
EP 4: aprox. 42 min (38:27 sin créditos)
Ep 5: 49 min 50 seg (46:10 sin créditos)
Yo diría que sí, ¿salvo igual la imagen de Thrawn que es muy pronto para el capítulo 4 e igual sale en el 5º que dirige Filoni? Parece que están siguiendo la misma estrategia que con los trailers del Mandoverso (salvo creo recordar, la T1) y sólo enseñan imágenes de los 4 primeros.
Madre mía, necesito ayuda, estoy viendo el tercer episodio y estoy confuso.
Supongo que al no ver Rebels...
Con el personaje de Mon Montha, no se supone que esta serie es después de El Retorno del Jedi??
O cuando ocurre?
Por que verla en este episodio joven significa que es durante Episodio III y IV?
O antes de Rogue One?
Se supone que Vader esta muerto ya.
Que perdido estoy.:sudor
No he visto Rebels (me se lo suficiente para no perderme), pero vamos, la serie transcurre despues de Rogue One, Retorno del Jedi y la citada Rebels.
Por lo demas, esto sigue siendo demasiado insustancial (capitulo meramente de accion, para no aburrir al personal) y sin demasiada transcendencia de cara al desarrollo de los personajes.
Por la edad del hijo de Hera, y si esto es contemporáneo a The Mandalorian, se supone que sería unos 6-7 años después de El Retorno del Jedi. Viendo a Mon Mothma, aunque fuese en holograma, yo también pensé que la podrían haber caracterizado un poco más mayor, está igual que en Andor, y parece más joven que la actriz que interpretaba el papel en El Retorno del Jedi.
El tercero me ha gustado mucho, más de trámite, pero muy entretenido, se me ha pasado volando, cuando ha salidoSpoiler:
Las influencias de Lucas para Star Wars siempre estuvieron más que claras, pero en las series están acudiendo a las fuentes de forma aún más explícita y eso da lugar a detalles muy guapos, igual que The Mandalorian es puro western, aquí el rollo samurai, que siempre fue la inspiración evidente de los Jedi, es más explícito que nunca (el entrenamiento a ciegas se llama Zatochi! :ansia), que me ha molado mucho también. Batallas espaciales bien resueltas (pura Segunda Guerra Mundial, otra inspiración de Lucas aquí aún más explícita), con algunos planos de torreta que parecían sacados tal cual del Episodio IV, y buenos momentos de humor por parte de Huyang.
Deseando ver el siguiente, porque después de la doble ración de la semana pasada, este tan cortito me ha sabido muy a poco.
A mi el capítulo me ha gustado bastante. Al menos, lo que están contando tiene coherencia, los personajes están correctos, el personaje de Sabine han conseguido enfocarlo de diferente manera y que no te de vergüenza ajena como todos los personajes femeninos empoderados que ha hecho Disney.
Al menos si estoy viendo StarWars, cosa que con la trilogía apócrifa en ningún momento me hacía sentir así.
Soy el único que piensa que el hijo de Hera (spoilers de Rebels)Spoiler: