Disculpadme los modales del otro día. Un mal día, ya sabéis. Pero no voy a disculparme por lo del catedrático. No me disculpo ante los que van de listos por la vida.
Venga, a otra cosa.
Disculpadme los modales del otro día. Un mal día, ya sabéis. Pero no voy a disculparme por lo del catedrático. No me disculpo ante los que van de listos por la vida.
Venga, a otra cosa.
Se tiene uno que reír.
Vamos a ver, compañero, en la última página y media tienes un ejemplo referencial, en todos los aspectos (pun intended) de que se puede debatir con BruceTimm sin problema alguno manteniendo posiciones antagónicas dentro de la conversación. Así que si, a otra cosa, pero no intenteis darle la vuelta a la tortilla: sois vosotros los que le atacais personalmente, os escandalizais por su posterior indignación , y encima teneis la poca vergüenza de recrminarle sus supuestas malas formas cuando se cabrea como consecuencia de ello.
Hay que joderse.
Corto y cierro.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Por fin me he puesto al día, empezó la serie igual un puntito por debajo de la primera temporada, alargando situaciones que tal vez no daban para tanto, pero el tercer arco (episodios 7 al 9) han sido 3 capitulazos, espero que lo que queda acabe por todo lo alto, y a ver si me animo a un revisionado de Rogue One, que hace un montón que no la veo.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Perdonadme todos porque llegue tres días tarde a responder este mensaje, pero quiero que quede meridianamente claro a todo el mundo. Especialmente a DIEZ MIL. Lo publico solo por eso de "no me disculpo...".
Ya lo hemos hablado en la sala de moderación. Otra salida más de tono, otra meada fuera de tieso, otro insulto a un tercero, otra infracción de las normas injustificada y te vas a la calle. De manera definitiva, y sin más explicación.
Sirva también como aviso al resto del personal, porque hay al menos otro forero en la misma tesitura. Parece que los avisos, warnings, sanciones y expulsiones temporales no van con algunos. Así que se acabó la paciencia de la sala de moderadores.
Comentarios a esto, como está estipulado en las normas, solo por privado.
Por favor, seguid con el tema del hilo.
Pues finiquitada, en general ha sido un pequeño milagro que algo así exista. Sobre todo porque casi nadie daba un duro por la serie cuando se anunció, yo el primero. Me hubiese gustado que se alargase las 5 temporadas que tenían previsto porque quiero más, pero entiendo los problemas logísticos que eso conllevaría. Aún así, la segunda temporada es una pasada.
El espacio negativo entre elipsis se ha resuelto de forma que puedes percibir que han ocurrido cosas entre arcos narrativos y existe desarrollo fuera de pantalla, pero no echas en falta ahondar mucho más en esas misiones y periodos que no ves. Y tal como prometieron, directos a Rogue One, que se ha visto tremendamente beneficiada con todo este contexto. Merece un revisionado en breve.
Ahora espero que Disney capte el mensaje y deje espacio para este tipo de tono más maduro, que también tiene cabida y como se ha demostrado, funciona.
Última edición por Dr. Malcolm; 14/05/2025 a las 12:48
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Última edición por Branagh/Doyle; 14/05/2025 a las 14:00 Razón: Mejor así para evitar redundancia
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
El tramo final (210, 211, 212) mantiene la tensión al máximo por el destino de los protagonistas y de la rebelión. Me gusta mucho cómo cada decisión personal ha pesado en el conjunto de la historia desde el primer episodio, y acaba igual, centrándose en unos pocos personajes que en cada momento clave aportan algo al devenir de los acontecimientos.
Pero a la vez me ha chocado que cobre tanto protagonismo un personaje no secundario, sino uno que parecía prescindible, hasta el punto de dedicarle un capítulo entero con flashbacks bastantes previsibles y anticlimáticos. Se redimen bastante porque en el siguiente episodio lo bordan con el personaje y las escenas de suspense, pero ahí queda ese bache. El último, calma tensa, emotividad a raudales, enlaces fantásticos con Rogue One, y un plano final nada original pero muy bien hilado, de acabar a lágrima viva.
Al contrario que en la primera temporada, donde cada acto funcionaba de manera impecable como una parte del todo y como historia autónoma, en esta les ha costado iniciar cada sección, quedando un todo más irregular. Pero el conjunto alcanza un más que fantástico notable: el guion lleno de capas y personajes memorables, el acabado fastuoso, el reparto de buen nivel...
Ojalá hubiéramos tenido más temporadas, y ojalá tomen nota y hagan más series de este tono y calidad.
Y lo mismo para Ashoka: cuando con ella por fin recuperamos el estilo aventurero y mágico de la parte de los jedi, resulta que tardan siglos en sacar más, y de por medio The Acolyte no cuajó como debía.