Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3285

Tema: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,604
    Agradecido
    4753 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)

    Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
    Por lo que se ha comentado siempre a través de las entrevistas y comentarios entre los responsables, hay una historia base en la que se cimientan (imagino que Lucasfilm ya tendría un esquema y a partir de aquí los directores han trabajado en base a lo que pedían). Cada director le da su propia aportación y aspecto, pero Abrams también ha producido el VIII y aun sin meter mano en nada ha "colaborado" en cierta forma con Johnson en la visión de como seguir el universo (sigue estando presente). Que ahora vuelva para el IX, tras lo que comento que le gustaba mucho el resultado final del guion del VIII, da a entender que esa visión que tenían van a mantenerla hasta el final.

    Sobre la nueva fecha de estreno, sin sorpresas. Tras dos Episodios estrenados en Navidades, el lio que tienen con el spin-off de Han Solo y la auto-competencia de Disney estrenando IX y Avengers 3.2 el mismo mes, era de esperar que terminasen moviéndolo a Diciembre. Por mi mejor, mas tiempo para preparar la película y queda mas homogéneo (una entrega cada dos años justos). Solo queda que ahora confirmen también que Han Solo se va a Diciembre del 2018.
    No es cierto, no hay historia concreta, cada uno parte de lo heredado en el anterior film. Lo confirmó Rian Johnson hace no mucho. De hecho, se veía positivo porque da más libertad; pero yo, como aficionado, lo veo negativo. Debe haber un elemento vertebrador, una "fuerza" que le dé sentido y solemnidad a todo, y no una mera sucesión de capítulos que envejecen mal por repetir esquemas anteriores ante la ausencia -precisamente- de historia.




    De hecho, es público que el propio Rian Johnson pidió a JJ Abrams un pequeño cambio en el Episodio VII que le hacía falta para su historia en el Episodio VIII.

    Otra cosa sería dilucidar quién decide ese guión que parte del anterior en cada nuevo episodio, si es el director, el guionista, Mrs. Kennedy, u otras esferas. Y en eso creo que cualquier fan tiene suficiente información como para atisbar por dónde van los tiros.

    La contratación ahora de JJ Abrams es muy significativa, porque su perfil y estatus es muy diferente al de Colin Trevorrow. No han buscado a un director sustituto de idéntico nivel, sino que, aún sin elegir a un cineasta, sí han subido el nivel de exigencia para poder llevar el film a buen puerto; lo cual es muy descriptivo -y al mismo tiempo indicativo- de dónde ha quedado la consideración en torno a Trevorrow después del trabajo realizado, más allá de consideraciones personales o subjetivas.

    Como elección personal, después de ese Episodio VII que está envejeciendo mal y "desinflándose" por momentos, yo hubiese preferido a un cineasta. Un grande. Y como primera opción, aún antes que eso, sabiendo que es la persona que más conoce los entresijos de La Saga, y más consideración, cuidado, ambición y mimo tiene por el mundo genuino de StarWars y la fuerza, hubiese escogido a Lucas.

    En este punto de la situación la duda radica en intentar averiguar si Abrams intentará dar un paso adelante, o no. Si habrá comprendido cuáles fueron los errores en el Episodio VII, o si Disney & Lucasfilms tienen puesta una marcha fija pensando en la taquilla, y sin asumir riesgo alguno. Porque, aunque a veces ahora no lo parezca, esta Saga siempre fue de asumir ciertos riesgos, desde su primera película.

    Curiosamente, George Lucas es un gran fan de JJ Abrams desde "Perdidos", por la cual le dio las gracias explícita y públicamente.
    Última edición por Casiusco; 13/09/2017 a las 13:56

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33575 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)

    Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje

    Otra cosa sería dilucidar quién decide ese guión que parte del anterior en cada nuevo episodio, si es el director, el guionista, Mrs. Kennedy, u otras esferas. Y en eso creo que cualquier fan tiene suficiente información como para atisbar por dónde van los tiros.
    Star Wars tiene pinta de funcionar como el MCU de Marvel y otras franquicias modernas: como una suerte de estructura a lo serie de TV (salvando bastante distancias por cuanto el director en cine sigue siendo mucho, muchísimo más que en TV salvo en casos especiales) en la que el productor ejecutivo/showrunner se asegura de lo que es viable o no. En una serie las tramas las suelen hacer los propios showrunner y/o su equipo de productores (que son los guionistas) y en cine se supone que lo hacen el guionista contratado y/o el director (salvo que sean la misma persona) pero a fin de cuentas el guión debe ser aprobado por ese responsable (Kennedy), no tanto como un si o no tradicional del productor, sino un esto es lo que queremos/esto fuera.

    Probablemente además hay instrucciones previas antes de iniciarse el proceso creativo del director/guionista contratado. Si en The Avengers (acabo de leerme una biografía al respecto, por eso cito el ejemplo) a Whedon le dijeron que Loki debía ser el villano, que era necesaria una pelea entre héroes a la mitad y una mega pelea final, en Star Wars imagino debe haber también una plantilla orientativa .


    Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
    Como elección personal, después de ese Episodio VII que está envejeciendo mal y "desinflándose" por momentos, yo hubiese preferido a un cineasta. Un grande. Y como primera opción, aún antes que eso, sabiendo que es la persona que más conoce los entresijos de La Saga, y más consideración, cuidado, ambición y mimo tiene por el mundo genuino de StarWars y la fuerza, hubiese escogido a Lucas.
    Dudo mucho que Lucas hubiera aceptado. Tras American Graffiti y la propia Star Wars hizo lo posible por lograr la plena independencia de Hollywood y poder hacer sus películas. Lo logró a base de retener la propiedad de la saga y a base de obtener los derechos del merchandising, que le permitieron no tener que recurrir siquiera al dinero de nadie.

    No me lo imagino ahora volviendo a un sistema del que huyó. Aunque sea quien es, trabajaría como asalariado (aunque sea en parte propietario de Disney), bajo Kennedy (a quien él mismo puso en el cargo y que fue de sus empleadas en Indiana Jones) y Disney.

    Además creo que es mejor productor ejecutivo y creador que guionista y director al uso, y aún menos en la estructura actual de Hollywood.



    Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
    Curiosamente, George Lucas es un gran fan de JJ Abrams desde "Perdidos", por la cual le dio las gracias explícita y públicamente.
    En el caso de Abrams su contribución a Lost, aunque determinante (transformó la idea principal) se detuvo tras la co-escritura y dirección del episodio piloto. Luego ya fue cosa de los dos showrunner Lindelof/Cuse. Hay series en las que el creador permanece como productor ejecutivo, pariendo creativamente las historias pero sin poder atender el día-a-día (showrunners) pero en este caso fue, en esencia, el creador y una vez hecho abandonó su implicación creativa en la serie (salvo para co-escribir el 3x01).
    Última edición por Synch; 18/09/2017 a las 13:02
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 09
    Mensajes
    621
    Agradecido
    867 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)

    Yo creo que es una buena noticia, y me explico.

    En el Episodio VII Abrams tenía la tremenda responsabilidad, de hacer algo que, a su vez fuera continuista con todo lo anterior, al menos con la trilogía original en espíritu y esperanzador en la construcción de personajes, de cara a las secuelas.

    Yo creo que, con todas las pegas que tiene el Episodio VII, que las tiene, Abrams logró el objetivo, que era lograr un producto que, si bien no fue rompedor, ni extremadamente original, ni nada por el estilo, logró que la gente fuera al cine y, en general, acabara satisfecha ante un producto con carencias, pero bien realizado. Y, lo más importante, con personajes bien definidos y un casting acertado de cara a las siguientes secuelas. Algo así como hizo en Perdidos o incluso en Star Trek, si bien creo que su trabajo en la primera de Star Trek fue mucho más brillante, también quizás porque la saga estaba en punto muerto desde hace mucho tiempo a nivel de calidad y reconocimiento popular.

    Todos estos acontecimientos recientes en Lucasfilm demuestran que necesitan directores fuertes que sean capaces de defender y vender sus ideas al estudio, seguramente Rian Johnson haya sido un acierto, pero Trevorrow (cuya credenciales son insuficientes se mire por donde se mire; Jurassic World es una película poco memorable a nivel de dirección, de hecho Jurassic Park 3, tiene mejores escenas de acción, y su última peli ha recibido palos muy gordos por todos lados) no les ha acabado de convencer en su escritura y reescritura de guión, por lo que antes de dar luz verde a algo de lo que no están seguros, vuelven a contar con alguien que es el que les salvó en primera instancia, Abrams.

    La diferencia es que Abrams ahora cuenta con un imaginario ya creado por él mismo y con lo que haya expandido Johnson y, por lo tanto, se ha de centrar en cerrar la historia del mejor modo, sin la responsabilidad de comenzar de cero y hacer que funcione, lo cual le da más libertad.

    A mí es un director que no me apasiona en su dirección especialmente, pero sus productos son siempre efectivos y se ve alguien super profesional y muy experimentado que es lo que necesita la saga y, además de grandes ideas, algo que también es necesario, ya que ha de trabajar en el guión. En la película de Han Solo, por ejemplo, sólo necesitan de un director profesional que lleve a buen puerto un guión que parecía gustaba a todos y que los directores anteriores seguían libremente, por lo que se ha filtrado. Podrían haber recurrido a Howard, como a Joe Johnston y el resultado final, seguro que sería muy similar. Mientras que con Abrams, se espera algo más.

    En resumen, como la elección de Trevorrow nunca me gustó especialmente, porque no veía nada especialmente destacable en su trabajo anterior, me gusta la elección de Abrams.

  4. #4
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,537
    Agradecido
    21419 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)

    Se ME antoja cuasi kármico que haya de ser el señor Spielbergo de la marca hacendado quien haya de lidiar con la resolución de TODOS LOS sindioses narrativos (YEP) perpetrados en Awakens. No va a haber forma porque un sin número importante de las propuestas narrativas del VII están bastante más allá de lo reme(n)dable (sutil) pero qué carajo, tampoco es que espere gran cosa de la resolución de este neo-tríptico apócrifo ergo qué menos que intentarlo (Kathleen mediante, obviamente).
    Última edición por Derek Vinyard; 14/09/2017 a las 16:00
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.

  5. #5
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,604
    Agradecido
    4753 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)

    Ayer noche, en la gala de los Emmy, preguntaron por este proyecto.

    Y fue curioso oírle hablar de él, del reto que supone. Hablaba con el mismo tono que podría emplear si fuese a comenzar una nueva aventura, un film nuevo, un proyecto nuevo. No algo que ya llevaba mucho tiempo en marcha.

    Ni una sóla mención a intentar "acabar" lo hecho, continuar algo, o a lo que supone embarcarse en el film ahora; y mucho menos a Trevorrow. Lo cual es lógico.

    Pero ese tono, más allá de las palabras, perfectamente medidas, de volver a ese mundo, diciendo lo mismo que diría si fuese a empezar algo, y no a continuarlo, resultó llamativo.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33575 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)

    Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
    Ayer noche, en la gala de los Emmy, preguntaron por este proyecto.

    Y fue curioso oírle hablar de él, del reto que supone. Hablaba con el mismo tono que podría emplear si fuese a comenzar una nueva aventura, un film nuevo, un proyecto nuevo. No algo que ya llevaba mucho tiempo en marcha.

    Ni una sóla mención a intentar "acabar" lo hecho, continuar algo, o a lo que supone embarcarse en el film ahora; y mucho menos a Trevorrow. Lo cual es lógico.

    Pero ese tono, más allá de las palabras, perfectamente medidas, de volver a ese mundo, diciendo lo mismo que diría si fuese a empezar algo, y no a continuarlo, resultó llamativo.
    Puede que sea por la carga de trabajo descomunal (siempre hablando del tema cinéfilo y de que esta gente son unos privilegiados) que supone un blockbuster.

    Los dos reyes de los geeks modernos televisivos y fílmicos, JJ Abrams y Joss Whedon, obtuvieron su merecido al encargarse de dos de las tres mayores películas de lo que llevamos de década: Episodio VII y The Avengers. Y ambos destacaron la brutalidad que supone eso. Sobre todo cuando, como creadores que son (en esencia guionistas convertidos a directores, se han encargado siempre del argumento, historia, personajes, hasta música), no entienden esto como la dirección en si misma sino como un proyecto personal por lo que para ellos suponen 3 años (pre producción, rodaje, post producción) de una agenda intensa y sobre todo de un severo agotamiento mental al que se le une tener que viajar y/o estar fuera de casa durante meses (antes de tener una familia propia eso no es tanto problema).

    Que a lo mejor no lo dice por eso pero diría que si. Ambos comentaron, tras los citados proyectos, lo agotador que es y también en ambos casos acabaron fuera de las secuelas (uno de la segunda y el otro de la tercera) por circunstancias parejas que implicaban un choque entre lo creativo y las circunstancias de trabajar bajo una enorme franquicia/estudio.

    Se intuye que ambos han regresado a esos niveles de blockbuster masivo (uno en la misma empresa, el otro en la rival) asegurando mejores condiciones. 3500 millones de $ entre ambos en taquilla les avalan
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  7. #7
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)

    A mi me parece cojonudo que Abrams cierre el círculo. Él es el que ideó esos nuevos personajes y sus arcos argumentales y mejor que él nadie para cerrarlos como hubiera tenido en mente.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins