Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Es que creo que... tu y Zack estais en BCN capital, con una oferta de servicios y cultural importante, Tripley y Marty creo que están en Madrid... ¿como llevaría tu cerebro meterse en un pueblecito del sureste andaluz durante unos días?. Me imagino a mis niños:
Papá, ¿qué le pasa Synch?. Esta como raro, con temblores, y ojeras.
No os preocupéis, niños. Es el mono.
¿Por las pintas irlandesas?.
No, por el Phenomena.
Ah.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Madre mía... qué desastre. Toda la película es un sinsentido. J.J. ha conseguido, para mi sorpresa y creedme que lo lamento, la peor película de Star Wars hasta la fecha. Mira que tengo en poca estima las precuelas... pero esta las hace buenas.
Bazofia es poco para calificar esta película. No podía creerme lo que estaba viendo.
El Despertar de la Fuerza era una película fallida por lo poco que arriesgaba y por ser un remake del Episodio 4 disfrazado de secuela, aún así, la vi dos veces en el cine aunque mi opinión no mejoró en el segundo visionado. Digamos que es un 6.
Los Últimos Jedi fue toda una sorpresa. Aire fresco, giros argumentales, la mejor dirección y fotografía de toda la saga. Visualmente maravillosa y lo que hacen con Luke... de quitarse el sobrero. Un 8.5 y cada vez que la veo me gusta más.
Esto que he visto esta noche no tiene nombre. No se puede hacer peor... Lamentable.
Sólo me alegro por Rian Johnson. En 3,2,1 estarán reactivando su trilogía para olvidar esta mierda cuanto antes.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Final de la nueva trilogía... yo he salido encantando, el episodio anterior me gusto pero dejo algo frío y aquí aunque es cierto que puede ser todo algo precipitado he disfrutado mucho, me han sorprendido con la historia y todo luce espectacular... Rey y Kylo Ren son buenos personajes y llevan muy bien el peso de la acción.
La volveré a ver en el cine....
Siempre estaré agradecido a toda la gente que hace posible estos universos de Star Wars y nos trasladan a otros mundos fantásticos llenos de aventuras
Tomad esto como un indicio que NO es nada seguro ahora mismo pero hay cierto rumrum sobre que al IX podría costarle llegar a los 1000M (terreno Rogue One, vaya). Es pronto pero vaya: yo daba por éxito repetir las cifras del VIII y por éxito total superarlas (igual que se recuperó el VI en Norteamérica respecto al V y el III a nivel mundial respecto al II). Ahora mismo 1200-1300 ya lo daría por bueno.
En unas horas, con el anticipo doméstico y las salidas de medianoche europeas, la extrapolación nos dará ya un terreno más preciso.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Al final el más feliz con el estreno de este Episodio IX seré yo, que no he ido a verla (como fan de SW de verdad que os lo recomiendo)...ni pienso hacerlo después de lo hecho con el VII y VIII...![]()
Pues yo he salido.... Encantado! A los que no les guste, lo siento por ellos, a los que les guste el VIII que lo disfruten en bucle, a los que no vayan a verla, pues se la pierden.
Yo tenia miedo, de salir del cine pensando que star wars hubiese muerto... Pero he salido sabiendo que continuará siempre... al menos en mi... Se ha cerrado esta saga de una manera que para mi me permite ser feliz con ella y albergar ese amor por ella... Siempre.
Acabo de llegar a casa y menuda decepción, es un pastiche tras otro todo montado sin mucho sentido y el recurso de Palpatine ha quedado fatal, horrible, como si no perteneciera a esta nueva trilogía. Tanto El despertar de la Fuerza como Los últimos Jedi me parecieron más redondas y mejor hechas.
Voy a dejar reposarla hasta el fin de semana para opinar mejor sobre ella porque tiene cosas que me gustan obviamente, pero mi primera sensación al salir del cine es la que manifiesto en el párrafo anterior y me parece que es el tipo de peli a la que el revisionado no le favorecerá demasiado.
Star Wars: El Ascenso de Skywallker: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota: 4.5/10. El ascenso del fan service.
No era poca cosa el cerrar la saga de los Skywallker iniciada hace ya 42 años con "Una Nueva Esperanza" y la difícil labor ha recaído en J.J. Abrams quien ya se encargo de llevar a cabo el Episodio 7. Un director que ya revitalizo y actualizo con éxito la saga Star Trek, y responsable de éxitos como Misión Imposible 3 o Super 8, y sobre todo recordado por ser el creador de uno de los mayores éxitos de la televisión con "Perdidos".
"El Despertar de la Fuerza", el Episodio 7, a pesar de estar bien rodado carecía de originalidad y se dedicaba en gran medida a copiar escenas de la trilogía original de Star Wars, luego con el Episodio 8 Rian Johnson trato de darle un toque distinto a todo lo anteriormente visto con "Los últimos Jedi", cierto es que es admirable que arriesgada de esa manera, pero desde mi punto de vista la jugada salió mal y la película se alejaba tanto de los cánones marcados y prefijados por Star Wars que su película tampoco termino de cuajar entre todos los fans. Y ahora J.J. Abrams con "El Ascenso de Skywalker" y a base de toneladas de nostalgia y fan service parece querer dar carpetazo a todo lo realizado por Johnson para intentar ofrecer un final a la altura y conseguir remontar una trilogía que en su conjunto ha resultado ser bastante inconexa y desestructurada. Esto ha provocado que se pierda la sensación de continuidad entre entrega y entrega demostrando que para esta trilogía no existía un guión predefinido y que se ha ido improvisando dando palos de ciegos. Puede que las precuelas dirigidas por George Lucas pecarán de usar mucho CGI en detrimento de los efectos prácticos perdiéndose también la magia todavía inigualable e inalcanzable de la trilogía original, pero al menos tenía un guión y una historia prefijara, y tanto el Episodio 1, como el 2 como el 3 se sentían que formaban parte de un todo. ¿Entonces ha estado "El Ascenso de Skywalker" a la altura de lo que una película que tenía la tarea de cerrar 42 años de historia se requería?. La respuesta es bien clara, No.
Cierto es que la factura técnica es buena, y los efectos especiales son fabulosos y siguen en la línea de usar mas efectos tradicionales y prácticos cuando así se puede hacer. Cierto es que John Williams lo da todo componiendo una grandiosa banda sonora que me ha parecido espectacular y con algunos temas muy épicos. Cierto es que la película cuenta con algunos momentos emotivos que para aquellos que llevamos tanto tiempo viviendo estas aventuras pueden llegar a tocar un poco la patata. Pero también es cierto que la película intenta camuflar con un ritmo frenético y sobre todo caótico las carencias de un montaje desastroso dónde los tijeretazos en la sala de montaje se divisan a kilómetros de distancia. Durante su primera hora se dedica prácticamente a ofrecernos una montaña rusa de persecuciones y explosiones para posteriormente y en su segunda hora intentar ir cerrando todas las tramas que había pendientes, el problema es que estas resoluciones llegan de forma tan apresurada que se notan y sienten forzadas, y por lo tanto poco satisfactorias, quedándose incluso cosas sin resolver, ya no solo de entregas anteriores, si no incluso de esta misma película (por poner solo un ejemplo al igual que Poe Dameron yo también aún sigo preguntándome que le quería decir Finn a Rey... cuando veáis la película lo entenderéis). Nuevamente en este aspecto hay algunas decisiones de guión que denotan vaguería argumental, prisas y falta de originalidad. Incluso de esto se resiente en la resolución de algún personaje icónico de la saga que merecía un final mas digno que lo ofrecido. O en apariciones de otros personajes por obra y gracia del espíritu santo sin ofrecer explicaciones al respecto, simplemente por que sí.
Por otro lado tenemos un uso del fan service exagerado, es como si Abrams se preocupara en ocasiones más en satisfacer a los fans mas aferrimos para no repetir por temor un "Los ültimos Jedis" más que en desarrollar un buen guión y a raíz de ello elaborar las escenas y situaciones. Esto provoca escenas forzadas e incluso poco creíbles, personajes poco desarrollados, y secundarios que pasan por la pantalla sin pena ni gloria.
Pero no todo iba a ser malo, y creo que en esta entrega es dónde mas química han demostrado entre ellos los actores principales. Todas y cada una de las escenas que comparten Rey, Finn, Poe y Kylo denotan una sensación de compañerismo y confraternidad demostrando que Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver y Oscar Isaac se encuentran mas a gusto que nunca interpretando a sus respectivos personajes. En este aspecto la relación entre Rey y Kylo por ejemplo me ha resultado mas interesante que en las dos anteriores películas y por fin se enfrentan con todas sus consecuencias a sus conflictos personales pendientes con sus consecuentes resoluciones. Lástima de lo forzado que se sienten la gran mayoría de ocasiones dichas resoluciones por culpa del guión, pero ello no quita el buen hacer por parte de estos actores.
Tampoco creo que todo sea culpa de un J.J. Abrams al que se le ve mucho mas contenido y atado que en el Episodio 7, supongo que los directivos tras el Episodio 8 esta vez han querido tener todo mucho mas controlado su producto y han ofrecido "menos libertad" al director (Quizás de ello también la salida inesperada del proyecto de Colin Trevorrow, quien sabe si por querer arriesgar argumentalmente como ya hizo Johnson y por eso lo eliminaron de la ecuación). Cosa que por otro lado es comprensible tras las polémicas levantadas por las últimas películas de la saga (y aquí no sólo incluyo a toda la polémica levantada por "Los ültimos Jedis", sino también al batacazo que el año pasado se metió Disney con "Han Solo"). Lo que esta claro es que el resultado final ha sido una trilogía polémica, dónde unos fans aman la originalidad de Johnson con su Episodio 8 y otros lo odian por ello, y en dónde unos fans aman el fan service de J.J. Abrams en el Episodio 7 y ahora también en el 9 y otro fans lo odian por ello. Lo que esta claro es que al igual que las precuelas esta nueva trilogía tampoco ha estado a la altura de la trilogía original, y que la perfección alcanzada por "Una Nueva Esperanza", "El Imperio Contraataca". y "El Retorno del Jedi" siguen a día de hoy inalcanzables. Aquella magia tras tras tantos años y otras seis películas después (sin contar la aceptable "Rogue One" y el spin off de "Han Solo") continúa a día de hoy inexplicablemente inalcanzable..., o tal vez no, por que a un servidor a día de hoy esta emocionado gracias a un producto perteneciente a la franquicia, y que como ocurre hoy en día denota mas calidad y dedicación al ser exclusivo para televisión, demostrando que en la actualidad los buenos guiones se encuentran en las series mas que en el cine, muchos ya lo habréis adivinado, estoy hablando de "The Mandalorian", ya no solo la mejor serie basada en este universo jamás realizada, si no también el soplo de aire fresco y originalidad pero respetando la saga que al menos yo buscaba en este universo.
En definitiva, que "El Ascenso de Skywalker" a mi personalmente me ha parecido una resolución que se antoja floja para todo lo que representaba. Quizás esperaba algo más épico o unas mejores resoluciones a las tramas, no se, pero la sensación que me ha dejado es extraña. Bajo mi parecer esta nueva trilogía ya venía con sus heridas sin cicatrizar desde "El Despertar de la Fuerza", y Disney no ha sabido encontrar las tiritas necesarias para curarlas. Aún así es un entretenimiento medianamente decente que se queda cerca del aprobado, algo que no puedo darle, por que tratandose de Star Wars uno espera algo mas que un simple entretenimiento y más siendo esta la película que se supone debía cerrar 42 años de saga. Como resignación hay que decir que al menos los fuegos artificiales y explosiones siempre resultan vistosos en pantalla grande...
Lo mejor: Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver y Oscar Isaac se encuentran mas a gusto que nunca interpretando a sus respectivos personajes y John Williams dándolo todo como compositor. Alguna escena aislada emotiva que toca la patata, producto mas de todo lo vivido con esta saga desde 1977 que del desastroso guión de esta película.
Lo peor: Resoluciones apresuradas y atropelladas. Personajes que aparecen por que si sin explicación alguna y que son producto de un montaje caótico que deja mucho que desear.
Mi nota final es de un 4.5 sobre 10.
![]()
Última edición por aragornn; 20/12/2019 a las 03:13
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Hoy he acudido al peor desastre y enterramiento de la saga, con su peor película.
Un bochorno de película, con unos reshoots que dan vergüenza, una mezcla de distintas películas en esta basura de montaje.
Desde el peor crawl de toda la saga (escrito a modo de la peor broma posible), destruye las 6 primera películas, hace pis pas con el 7 y el 8, e incluso ni se va darte ninguna explicación de absolutamente nada.
http://www.mundodvd.com/images/smileysb/alien.gif
No sé si es mejor disfrutar de la película en sí misma o asistir a la guerra de opiniones extremas (y en muchos casos absurdas) en defensa o ataque encarnizado de ella. No hay punto medio
Relajamos un poco en 3,2,1 que es una simple película que reventará taquillas más que le pese a muchos, porque esa es su única finalidad: hacer pasta!
Buscarle tanta trascendencia es hasta ridículo por favor![]()
En serio no puedo creerme que semejante torpeza haya salido adelante, sin posponer el estreno de esta película.
No me puedo imaginar como copiar el último tercio del retorno del rey, y a la misma vez desertar el final original para hacer lo mismo con más cgi haya salido adelante.
http://www.mundodvd.com/images/smileysb/alien.gif
Y de lo que veo que nadie habla, la peor película de toda la filmografía de J.J.ABRAMS. La peor y de lejos, me dices que es de otra persona y me lo creo más
http://www.mundodvd.com/images/smileysb/alien.gif
Los que no la hayáis visto aún ahorrados el dinero y gastarlo en ir a ver Jumanji Siguiente Nivel, al menos esa si es una buena secuela.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y preparaos para la revelación más ridícula de todas
Spoiler:
http://www.mundodvd.com/images/smileysb/alien.gif
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
No sé qué será más divertido. ¿La experiencia de haberla visto o presenciar los furibundos ataques que recibirá en los próximos días? Porque es una completa locura, tan hasta arriba de fan service como debieron estarlo de estupefacientes sus guionistas, plagada de agujeros de guión y una mitología que se reescribe por momentos. Una pena que con tanto ruido y absurdo dejen muchos de disfrutar tamaño prodigio visual, porque concatena todo tipo de secuencias, dirigidas por el JJ según le entra en gana y con total soltura.
Será porque le perdí el respeto a la saga con Lucas de cuerpo presente (artístico), pero cuanto más desquiciada y dinámica es la propuesta más me divierte. ¿Me habrá enganchado por eso? Porque a mi edad no estoy para ceremonias y agradezco cualquier delirio, después de sortear tanta vergüenza ajena entre precuelas y secuelas. Como película podrán achacarle muchas cosas, pero como Ópera Espacial es un deleite.
Puestos a pedir le hubiese restado media hora y una decena de subtramas (como a todas las disney), exigiendo el empuje narrativo de su primera secuencia, pero tocaba hacer caja y por algún motivo decidieron darle salida al despropósito. Recomendaría dejar el cerebro en modo ahorro, para consumirla con la misma normalidad con la que un crío pasa las páginas de su cómic mensual.
Última edición por atticus; 20/12/2019 a las 12:48
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
No, no es ni parecido y lo sabes. No sé que interés puedes tener en mentir, pero bueno. Evidentemente como en toda revelación alguien le cuenta a otro la verdad, o uno la descubre por si mismo. En este caso usan el primer recurso, pero no se parece EN NADA. Y repito, lo peor es que lo sabes con lo cual no entiendo tu respuesta.
Última edición por david227; 20/12/2019 a las 06:43
Yo creo que algunos vais al cine a encontrar fallos y criticar... Entráis ya de mala leche y así es difícil disfrutar...
A mí me gustó mucho el 7, el 8 le veo el enorme error de que no avanza absolutamente la trama, aunque nos deja dos o tres escenas muy potentes...
Ahora en el 9 es cierto que parece que todo avanza a trompicones, pero es que no quedaba otra. El emperador debió aparecer en el último tercio del episodio 8.
A mí el 9 me ha gustado bastante. Da un buen cierre a la saga, aunque tiene sus fallitos.
En fin, más mente abierta y disfrutar y menos criticar.
Fui con mi mujer, mi hija de 7 años y mi hijo de 11 años y a todos les gustó, seguramente yo fui el más crítico, pero también me gustó.
And sometimes...the cat wishes come true...
Mi sala:
Proyector: epson tw 9400
Televisor: LG 65sj850v
Receptor AV: Pioneer vsx-934
Reproductores: Xbox one x y m9702 v3
Altavoces:
Frontales: Columnas magnat quantum 555
Central: Magnat quantum 53
Surround: Magnat quantum 553
Atmos: dynavoyce magic fx4
Subwoofer: Magnat quantum S530 A