Pequeño BTS con alguna declaración de los involucrados (antes de la huelga).
Spoilers del episodio 4º y 5º.
Spoiler:
Versión para imprimir
Pequeño BTS con alguna declaración de los involucrados (antes de la huelga).
Spoilers del episodio 4º y 5º.
Spoiler:
Quizá el 6 ha sido más convencional, pero me ha gustadoSpoiler:
Ya quedan dos episodios nada más, y estoy deseando ver cómo acaba, estoy disfrutando mucho.
¿Qué cantidad de referencias meta en este último episodio, ¿no?
Spoiler:
La primera mitad del capítulo es visualmente espectacular (¿inspirado en el Dune de Villeneuve?).
Spoiler:
La segunda mitad se desinfla un poco, unos reencuentros algo tibios y maquinaciones tirando a simples, viniendo de quien vienen.
Spoiler:
Me sigue pareciendo la mejor serie de Star Wars, es como el contrapunto artúrico y occidental a la mitología más oriental que conocíamos hasta ahora. Lo importante es que expande el universo con cosas nuevas.
Pósters de esta semana
Spoiler:
Me habéis recordado que tengo que seguir con esta chorrada. Pereza absoluta después del esperpéntico tercero. A ver si me voy haciendo el cuerpo y enfilo mañana.
Vamos, Ray. Tu padawan es una inútil integral (será el alter ego de Kathy -en guapa, claro- o algo) pero en ti aún confío. Aniquila, por el hacedor. Hay tantos personajes insoportables e impresentables que me da igual el orden. Y qué carajo, si ves a alguno con sombrero, tírale con ganas, antes de que haga más daño.
Resulta que Wes Chatham, más conocido como Amos en The Expanse, interpreta aquí al capitán Enoch, el tipo de la máscara dorada. Le pega. :cuniao Espero que Filoni no repita la situación de Phasma en las secuelas y le saque provecho.
Episodio 6 de Ahsoka: Me ha gustado, pero para mi, inferior al 4º y 5º.
Spoiler:
Peridea sin duda, con todo lo que se nos cuenta y el diseño que tiene, recuerda mucho a algo sacado de la fantasía medieval como las Leyendas Artúricas, Tolkien o C. S. Lewis.
Spoiler:
A ver que tal el siguiente episodio. Estará dirigido por Geeta Patel, que dirigió el mejor episodio de la Temporada 1 de La Casa del Dragón (Episodio 8:The Lord of the Tides). Veremos que tal en Star Wars.
Para finalizar, os dejo con algunas referencias a Lewis y sobre todo a Tolkien en el pasado animado de SW por parte Filoni:
En el arco de Mortis de las Guerras Clon, la torre del Hijo es una reminiscencia de Orthanc o Barad-dûr; y cuando el Padre muere, el monasterio se derrumba de manera similar a Barad-dûr.
En Rebels, los episodios de El Crepúsculo del Aprendiz, cuando Maul salva a Ezra de caer y morir, recordó mucho a Gollum ayudando a Frodo a subir a una cornisa durante el ascenso de Cirith Ungol, incluso hasta los ángulos de la cámara sugiriendo que Maul estaba más interesado en el Holocrón que en salvar a Ezra, al igual que Gollum, que quería el Anillo.
A partir del min.2:15:
El Holocrón, es como el Anillo Único, en el sentido de que es una herramienta sensible del mal que busca corromper a quien esté en posesión de él.
Cuando Ezra activó el templo, este iluminaba el cielo como la escena en Minas Morgul.
Para crear el Mundo entre Mundos, Filoni se inspiro en todo un clásico de la literatura fantástica juvenil. En concreto en Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis y su sexta novela (La sobrina del mago) y su "Bosque entre mundos".
Un bosque con pequeños estanques que servían de portales entre Charn, la Tierra y Narnia y cuya historia causó una gran impresión a Filoni cuando este era pequeño. Sobre todo por el concepto tan poderoso que era, según recordó hace años en una mesa redonda organizada por Lucasfilms. En ella, el guionista y director afirmó cual era la idea de este nexo:
Cita:
«Para mí algo muy peligroso sería este mundo donde todas las cosas ocurren, son posibles y el tiempo es fluido. Así que la diseñamos en una línea en la que toda película de Star Wars estaba ocurriendo al mismo tiempo en este vacío, para hacerte la idea de que el tiempo está siempre ocurriendo ahí. Y todos estos eventos están pasando.»
Volviendo a Tolkien, en el episodio de Rebels "Un Mundo entre Mundos", Ezra se derrumba, deseando no haber tenido nunca la gran responsabilidad que tiene y Ahsoka lo consuela, de manera similar a como en La Comunidad del Anillo, Frodo también se derrumba sobre cómo desearía no tener la responsabilidad de llevar el Anillo, antes de ser consolado por Gandalf.
El episodio siguiente a "Un Mundo Entre Mundos" se titula "A Fool's Hope" (La esperanza de un necio), que es una línea de Gandalf en El Señor de los Anillos.
Finalmente, está el obvio homenaje a Gandalf el Blanco en el final de Rebels y de nuevo ahora en la serie de Ahsoka.
https://lumiere-a.akamaihd.net/v1/im..._436890a6.jpeg
https://static0.srcdn.com/wordpress/...720f372-1.jpeg
Saludos.
Bien documentado, de ahí el agradecimiento. LOTR es una de las fuentes fundacionales autorales, así que las referencias, aún obvias, pueden ser pertinentes.
Por lo demás, detesto radicalmente el "mundo entre mundos", no solo desde concepto, que también, sino incluso su plasmación visual, su ejecutoria formal asociada, su intencionalidad, su excusa discursiva y demás. Todo en él me provoca arcadas. No salvo absolutamente nada.
Es un poco molesta la tendencia de cortar la cabeza a la gente en los posters. He editado un poco el de Enoch, sin texto y con la cabeza entera por si alguien lo quiere de fondo de pantalla.
Spoiler:
Creo por cierto que la inspiración directa es el "casco imperial galo con máscara". Romano en definitiva, eso estaba claro.
https://i.imgur.com/hhiDSNm.jpg
Uno que se ha puesto al día por aquí y coincide con las opiniones más que positivas de la serie. Su arranque no fue un espejismos y sigue creciendo como serie y como universo a cada capítulo aunque coincido con que el 5º es el más redondo y más completo hasta el momento.
No sólo está enriqueciendo el universo Star Wars sino ampliando horizontes (al menos a lo que yo conocía que no son de los que se han visto Rebels o Clone Wars). Aparte del cuidado elenco, se suma un gran nivel en prácticamente todo. A nivel audiovisual en cada detalle, de acción y coreografías...gustándome especialmente la grandiosidad de los escenarios. Y "tontadas" como las criaturillas que habitan cada planeta siempre han sido mi debilidad. Ofrece más riqueza y muestra el mimo e implicación con las que se han trabajado.
La trama avanza a buen ritmo y sin rellenos ni desvíos y aunque como digo a nivel elenco todos me gusta, llena especialmente la pantalla el ex-jedi veterano. Y me gusta...
Spoiler:
Cuarto. Muchos problemas. Muy irregular.
3:14. Heredero del imperio. Enésima concesión vacía, no sé si homenaje o insulto velado, al verdadero Universo Expandido (no a la basura que perpetran ahora) porque todos sabemos quiénes son los inútiles que heredan “el Imperio” en el contexto Disneyano y no, no es él. Es el primer desorden en la frente. Azul, claro.
3:47. ¿Puedo contar contigo? Nop. Conmigo no, bonita. Por cierto, cuatro episodios y siguen sin concretar dónde pollas estaba una potencial instruida y entrenada por los mejores en el Templo Jedi de Coruscant durante la mayor crisis conocida por la galaxia en el último milenio, (la OT y el alzamiento del Imperio). Coherencia, cero. Narrativa, cero. Fan service barato, se sale de las tablas.
08:09. Laes lo más ridículo que he visto en tiempo. Necesitan neutralizarle para que no alerte al personal y lo encaran sin armas. Qué libretos. Es un sindiós.Spoiler:
08:50. La coreografía justita, justita. Ni que fuera una serie de televisión… :mparto
10:30. En la escala de mando rebelde, mujer es superior a afroamericano, y hace lo que le sale del papo,… imagino, sin consecuencias. This is the way.
15:15. No es tanto que las coreografías sean muy básicas, que un poco también, es que literalmente están rodadas con mucha desgana, salvo algún plano muy puntual.
16:50. Lo que ya anticipé en el análisis del episodio anterior, que el tal Marrok era un inútil y un personaje lamentable con un diseño a juego. Sin motivaciones, ni diálogos, ni mínimo desarrollo.Spoiler:
18:44. No vas a discutir tu pasado. Acabáramos, porque la incoherencia (ya antes mencionada) es irresoluble e impacta en toda la franquicia. En lo que a mí respecta, tú estás muerta y esto es un fan fiction, al menos hasta que te expliques; y a ver cómo, claro.
Por lo demás, qué pena por Ray. El único personaje carismático y mínimamente reivindicable es el único que, lamentablemente, no puede regresar para elevar esto.
21:30. Esta coreografía está bastante mejor. Algo es algo. La del bosque no. Esa sigue siendo muy irregular.
27:50. Que el apego haya propiciado esa situación me parece muy coherente e incluso lúcido. Primera -y de momento única- vez que ocurre algo en el serial que honra a la franquicia autoral. Menos es nada. Aquí contento.
32:33. About this, cojones, about this. Ni la línea referenciáis bien. Que es de primero de cinefilia, hombre. Y se la dan al más prescindible de todos los personajes en un serial colmado de personajes prescindibles. Tiene hasta cierto mérito. :doh
33:49. El fan service definitivo pero vaya, ya iba siendo hora de que hubiera un personaje de verdad en este serial. Siempre reconforta verle. :hail
Y claro, la localización es el mayor despropósito deus ex machina en la historia del medio, porque con Filoni nunca importa demasiado qué ocurre, sino el golpe de efecto barato y los retruécanos y ocurrencias gratuitas, a lo resucitación en Boba.
Por cierto, Filoni, hay que gastarse más rupias, que eles mejorable, eh...Spoiler:
Visto el 5º y me reitero , se han gastado un paston en CGI .
Me esta gustando mucho los diseños , efectos y ambientacion.
Después de ver el Séptimo episodio, solo decir que ojala fueran mas de 8 capítulos, la serie empezó floja para mi, un primer episodio algo aburrido, pero con cada uno de ellos ha mejorado mi visión de la serie, muy chula, me esta gustando mucho, con ganas de ver el ultimo aunque con mucha pena, por que la estoy disfrutando.:sudor
Muy guapo el séptimoSpoiler:
Pues este séptimo me ha parecido el más flojo de todos, es totalmente un episodio de transición y situación de piezas en el tablero (ahora ya están todas donde deben). He echado de menos más avance en la trama, que no avanza nada.
Respecto al personaje de Rebels cuyo reencuentro pudimos ver la pasada semana, me ha parecido bastante ridículo. De hecho, en Rebels era mínimamente interesante, aquí se parece al personaje de John Hurt en Indy y la calavera...Oye, igual 10 años viviendo con cangrejos ermitaños le ha dejado tocado...
El 7º es perfectamente correcto como capítulo suelto, pero como antesala al final de temporada es flojete sí. Y por ahora los planes de Thrawn consisten más que nada en ver el lado bueno de la situación. Está quedando como un optimista más que un estratega. Y quedará como un iluso si al final pierde, aunque me extrañaría que esto no acabe en cliffhanger.
Notable capi el 7, que pasa volando. Caramelito inicial para fans, mucha acción y mucha incertidumbre para el que se supone que es el 8 y último. Catalogada como miniserie, no sé si se lo repensarán y harán más temporadas, pero el final no pinta a epílogo relajado.
Y sí, Baylan Skoll destaca tanto, que postula descaradamente para spin-off propio.
Spoiler:
El póster de esta semana
Spoiler:
Difícil cerrar la trama y todo lo que hay alrededor en un único episodio, lo normal es que siga la historia en la cuarta temporada del Mandaloriano.
Dicen que la trama seguirá en mando 4, Fett 2 y Ashoka 2 para culminar luego todo en una película.
Visto el 8º y último, me ha parecido correcto sin más, puede que de los más "flojos" de la temporada y al ser final, rebajando el regusto de serie notable a bien.
Spoiler:
Visto el octavo, floja de COJONES, no empezando del todo mal en sus dos primeros capítulos, la serie se va desmoronando y este último episodio es de lo peor para ser un final de temporada.
Spoiler:
En las demás series al menos la trama principal se cerraba de alguna manera, pero si es demasiado ambiciosa( o al menos lo pretende), 8 episodios se quedan ya cortos, y fastidia porque al pestiño de Andor le dedicaron 12.
Juzgando por lo que es y no por lo que me gustaría que fuese, es obvio que esto es el principio de un arco mucho mayor. No es autoconclusivo ni lo pretende. Tal como está planteado se empieza a entender cómo conectarán Ahsoka y Mando en esa futura película de Filoni.
Y me huelo un escenario similar a Juego de TronosSpoiler:
Solo espero The Mandalorian recupere lo que la hacía especial y que no me obliguen a ver otra temporada de Boba Fett para seguir este Mandoverso que se han inventado.
Madre mía el último episodio, que puñetero despropósito. Mira que la serie me parecía un acierto de ir poco a poco presentando a los personajes y desarrollando una trama poco a poco, y lo que más valoraba es unos personajes creíbles y con carisma.
Pero lo de este último episodio roza el esperpento y mi opinión es que Disney haga lo que haga va a seguir haciendo mierda.
Spoiler:
Lo dicho, la serie es otro quiero y no puedo, el último episodio se la han cargado en mi opinión.
Bruce Timm vas a flipar con el episodio, deseando estoy que lo comentes :D
Jo, qué penita de último episodio :sudor... madre, qué flojo...
Bastante flojeras el último episodio, que desluce un poco el conjunto, y aunque podemos asumir una segunda temporada, ni siquiera está anunciada que yo sepa. No obstante, he disfrutado mucho con la temporada y ha sido de mis productos favoritos de toda la era Disney.
Todo apunta a que Boba estará en la siguiente de Mando que me imagino se centrará en Mando como una especie de "ranger" que ayuda a mantener el orden en el borde exterior y en esa labor se topará con los planes de Thrawn (dando pistas del motivo de ese "por el imperio y SEGURIDAD en la galaxia" -clave esa palabra-).
Por otro lado, me ha gustado el capítulo, no esperaba un final dado el desarrollo de la serie, cerrando tramas de Rebels y guiños a Clone Wars, mientras ha desarrollado una trama-presentación que es la antesala de una trama principal a desarrollar en un futuro en temporada 2 o en el film previsto.
Eso sí, los tres últimos capítulos me han parecido irregulares a nivel general, aunque la trama que sugieren me parece muy interesante y atractiva.
Estaba viendo el capítulo mientras veía tus comentarios, y las risas que me he pegado :lol (que ya tener que venir a leer el foro mientras estoy viendo la serie como que pinta mal esto)
Cuando la atraviesa con el láser en un primer momento me quedé flipando, ¿de verdad se van a cargar ya un personaje principal? me estaba frotando las manos. Pero no, un tajo que te debe dejar sin pulmon, sin estómago y sin hígado, pues como si nada. Para eso haber puesto que le cortas un brazo por ejemplo y te dejas de rollos
Y eso estaba viendo ahora el tercer capítulo y puff a ver si mejora como dicen a partir del 4 o el 5 porque esto va a ser complicado de remontar
El "malo" sí me ha gustado, lo único por ahora
Vistos los 8 capis, bueno, flojilla, se deja ver sin más, me sigo quedando con Andor de lejos
Es curioso pero los únicos personajes que me gustan son los malos, los dos mercenarios y el almirante. Creo que son los únicos que no dan vergüenza ajena. Es que ni Ahsoka se salva :sudor
Acaban de anunciar una película de The Mandalorian y en la noticia han confirmado que Filoni ya está trabaando en la segunda temporada de Ahsoka
link a la noticia
Imagen publicada en la cuenta oficial de la serie confirmando la segunda temporada
https://pbs.twimg.com/media/GDgP3eoW...jpg&name=large
Vista.
Como ya dije en el hilo de Andor, de SW llegué a ver las 2 primeras de Mandalorian pero me daba pereza la 3, y leí pestes de Fett, así que me fui a por Andor y bastante bien, podría no ser nada de SW, pero aún así muy bien.
Pues esta también, no tanto, un escalón por debajo, pero gana porque se siente muy SW en cuanto a pertenencia del universo y tal. La historia a contar es simplota (eso es bien, no tiene porque ser un problema) pero está contada con poco nervio, sin apenas emoción (Andor tampoco la tenía pero ganaba por narrativa y porque se hacía suyo el tono frío), sus protas buenos no me convencen (y eso que Rosario Dawson, desde sus mil apariciones en el universo Defenders, me cae bien) salvo los droides (entre el que lleva Ahsoka, con esa voz de David Tennant que hace que escuches al Doctor :D, y el cachondo de Chopper :D) que ganan por lo de siempre de otorgarles sentimientos pero suele funcionar.
Me quedo con ese par de ¿Sith?, él mola, ella todavía más aunque su redención o lo que sea está más que clara por personaje y detallitos en como nos muestran sus gestos. Vamos que ya duda un poco de todo.
Los fan service son descomunales y los contemplo a doble velocidad: la rápida en cuanto molan, son muy fieles a la saga, creíbles vaya, y que tiren de Anakin afantasmao mola, Christensen le da un aire emocional que choca pues su figura fantasmal es justo pre Vader pero MOLA porque es el puto amo en cuanto a habilidades, poder y mala leche (su estilo agresivo dista de lo elegante y por eso mola), la aparición de C3PO y alguna cosa más... Pero a la vez es todo, como siempre en los fan service, algo de golpe, casi impostado, gratuito.
Sigo sin tener puto claro que camino hay que tomar con SW. Cuando se alejan es tanto que el tono es muy distinto (RO, Andor, Mandalorian), cuando se acercan es demasiado homenaje y encima no nos dan una historia a recordar (Ahsoka).
Que a lo mejor en 30 años hay generaciones de chavales toh flipaos con todas estas series, tal vez, pero más allá de Grogu, no sé yo eh.
Ah, tanto en Andor como Assoka he escuchado BSO interesantes, no recuerdo ya nada, pero no estaban mal.
Según DanielRPK, la segunda temporada se empezará a rodar este año
https://pbs.twimg.com/media/GH4Px40W...jpg&name=large