Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3285

Tema: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

Ver modo hilado

  1. #11
    maestro Avatar de Hansen
    Fecha de ingreso
    03 ago, 10
    Mensajes
    1,259
    Agradecido
    2504 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Vista ayer en sesión de tarde (VOSE).

    Como se ha comentado ya, El Ascenso de Skywalker es una película de ritmo endiablado (literalmente), que abarca muchos sucesos (demasiados seguramente) y que como consecuencia de ello apenas deja respirar al espectador y a la narrativa. Esto es un problema a la hora de los clímax, que acaban algo difuminados al navegar entre tanta frecuencia alta. Al mismo tiempo pienso que consigue el efecto de entretener sin grandes problemas con el constante vaivén de aquí para allá. En este aspecto puedo coincidir en lo que dice atticus sobre la "Ópera Espacial". Decía Lucas que Star Wars son películas para niños de 12 años y a lo que había que prestar atención eran a cosas como la amistad, honestidad, tratar de hacer lo correcto, vivir en el lado luminoso y evitar el lado oscuro. Desde (solo) este punto de vista es complicado decir que esta entrega no cumpla con ello.

    Dicho esto, para mí el problema de Rise of Skywalker es que primero no funciona como cierre de su propia trilogía. Y sin conseguir eso (es más, es que ni lo intenta) oposita con descaro a pretender ser cierre de la saga completa con el único recurso de traer de vuelta al Emperador como nexo entre los episodios I-VI. Pero con esta fórmula sólo acaba repitiendo una lucha del bien contra el mal, a modo de prórroga ya que había que rematar al villano que creíamos finiquitado. Al final la idea que me sobreviene si pienso en esta terna de secuelas es que son las películas que el fandom de Star Wars SE MERECE en su eterna insatisfacción y ya no sé si estrechez de miras *, y que la diferencia principal reside en que Lucas era capaz de pasarse las críticas por el forro y seguir a piñón con sus ideas (mejores o peores) y en cambio Disney ha sido una esponja que ha acabado por empapar sus decisiones para este Episodio IX. Lucas sabía -y así lo manifestó públicamente en alguna ocasión- que es IMPOSIBLE contentar a todo el mundo, pero sabía vivir con ello (más que algo aplicable a Star Wars es una lección de vida, de hecho). Ingenuamente Disney y JJ lo han intentado con este cierre y la sensación que percibo es que se va a recibir -en líneas generales- de manera tibia como cierre para una saga con más de treinta años a sus espaldas. Aunque para ser justos hay que apuntar que en tiempos de Lucas las redes sociales estaban nada/muy poco desarrolladas y con Disney es todo lo contrario. No es un factor determinante (ahí es donde la personalidad debe imponerse) pero tampoco a despreciar.

    * (Abridlo, NO es spoiler, es pura estética para el mensaje)
    Spoiler Spoiler:


    ¿Por qué no funciona como cierre de su trilogía y en consecuencia fracasa también como cierre de saga? Primero diré que no tengo ningún problema ni con Episodio VII (que me funciona como película de aventuras y como película introductoria a los nuevos personajes) ni mucho menos con Episodio VIII (que adoro, y que recogía el testigo de su antecesora para desentrañar el misterio de por qué Luke Skywalker había desaparecido). Ni por separado ni en cómo ambas se relacionan entre sí. ¿Dónde veo entonces el problema? Sencillamente en que The Last Jedi es la película CLAVE de la trilogía, la única que propone algo interesante, algo cohesionador con todas las anteriores y al mismo tiempo la que podía dar sentido, primero a la trilogía de secuelas y consecuentemente al arco de las nueve, aportando algo más tras el final de El Retorno del Jedi. En cambio Abrams/Disney con su Rise of Skywalker, LA HA OBVIADO (literalmente) y se ha dedicado primero a (intentar) secar las lágrimas de parte del fandom y luego ya a homenajear la saga como ha podido, ha sabido o le han dejado (ya es irrelevante).

    ¿Qué es eso tan "interesante" y "cohesionador" que aportaba Ep. VIII y que podía dar sentido tanto al arco VII-IX como al I-IX, os preguntaréis algunos? Simplemente el tratamiento que Rian Johnson hizo sobre el sentido de La Fuerza en el Universo Star Wars. Cómo se relacionaban los Jedi con ella, cómo lo hacían los Sith, y cuál era realmente la naturaleza de la misma. A partir de esa idea que Luke había ido forjando en base a su experiencia (y que luego Yoda se encargaba de matizar y acabar de dar forma) aparecían un montón de conexiones/reflexiones con la saga de las que tirar para llegar a una conclusión aún más enriquecedora y ambiciosa que lo visto tras ROTJ. Desde los Jedis "rebeldes" como Qui-Gon o Dooku que no tenían miedo en explorar vías alternativas a la oficial; la apropiación/institucionalización de la misma por los Jedi; las dudas sobre la interpretación de la profecía del Elegido y en qué consiste realmente la búsqueda del Equilibrio; la intención de Mace Windu de informar al Senado sobre la disminución de la capacidad de los Jedi en el uso de la Fuerza; el descubrimiento de cómo hacerse uno con ella; ¿cuál es la voluntad de la misma?; ¿es el Equilibrio una balanza luz/oscuridad en términos Jedi-Sith o una forma específica de relacionarse con ella alejada de ambos extremos dogmáticos?... Cosas como estas que encauzaba y planteaba TLJ como un viaje a los orígenes, al cuestionamiento de dos religiones enfrentadas durante milenios y sus consecuencias en el Universo. Algo interesante y sólido sobre lo que construir, "reducido" por parte del fandom a "¡Es que ha tirado la espada! ¡Qué vergüenza!". En fin...

    ESTO podía haber sido un viaje de aprendizaje sobre La Fuerza a lomos de la historia de los Skywalker. Un Episodio IX como síntesis de dos paradigmas diferenciados (y equivocados). Uno el de Luke decidido a acabar con los Jedi -convencido de ser uno de los polos de una lucha interminable- y otro el de Ben Solo/Kylo Ren decidido a acabar con la dualidad Sith/Jedi ("hay que matar el pasado"). Cómo la aparición de esta saga familiar y su recorrido a lo largo de nueve películas supuso un antes y un después en el entendimiento y uso de La Fuerza. Tendríamos una trilogía con un sentido propio, una finalidad (llamémosla "Estudios sobre La Fuerza" -Lucas tenía en mente algo parecido, aunque con una mirada más científica que filosófica con todo el asunto de los Whills y los midiclorianos-) y que además aportaría algo nuevo al conjunto (cómo los Skywalker acabaron por cambiarlo todo, redifinirlo y no volver simplemente al status quo anterior a la caída de la Orden Jedi). Bien, pues todo ese potencial que algunos veíamos ahí, queda ya sólo en la cabeza de Rian Johnson y en la de JJ, que segurísimo transcurría por otros derroteros distintos a Rise of Skwalker (hay que recordar que su confirmación como director de Ep. IX es anterior al estreno de TLJ), que en lo esencial es más de lo visto, una lucha de luz VS. oscuridad con poco trasfondo que rascar o descubrir. Pero claro, para algo así hay que ser valientes, bajar al barro y proponer (Rian no tuvo miedo), y no pasar por la saga con katiuskas como ha acabado haciendo Abrams.

    Para no hacer más larga la intervención, comentar nada más que repetiré con ella doblada (a ver esas voces de Finn y el Emperador) y ver si encuentro algo de chicha de la que poder extraer algo más que entretenimiento y homenaje. Adiós a los Skywalker y ¡HOLA! a lo que venga a continuación. Como conclusiónde esta última entrega, tan solo volver a señalar que en mi opinión tenemos LO QUE NOS MERECEMOS...






    Cita Iniciado por kevin33 Ver mensaje
    Las 2 de abrahams le pegan mil patadas al 8 visualmente. Pero vamos es mi opinion.
    Claro, yo tengo la contraria.
    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Hansen; 25/12/2019 a las 23:54
    "Dejé morir a mi padre porque confiaba en él" ¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins